![]() |
STRATOVARIUS – entrevistamos a su teclista Jens Johansson
Finalizando en principio la tanda de entrevistas de grupos que tocarán en el Leyendas del Rock, era inevitable al menos un vistazo al apartado internacional del cartel. Así, nos pusimos en contacto telefónica con un agradable y dicharachero Jens Johansson (teclista y uno de los líderes actuales) para hablarnos de la actualidad de la banda, su actuación en el Leyendas de este año, algo de historia de STRATOVARIUS y también contarnos alguna curiosidad curiosa, valga la redundancia. Una entrevista muy interesante que podéis leer a partir de aquí:
– Hola Jens, ¿qué tal va todo? Es un placer charlar contigo después de algún tiempo desde la última vez y, nada, para comenzar cuéntanos cuáles son los planes más inmediatos de la banda, ¿qué va a hacer STRATOVARIUS en el futuro más cercano?
Jens.- Bueno, lo primero así concreto es precisamente el festival en España al final de esta semana. Pero vamos, a nivel de planes como tal lo más inminente es empezar a grabar el próximo disco, que la idea es que pueda estar listo en la primavera del año que viene, aunque aún es pronto para hablar de fechas definitivas, claro. Y después, ya sabes, nos meteremos en una nueva gira mundial: Europa, Japón, Latinoamérica, Norteamérica… Seguramente esta vez empezaremos en el centro de Europa y luego ya veremos hacia dónde vamos yendo.
En cuanto al disco, en este momento estamos terminando de escribir algunas canciones y dándole los últimos toques a otras que ya están más o menos completas, además de comenzar a grabar algunas cosas básicas como algunas primeras baterías y cosas así.
– Aparte de hablar de la actualidad del grupo y de la banda en sí, esta entrevista es para comentar la participación de STRATOVARIUS en el festival Leyendas del Rock en España en unos días. La mayoría del cartel es de bandas de nuestro país, pero todos los años se incluye al menos un cabeza de cartel internacional de calidad y este año sois vosotros. ¿Qué te apetece contarnos de la participación del grupo en el festival y qué tipo de concierto nos vais a ofrecer?
Jens.- Bueno, como bien dices es un concierto de festival, así que trataremos de hacer algo de material nuevo que quizás la gente no haya oído, como el 30 % del show, y luego el resto de clásicos y material más conocido. Es que en un festival la gente no está muy interesada en las novedades, ya sabes, o en ver un concierto muy "abstracto" o con muchos cambios o algo muy diferente.
– Está claro que habéis tocado muchas veces en España, tanto en solitario como en festivales, y en todas las épocas de la banda ha habido una muy buena recepción de STRATOVARIUS y es que sois un grupo muy apreciado aquí. Sé que vosotros también estáis a gusto en España pero quiero que me comentes en tus palabras como es (y ha sido siempre) la relación entre la banda y nuestro país.
Jens.- Siempre hay algo interesante con esto porque, está claro que las audiencias son diferentes en los distintos países, que no es lo mismo la gente del norte de Europa que en España como en este caso, por ejemplo. En el sur en general sois más cariñosos y apasionados, y hacéis más ruido, que en el centro y norte de Europa se vuelven muy locos pero cuando beben, no antes (risas). En España la gente está caliente y animada desde el primer minuto, y esto crea una atmósfera genial para tocar, y es muy agradable para los músicos que estamos encima del escenario. De todos modos, nosotros siempre intentamos hacer el mejor show que podamos estemos donde estemos, aunque por supuesto que es mucho más divertido si la gente lo está disfrutando desde el primer momento. Y en España los conciertos de STRATOVARIUS siempre son grandes fiestas y es genial.
– Leyendas del Rock es un festival que siempre ha dado cancha a las bandas míticas y legendarias, y está claro que STRATOVARIUS lo es. ¿Cómo lo ves tú, consideras al grupo ya un clásico del heavy/power metal o aún es pronto para ello?
Jens.- Creo que poco a poco nos vamos convirtiendo un poco en clásicos, sí. Hablando de mí, no pienso mucho en estas cosas, y de hecho muchas veces me parece que fue ayer cuando entré en STRATOVARIUS pero hace ya más de 15 años, ¡y es que el tiempo vuela! Entonces, no sé, seguro que hay gente que piensa que somos una versión distorsionada de los STRATOVARIUS clásicos y otros que dicen que somos de las mejores bandas que surgieron a principios y mediados de los 90, los que de alguna manera superamos esa ola de grunge y punk de esa época e hicimos que el metal volviera. De cualquier modo, STRATOVARIUS fue una de las bandas pioneras en comenzar esa escena y, aunque yo no estuviera ahí desde el principio, me siento orgulloso de que la gente nos pueda considerar así, es cierto.
– Volviendo a la actualidad de la banda, hace pocos días os estrenasteis con vuestro nuevo batería, Rolf Pilve, en vuestro país. ¿Qué tal los primeros conciertos con él y qué tal se ha adaptado al grupo personal y musicalmente?
Jens.- Sí, así es, y creo que él se ha adaptado muy bien a la banda. Somos tipos muy diferentes y peculiares en la banda (risas) así que no es fácil tal vez encajar a la primera, ya sabes, que cuando conoces un grupo nuevo de amigos ya hecho es un poco difícil caer bien a todos, a eso me refiero. Pero Rolf es un tipo muy tranquilo y con el que es muy fácil tratar, y un buen tipo, no es nada "diva" ni estrella del rock ni nada parecido. Así que esto era bastante importante para entrar en la banda, y luego por supuesto toca muy bien y además es muy trabajador y perfeccionista, trabaja mucho sus interpretaciones, repite mucho las canciones y demás. Luego, es divertido porque es un tipo más joven que algunos de nosotros, y de alguna manera ha crecido escuchando a esta banda porque tiene como 25 años o así. También, ya hemos hecho dos conciertos con él y ha ido todo fantástico.
– Ya sin Jorg Michael, que llevaba muchísimos años como batería, os habéis quedado sólo Kotipelto y tú como únicos miembros veteranos y obviamente líderes de STRATOVARIUS. ¿Cómo se lleva esto y cómo es liderar una banda tan legendaria en la que la formación es bastante más joven que vosotros?
Jens.- Se lleva bien, y es que esto ha sido un poco casualidad, como cuando entró primero Mathias (guitarrista), y ahora con Rolf (batería). Además, esto no significa que haya o vaya a haber una dictadura en absoluto en STRATOVARIUS a partir de ahora sino que somos 5 personas adultas con la capacidad de tomar responsabilidades y decisiones también. Quiero decir que las decisiones no las vamos a tomar sólo Timo y yo porque seamos los más veteranos. Otra cosa es que si los más jóvenes dijeran que había que invertir el dinero en comprar heroína o algo así cambiarían las cosas (risas). No, aquí somos todos responsables, adultos y sensibles con STRATOVARIUS y nuestro trabajo, e incluso varios de los jóvenes son bastante más maduros de lo que soy yo, así que no hay problema (se parte de risa).
Por ejemplo de cara al nuevo disco no hemos dicho Timo o yo que haya que hacer este tipo de canciones u otras, ni siquiera prevalecen necesariamente nuestras composiciones sobre las del resto sino que todos aportan y todos ponen sobre la mesa sus ideas y dicen lo que piensan. Vamos a ver lo que sale, porque aún no tenemos decidido completamente las canciones que irán al final en el disco…
– Por cierto, ¿cómo fue la despedida de Jörg? De hecho, habéis editado recientemente en DVD y CD en directo ese último concierto juntos en Tampere (Finlandia). ¿Cómo fue el show, qué tal las sensaciones, imágenes en el backstage después del show y demás?
Jens.- Ha sido un poco casualidad que fuera en Tampere, pero bueno, es como la segunda ciudad de Finlandia y uno de los auditorios más grandes donde tocamos en nuestro país. De todos modos, el caso es que Helsinki es la capital, la ciudad más importante y demás pero Tampere es como más roquero, ya sabes, así que el rollo es diferente allí y siempre damos grandes conciertos en esta ciudad. En este caso era un concierto especial en un lugar en el que ya habíamos tocado varias veces antes, pero está claro que era la despedida de Jörg, su último concierto en principio en STRATOVARIUS, aunque no teníamos planeado grabarlo especialmente. Al final era un concierto especial, salió un gran show, era la despedida de Jörg, la audiencia estuvo fantástica y, bueno, lo grabamos y se ha editado, ¡sin problemas!
– Por cierto, escuchando el directo, me llama la atención que el teclado es el instrumento musical preponderante del sonido de STRATOVARIUS a día de hoy, incluso por encima de la guitarra de Mathias. ¿Qué me dices sobre esto, es algo premeditado o sólo una impresión externa?
Jens.- Personalmente creo que es más una impresión de los oyentes que la realidad porque además ha sido el propio Mathias el que ha mezclado el resultado final. El caso es que cuando tú tienes sólo una guitarra en la banda y un teclado, la idea es conseguir un buen balance entre ambos instrumentos. No sé, en una banda como ACCEPT o IRON MAIDEN esto no tiene sentido, y por supuesto que hay más teclado en STRATOVARIUS que en estas otras bandas, pero es que nosotros siempre hemos tenido ese sentido de la melodía, incluso más poppy casi a veces, pero vamos, es metal melódico. No lo sé, ya te digo que en mi opinión es más bien una impresión de los oyentes, pero bueno…
– Volviendo a vuestro ya ex batería, en una entrevista con Jörg cuando vino de promo a Madrid con su nueva banda DEVIL´s TRAIN hace algunos meses, me contaba que dejaba STRATOVARIUS no tanto por su enfermedad sino porque hacía tiempo que su corazón no estaba con la música actual de la banda, que prefería el rock y el heavy clásico, y que “estaba mayor” para seguir tocando power metal. ¿Qué opinas de esto, habíais hablado este tipo de cosas en el seno interno de la banda?
Jens.- Sí, a veces hemos hablado este tipo de cosas… Es curioso porque, cuando entró en la banda en los 90, él venía de tocar con varias bandas alemanas de speed/heavy metal pero ya entonces decía que a él le gustaba mucho el punk y el rock clásico. Al final te vas adaptando un poco a la música que tocas y creces como artista también, y está claro que Jörg se ha convertido un poco como en el paradigma de batería de power metal tocando con STRATOVARIUS. Pero vamos, yo estoy de acuerdo en el hecho de que su corazón no está en tocar este tipo de música y es que él siempre ha preferido tocar cosas más calmadas a hacerlo super rápido, ya sabes.
Entonces, estoy seguro de que esto es un poco como se sentía, pero también hay otras razones no tan musicales como que quería estar más cerca de casa, pasar más tiempo con su familia y cosas así, especialmente tras pasar por su grave problema, claro. Por otro lado, si no es lo que más te gusta y llevas haciéndolo durante 20 años, entiendo perfectamente que llegue un punto en el que ya no te diviertas más y quieras cambiar, es totalmente lógico. Es como si te gusta una ciudad como Budapest, por ejemplo, y las primeras veces que vas es genial, pero cuando ya has ido 15 veces ya no es tan apasionante. Aunque yo me lo sigo pasando muy bien en Budapest, ¡eh!, que nadie piense lo contrario (risas)…
No, pero el caso es que ha sido su decisión y al final no ha sido sólo una razón sino el resultado de cuatro o cinco cosas. Pero vamos, yo estoy muy contento de que haya decidido dejarlo él y que no haya sido algo forzado por la enfermedad, que hubiera sido despedido o que nos hubiéramos peleado o algo así. Las bandas rompen continuamente y no pasa nada, pero lo que me da rabia es cuando ves o lees que alguien se marcha o es despedido por cuestiones estúpidas, eso sí me da rabia pero no ha sido así en el caso de Jörg. Yo también llevo aquí casi 20 años y si el año que viene o cuando fuera quisiera dejarlo, no pasaría nada, se encontraría a un sustituto o lo que fuera. Quiero decir que ha sido su decisión y todo ha sido muy amistoso, se ha grabado un DVD incluso de su despedida así que no pasa nada, todo ha estado bien. De todos modos, él sigue unido a la banda porque ya no toca con nosotros pero tiene una agencia de booking en la que está STRATOVARIUS, así que como ves nuestros caminos siguen unidos y seguimos siendo amigos y compañeros.
– Volviendo a la actualidad de STRATO, el último álbum, “Elysium”, data ya de hace más de un año. ¿Cómo se ve el disco en la distancia, qué tal ha funcionando y qué tal las opiniones de los fans, medios y demás?
Jens.- El recibimiento ha sido muy bueno incluso cuando Tolkki dejó la banda en 2008. Quiero decir que son ya dos discos sin él y la recepción de ambos ha sido genial. Incluso con "Elysium" ha sido aún mejor porque ya es como la confirmación de que podíamos hacerlo y seguir como banda, ya sabes. No se han comparado necesariamente con el resto de nuestra historia y se está aceptando esta nueva etapa de manera excelente, así que todo ha ido muy bien, no puedo decir otra cosa. Las ventas ya no son lo que eran, está claro, pero aún así ambos discos se han vendido bastante bien así que estamos muy contentos… Nosotros estamos contentos, el sello también y los fans parece que también y seguimos tocando en España así que todo correcto (risas).
– De hecho, parece que la nueva etapa de la banda está consolidada con dos discos con buena respuesta como “Polaris” y “Elysium” y con el grupo de nuevo funcionando muy bien en directo y demás. ¿Qué nos cuentas de esto?, ¿cómo ves tú a STRATOVARIUS (ahora) y esta última etapa del grupo? Era difícil a priori pero parece que todo está funcionando…
Jens.- Sí, así es, incluso en esta última parte en la que hemos perdido a un miembro tan importante como Jörg sigue funcionando de un modo normal y lógico. Siempre es duro y complicado reemplazar a un miembro, y mucho más a alguien que lleva tanto tiempo, pero de cualquier manera todo sigue muy bien en el entorno de STRATOVARIUS y estoy muy contento con esta etapa de la banda, no puedo decir otra cosa.
– De todos modos, es obvio que aún haya gente que diga que sin Timo Tolkki no es STRATOVARIUS y que deberíais cambiado el nombre y demás. ¿Qué tienes que decir tú sobre esto, qué opinión tienes al respecto?
Jens.- Bueno, esto es algo que lógicamente se comentó mucho en 2008 y 2009, cuando Timo se marchó, pero ya hace casi cinco años de aquello y ahora no escuchamos cosas así en absoluto. Es algo que nos decían en todo el planeta y ha sido duro el probar que podíamos hacerlo y que con nuestra música y nuestros conciertos todo el mundo podía estar tranquilo que esto era STRATOVARIUS y que podíamos llevar el nombre de manera justa. De todos modos, no deja de ser una opinión y ya está, y no tengo ningún problema con esto porque no deja de ser la opinión de alguien, nada más.
En cada momento hemos hecho lo mejor posible, primero quedándonos sin guitarrista y el principal compositor, luego con Mathias, después haciendo dos discos… En abril de 2008 lo pasamos mal porque no sabíamos qué hacer o qué iba a pasar con STRATOVARIUS pero a día de hoy estamos muy orgullosos del camino que hemos seguido y de lo que hemos hecho y conseguido. De hecho, creo que este tiempo habla por sí mismo, pero ya te digo que al final la gente es libre de pensar lo que quiera. Es lo mismo que con el tema de Jörg, que quizás haya quien diga que sin él ya no es STRATOVARIUS, ¿qué podemos hacer? Hay un batería diferente ahora, un miembro nuevo pero es la misma banda, no pasa nada.
– Por cierto, no sé si la polémica y todos los problemas entre Tolkki y el resto de la banda ya han remitido y de alguna manera habéis retomado la relación (qué sé que tú y él siempre fuisteis amigos) o ambas partes siguen tomando caminos totalmente separados. ¿Cómo están las cosas a día de hoy entre Timo Tolkki y STRATOVARIUS?
Jens.- Yo soy el tipo en la banda que más me he comunicado con él en este tiempo. Normalmente por e-mail pero también hemos hablado alguna vez por teléfono e incluso nos hemos visto, la última vez hace 4 o 5 meses. Ya se ha acabado todo el tema de los "que os jodan", "qué te jodan más a tí" y cosas así (risas). De hecho El Dr Jekyll ha vuelto a ser Mr Hyde de nuevo y me ha pedido perdón y ha vuelto a estar más centrado con la medicación y cosas así. De todos modos, cada dos años o así no sé porqué le vuelve a aparecer la personalidad de "superenemigo" de nuevo, pero tengo que decir que en este momento todo está muy bien y hablamos a menudo por mail y ya te digo que a día de hoy todo es bastante amigable de nuevo, al menos entre él y yo. Quizás esta vez sea la definitiva y se mantenga todo así, esperamos que sí, al menos durante 10 años (risas).
– Cambiando de tema, se han reeditado recientemente algunos de los álbumes clásicos de la banda como “Infinite” o “Intermission” a través de EarMusic. ¿Qué nos cuentas de estas reediciones? ¿Cuál es el propósito de reeditar estos discos y qué te parecen las nuevas ediciones de los mismos?
Mi impresión es que se ha hecho para mantener un poco la música de la banda ahí activa, ya sabes. Las licencias completas siguen perteneciendo a Nuclear Blast, pero de vez en cuando ceden algo a otras compañías para hacer ediciones limitadas de algún disco o lo que sea, "supergold edition" y demás. Supongo que lo hacen para mantener activo el catálogo y en este caso ha sido algo parecido. Al final todos estamos contentos con que siga habiendo movimiento alrededor de la banda, de habernos pasado a Edel/EarMusic y ellos están contentos de poder hacer algo no sólo con discos nuevos sino con parte del catálogo también. Son álbumes de hace 10 años o así pero bueno, de alguna manera se les sigue dando vida y a mí me parece bien.
– Hablando de la carrera de la banda en general, tú llevas en STRATOVARIUS desde mediados de los 90, casi 20 años ya, y además empezaste cuando el grupo empezaba a despuntar de verdad y cuando grabó los discos más populares de su carrera. ¿Recuerdas cómo fue tu entrada en la banda y estos primeros tiempos con el grupo?
Jens.- Recuerdo cuando Tolkki me envió la primera demo de su banda, en 1995 o algo así, y pensé desde el principio que las canciones eran realmente buenas. Entonces, digamos que decidí hacer el disco "Episode" con la banda porque me gustaban los temas. Después recuerdo mucho trabajo en poco tiempo, que hicimos como tres o cuatro álbumes en cuatro años, más un disco en directo y muchísimas giras. Todo fue muy rodado desde el principio y lo sigue siendo, y no pienso si ha sido por mí, por Tolkki, por la música en sí… ha sido STRATOVARIUS.
– Ya para ir terminando, ¿cuáles son tus discos favoritos de la banda y porqué? Y a nivel de canciones, ¿eres capaz de elegir tus tres o cuatro temas preferidos de STRATOVARIUS?
Jens.- Uno de mis discos favoritos de la banda es precisamente el directo "Visions of Europe" porque captura muy bien la energía de STRATOVARIUS de finales de los 90. Recuerdo que grabamos una parte en Italia y otra en Grecia, aunque pensamos también en España pero al final no se hizo. Creo además que tiene muy buen sonido y que muestra muy bien lo que éramos en directo entonces, y contiene muy buenas canciones, está claro. Y además contribuyó a recuperar esta música que en el 93 o 94 había casi desaparecido con NIRVANA y demás.
En cuanto a canciones te podría nombrar muchísimas, pero por ejemplo te voy a decir alguna inusual como "Cold winter nights" de "Destiny", que me parece muy interesante. Y de la primera parte de "Elements" me gusta mucho un bonus track que es "Into deep blue", por decirte un par de temas diferentes que me gustan mucho.
– Por cierto, he leído en algún lado que hace tiempo llegaste a hacer una audición para ser teclista de DREAM THEATER pero al final no sé si por tu parte o por la suya aquello no llego a buen puerto. Cuéntanos la historia y qué te parecen DREAM THEATER, ¿te hubiera gustado ser teclista de un grupo así o realmente no?
Jens.- En su momento me parecía una idea muy interesante y bueno, es una larga historia pero la resumiré un poco: El caso es que ellos probaron a mucha gente cuando Kevin Moore decidió marcharse y ellos iban a grabar "Awake". Él les dejó colgados cuando estaban hechas las primeras maquetas y antes de ir a hacer el máster les dejó, con lo que ellos entraron un poco en modo pánico, ya sabes. Era un momento importante porque había posibilidades reales de que la banda se tornara en algo enorme en ese momento y el que se marchara uno de los más importantes compositores era grave, claro. De todos modos, la marcha fue como un secreto, que no se lo dijeron a nadie, ni tampoco las audiciones donde probaron a mucha gente, incluyéndome a mí.
Fue curioso porque alguien de su compañía soltó el rumor de que yo estaba en la banda, cuando no era cierto, y de hecho es la razón por la que esta historia está en Internet y que algunos lo sepan, pero vamos, no hubo más que esto. Incluso recuerdo a gente felicitándome y yo alucinando (risas), pero es que ellos tardaron como un año entero en decidirse por un nuevo teclista, hasta el 95 o así, e incluso estuvo un tiempo Derek Sherinian haciendo algunos conciertos con ellos pero no llegó a ser de la banda en mi opinión. A mí personalmente no me hubiera gustado pasar por una prueba de como un año para estar en DREAM THEATER, como creo que le pasó a Derek.
Al final no tengo muy claro si llegué a entrar en la banda y fui despedido (risas) o fue sólo un rumor de alguien de la compañía. De todas formas el puesto definitivo fue para Jordan Ruddess, que es jodidamente increíble, un superteclista que además pienso que encajaba en la banda mucho mejor que yo. Además, simplemente estuve probando y haciendo algunas audiciones durante una semana con DREAM THEATER pero poco más. El caso es que ellos vivieron una situación muy complicada cuando Kevin Moore se marchó, y supongo que también sería complicado para Derek Sherinian el estar como un año o dos "a prueba" para luego no quedarte en la banda.
– Como teclista se te considera uno de los más importantes e influyentes del mundo, y de hecho a día de hoy STRATOVARIUS y todas las bandas que surgieron alrededor no tendría sentido sin el sonido de tu teclado. ¿Cómo ves a día de hoy el hecho de ser influencia y referencia para tantos músicos que te siguen desde Yngwie y demás?
Jens.- No lo sé, la verdad, es extraño en cierto modo. Creo que hice algo bastante difícil en los 80 porque había muy pocas bandas de metal que tuvieran teclista. En rock era distinto, pero en heavy metal la tónica era de dos guitarras, y el teclado sobraba, ya sabes… era una moñada (risas). Ya en el momento de STRATOVARIUS es diferente y el teclado era más normal en el sonido de una banda de metal, pero en los 80 no.
– Bueno Jens, no te quito más tiempo. Gracias por la entrevista y comenta lo que quieras para cerrar.
Jens.- ¡De nada! Muchas gracias por la entrevista y nos vemos en el festival en pocos días.
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
Un tipo muy majo, sí señor.
Y buena entrevista.