Inicio Conciertos COSTA DE FUEGO – Resumen, primeras fotos e impresiones generales

COSTA DE FUEGO – Resumen, primeras fotos e impresiones generales

37

 

Costa de Fuego

 

Resumen e impresiones generales

Tras dos jornadas y unas horas de descanso, ya estoy en Madrid sentado delante del ordenador, para contaros mis impresiones generales, a modo de resumen, y mi opinión sobre la primera edición del festival COSTA DE FUEGO,  previa a las crónicas completas en profundidad de cada banda, -con muchas fotos-, que publicaremos en breve. Pido disculpas a nuestros lectores por no haber publicado alguna nota o mini resumen desde Benicassim. Una avería en mi portátil lo hizo imposible.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Maraworld, los mismos organizadores del Festival Internacional de Benicassim (FIB), anunciaban el pasado marzo el nacimiento de este evento de dos jornadas dedicado a los sonidos más duros, encabezado por GUNS N´ROSES y MARYLIN MANSON, artistas a los que poco a poco se fueron sumando más nombres.  A priori, el cartel no levantó excesivas pasiones entre los seguidores más heavies, fue bautizado con el nombre de COSTA DE FUEGO, y dada la crisis que nos inunda y la desconfianza que, -para bien o para mal-, tiene cierto porcentaje de público roquero ante los festivales celebrados en nuestro suelo patrio, y más si son nuevos como es el caso,  parecía a priori, que COSTA DE FUEGO no sería "el gran festival duro del verano de 2012".  Según se fueron acercando las fechas, la venta de bonos y entradas se fue animando, y al final, entre 12 y 15.000 personas diarias asistieron al evento, lo que ha hecho que los organizadores hayan realizado un balance positivo, y ya estén trabajando en la segunda edición, que se celebrará en similares fechas a las de este año, en el 2.013, una semana antes o después del FIB, aprovechando las instalaciones, montaje, etc. Posiblemente no sean unas cifras de asistencia muy grandes, pero si han sido suficientes para que el año próximo tengamos otro festival metalero en nuestra agenda, y para que Maraworld haya convertido COSTA DE FUEGO en un festival que se celebrará durante al menos los próximos cinco años, como confirmaron los organizadores en la rueda de prensa del sábado por la mañana, a la que asistí, y de la que también hemos publicado una nota informativa.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Que el FIB sea un festival consolidado, asentado en un mismo recinto año tras año, y que sus responsables se preocupen del bienestar de los asistentes y hayan aprendido a hacerlo y a subsanar errores, y perfeccionar detalles, han sido las ventajas claves para que la primera edición de COSTA DE FUEGO haya dejado un gran sabor de boca entre sus asistentes. A grandes rasgos, -salvo excepciones, que siempre las hay-, el público se ha sentido muy cómodo, y ha mostrado una opinión generalizada muy positiva en cuanto a las instalaciones, recinto, acampada, escenarios, carpas, equipos de sonido, merchandising, servicios de hostelería, accesos, etc. Ciertamente el asentamiento es ideal para un gran festival.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Los escenarios están muy bien ubicados, sobre todo los dos principales. El suelo asfaltado, está en pendiente ascendente, lo que facilita totalmente que el público pueda ver desde lejos las evoluciones de las bandas en escena sin tener que buscar zonas elevadas muy distantes. La visión está garantizada, lo que es muy importante. Los equipos sonaron con calidad, y salvo excepciones, todas las bandas mantuvieron un gran nivel de fidelidad sonora. También el montaje de luces estuvo a la altura. No hubo en ningún escenario pantallas gigantes de vídeo para seguir los conciertos. Según me dijo la organización unos días antes, la negativa de muchas  bandas, -sobre todo las cabeceras-, a dejarse filmar hizo que al final no hubiera pantallas. Hubiera estado genial tenerlas, pero como ya digo, el público vio cómodamente los conciertos, que al fin y al cabo es lo primordial.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

La acampada estuvo bien montada, dividida en parcelas, ordenada y cómoda, cubierta con toldos parasoles, con árboles, césped, iluminada por la noche, con duchas suficientes y limpias… Así como los W.C´s, en los que había papel higiénico, y pulcritud dentro de un orden.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

En el recinto del festival también había W.C´s abundantes, limpios, papeleras grandes estratégicamente colocadas y que se iban vaciando, zonas de césped, bastantes puestos de comidas variadas y de calidad dentro de lo que se puede comer en un macro-festival, asientos, bancos y mesas de madera para poder comer tranquilamente, no había apreturas para pedir de beber en las barras, ni comprar los tickets…

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

 

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Además podías aparcar tu coche dentro del recinto del festival por tres euros, o comprar un bono Vip por un 30% más que te daba derecho a una zona "Vip de verdad", muy bien acondicionada y cuidada, con césped artificial, cómoda, con sofás, comida y bebida, con contacto con algunos artistas que se acercaron por allí, mezclándose con el público y prensa…Todo un lujo!

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Las camisetas del festival no eran demasiado caras, 20 €, había puestos de merchandising, ropa, discos…

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Aparte de los dos escenarios principales, había una carpa (el Jack Daniels Stage), donde además de tocar bandas, tuve el placer de cerrar la madrugada del viernes pinchando metal, (me lo pasé en grande!!!) y el Red Bull Bus, junto a la carpa, donde también tocaron grupos.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Seguro que se me escapan detalles, pero a grandes rasgos, pienso que la experiencia de montar durante 18 ediciones el FIB ha valido para que esta primera edición de COSTA DE FUEGO haya tenido calidad y bienestar. Siempre habrá quien piense lo contrario, claro está…

Aparte, que el festival se monte en Benicassim hace que puedas disfrutar de la playa, y las delicias culinarias de la ciudad y sus alrededores.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Que el festival comience a las seis de la tarde hizo que no sufriéramos demasiado calor, aunque el "gran pero" de ese horario es que se solaparan tantas y tantas actuaciones de bandas, pero eso también pasa en los grandes festivales internacionales donde hay varios escenarios y carpas. Posiblemente, para el próximo año se pueda ajustar este detalle, del que me consta ha tomado buena nota la organización.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

En cuanto al tema artístico, siempre digo lo mismo: habrá fanáticos que digan que la actuación de GUNS N´ROSES fue impresionante y quien diga que lo mejor que puede hacer Axl Rose es retirarse… Igual que MARYLIN MANSON, hubo quien alucinó, y quien "pasó" totalmente de ver su actuación y disfrutó de otras bandas.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Hablando de GUNS N´ROSES,- aunque ya lo hará más en profundidad en su crónica completa nuestro redactor Alfonso Díaz -, os comento que yo disfruté de un "conciertazo" en París hace pocas fechas, pero igual que afirmo que lo de la capital francesa rozó la perfección, doy una opinión bastante opuesta de lo que viví en Benicassim. Axl salió sorprendentemente puntual la pasada noche de viernes, incluso tres minutos antes del horario oficial. En cuanto a escena, entrega y actitud, Axl estuvo a la altura, pero no en cuanto a su labor vocal. En mi opinión, no cantó ni un 20% de lo bien que lo hizo en París o incluso en la gira anterior que pasó por varias ciudades españolas. ¿Por qué? Pues ni idea, la verdad…El vocalista pidió tanques de oxígeno, por lo que se supone que su estado no era el mejor, y eso quedó patente en su actuación. Para los curiosos, también comentaré que pidió el asesoramiento de una vidente… Cosas de Axl…

Claramente Rose fue "el otro Axl" en COSTA DE FUEGO, al menos en mi opinión, cantando muy por debajo de sus posibilidades, lo que enturbió su show de tres horas, que a muchos se le hizo larguísimo.

En cuanto al resto de bandas, a nivel general estuvieron todas notables.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

El viernes destacaría a STEEL HORSE, afilados y directos, ANGELUS APATRIDA, como siempre bestiales, OBÚS, arrasaron con Fortu como Capitán General, y BARÓN dieron la nota veterana y de solera, WARCRY fueron vibrantes apoyados por un público maravilloso, tocando y sonando muy bien, PARADISE LOST, me gustaron mucho y sonaron con gran calidad, aunque Holmes estuvo un poco justo de voz, y SATYRICON ofrecieron un gran concierto, así como AMORPHIS.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

No pude ver a LACUNA COIL, pero mucha gente coincide en que también rozaron el sobresaliente, delante de unas mil personas, porque casi la totalidad del público estaba viendo a GUNS N´ROSES. Cristina dio las gracias a los mil fans que disfrutaron de ellos!

En la carpa, VITA IMANA y OST fueron sencillamente brutales. En el bus, pude ver un poco a GUADAÑA, quienes ofrecieron una buena descarga.

NIGHTWISH triunfaron el sábado, con un gran show, un gran sonido, un espectacular despliegue de fuegos, pirotecnia y efectos, con Anette cantando bastante bien, aunque a mí no me termina de convencer en directo, pero bueno, y un set list donde no sonaron todos esos añejos temas que cantaba Tarja y que a la Olzon le resultan poco menos que imposibles. Hietala y Holopainen estuvieron colosales!

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

En mi opinión, NIGHTWISH y HAMLET, quienes gozaron de uno de los mejores y más potentes sonidos del festival, fueron lo mejor del sábado. Los de Molly fueron un rodillo mortal!!!

MANSON no ofreció ese montaje espectacular que le acompañó años atrás. Con el paso de los años, se ha hecho con un set list cargado de hits, de los que sus más fieles disfrutaron plenamente. Ya   leeréis la crónica de Alfonso Díaz que publicaremos en breve.

No pude ver a IN FLAMES… Hay quien dice que dieron un gran concierto y quien opina todo lo contrario; OPETH dieron una lección instrumental y vocal en toda regla, demostrando que viven un momento perfecto, KATATONIA gozaron de un sonido casi perfecto, y aunque no es de mis bandas favoritas, debo decir que lo que vi de ellos me encantó. Ofrecieron un concierto genial, asó como ROLO TOMASSI, para mí una gran sorpresa.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

De la carpa vi un poco a DÜNEDAIN, en su línea y muy bien, y del Redbull Bus me gustaron mucho ANKOR, con una Rosa de la Cruz sorprendente. Esta chica, aparte de tener una gran voz, posee escena, actitud, y si la suerte la acompaña, puede llegar muy lejos.

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

Poco más os resumo, siempre desde mi punto de vista, que puede o no coincidir con el vuestro, el de los lectores y de los más de 12.000 que estuvisteis allí…

Espero y deseo que entre el lunes y el martes podáis leer todas las crónicas y ver todas las fotos. Desde estas líneas quiero felicitar a David Esquitino y Alfonso Díaz, que con la ayuda de Sergio Galiot, se pegaron una paliza en toda regla a la hora de intentar ver y analizar la mayor parte de los conciertos posibles. También quiero hacer una mención muy especial para Sergio Blanco, quien se volvió literalmente loco para fotografiar con su maestría habitual a todas las bandas posibles. A todos, ¡gracias!

¡¡¡See You in COSTA DE FUEGO 2013!!!

Rafa Basa

Fotos: Sergio Blanco, David Esquitino y Costa de Fuego

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 


 

MÁS FOTOS:

 

COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO
COSTA DE FUEGO

 

 


ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

37 COMENTARIOS

  1. La actuación de Axl a mi me pareció maravillosa. A partir de la 4ª canción, Axl cantó espectacular, al menos desde la primera fila se escuchaba genial. Si es verdad que desde atrás se notan más los fallos. Los ví en Badalona la última vez que tocaron allí y me pareció más espectacular en cuanto a show, pero esta vez Axl me ha convencido mucho más vocalmente y lo he visto más entregado. Opinión personal al igual que la tuya, que es respetable.

  2. Me sorprenden las maravillas que hablas sobre instalaciones, accesos, parkings, zonas de comida y bebida, etc… Si realmente han sido tan cojonudos esos aspectos igual me planteo ir el año que viene. Yo este año he ido al Sonisphere de Getafe y me ha parecido una puta mierda. Un mes después, me he ido al Hellfest, en Francia y me ha parecido todavía peor (de verdad, tengo una foto de los baños -¡¡el primer día!!- de un inodoro a rebosar con un truño flotando y fluidos no aconsejables chorreando por todas partes). Yo he estado en todas las ediciones del Sonis en Getafe, he ido al Sziget de Budapest a ver a Iron Maiden y Kamelot entre otros, etc… Y la verdad, la peña habla de que te vas fuera y es muy distinto que aquí en España, y tal y esto y lo otro… Pues mi experiencia es que en todo festival en el que he estado, al final los baños dan puto asco, las zonas de comida no tanto. Ojo… NO TANTO, los parkings están a tomar por culo y cuando llegas ahí aún te queda un rato de patear asfalto o barro o lo que te echen… en fín. Si es cierto todo eso, que me sorprende gratamante, el año que viene tiro para allá. Eso sí, con el pequeño detalle del cartel, que la verdad,el de este año muy atractivo para mi gusto no es que fuera.

    • Maravillosamente cierto. He estado en unos cuantos festivales, y la organización de las instalaciones del camping de este, sus conexiones con la ciudad y playa son realmente flipantes. Acostumbrado a acampar en descampados, no me creía lo que veía….

      El cartel para mí tenía grupos internacionales realmente brillantes y que aparentemente se solapaban, pero que a la hora de la verdad podías disfrutar el sabor de todos porque realmente no se solapaban tanto.
      Si el año que viene el cartel tiene un mínimo de atractivo, iré sin dudarlo. Realmente increible …..

      • Pues nada, lo dicho. El año que viene lo tendré en la agenda, si finalmente encuentro un notable alto del personal que asistió a los eventos. Espero a ver los comentarios de los próximos días. Lo que pasa es que también tendrá que tener continuidad, no olvidemos que es un festival que acaba de romper el cascarón. «Festival via de la Plata», el «Monsters of rock» de Zaragoza, el «Metalway», y otros festivales que nacieron y murieron el mismo año o 1 o 2 después… Hace falta un «Hellfest», un «Graspop» o un «Wacken» español. Y de momento, el que más papeletas tiene es el Sonisphere, que lo hacen en media Europa. Necesitamos un festival de ese tipo, que digas el nombre y la peña piense en la piel de toro, pero vamos, que para eso hay que currárselo unos años con éxito.

        • Totalmente de acuerdo. Si este festival hace las cosas con tiempo (no tan precipitado como este año) y les va un poco mejor que este año seguro que puede llegar a ser un referente a nivel Europeo. Pero claro, aquí la suerte también cuenta.

    • De verdad que ha sido uno de los festivales donde he visto mejor organización, limpieza en baños, buena comida, etc, que he visto nunca en ningún festival de los que he estado. A parte los horarios de los grupos a rajatabla, el párking cerca de la entrada del festival y muy organizado, con gente indicándote donde aparcar, los escenarios puestos de manera estratégica por lo que veias desde cualquir sitio, la única putada es que se solaparon bastantes grupos como fue por ejemplo Obús con Paradise Lost, dos grupos que me molan a tope y entre los que tuve que elegir, pero bueno, espero que al año que viene solucionen esto comenzando antes el festival. De verdad que te recomiendo que al año que viene si puedes y si nos traen otro buén cartel, que vayas.

  3. A mi me pareció que Axl lo bordó en muchísimos de los temas. Me impresionó la calidad que derrochaba en los gritos de los grandes clásicos. Lo que no me gustó es que cuando se trataba de cantar, los falsetes eran demasiado em……cutres.

    Pero bueno, Cogí el micro de Axl así que supongo que recordaré esto como EL MEJOR CONCIERTO DE MI VIDA!!!!

      • Lo cogí!!!! Acabé con Sangre y todo en los brazos, que la gente me lo quería quitar por cualquier medio!! Allí me llegaron a ofrecer 200 euros, pero es algo que no pienso vender por varias razones:
        1: Me dejaron tirado y acabé yendo solo al concierto.
        2: Ese día era el 25 aniversario del mejor album debut de todos los tiempos: Appetite for Destruction. Así que es algo imposible de comprar!!!! ; )
        3. El micro me hizo el tío mas famoso del festival después de Blancanieves!!!!jajajaja
        No obstante aquí tienes tu foto y con un invitado especial!!!xD

        https://dl.dropbox.com/u/23340163/P7170624.JPG

        • O sea, que ¿tu eras la persona que estaba en la puerta de salida de la zona del backStage con el micro a eso de las 3 de la madrugada con el que hablé?? Jajajajaja. Me acuerdo, me acuerdo…

          Salud y Metal!

          Rafa Basa

          • Ese mismo!!! jajajaj y el mismo Alicantino al que regalaste una camiseta del Festival en la fiesta de la Boca del Lobo de Murcia.Jajaja

            Un dato curioso: Era el micro del 25 aniversario del Appetite for Destruction. Casi nada el placer de tenerlo en casa.

            Todo un placer Rafa

  4. Yo creo que Axl estuvo bastante bien, por lo menos muy parecido a lo que he visto en videos por ahí… Cuando le toca cantar normal, no lo hace perfecto… parece como si se reservara para los grandes chillidos!
    Luego creo que alarga el show para poder tomarse sus tiempos, coger aire… pero en este caso, he de decir, que se puede disfrutar del resto del grupo que son unos máquinas… Sí, ya sé que a todos nos gustaría ver a Slash, Izzy, Duff… pero no se puede negar la calidad de estos tíos y su entrega.
    En cuanto a organización, la verdad es que muy bien. No fui al camping, pero a nivel de comida, bebida, sitio, baños… lo mejor que he estado en España.
    Si no pasa nada raro, estaré en el 2013 también!!!
    Una pena que no se mencione aquí el conciertazo de Uzzhuaia!!!! Bestiales!!! No me arrepiento nada haber sacrificado a los Paradise Lost, que los vi en el Sonis…

  5. No fui pq el cartel no me gustaba demasiado y dspues de mis experiencias en Sonisphere, Metalways… no tenia ganas de volver a pasarlo mal. Me alegro muchisimo de q x fin tengamos un Festival en condiciones, en la q no se trate a la gente como borregos. La verdad es q es una ventaja el aprovechar las instalaciones y la experiencia del FIB, es lo q llevamos ganado… a la minima q pueda el año q viene estare allí! Lo dicho FELICIDADES y espero q por fin tengamos un Festival Metalero digno durante muchos años!!! Saludos.

  6. No he ido porque el cartel no me atraía lo más mínimo, pero si lo que contáis de las instalaciones es así (me lo confirman un par de amigos que han acudido), me alegro enormemente.
    Espero que los promotores (y miro directamente a LTI) se den cuenta de que invertir en tratar bien a la gente SALE RENTABLE.

    Eso sí, habrá que ver si las comodidades y la buena organización es la misma con 12.000 personas que con 40.000…

  7. Me alegro de que por fin haya un festival español BIEN ORGANIZADO. Después de tantos años con la hegemonía de la rana y de los banqueros peseteros esos de lastour, por fin asoma una organización que no trata a la gente como borregos.

    Eso sí, el cartel les falla. Y los precios… ¿que tal fueron los precios?

  8. Estube solo el Viernes y sí, zona de campamento,baños,alimentación,etc…perfecto. Es tan grande el recinto que habia una zona ballada que aún no habían limpiado del CIF que parecía habia pasado un ciclón(ó zombies tipo Walking death).Tiendas de campaña semi derruidas,colchonetas y basura que ni en 10 festivales heavies se conseguiría.
    Respecto a GNR. Me pareció que Alx canta bien, pero la magia de GNR, sería ver a los originales al completo.Seguro que sonarían peor, pero el espítitu de r´n´r que afrecian los originales muy dificil plasmarlo con la banda actual. Para mí tiene gancho Slash con su banda en directo, o la Velvet Revolver, que GNR en la acutalidad. Desde mi humilde opinión. Un saludo!!!

  9. La verdad es que he ido a todos los festivales de verano durante AÑOS y es la primera vez que realmente he estado AGUSTO !!! ,, no es tampoco decir que quisiera estar en un hotel de cinco estrellas,,, pero en cuanto a festivales es EL MEJOR en el que he estado a nivel nacional sin duda. Todo PERFECTO, le doy un 10. El año que viene no faltaré, y me llevaré a un buen puñado que este año estaban algo escépticos ( y sin pasta!! jeje ).

  10. Yo he ido a algún Fib para ver The Hives, Muse y alguna banda mas y la verdad que el CdF no tenía nada que envidiar al FIB. Si que es verdad que el recinto se valló especialmente para le festival ya que el del FIB es mas grande, pero en el FIB entran 30000 – 35000 personas por día y si no lo hubiesen hecho parecería que estuvieses casi solo. Si algún año se consigue juntar a 35000 personas ya os digo que no todo está tan limpio ni es tan fácil pedir una cerveza aun así tampoco se tiene que esperar tanto. Los WC con papel y personal exclusivo allí por si te hace falta algo.

    La única pega que veo es que si has aparcado debajo de la general te toca subir al puente que atraviesa esta y dar toda la vuelta al recinto por un camino de piedras, pendiente y tierra. Cuando llegas a la puerta de entrada das las gracias. Podrían quitar las piedras del camino o alisarlo algo.

    Tampoco fui ilusionado por el cartel pero luego de estar descubrí algunas buenas bandas, Rolo Tomasi, The Computers, Your Demise y otros. Vuelvo el año que viene fijo, si o si.

    La organización por lo menos de «boca» parece que tienen ganas de pegarle un empujón más cuando dejan caer que no tienen miedo y que no descartan llevar a bandas como AC/DC el próximo año. Veremos….

    Rock and Fuegooo !!!

  11. Ah, los precios podrían ser mas económicos. Un litro de birra 7.5€ es demasiado. Un cubata lo mismo. Recuerdo que cuando e Viña se hizo en el mismo recinto la bebida era muy económica aunque la tormenta del siglo no nos dejó disfrutar tanto como nos habría gustado. Vaya «tronada»

  12. Hola a tod@s, estoy totalmente de acuerdo en que el festival ha gozado de una organización excelente y aunque en lo musical no coincidía mucho con mis gustos , la experiencia que vivimos mi hermano (inolvidable su camiseta naranja de «cuelga aqui tu casco » y yo, fue increíble. Guns n’ roses fue al menos curioso de ver, aunque eso si, le sobran músicos por todos los lados, no hacen falta 8 componentes en una banda para tocar esas canciones. Y la voz de Axl dejó muchísimo que desear, te pasas tres horas de concierto diciendo » venga Axl , tu puedes tío, demuestra quien has sido» , pero al final no lo consigue.Otra vez será.Aun así,no me arrepiento, aunque solo sea por los 45 minutos intensísimos de Uzzhuaia,no los conocía en directo,pero el escenario Jack Daniels se les quedó muy pero que muy pequeńo. Un saludo.

  13. Alguien sabe si el guitarrista que hace de Slash ¿es así en plan tributo, porque le obliga el «jefe», por imitación descarada…?. El mismo gorrito (o muy similar), la misma guitarra, las mismas poses… no sé, un poco más de personalidad podría tener el colega. A mi me pareció patético. Hablo del show que ví en el Hellfest, pero no creo que el del CdF fuera muy diferente.

  14. yo este año he visto a ;
    Megadeth
    In Extremo
    Blind Guardian
    Kreator
    W.A.S.P.
    Behemoth
    Fear Factory
    Hypocrisy
    Symphony X
    Eluveitie
    Legion Of The Damned
    Dark Tranquillity
    Ensiferum
    Powerwolf
    Moonspell
    Alestorm
    Grand Magus
    Death Angel
    Triptykon
    Lake Of Tears
    Fueled By Fire
    Vader
    Nexus Inferis
    Huntress
    Emergency Gate
    Brainstorm
    Septicflesh
    Steelwing
    Skull Fist
    Graveworm

    Entre otros por 54 euros(y si me hubiese decidido antes por menos incluso).Ahora me comparais cartel y precio con el costa de fuego. España tiene un grave problema con los festivales, lo organice quien lo organice, son carisimos.

    • A ver si, por una vez, traen bandas como las que tú dices y a esos precios, es lo único que falta. Tiempo al tiempo, POR FIN hay gente que se preocupa por nosotros. ¿Es que es tan difícil tener algo en condiciones? Que se enteren de una puñetera vez de que somos GENTE CIVILIZADA, que sabemos cuidar las cosas como los demás. Sólo faltan un par de detalles por lo que veo: mejores precios y bandas más potentes. Sólo se consigue manteniendo o subiendo el nivel de organización y con el tiempo, espero que con mayor cantidad de gente no se resienta la cosa, porque como veo que está corriendo la voz el año que viene va a haber muuucha más gente. A ver si saben organizarlo. De momento, CHAPEAU a la organización!!!!

  15. parecen que las críticas mayoritarias son buenas.. si al año que viene tiene un cartel más apetecible tal vez me deje caer por ahí.

    pd. cuan apalizables son los fans de Marilyn Manson (en especial el que sale en medio de 3 uno de ellos con la camiseta de Tony Parker)

  16. Me sorprende, de verdad, ver críticas tan positivas por un festival que es la primera vez que se hace. Enhorabuena, pues, a todos los que fuisteis. Yo por desconfianza (ya son demasiados palos) y porque el cartel no me atraía practicamente nada, no fui, pero espero que la cosa siga pintando tan bien a nivel de servicios y organización para el año que viene y si traen a más bandas que me gusten me lo pensaré.

  17. Es un festival para disfrutar de unos cuantos grupos y descubrir (flipando) otro tanto, porque el nivel de las bandas principiantes era bastante alto. Grupitos como TOUNDRA te dejan boquiabiertos…..
    Merece la pena ver el festival.

  18. Estoy totalmente de acuerdo con los comentarios positivos que se han dicho, y añado algo que me llamo la atención, es el Festival donde he visto casi igual número de chicos y chicas, las cuales llamaban la atención de lo guapas que eran, si es por guns and roses, pues que vengan al año que viene.

  19. Que no salga en la cronica RISE TO FALL, uno de los mejores conciertos y mejor sonido y mejor puesta en escena del festival me parece grave…. tocaron en el 2do escenario a las 2 de la mañana y para mi tubieron el mejor sonido por detras de nightwish, una pena que no les dejaron terminar el setlist ni despedirse del publico, simplemente bestiales.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre