Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Conciertos COSTA DE FUEGO – Crónica y fotos del viernes 20 de GUNS...

COSTA DE FUEGO – Crónica y fotos del viernes 20 de GUNS N´ROSES, SATYRICON, OBÚS, BARON, etc

13

 

Costa de Fuego

 

Días 20 y 21 de Julio – Benicàssim – CASTELLON

Viernes 20 de julio

Hace unos días, publicamos un resumen y las primeras impresiones sobre la primera edición del festival COSTA DE FUEGO, donde destacamos la buena organización, instalaciones y detalles positivos diversos relativos al recinto, acampada, etc. Ahora es el momento de hablar de las bandas y publicar fotos de sus actuaciones.

Todo sabéis, especialmente los que asististeis a la cita, que muchas bandas coincidieron en horario, por lo que nos fue literalmente imposible cubrir todas las actuaciones, Por ello, pedimos disculpas a los grupos que no pudimos ver, y a vosotros, los lectores.

Salud y Metal

Rafa Basa

AMORPHIS

Podría parecer que las seis de la tarde no era el horario mas propicio para una propuesta tan oscura como  la de AMORPHIS, pero lo cierto es que los finlandeses supieron sobreponerse al sol de justicia que castigaba a los presentes, y nos ofrecieron un show muy completo en el que hicieron un exhaustivo repaso a toda su discografía.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Mucho se ha hablado de la evolución del sonido de la banda y no son pocos los que se muestran escépticos con el trabajo de su vocalista Tomi Joutsen que ha dado una nueva orientación al sonido de la banda, cosa que no ha acabado de convencer a sus seguidores más veteranos.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

En cualquier caso resulta evidente el contraste entre temas de nueva factura como "Mermaid" o "You I Need", en los  que la banda suena mucho más melódica en comparación con temas más antiguos como "Vulgar Necrolatry" o el sensacional "In To Hiding", perteneciente al conceptual "Tales From The Thousand Lakes", que sonaron mucho más brutales y death metaleros.

Los finlandeses eran conscientes de la oportunidad que suponía para ellos tocar en el escenario grande, ante un publico tan numeroso, así que se mostraron muy activos sobre las tablas, en especial Tomi Joutsen, que salió a escena acompañado de ese estrambótico micrófono que se ha convertido en algo tan característico en la imagen de la banda como sus larguísimas rastas, que no dejo de mover durante toda la actuación.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

En resumen, un buen concierto de los finlandeses que se vio rematado por la contundente interpretación  "My Kantele" y "House Of Sleep", que les sirvió para reconciliarse con algún viejo seguidor y para sumar nuevos adeptos a su causa.

Alfonso Díaz

Fotos: Sergio Blanco


 

SATYRICON

En el escenario Costa de Fuego, el principal, y después de las actuaciones de WE ARE THE OCEAN y AMORPHIS, era el momento de tratar de teñir un poco de negro la aún muy soleada tarde con la salida a escena de los legendarios SATYRICON, liderados obviamente por su cantante y líder, Satyr (de nuevo con el pelo largo e imagen más metalera, por cierto), y que pese a no ser obviamente las mejores condiciones para un concierto suyo (de día, con una luz impresionante y con muchos grados que quemaban tanto desde el sol inmisericorde como desde el caldeado asfalto de la explanada principal) demostraron porqué son una referencia absoluta del estilo. Y vale también que su black metal ya no es tan rotundo y visceral como en sus primeros años, pero en directo son una apisonadora rotunda que te atrapa en su red oscura, te aplasta, te rodea de cuervos, murciélagos y brisa maléfica y te demuestra que al final los clásicos (en cualquier estilo) lo son por algo. Y ya digo que no era el mejor escenario para verles, como por ejemplo hace unos días en Hellfest, de noche, en una carpa repleta de fanáticos de la banda y rodeados de unas luces ESPECTACULARES. En este caso no lució tanto el espectáculo, y tal vez sólo el pie de micro demoniaco y las caras blanquecinas y la imagen general de los músicos te retrotraían a un escenario de black metal.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Lástima que la segunda parte de su concierto coincidiera con ANGELUS APATRIDA (y parte también con CEREBRAL en el Jack Danield´s Stage), y personalmente quería picotear un poco de ambos, así que no pude verles enteros (ahora me arrepiento porque a ANGELUS les tendremos de gira en breve y a SATYRICON no es tan fácil verles, pero bueno, en los festivales estas cosas son inevitables). Aún así disfruté muchísimo con la tralla, oscuridad y clase a su manera de cortes como "Now diabolical", "Black crow on a tombstone" o "Wolfpack" y "Repined bastard nation", mirando un poco más atrás en su discografía (aunque basaron el set en la etapa intermedia y sobre todo última de la banda, fantástica por otro lado). ¿Y qué queréis que os diga?, sin ser un avezado del estilo ni tan siquiera un gran seguidor de formaciones como SATYRICON en principio, cada vez me gusta más ver este tipo de grupos encima de un escenario, marcando personalidad y ofreciendo propuestas fuera de modas y de convencionalismos. Y sí, meten una tralla espectacular (y es que además los músicos no paran de hacer molinillos al ritmo de sus frenéticos riffs) pero a la vez conservan la elegancia y decadencia a base de teclados y melodías de las que no importa que haga un sol de justicia para que te lleguen bien dentro.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Eso sí, la próxima vez prometo ver el show completo, y a ser posible de noche, en una sala y con un mejor sonido (que parte de su concierto fue un tanto batiburrillo entre riffs a toda velocidad, blastbeasts y doble bombo que con mejor ecualización se hubieran disfrutado más). Pero lo dicho, en un festival "es lo que hay" y a su vez en este caso había que elegir y tocaba marcharnos corriendo a disfrutar en el escenario contiguo de la tralla y calidad de nuestros ANGELUS APATRIDA… pero esto os lo cuenta Sergio Galiot.

COSTA DE FUEGO

David Esquitino

Fotos: Sergio Blanco


 

BARÓN ROJO

Ya de noche y volviendo al escenario grande tras la descarga de los albaceteños y el breve vistazo a GUADAÑA, era el momento de disfrutar de la cierta incertidumbre de volver a ver a la formación "no clásica" de BARÓN. Y siendo tan fan de la banda, como todos sabéis, sabía que me lo iba a pasar bien, como habitualmente, que siempre es un lujo para mí el volver a verles en la condición que sea, pero está claro que al final la espinita de que ya no esté Hermes y sobre todo Sherpa pesa, aunque sea tal vez injusto. Y no me malinterpretéis, que por supuesto que me encanta ver el rollo totalmente ochentero de Gorka Alegre, además de escuchar lo buen batería que es Rafa Díaz, pero al final es inevitable acordarse de lo que hemos visto varias veces en los últimos tiempos. Pero vamos, olvidando esto, BARÓN en directo suele ser una formación muy solvente y que ofrece buenos directos (y más haciendo un set list totalmente clásico, como fue en esta ocasión).

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Como es lógico, había bastante gente para ver a "los barones", aunque lamentablemente el sonido no acompañara hasta bien entrada la actuación (incluso le faltaba volumen a ese escenario en casi toda la noche, al menos en mi opinión), y se estropeara el comienzo del concierto y el rollo de clásicos como "Satánico plan", "Las flores del mal" o "Incomunicación" (con Carlos sufriendo de lo lindo para cantar un tema tan agresivo y cañero). Tras la instrumental "El barón vuela… sobre Benicassim", y la clase y magia de "El malo", tan "ingenua" como deliciosamente entrañable y que fue como el chip que encendió por fin el concierto, mejoró el sonido, la banda se animó y la gente despertó… con lo que a partir de ahí el show sólo pudo ir hacia arriba. Ya teníamos a Armando sonriendo y mandando en primera línea, Carlos algo más entonado vocalmente (lástima de Sherpa al respecto, aquí no puedo ser imparcial), y el grupo sonando por fin a la altura del bagaje que llevan detrás.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Con "Breakthoven" aquello ya era una fiesta (aunque mentalmente no me podía quitar la idea, cantando la letra, del regalito del IVA que nos están haciendo nuestros queridos gobernantes, en un nuevo ataque totalmente desenmascarado en contra de la cultura… y por ende del peligrosísimo rock, que hace pensar y decir las cosas claras, como siempre defendieron BARÓN). Durante "Concierto para ellos" (dedicado con cariño por Armando "a mucha gente… pero especialmente a Jon Lord") y sobre todo "Cuerdas de acero" ya me había olvidado de todo y de nuevo estaba tocando el cielo como siempre que veo a BARÓN, de la manera que sea, no lo puedo evitar. Una pasada notar en el ambiente la emoción de la gente y ver un mar de puños en alto cantado aquello de "tormenta de trueno sin luz…", ¡uff!. Y finalmente un rotundo y sonoro "Resistiré" (resistiremos, sí, de cualquier modo resistiremos) ponía el punto y final a un concierto que sin duda fue de menos a más y que al final nos dejó con muy buen sabor de boca de cara a continuar la fiesta con OBÚS…

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Puñetera coincidencia, pero fue una lástima que por cuestión de tiempo ambas bandas no pudieran tocar el bis que tenían previsto en el set, pero bueno, los disfrutamos sin duda durante una hora del mejor heavy/rock patrio, aunque no fuera precisamente el estilo predominante en el festival. Y por cierto, BARÓN coincidieron con WARCRY (que "petaron" el escenario Black Bikini más o menos a la misma hora), lo que me parece uno de los grandes desajustes del festival porque está claro que fastidiaron a muchos fans de ambas bandas que tuvieron que elegir, pudiendo haber hecho coincidir a grupos diametralmente opuestos en este sentido… Pero bueno, al final es un festival y estas cosas son (casi) inevitables, aunque en este caso se podría haber planificado con más ojo, ya digo.

COSTA DE FUEGO

David Esquitino

Fotos: Sergio Blanco


 

OBÚS

Inevitables las coincidencias de horarios como decíamos, aunque sigo pensando que algunas estilísticamente similares se podrían haber evitado, algo de lo que seguro que la organización ha tomado buena cuenta. En este caso se solapaban los horarios de UZZHUAIA en la carpa y de los incombustibles OBÚS en el escenario grande, y aunque me dio tiempo a ver tres temas del conciertazo que estaban dando los valencianos (un grupo que me encanta y que tiene un directo soberbio, por cierto), el deber, las ganas de fiesta y el corazoncito ochentero me empujaron sin querer-queriendo para disfrutar de la actuación de mis adorados OBÚS. Sobra recalcar lo que venimos diciendo todos en los últimos tiempos, que están en una forma espectacular, y de hecho la explanada estaba hasta los topes para ver a Fortu y sus secuaces en el escenario principal del CDF a eso de las 11 de noche. Y es que OBÚS siempre son apuesta a ganador y sus conciertos son sinónimo de diversión y lecciones maestras de cómo debe ser un concierto de rock y una banda macarra, gamberra y legendaria encima de un escenario.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

 

Tal vez se les pueda criticar alguna vez  que los repertorios no varían demasiado, o que Fortu no tenga su mejor noche a nivel vocal (aunque siempre raya a gran altura y se mantiene como nuestro gran frontman), o incluso esos finales ya marca de la casa tan extensos, con presentación, batucada y subida de chicas al escenario, que como en esta noche nos privaron directamente de poder disfrutar de un tema más ("Esta ronda la paga Obús" estaba en el set prevista para cerrar) en pos del final más desenfadado que llevan haciendo en los últimos años. Pero al final resulta que te pones a hacer memoria y siempre es de los mejores conciertos del festival, posiblemente el que mejor te lo has pasado, en el que más has cantado y bailado y del que has salido con una sonrisa de oreja a oreja, por algo será…

Como BARÓN, al tratarse de un festival y de un concierto con público variado, escogieron un set list muy acertado totalmente plagado de clásicos incontestables y con el que era imposible no disfrutar. Lástima que me perdí una de mis favoritas, ese "Juego sucio" con el que comenzaron, pero rápidamente me situé en posición activa de disfrute de concierto mientras empezaba a sonar "Necesito más" (felizmente reinstaurada en el repertorio), seguida de "Autopista" y ese brutal "El que más" que te carga las pilas para muchas horas (aunque tu cuello no piense lo mismo, jeje). Fantástica banda a día de hoy, por cierto, por si alguien tuviera alguna duda, con un Paco Laguna inconmensurable y marcando territorio y sonido con solera, y unos Fernando Montesinos y Carles Mirat que me siguen pareciendo de lo mejorcito que tenemos en el panorama. Y a Fortu ya digo que tal vez le he visto mejores noches a nivel vocal, aunque siempre cumple de sobra (y es que sus facultades siguen intactas y está muy, muy en forma) pero luego es el crack de escenario que nos tiene acostumbrados, sin parar de moverse, "macarrear", jugar con nosotros, vacilar… Y además lógicamente se crece ante las grandes audiencias pudiendo ver así al Fortu más líder desatado, ¡él es el heavy/rock! 

Seguimos con ronda de clásicos: "Te visitará la muerte", "Qué te jodan" (que suena como un cañón y que de hecho fue significativo ver tantos dedos índices en lo alto… cada uno dedicándoselo a quién mejor se lo merezca), "Dinero, dinero" (con ese riff supremo inconfundible y toda la explanada dando palmas, impresionante…) y "Sólo lo hago en mi moto", tan vacilona y gamberra como siempre. Para el fin de fiesta, en un festival no puede faltar "Vamos muy bien", botella de whisky en mano, ni el himno marca de la casa, "Prepárate", que puso prematuro punto y final al concierto entre presentaciones finales, breve batucada y los "sube, sube" de rigor. Suena la intro de "Piratas del Caribe" mientras la banda se despide satisfecha y yo encantado con el concierto… aunque no puedo dejar de pensar una y otra vez que "si mantuvieran los últimos diez minutos al nivel del resto del concierto…". Eso sí, ya me responde bien clarito Fortu en uno de los temas: "sabes que no puede ser, eso no sería OBÚS"… Grandes, grandes de cualquier manera.

David Esquitino

Fotos: Sergio Blanco


GUNS N´ROSES

Con la noche ya bien entrada llegaba la hora de ver, lo que para muchos, era el plato principal de esta primera edición del festival Costa De Fuego, los americanos GUNS N´ROSES, una de las formaciones mas grandes  de la década de los noventa.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Con los ecos de su fantástico concierto en Paris, todavía resonando en el ambiente y los de   una posterior actuación, simplemente correcta, dentro del marco de Hellfest, Axl Rose y sus chicos llegaban a Benicassim, como primera parada de sus conciertos en España, que incluía otra descarga en Mallorca durante ese mismo fin de semana.

Una de las señas de identidad dentro de la formación Angelina, y de las que mas problemas les ha traído a lo largo de su carrera, es la afición de su líder Axl Rose, de no respetar los horarios de inicio de sus presentaciones, de sobras son conocidas las interminables esperas que han tenido que padecer sus fans, aguardando la salida de los músicos, pues bien, en esta ocasión el Sr. Rose y sus muchachos, decidieron salir antes de lo previsto, concretamente 3 minutos antes del horario fijado, lo que pillo a gran parte del publico en la carpa Jack Daniels donde en esos momentos estaba tocando Vita Imana.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Muy llamativa resultó la imagen de una riada de gente corriendo a toda velocidad hacia el escenario Costa de Fuego , donde ya estaban sonando los primeros compases de "Chinesse Democracy", ante un publico que pareció multiplicarse en cuestión de segundos y que definitivamente estallo con la pirotecnia que cerraba el corte inicial, para dar paso a un coreadísimo "Wellcome To The Jungle", donde pudimos apreciar claramente que la voz de Axl Rose no estaba al 100%, pero donde el vocalista intentaba suplir sus carencias vocales, con un gran despliegue físico sobre las tablas, corriendo de un lado a otro y regalándonos algunos de sus típicos bailes, lo que propicio que el público se mantuviera muy atento durante el tramo inicial del show, con temas clásicos como el punkero "It´s so Easy" o "Mr.Brownstone".

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Pese al gran espectáculo que traían los americanos, donde no faltaron proyecciones en las pantallas, multitud de efectos pirotécnicos, etc…, la intensidad del concierto fue bajando progresivamente a partir de "Sorry", no tanto porque el tema no tenga la misma repercusión que algunos de sus cortes clásicos, sino porque, en muchas ocasiones resultaba difícil conseguir diferenciar claramente la voz de Rose, que sonaba débil  y falta de matices, como en el caso de "Estranged", que se salvo gracias al intercambio de solos entre Bumblefoot y D.J. Ashba. Sin duda la actual versión de GUNS N´ROSES, no tiene la chispa, ni el carisma de la formación clásica, pero en ningún caso se les puede poner ninguna pega a su labor como músicos, ya que resuelven perfectamente los temas, e incluso, en muchos momentos, son los encargados de mantener la intensidad sobre las tablas, cuando Axl desaparece del escenario, durante los largos desarrollos instrumentales, en cualquier caso la dinámica del show parece mejorar cuando se lanzan sobre la versión del "Live & Let Die", en la que Axl parece renacer vocalmente, realizando una fantástica interpretación que se ve rematada por la pirotecnia, provocando uno de los mejores momentos de su concierto, que dejará paso al ritmo contagioso de "I Used To Love Her", que es seguida con palmas por una audiencia que corea cada estrofa del tema ayudando a  Rose en la interpretación del corte.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Pero nuevamente es con "Shackler´s Revenge" donde  el ritmo vuelve a caer en picado debido a la fría respuesta del público, que muestra indeferencia ante un corte que no consigue enganchar. Quizás hubiera sido un buen momento para tirar de algún clásico capaz de levantar la actuación, pero en vez de eso, Axl, prefirió descansar y tomar un poco de aire para encarar la segunda parte del show, dejando al bajista Tommy Stinson cantando "Motivitation" y posteriormente a Dizzy Reed ejecutando su solo de teclado, que desembocaría en una sosa "Street Of Dreams", que dejaría paso a la que a priori, es una de sus bazas seguras en directo, "You Could Be Mine", pero que, en esta ocasión sonó muy floja, sin nervio y con las guitarras excesivamente bajas, para que pudiera distinguirse mínimamente la voz de un Rose que finalizó el tema y volvió a perderse entre bastidores para ceder el protagonismo a D.J. Ashba, que tomó el centro del escenario demostrando sus capacidades técnicas como guitarrista, antes de sacar de su instrumento las notas de "Sweet Child O´Mine", provocando el delirio del respetable, que por momentos conseguía tocar el cielo, transportado por una banda que parecía imparable, para justo después caer en la apatía mas absoluta de la mano de las largas jams y preludios instrumentales, que  fueron  nota dominante durante toda la velada, y  responsables de que el ritmo del concierto no fuera todo lo fluido que muchos de los presentes hubieran deseado, alargando considerablemente la duración del concierto, hasta casi llevarlo a las 3 horas, un tiempo excesivo para un show dentro del marco de un festival, lo que provoco que después de la interpretación de "November Rain", con el piano tocado por el vocalista presidiendo el centro del escenario y grandes fuentes de fuego en su parte final, muchos de los presentes  empezarán a desfilar hacia la zona de acampada, dejando el aforo reducido a la mitad de cara al ultimo tramo del show.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Si anteriormente había sido el bajista el encargado de interpretar un tema, en esta ocasión era Bumblefoot el que lideró "Glad To Be Here", tras la cual llego otro de los momentos mas esperados de la noche,  "Don´t Cry", que sonó de forma aceptable, excepto en la parte final en la que Axl tuvo que recurrir al falsete. Pese al ritmo un tanto irregular de la actuación, fue en el tramo final del concierto donde la banda, ahora si, pareció recuperar la chispa y la electricidad consiguiendo que "Civil War", sonara intensa y repleta de fuerza para dejar paso posteriormente a una versión "sucia" y acelerada del "Whole Lotta Rosie" de los australianos AC DC. Después de otro largo desarrollo instrumental en forma de Jam, en la que Axl aprovecho, para cambiarse por enésima vez de chaqueta, era momento de seguir interpretando otro cover, en este caso, el de Bob Dylan, "Knockin´ On Heaven´s Door", que pese a contar con la participación del publico, que coreo incansablemente el conocido estribillo, siguiendo las indicaciones de Axl, sonó un tanto monótono y lineal, evidenciando que tal vez, ha llegado el momento de meterlo en la nevera durante una temporada, para  volver a recuperarlo más adelante. La bocina del tren y la guitarra de un Richard Fortus, que no dejo de imprimir su garra roquera durante toda la velada, daban la entrada para "Nightrain", que sin duda y por derecho propio se convirtió en el mejor tema de la noche, con la banda sonando como un autentico cañón y con un Rose, que, esta vez si, llegó a los tonos más altos mientras corría por el escenario, haciendo enloquecer a un publico que respondió a la entrega de los músicos con una cerrada ovación.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Tres temas fueron los que compusieron el bis, el extenso y complicado "Madagascar", uno de los cortes más complejos de su ultimo trabajo "Chinesse Democracy", la preciosa balada "Patience" y el final de fiesta definitivo con la explosiva "Paradise City", con su habitual cambio de ritmo después del silbato,  los músicos corriendo como posesos por el escenario, y la lluvia de confeti sobre el público, mientras Axl se despide y tira su micro hacia el respetable dando por concluida su actuación.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Concierto largo, que en algunos momentos llego a resultar un poco aburrido, con un Axl que no tuvo su noche, pero que estuvo siempre muy bien respaldado por unos grandes músicos que son capaces de mantener  el nombre de una banda legendaria.

 

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Alfonso Díaz

Fotos: Sergio Blanco

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

MÁS FOTOS:

 

 

WE ARE THE OCEAN

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Fotos: Sergio Blanco

RAMDEL Madrid
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

13 COMENTARIOS

  1. No se por que se empeñan muchos en vivir del pasado , y se obcecan en que la formacion original de baron es mejor que la actual. Yo vi a la original en 8 ocasiones el año pasado , y sin duda me quedo con la actual , con Gorka y Rafa , por muchos motivos: el grupo suena mucho mas contundente y cañero , el repertorio es mucho mas variado. Nunca veras un concierto con esta formacion igual que otro , siempre cambian varias canciones. En cambio , en la gira de reunion el repertorio era siempre el mismo , exceptuando los dos ultimos conciertos en Vistalegre y el palau sant jordi , donde rescataron mil años luz , señor inspector y chica de la ciudad. Ademas el grupo tiene mucho mas feeling y buen rollo con Gorka y Rafa que con Hermes y Sherpa , lo cual da una vistosidad mucho mas agradable al evento.

    Yo lo unico que echare de menos de la formacion original es la duracion de los conciertos , que tocaban 3 horas , incluso mas. Pero prefiero que sigan cada uno por su camino y asi disfrutare mucho mas de las dos partes.

    • Yo los vi con Gorka y Rafa en Burgos y nos fuimos a casa a medio concierto del tostón que estaban dando. Aparte de que Carlos no daba una con la voz y Armando estaba un poco fallón. El comentario unánime con mi gente fue «jo, para esto mejor los habíamos dejado en el recuerdo…»

    • Aunque la formacion original de barón es la formacion original, con la formación actual suenan muy bien y los discos que sacan son bastante buenos (aunque no sean tan buenos como los que sacaban con la formación original)

  2. Baron es el grupo mas sobrevalorado del rock español,hay 20 grupos mejores que ellos ,4o 5 en su tiempo y 15 en este tiempo,con mago no tienen nada que rascar.

  3. ¿Seguro que era un concierto de baron , metamorfosista?. Yo este año les he visto 4 veces con Gorka y Rafa y ninguna me han disgustado. Quiza esta ultima en el costa de fuego me parecio aburrida porque fueron todo clasicos que ya tenemos mas oidos que el tebeo , pero es normal , tratandose de un festival y con 60 minutos de tiempo para tocar.

  4. Hola David, Sherpa y Hermes no están en la banda. Entiendo que te joda, pero hay que pasar página. Creo que un profesional como tú no puede empezar todas las crónicas de Barón Rojo recordando que preferirías otros componentes en el grupo. TIenes que superarlo 🙂
    Un saludo!

  5. La formación actual de Barón es un tostón. He intentado verlos un par de veces y siempre me echan. La voz de Carlos es horrísona. Intentan salvar los conciertos porque tocan canciones de Sherpa, cosa que no ocurre al revés: Sherpa nunca toca canciones de los hermanos. Los vi en la gira reunión con nostalgia y me gustó el concierto. Menos me gustó la actitud de los hermanos de estar de gira a la vez con la formación clásica y con el barón barato, en fin, la pela es la pela.

  6. Con todos mis respetos pero me río yo de esos «escépticos seguidores veteranos» de Amorphis. Tomi Joutsen es el mejor vocalista que ha tenido la banda y si antes eran buenos, ahora con él han dado más de un paso de calidad en todos los sentidos, aparte que es un tipo mucho más expresivo y versátil en la voz que el anterior cantante, Pasi Koskinen. Aunque ciertamente esto es como todo, cuestión de gustos.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre