![]() |
ANGELUS APATRIDA – Leyendas del Rock
Para ir casi terminando la pléyade de entrevistas relacionadas con las bandas que tocarán en el Leyendas del Rock en unos días, era obligado ponernos en contacto con ANGELUS APATRIDA para hablar de muchas cosas relacionadas con la actualidad del genial grupo de thrash albaceteño. Una entrevista muy interesante que nos contesta su cantante y guitarrista Guillermo Izquierdo:
– Hola chicos, un saludo y un placer volver a charlar con vosotros, ¡por supuesto! Parece que las cosas van viento en popa en el seno de la banda y que todo empieza a funcionar por fin, ¿verdad? ¿Cómo lo veis desde dentro y qué nos contáis de la actualidad de la banda para empezar?
Guillermo.- ¡Hola, David! Bueno, la verdad es que siempre hemos visto que las cosas funcionaran en la banda, dependiendo del nivel en el que nos encontráramos (en cada momento), pero desde luego siempre hemos visto funcionar las cosas de manera ascendente, al menos es como lo hemos visto y vivido nosotros. Ahora estamos un poco más allá, nos dedicamos sólo a esto y tenemos que trabajar mucho y muy duro, en España y fuera del país, pero tenemos que seguir creciendo y continuar con esa línea ascendente de la trayectoria de la banda.
– Ya hace varios meses de la salida de "The call" y parece que la aceptación está siendo excelente a todos los niveles, tanto en España como fuera, y que las críticas de medios y público son inmejorables. ¿Qué balance hacéis vosotros mismo de todo esto?
Guillermo.- Como ya dijimos, y aún siendo un tópico, creo que "The call" es el mejor disco de ANGELUS APATRIDA hasta la fecha en todos los sentidos, y tanto prensa como público están de acuerdo en el 99% de los casos en las valoraciones. Es un disco mucho más maduro, del que se necesitan un par de escuchas extra pero en seguida te engancha como un discazo. Luego, las valoraciones que se han hecho en los principales medios internacionales han sido abrumadoras, ¡nosotros estamos encantadísimos y esperamos rebasarlo de nuevo con el próximo disco!
– Y encima giráis por Europa, en España petándolo, con cifras de venta más que aceptables (para los tiempos que corren), editando vuestros discos en vinilo, artículos en la Rolling Stone… Dentro de poco habrá que pedir audiencia para entrevistaros y hablar con varios managers y seguratas para acceder a vosotros, ¡eh! Bromas aparte, parece que las cosas están funcionando muy bien y que se está dando ese pasito hacia arriba, hacia ser una banda de primer nivel en Europa (no sólo aquí me refiero) que ANGELUS merece desde hace tiempo, ¿cómo lo veis?
Guillermo.- (Risas), ¡ya te vale!… Estamos haciendo un trabajo más que bueno con nuestra oficina europea y con Century Media más allá de España. Ya no es como la primera vez y la gente te considera una banda más dentro del circuito europeo, y en la última gira nos dimos buena cuenta de ello. Pero tenemos que seguir trabajando y saliendo a Europa, intentar cruzar el charco y seguir creciendo como banda a nivel internacional. Estamos muy contentos de las ventas de "The call", y es algo que agradecemos de corazón a los fans, más en los tiempos que corren. Por ejemplo entrar en las listas oficiales en el número 14 fue todo un record para Century Media, y el disco se pudo escuchar durante una semana antes del lanzamiento de manera gratuita en Facebook para poder dar a la gente algo más sincero a la hora de decidirse por comprar un disco.
La edición en vinilo es algo que siempre quisimos hacer pero que antes no podíamos por temas económicos. Somos “vinilomaníacos”, y muchísima gente del rollo también lo es, por lo que sacar "Clockwork" y "The call" en este formato era un asunto pendiente. Intentaremos hacerlo también con "Evil Unleashed" y "Give ‘Em War". Respecto a nuestro blog en Rolling Stone, creemos que es una buena oportunidad para que los lectores de un medio de esas características se den cuenta del mundo del Heavy Metal y se tenga en cuenta el género. Ahí contamos anécdotas, experiencias, cualquier cosa que se nos ocurre, os invitamos a todos a seguirlo, ¡tenemos actualizaciones todas las semanas que posteamos en nuestro Facebook!
– ¿Cómo se asimila esto? Quiero decir, sois portada en muchos sitios, giráis por Europa, habéis tocado ya con bandas increíbles, os llaman para todos los sitios, vuestros conciertos son torbellinos, estáis en boca de todos, siempre se habla de ANGELUS APATRIDA como ejemplo de grupo que "está a otro nivel"… Pero en el fondo seguís siendo una banda de chavales macarras de Albacete, ¿no? ¿Se sube un poco a la cabeza en el buen sentido o mejor seguir teniendo los pies en la tierra?
Guillermo.- Somos conscientes de todo lo que ocurre en el seno de la banda, pero también sabemos que tenemos que seguir trabajando muchísimo en todos los sentidos. No creo que haya nada por subirse a la cabeza, nosotros no somos así, y seguimos siendo los cuatro de Albacete, los mismos cachondos fiesteros que no se pierden una. Seguimos viendo a las bandas desde abajo, disfrutando con la peña, yendo a festivales… Somos ANGELUS APATRIDA pero ante todo seguimos siendo fans de esta música y este mundo y nos encanta disfrutarlo como siempre.
– Por cierto, me hizo gracia desde el principio el "debate" que surgió sobre la portada del último disco, que ha habido gente a la que le gustó mucho y otros a los que no les convenció demasiado. ¿Cómo están las posturas a día de hoy y cuál es vuestra opinión personal al respecto? De todos modos, y creo que lamentablemente, a día de hoy una portada no es tan importante como eran en el pasado (sobra decir la importancia de las portadas de IRON MAIDEN, SAVATAGE, MOTÖRHEAD o MANOWAR, por poner ejemplos concretos).
Guillermo.- Es totalmente normal que salgan esos debates, pero la portada de "The call" ha cumplido sus expectativas: no dejar indiferente a nadie. O te encanta o la odias (risas). Siempre le damos mucha importancia al tema visual y la portada de "The call" es una portada para verla en CD o en vinilo, no tiene nada que ver con la versión digitalizada. De hecho, está hecha aposta para que la impresión de la cubierta del CD o el LP sea en tonos dorados, y el resultado es acojonante. Pero para gustos colores, y es totalmente normal que no guste a todos, al igual que ocurrió con el resto de portadas.
– Bueno, la "excusa" principal de esta entrevista es hablar un poco de vuestra nueva participación en el Leyendas, que es un festival carismático, reputado y entrañable a la vez, y donde todas las bandas suelen tocar muy a gusto (aparte del calor y demás, que es inevitable). ¿Qué significa para vosotros el festival, el estar de nuevo allí, y qué tipo de concierto veremos?
Guillermo.- Para nosotros el Leyendas es algo ya como de la familia, estamos en el cartel desde el año 2006 y creo que sólo nos hemos saltado una vez. Además, es muy bonito ver la progresión de la banda dentro del cartel desde esa primera edición, que abrimos nosotros a las 12 del mediodía, hasta este año. Marcos es un tío encantador y da gusto trabajar con él, le tenemos mucho cariño y estamos encantado de formar parte de este festival. Por otro lado, precisamente al ser un festival no dispondremos de mucho tiempo para tocar un amplio repertorio, por lo que haremos un setlist con lo mejor de los cuatro discos para que la peña y nosotros lo pasemos de puta madre. Además es cojonudo coincidir con bandas amigas con las que echar unos tragos como WARCRY, AVALANCH, CENTINELA, VITA IMANA, NOCTEM, LUJURIA… ¡seguro que lo pasamos de la hostia!
– Este año parece además que se abre un poco el espectro del cartel festival, incluyendo pildoritas de otros estilos (fuera del heavy/rock más clásico me refiero), con grupos interesantes como VITA IMANA, NOCTEM, vosotros mismos o los propios ELEUVITIE (cada uno en su rollo). Además, se "rejuvenece" el cartel, mezclando en este caso viejas glorias y leyendas, como es lógico, con sangre nueva, que creo que es el camino 100% que deben seguir los festivales, apoyando a la excelente savia nueva que tenemos en nuestro país. ¿Cómo lo veis vosotros?
Guillermo.- Bueno, en otras ediciones, como decía que ya tocamos desde 2006, han estado grupos como SEPULTURA, KREATOR, EXODUS, 3 INCHES OF BLOOD… es decir, siempre ha habido algún grupo que rompía la regla del estilo clásico del festival. La apuesta por las nuevas bandas es algo cojonudo y que muchos más festivales deberían hacer, como por ejemplo Costa de Fuego también ha hecho. Todas estas nuevas bandas somos el futuro del metal español y hay que tener oportunidades de hacerse valer con grupos grandes.
– Y después del verano comenzáis la esperada nueva gira en nuestro país, encabezando un montón de fechas en España que pinta realmente bien. Hablarnos de esto, de la nueva gira, el tipo de conciertos que tenéis preparados, quién os acompañará, cuánto tiempo aproximado de set prepararéis y demás. ¿Sentís que puede ser la gira de confirmación de la banda o sólo un pasito más para seguir subiendo?
Guillermo.- No, creo que es un nuevo escalón dentro de la carrera de la banda, como te decía antes, tenemos que seguir trabajando mucho y esto es parte de ese plan. En breve anunciaremos la gira al completo, ya que ha habido algunos cambios como Barcelona, Málaga, Cádiz o Granada, y hemos añadido más fechas. Al ser la presentación de "The call" obviamente tocaremos mucho repertorio del último disco, pero tenemos 4 álbumes ya y por lo menos un setlist de dos horas ¡no lo quita nadie!, que hay muchos temazos de otros discos que hay que disfrutar en vivo. Lo que está claro es que va a ser la gira más completa que hagamos. Respecto a las bandas que nos acompañarán, todavía no lo sabemos, pero siempre intentamos que sean bandas que merezcan la pena y que les podamos dar una oportunidad para tocar delante de más gente, pero todavía no tenemos nada claro en ese sentido.
– Y previamente habéis estado de nuevo de gira europea, además metidos en un cartelazo espectacular que es una pena que no haya pasado por nuestro país (aunque las razones son lógicas, como ya explicasteis). ¿Qué tal ha ido todo, qué tal el recibimiento del público europeo con vosotros (que ya no es la primera vez que vais, y qué tal la experiencia de una gira completa, tocando casi todos los días y en un pack tan increíble)?
Guillermo.- Ya era la tercera vez que hacíamos algo así, y se puede decir que estamos acostumbrados a tocar durante 22 días, todos los días seguidos sin uno de descanso. Como decía antes, esta vez el recibimiento del público ha sido sublime y se nota que ya no somos esos desconocidos españoles. Ha habido fechas realmente increíbles para nosotros que han sido la envidia para incluso los cabezas de cartel, 3 INCHES OF BLOOD. Además, las bandas son de las más cojonudas (en todos los sentidos) con las que hemos girado nunca. 3IOB y nosotros somos compañeros de sello y, aparte de eso, hemos hecho mucha amistad con ellos, especialmente con Shane y Justin. GOATWHORE, con todo lo satánicos y el miedo que dan a simple vista, son unos tíos encantadores, y de hecho Ben (su cantante) siempre estaba con una sonrisa en la boca y no tardaba en sacártela si te veía en algún momento de bajón. Y HAVOK, ¿qué decir de ellos?, se han convertido en una de nuestras bandas hermanas, son sencillamente de las mejores personas que hemos conocido en el rollo. Hablamos muy a menudo y además me parece que son la mejor banda nueva de Thrash de todo el mundo.
– Nos gusta la "carnaza" (dicho en el buen sentido, jaja), así que queremos que nos contéis alguna anécdota o curiosidad de la gira, o algo que os haya pasado por allí fuera que en España no sepamos o nos sorprendería. ¿Habéis sido muy "calaveras" o habéis sido buenos?
Guillermo.- (Risas) La verdad es que hemos contado todo o bien por Facebook o en nuestro blog de Rolling Stone… Anécdotas pues las de siempre, es lo que tiene viajar en bus de gira con tres bandas más, que aunque no quieras va a haber fiesta todos los días, alcohol y muchas risas. La más notable quizá sería la de que David, que a partir de la mitad de gira más o menos, comenzó a tocar "Trial Of Champions" en la guitarra con 3IOB todas las noches, una experiencia de puta madre que además afianza el buen rollo que hay entre nosotros. Somos “calaveras” pero ante todo intentamos ser profesionales y estar a la altura de las circunstancias. Desmadrarte o mantener la calma lo vas viendo en el día a día, ¡hay tiempo para todo!
– Sexo, drogas y rock n´roll quizás son tópicos un poco trasnochados y manidos, pero por otro lado siempre estarán asociados de algún modo u otro al heavy, al metal y al rock en general. ¿Cómo son las cosas en general para ANGELUS APATRIDA, y cómo veis que queda el "tópico" en estos tiempos en la escena según vuestra ya larga experiencia?
Guillermo.- (Risas) ¡Eso es un puto mito, tío! Bueno, drogas como en todos lados las hay, pero afortunadamente nosotros no consumimos, nunca lo hemos hecho, no las necesitamos ni nos gustan. A ver, que unos porros sí que te fumas de vez en cuando, sobre todo con los americanos y sus manzanas de yerba, pero es algo que lo considero una droga como el alcohol o el tabaco. A mí dame un paquete de Lucky y cerveza ¡y ya soy feliz! Y lo del sexo… bueno, dicen que es más fácil ligar cuando estás en un grupo pero yo no me como un rosco (risas)… Eso sí, ¡Rock N Roll hay mucho, muchísimo!
– Está claro que la escena thrasher se está revitalizando en los últimos años, y están saliendo bandas increíbles tanto a nivel internacional como en nuestro país. ¿Cuáles son vuestras favoritas, en ambos casos, y las que recomendáis encarecidamente a la gente? Y para que veáis, yo también me mojo: MUNICIPAL WASTE, HAVOK, GAMA BOMB y aquí por ejemplo unos tal ANGELUS nosequé… jaja.
Guillermo.- Sí señor, además que las nuevas bandas son muy buenas y diferentes entre sí. Yo de la nueva hornada, sin duda me quedo como mis favoritas a HAVOK, WARBRINGER, MUNICIPAL WASTE, EVILE o nuestros hermanos colgados de CRISIX, entre otros muchos más.
– Ampliando el espectro, y llevando el tema a un heavy/Rock más clásico, para mí hay dos bandas absolutamente increíbles como son 3 INCHES OF BLOOD y AIRBOURNE. Y en nuestro país siempre he tenido predilección por STEEL HORSE y OKER… ¿Cuáles son tus elecciones?
Guillermo.- (Risas) ¡Coincidimos! A 3 INCHES y AIRBORNE añadiría a WOLF, si los podemos considerar nuevos… En España STEEL HORSE son la hostia, los vi por primera vez en el Costa de Fuego y me gustaron muchísimo. OKER también están de puta madre, y también añadiría así que me vengan a la mente a WILD y a ’77, ¡brutales!
– Ya que estamos, ¿cuáles son tus discos favoritos y qué más os han influenciado? Dime cuatro o cinco y justificármelo, por favor.
Guillermo.- ¡Ufff!, tengo muchísimos, vamos a ver… Mi disco favorito de todos los tiempos puede que sea "Somewhere In Time" de IRON MAIDEN, aunque lo primero que escuché/vi fue el "Live After Death". PANTERA es otra de mis debilidades, que lo que más me marcó fue el "Far Beyond Driven", aunque mis preferidos con "Cowboys From Hell" o "Vulgar Display of Power"… ¡Hay mil más! "Persistence Of Time" o "Spreading The Disease" de ANTHRAX, "So Far…" o "Rust In Peace" de MEGADETH, "Horrorscope" de OVERKILL, "Bonded By Blood" de EXODUS… joder, ¡podría escribir cien páginas!
– Sé que esto es música y no política, pero las cosas se están poniendo tan feas que es inevitable que todos tomemos partido y nos metamos a defender cuanto menos lo que menos nos afecta directamente (si es que la sociedad y la vida que nos están obligando a vivir no nos afectara, pero bueno… supongo que ése es otro debate). El caso es que para los músicos cada vez es más difícil la situación, con el tema del IVA en este caso grabado para los espectáculos (y a su vez para venta de discos). Imagino que al menos habrá que hacerles una canción al respecto… o cantarles una y mil veces el "Resistiré" de BARÓN ROJO. ¿Cuál es vuestra postura?
Guillermo.- Muchas letras de ANGELUS APATRIDA están cargadas de mensaje, desde los inicios, que no somos una banda de hablar de dragones, demonios o mitologías sino que nos preocupa lo que ocurre en el mundo y me gusta escupir en las letras sobre ello. Es un poco nuestro lado punk o hardcore del thrash metal. A mí no me importa mezclar política o denuncia social con la música, es nuestro medio de expresión y denunciamos lo que no nos gusta o lo que nos parece injusto, pero también hablamos de pasárnoslo bien o de nuestras cosas personales. Lo que está claro es que no decimos tienes que votar a éste o tienes que hacer lo otro, simplemente nos dedicamos a escribir sobre lo que nos hierve la sangre. Lo que está sucediendo en este país es increíble, y más increíble es ver la pasividad de la gente con estos temas. De hecho, si esto sigue así todo se va a ir a la mierda en menos que canta un gallo y hay que hacer algo.
Con la subida del IVA del 8% al 21% en música y espectáculos (por hablar sólo lo referente a la música) esto está tocando techo, es algo descarado y totalmente genocida. Eso significará que todo va a subir considerablemente, ya no solo el precio de los discos que en muchos casos ya es desorbitado, sino lo que aún mantenía esto con algo de vida: los conciertos. Y vamos a pagar todos, público, músicos, promotores, festivales… y la gente se tiene que dar cuenta ahora de lo que está pasando y no cuando sea demasiado tarde. Nosotros tenemos muchos temas dedicados a estas cosas: "Corruption", "Versus The World", "Of Men And Tyrants", "Legally Brainwashed", "Violent Dawn", "Still Corrupt"…
– Volvemos a ANGELUS APATRIDA y te "obligo" a que me habléis de todos vuestros discos, mirando desde ahora. ¿Cómo los ves uno a uno comentándolos muy brevemente desde 2012?
Guillermo.- Siempre hemos estado orgullosos de los discos que hemos sacado, era lo mejor que sabíamos hacer entonces y así lo plasmamos. "Evil Unleashed" es muy prematuro, con pocos medios pero que ha dejado muchos temas tremendos y para mucha gente es el disco referencia. "Give ‘em War" es quizá el más sucio y cañero, también teníamos poco presupuesto pero sin duda es un gran trabajo. Con "Clockwork" la cosa cambió gracias a Century Media y dispusimos de más presupuesto para tener mejor producción, pero la manera de componer es la misma de siempre y es otro discazo, más técnico y clásico dentro del thrash. El listón estaba muy alto y, como te decía antes, con "The call" personalmente hemos sacado nuestro mejor disco, y creo que contiene lo mejor de todo lo anterior y el sello 100% personalizado de ANGELUS APATRIDA.
– Y ya que estamos, ¿cuáles son vuestras canciones favoritas de todo vuestro repertorio? Yo os digo tres que me siguen pareciendo imprescindibles: "Versus the world", "Give´m war" y "Blast off".
Guillermo.- Es que a mí me gustan todas las canciones, todas tienen algo especial. Aparte de los temas que disfrutas como un enano tocando en directo como "You Are Next", "At the Gates Of Hell", "Versus", "Give ‘Em War", "Blast Off", "Of Men And Tyrants"… Pero por lo que significa para mí te diría ahora mismo "Blood On The Snow".
– "The call" es un disco muy heavy, muy rápido y acelerado pero "recuperando" tal vez ese punto de casi speed metal de vuestros inicios. Creo que ahora de nuevo la mezcla entre heavy y thrash es perfecta. De cara al futuro y próximos discos, ¿hacia dónde veis que va tirando vuestra música? Lo que está claro es que las comparaciones con PANTERA y MEGADETH se han quedado obsoletas y es que cada vez tenéis un sonido más propio y 100% ANGELUS, ¿verdad?
Guillermo.- Eso es, y nunca hemos pretendido parecernos a nadie pero las influencias están ahí y es inevitable que salgan a la luz. La música de ANGELUS APATRIDA nos sale cuando componemos sin pensar por dónde debe ir, no tenemos ninguna fórmula para hacer temas “a cholón” y tratamos a cada una con especial mimo y al detalle. (En el futuro) Seguiremos haciendo canciones 100% ANGELUS APATRIDA, como a nosotros nos gusta, así que no nos vamos a ir por ningún camino raro ni nada. "The call" tiene mucho Heavy Metal, mucho Thrash, mucha rabia, mucha melodía, es la combinación perfecta y estoy convencido de que el próximo disco lo va a superar.
– Muchas gracias por todo, un abrazo y me alegro muchísimo de todas las cosas buenas que os están pasando. Seguir así y que lo sigamos celebrando. Nos vemos en el Leyendas y la última palabra para cerrar es vuestra.
Guillermo.- Muchas gracias a tí y a RafaBasa.com por vuestro tiempo y estar siempre ahí. Nos vemos en el Leyendas del Rock y en la gira que comenzamos en Septiembre, pasaos por nuestro Facebook para conocer las fechas y noticias al detalle, ¡abrazos!
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)