![]() |
Entrevista para STEEL HORSE – Leyendas del Rock
Seguimos con la tanda de entrevistas relacionadas con las bandas que tocan en el Leyendas del Rock en unos días en Beniel (Murcia). Ahora es el turno de los madrileños STEEL HORSE quienes, de la mano de su guitarrista Willy Gascón, nos pone al día de la actualidad de la banda y también nos ofrece algo de información extra relacionada con los principios del grupo, gustos, influencias y demás. Aquí podéis leerla:
Hola Willy, como siempre es un placer charlar contigo y saber de primera mano qué se cuece en la actualidad de una banda como STEEL HORSE. ¿Qué nos cuentas para empezar, qué hay de nuevo en el mundo de la banda?
¡Hola!, ¿ qué tal? Pues estamos muy activos estos días. Por un lado tenemos los festivales de verano, que acabamos de tocar en el Costa de Fuego, el cual ha sido una pasada. También estamos preparando el resto de fechas en España, así como nuestra gira europea.
Esta entrevista tiene la "excusa" de fondo de vuestra actuación en el Leyendas del Rock, festival en el que repetís ya más asentados y tocando en mejor posición que la primera vez, algo que os habéis ganado y que disfrutaremos todos los seguidores de la banda. ¿Qué se siente al repetir en un festival como el Leyendas y cómo será vuestro concierto este año?
Es un placer. Estamos muy contentos porque, como bien dices, ésta es la segunda vez que vamos a participar y queremos que todo el mundo disfrute. Es muy importante para nosotros el tocar en estos festivales, ya que es una gran oportunidad de que te conozca más público.
Me llama la atención para bien que en esta edición se ha abierto el espectro del festival y ya no hay sólo bandas legendarias en el cartel sino que habéis entrado muchas formaciones nuevas e incluso algunas diferentes como NOCTEM o VITA IMANA, lo que me parece muy interesante. Personalmente creo que es el camino que deberían seguir los festivales en nuestro país, al menos en el sentido de darle cancha a los grupos nuevos, que hay muchos y muy buenos, ¿verdad?
Desde luego. En este país hay muchísimos grupos y muy buenos con propuestas muy diversas e interesantes. Poco a poco los festivales y promotores tienen que darse cuenta de ello y tratar de abrir el “espectro” como tú bien dices para ir generando más circuito.
Ya sabéis de mi predilección absoluta por vosotros, y además he dicho muchas veces que a día de hoy sois posiblemente la mejor banda de heavy metal que tenemos en España y que, por añadidura, se puede ver en directo hoy en día. Dicho esto, y sobre todo para la gente que tal vez aún no os haya visto, contarnos cómo es un concierto de STEEL HORSE y cómo es la banda en directo en general.
Tratamos de crear un directo poderoso, lleno de energía. Ésa es siempre nuestra máxima. Para nosotros lo más importante es que el público disfrute en nuestros conciertos y puedan desconectar de todo. Adoramos hacer discos, pero siempre hemos tenido claro que nuestra faceta favorita es la tocar en directo. ¡¡¡Es por lo que todos nos metimos en esto!! (risas).
Además, hay que decir al respecto que se nota que la banda ha crecido mucho, y habéis conseguido una formación muy estable y una compenetración perfecta ya con Choco y Rubén totalmente asentados… y luego unos tal Willy y Jorge que me ha dicho un pajarito que son muy malos cada uno en su papel, ¿verdad?, jeje.
Llevamos ya bastante tiempo asentados como formación, ya que Choco lleva cuatro años y Rubén tres. Además, cada vez sonamos más compactos y eso es una gozada ya que nos permite probar arreglos nuevos. Al conocernos mejor, ya sabemos las cualidades personales de cada uno, y eso siempre es muy importante en un grupo. Sobre todo lo vemos con nuevas canciones.
Hablando de la actualidad, hace ya varios meses que salió vuestro segundo trabajo, "In the storm", después del impresionante debut, y lo cierto es que el listón se ha mantenido muy alto, está claro. De todos modos, ¿qué tal veis la respuesta de la gente, reacciones, opiniones y demás ya varios meses después del lanzamiento?
Pues la respuesta ha sido bastante buena. A todo el mundo le ha gustado el nuevo disco, y eso es genial. Sobre todo se nota en los directos, que cuando han ido pasando los meses el público ya canta las canciones del disco. Eso vuelve los conciertos más vibrantes. Los nuevos temas encajan muy bien con los del primer disco, y eso hace que los conciertos sean muy dinámicos, y que haya muchos momentos especiales. En cuanto a crítica ha ido muy bien, en algunos casos incluso mejor que el primero. Y las críticas internacionales empezarán a aparecer durante los próximos meses… ¡¡Esperemos que sean igual de buenas!! (Risas)
Una de las novedades más importantes de la actualidad del grupo es que por fin habéis conseguido firmar por un sello europeo, algo que sé que os hace mucha ilusión y que llevabais buscando desde hacía tiempo. Cuéntanos cómo ha sido, qué supone y cómo "afecta" a la distribución y promoción de la banda a partir de ahora…
Hemos firmado un contrato internacional con el sello Firefield Records. Esto implica para nosotros la distribución internacional del disco, sobre todo focalizado en el mercado europeo, pero también abierto al americano, canadiense y japonés. Es una gran noticia ya que esto pensamos que nos permitirá hacer una buena promo de la nueva gira, y una mayor difusión de nuestra música.
De hecho, está claro que esto os debería abrir merecidamente algunas puertas de cara a salir de España. ¿Qué nos cuentas al respecto?, ¿cuáles son los planes de STEEL HORSE ahora que habéis firmado con un sello alemán?
Lo primero será la reedición de “In the Storm”. Esta nueva edición estará disponible a partir de agosto. Aquí en España estará disponible a través de nuestra página y después en tiendas. Por otro lado, comenzaremos nuestra primera gira europea después de verano.
Está claro que el ejemplo de ANGELUS APATRIDA al respecto lo tendréis presente, ¿verdad?, y calidad, ilusión y coraje para conseguir algo parecido no os falta, ¡por supuesto! De hecho, primera gira europea después del verano, ahí lo dejo, sigues tú, Willy…
En efecto. Comenzaremos nuestra primera gira europea después de verano, y estaremos más o menos hasta Diciembre, aunque también tenemos ya cosas confirmadas en otro país para marzo de 2013. Estamos deseando empezar ya que, aunque ya hicimos algunas fechas fuera de España con la gira de "Wild Power", ésta va a ser la primera gira con salas, no solo festivales. Tenemos muchas ganas de tocar nuestra música ante público de otros países.
Cambiando de tercio, y siendo ésta una entrevista un tanto diferente de otras veces, por aquello de salirse un poco de la promoción de un disco o lo que sea, me apetece preguntarte algunas cosas para conocer mejor a la banda y a Willy Gascón en particular. Empezamos por STEEL HORSE en sí, y cuéntanos cómo surge la banda y cómo empieza a tomar forma todo desde aquel primer proyecto especial aún como DEAD END ROAD.
Pues STEEL HORSE nace cuando DEAD END ROAD nos separamos en 2007. Quería decantarme por una línea mucho más heavy de la que era mi anterior grupo, y así comenzó. Tenía compuestos varios temas con los que empezamos y que más tarde formarían parte de nuestra demo. Comenzamos a dar conciertos y, tras algún cambio de formación, sacamos nuestro primer disco “Wild Power”… Ésos fueron los orígenes.
Defíneme en una frase o comentario a tus compañeros y cuéntanos qué es lo que más te gusta de ellos y también lo que menos (si te atreves, jaja).
En una palabra… “valientes”. Es la palabra que escogería. Aparte de ser unos músicos geniales y de una calidad humana extraordinaria, creo que son valientes porque creen en lo que hacen y apuestan hasta el final. Para mí eso es digno de elogiar. Algo malo no se me ocurre, la verdad. Solo paso buenos ratos con esta panda de hooligans (Risas).
¿Y cómo es Willy Gascón fuera del guitarrista y músico que conocemos? ¿Qué te gusta hacer aparte del hecho de tocar la guitarra, componer, escuchar música y demás?
¡Lo normal supongo! Por ejemplo me gusta mucho el cine y viajar… aunque tal y como esta el país pocos viajes y ocio nos queda (risas). También me gusta pasar el rato con mi gente, haciendo lo que sea.
Volviendo a la música en sí, ¿qué grupos os influyen y os han influido para que STEEL HORSE sea lo que es a día de hoy? Imagino que algunas influencias se mantienen al 100% desde el principio y otras se habrán ido incorporando poco a poco, ¿verdad?, incluso de bandas nuevas…
Siempre nos han gustado los mismos grupos a todos: IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, ACCEPT, SAXON, BLACK SABBATH…Yo creo que siempre fueron nuestras influencias, aunque ahora tratamos de hacer las cosas a nuestra manera, dentro siempre de los parámetros del Heavy Metal. No quiero parecer presuntuoso, no me entiendas mal, que sabemos que no hemos descubierto nada pero creo que es importante tratar de desarrollar nuestro propio sonido. Eso sí, siempre dentro del estilo. como te digo.
Y a tí en concreto como guitarrista, ¿cuáles son los músicos en los que siempre te has mirado y tus guitarristas (y/o grupos en sí) favoritos de manera personal?
¡Buffff!… La lista puede ser larguísima, pero trataré de sintetizar. Mis guitarristas de siempre son: Eddie Van Halen, Dave Murray, Adrian Smith, KK Downing, Gary Moore, George Lynch, Randy Rhoads, Jake E. Lee, Zakk Wylde, Tony Iommi…También me gustan mucho algunos más actuales como Alexi Laiho o Jari Mäenpää.
Venga, no te cortes, dime 5 discos que te han marcado y un par de conciertos de esos que nunca olvidarás.
Pues discos diría estos:
- IRON MAIDEN: "Live After Death"
- JUDAS PRIEST: "British Steel"
- WARLOCK: "Hellbound"
- ACCEPT: "Balls to the Wall"
- MANOWAR: "Sign of the Hammer"
En cuanto a conciertos, sin duda la primera vez que ví a IRON MAIDEN, a JUDAS y a MANOWAR…. ¡¡Ah!! Y también cuando ví a KING DIAMOND!!
A nivel de grupos nuevos, está claro que la cantera de heavy metal en los últimos años es inagotable, y con una calidad increíble. Y por supuesto hablo a nivel nacional e internacional… ¿Cuáles son esos grupos especiales que le recomiendas a la gente que no pueden dejar de descubrir, y esos dos o tres discos que te han volado la cabeza en los últimos años?
Sin duda, mi banda favorita se llama STRIKER y son de Canadá. Su disco "Eyes in the night" es una bomba. Y de Europa me quedo con RAM, que son de Suecia. Estoy enganchadísimo a su álbum "Lightbringer". En cuanto a España recomiendo a WILD y, si alguien no los ha oído, a CALIBRE ZERO, los que son en mi opinión una de las mejores bandas de rock del país.
Pregunta algo tópica para terminar pero que me gusta hacérsela a los grupos, en este caso "nuevos"… Se nos van los grandes, se despiden las viejas glorias e incluso a veces la guadaña del tiempo se nos lleva a los mejores como ya ha ocurrido con Dio, Gary Moore y muy recientemente Jon Lord, y de repente los nuevos grupos tenéis que recoger el testigo. Me imagino que acogéis el reto con respeto, con ganas y con ilusión… aunque el problema es que no os dejan que se produzca el relevo con los carteles de los festivales, sin promoción, apoyando siempre a los mismos… ¿Cómo se ve esto desde el fuero interno de un grupo como STEEL HORSE en este caso?
Es una pena, y doloroso, ver como desaparecen tus ídolos. Yo he aprendido a tocar la guitarra sacándome canciones de Gary Moore. El día que me enteré de su muerte fue muy triste, al igual que con Dio o Scott Columbus de MANOWAR. Siempre consuela pensar que han dejado un legado eterno y que aunque se hayan ido, nos seguirán acompañando el resto de nuestras vidas siempre que pongamos un disco suyo. Por otro lado, ninguno de los grupos actuales que estamos tocando vamos a ser tan grandes como estas figuras. Nadie será JAMÁS más grande que Dio. Pero vamos, nosotros seguiremos tocando nuestra música y trataremos de hacer nuestra propia historia.
Pues nada, Willy, terminamos hoy aquí, muchas gracias por tu tiempo y será un placer veros una vez más en el Leyendas dando caña. Un abrazo y el último comentario para cerrar la entrevista es tuyo.
Un abrazo, David, y gracias por el espacio para estas palabras. Sólo queda decir que muchas gracias a la gente que nos apoya y esperamos poder veros en el Leyendas del Rock, y en los conciertos después de Verano. ¡¡¡Un abrazo a tod@s!!!
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
Un crack Willy y unos grandes STEEL HORSE!!
Grandes, muy grandes.