Discográfica: Autoproducido
Puntuación: 7/10
Quinto álbum ya de estudio de los asturianos DARKSUN, con una propuesta de heavy clásico huyendo de pasados experimentos. No quiere decir, ni mucho menos, que no signifique este "Memento Mori" un nuevo paso adelante en su sonido, sólo que en esta ocasión han apostado más sobre seguro en cuanto a la base.
"Memento Mori" comprende, en un total de diez canciones -más tres bonus en los que han contado con colaboraciones- diez canciones de puro heavy metal donde se relata de forma conceptual el devenir del paso del tiempo visto por el prisma del combo astur. Ya desde la portada de Daniel Alonso, magnífica aunque recuerda demasiado al estilo de Warcry usado por el mismo artista, se adivina un trabajo cuidado en forma y fondo. Los temas suenan duros, heavies y potentes como nunca antes. Directos y a la vez cuidados en cuanto a composición y arreglos. Las guitarras pronto llaman la atención por lo que se les ha mimado en cuanto a mezcla final, si bien la base rítmica poderosa no le va a la zaga, marcando bien cada una de las líneas de bajo, bombos, timbale,s cajas y platos. La voz queda muy en primer plano, destacando por encima de todo la labor de Daniel González.
Un Daniel González que mantiene su trabajo en unas tonalidades medias/altas donde su timbre se desenvuelve bastante bien, pese a que cantar con una colocación tan alta le hace en ocasiones irse de tono.
Con una pequeña introducción homónima se da el pistoletazo de salida, donde lo primero que encontramos es el single "Rompe el Hechizo", tema demasiado marcado por la melodía de introducción, la cual repiten tanto en estrofa como estribillo, abusando en exceso de la misma. Mucho mejor me ha parecido "Surcando el Tiempo", donde Dani en la estrofa me ha recordado muchísimo a Ralph Scheepers, quien por cierto colabora en la reconversión al inglés del tema "Frágil", incluido como bonus track en la edición especial.
"La Última Esperanza" es un muy buen tema de heavy metal donde se saca el máximo partido a la base rítmica -sobre todo el bajo- muy bien conjuntada con guitarras pesadas y bien llevadas, a parte de un muy buen estribillo. Sin embargo, "De Metal", aunque tiene un comienzo prometedor con una muy buena base musical y un desarrollo bien llevado, es en el estribillo donde no me convence lo más mínimo, con un Daniel que lo encara en un rango demasiado alto que llega a dar la sensación de atonal.
"El Templo de los Horrores", con sus aires arabescos es una gran demostración de metal sinfónico, con un solo de guitarra excelente, así como una vez más, gran trabajo por parte del bajista Adrián Huelga. "Mil Vidas" es otro pelotazo de heavy metal cañero tras el que encontramos los, para el que escribe, dos mejores temas de la obra: "De Hielo y Fuego", tema donde el riff manda, con un estribillo arriesgado y efectivo a partes iguales, y "Nacido de la Oscuridad", donde volvemos al terreno sinfónico sin desdeñar la tralla (pedazo de estrofa con potentes guitarras, que les ha quedado muy bien), muy buen estribillo y grandes arreglos de coros y teclados. "Escrito con Sangre" pone el punto final de forma potente, con un cañerísimo trabajo de guitaras una vez más.
Como bonus para los primeros compradores han incluído tres temas. En primer lugar tenemos una auto versión de "Dentro de Tí", reconvertida a balada gracias al piano del simpar Manuel Ramil, que lamentablemente he de decir que no me ha gustado lo más mínimo, donde Daniel no termina de cogerle el punto, a parte de preferir con mucho su versión "eléctrica". "Fragile" es otra auto versión reconvertida al inglés, donde Ralph Scheepers ha puesto su voz y sello de identidad, con un dueto vocal que les ha quedado realmente conseguido. Por último, Peavy Wagner realiza un maravilloso trabajo junto a Daniel en la cañera "Broken Dreams", tercer y último de los bonus y el más destacable, a mi parecer.
Estamos ante en definitiva ante un buen disco de heavy metal por parte de DARKSUN, quienes en cierta manera diría que vuelven a sus inicios pero llevando un paso más allá su propuesta musical. Un álbum que sin duda, gustará a sus fans (algunos de los cuales incluso han apoyado económicamente esta grabación) e incluso reconciliará con otros a los que la vena más melódica y experimental de anteriores trabajos no convenciera. Una producción envidiable para cualquier banda nacional (¡cómo me congratula que ultimamente se estén editando discos españoles con tan buen sonido!). Quizás sí se podría haber pulido más la estructura compositiva de algún tema, aunque hay otros en los que tiran por el terreno sinfónico donde la banda se desenvuelve como pez en el agua, siendo en mi opinión el referente y posible camino a seguir para el futuro.
J. José Jiménez
Lista de Temas:
- Memento Mori
- Rompe el Hechizo
- Surcando el Tiempo
- La Última Esperanza
- De Metal
- El Templo de los Horrores
- Mil Vidas
- De Hielo & Fuego
- Nacido de la Oscuridad
- Dame una Señal
- Dentro de Tí (con Manuel Ramil)
- Fragile (con Ralf Scheepers)
- Broken Dreams (con Peavy Wagner)
Con muchas ganas de escucharlos, los sigo desde sus inicios y siempre han mantenido una calidad altísima!
en su web han colgado 3 temas para escuchar
entre ellos de Hielo & Fuego (basada en los libros de George RR Martin, algunos lo conoceréis por Juego de Tronos).
tengo ganas de escucharlo entero.
alguien lo comparte?