Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z SLASH – Apocalyptic Love

SLASH – Apocalyptic Love

2

 

 Discográfica:
Puntuación: 7,5/10

SLASH - Apocalyptic LoveTras el muy buen recibimiento del disco que sacó hace dos años, era lógico que SLASH daría continuación a su artísticamente provechosa aventura en solitario. Aquel fue un álbum lleno de colaboraciones, donde facturó una colección de grandes temas acompañado de varios de sus amigos/ídolos, quienes aportaron personalidad y frescura a partes iguales.

Ozzy, Lemmy, Alice Cooper  o Chris Cornell fueron alguno de esos invitados, sin olvidarnos de Fergie y su genial "Beautiful Dangerous" y el correspondiente videoclip, bastante subido de tono, pero destacando por encima de ellos Myles Kennedy, quien haría a la postre la larga gira de presentación del álbum. Gira con conciertos tan memorables como el que tuvimos la suerte de ver en Getafe hace un año, con un repertorio mitad solista, mitad Guns&Roses, con una pequeña concesión a Velvet Revolver.

Pues bien ,para el presente "Apocalyptic Love" SLASH reafirma su confianza en Kennedy dándole el protagonismo de escribir todas las letras y contando con él para hacerse cargo de todas las labores vocales, prescindiendo de colaboraciones ajenas esta vez. Y ya no sólo por el cantante, sino que, aun siendo un nuevo trabajo de SLASH en solitario, da la impresión de que esta vez el guitarrista ha querido mantener el espíritu de banda, más que de su proyecto y "los que le acompañen", pese a que en directo sí de la sensación de esto último, a tenor de lo visto el año pasado.

Precisamente una de las razones por las que Myles se basta y sobra es por su amplísimo rango vocal (igualmente constatado en directo por el que escribe) así como amoldarse a cualquier tesitura requerida, lo cual tiene el pequeño inconveniente de que en ocasiones me recuerda más a otro cantante que no sea él., como ese aire a lo Coverdale en las estrofas de "Standing in the Sun" o en el efectivo single "You’re a Lie" donde me recuerda demasiado a cierto pelirrojo (sobre todo cuando termina las frases con ese "I don´t need you, anymoooooore". Y es que sin embargo esto no me sucede al escucharle en Alter Bridge, aunque igual el subconsciente me está jugando una mala pasada, nunca se sabe, pues estamos ante un álbum realmente crudo que, aunque odie tirar de tópicos como voy a hacer ahora es inevitable, nos devuelve al SLASH a sus comienzos al frente de Guns&Roses. Y es que buena parte de la mala leche de juventud hardrockera de "Appetite  for Destruction" viene bien representada en muchos de los fragmentos de "Apocalyptic Love", salvando las distancias con el resto de músicos, pero no en lo que respecta al vocalista, quien ya digo que puede llegar a hacer todo lo que el señor de la chistera le solicite, pero sí ahoga en cierta medida la capacidad creativa y personalidad de un gran cantante como es Myles Kennedy.

Completando la banda de "conspiradores" (como él mismo los llama), tenemos a músicos curtidos en la escena musical y rockera estadounidense como Todd Kerns (Static in Stereo, The Sin City Sinners junto a Brent Muscat de Faster Pussycat, que ahí es nada)al bajo y Brent Fitz (que ha tocado con Vince Neil, Bruce Kulick o Gilby Clarke ex Guns&Roses y es que al final todo queda en casa) a la batería, quienes junto a guitarrista y vocalista han unido fuerzas comandados a los controles por Eric Valentine, dando forma a un numeroso puñado de temas rockeros, con la seña de identidad 100% SLASH, muy crudos y básicos en cuanto a ornamentos, prescindiendo de elementos  que no se puedan conseguir con un bajo, batería, guitarra y voz.

Decía que numerosos y es que realmente esa es la única pega que le encuentro al disco. No es que tenga ningún tema malo de por sí, pero creo que si se hubiera limitado a meter los ocho o nueve más destacables le habría quedado totalmente redondo. Y es que sobre todo el tramo final no es que se haga pesado, pero sí me deja la sensación de que lo mejor ya lo había escuchado antes. Temas como "Shots Fired" que tiene un estribillo bastante conseguido, la balada "Far Away" (que tiene un toque que me recuerda muchísimo a Audioslave y por ende, Kennedy a Chris Cornell en la forma de cantar y entonar), el medio tiempo "Bad Rain" o la rockera y sucia "Hard&Fast" (que me trae enseguida a la mente a los primeros Aerosmith), e incluso los dos temas de la edición especial no son, ni mucho menos, malas canciones, pero como digo, creo que el grueso anterior es lo que realmente conforma lo bueno del disco y lo que a la postre pueda resultar como recordatorio de este "Apocalyptic Love".

Entre esta colección de temas tenemos, dentro siempre de lo que es el rock duro (e incluso sucio adrede) hay muy buenas canciones como el tema título que abre el álbum dejando a las claras qué nos vamos a encontrar en todo el minutaje: rock duro sin fisuras. En ese mismo palo de la baraja están "Halo" (con un estribillo donde Myles hace un brillante juego de voces), "We Will Roam" (con otro pedazo de estribillo) e incluso la elaborada “Anastasia" donde el genial guitarrista saca a relucir su duende mezclando música clásica con flamenco magistralmente.

Luego tenemos el bloque central, donde han metido los temas pegadizos y que no sólo se quedan facilmente a la primera escucha, sino que van ganando con cada una de ellas, pues a fin de cuentas son grandes temas, como “Standing in the Sun", el pegadizo single “You’re a Lie"  y “No More Herores" con un estribillo de esos para cantar a coro buenísimo. Y no me olvido de la power ballad con cierto toque sureño “Not for Me", que escuchada a parte me encanta pero no termino de ubicar en un álbum tan crudo ni duro como el que nos ocupa.

En definitiva, estamos ante un disco de puro rock 100%, como no podía ser de otra manera, viniendo de quien viene. Con menos arreglos y florituras que su antecesor, pero igualmente bueno y disfrutable, aunque como comentaba más arriba, en mi opinión le habría dejado tres o cuatro canciones menos; y es que lo bueno, si breve, ya sabéis.

No obstante, no puedo quitarme la sensación de que todos y cada uno de los temas del disco son como globos sonda, mandando mensajes de “quiero volver", uno tras otro. Y es que, pese a las buenísimas -y no dudo que merecidas aunque no he tenido el placer de comprobarlo- críticas que su ex banda está teniendo, el morbo está siempre presente sobre una posible reunión con Guns&Roses. ¿Quién sabe? El tiempo dirá…

J. José Jiménez

Lista de Temas:

  1. Apocalyptic Love
  2. One Last Thrill
  3. Standing in the Sun
  4. You’re a Lie
  5. No More Heroes
  6. Halo
  7. We Will Roam
  8. Anastasia
  9. Not for Me
  10. Bad Rain
  11. Hard & Fast
  12. Far and Away
  13. Shots Fired
  14. Carolina (bonus track)
  15. Crazy Life (bonus track)

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

2 COMENTARIOS

  1. Coincido bastante con la critica. El disco empieza como un cañon dando la sensacion de obra maestra. Sin embargo segun pasan los temas da la sensacion de que algo no va. El disco da la sensacion de que le sobran dos o tres temas (QUE estaran incluidos en el disco para que tenga una duracion mayor digo yo) yendo de mas a menos. Puede que intente poner la actitud del Appetite pero si algo le falta es que todos los temas me suenan muy parecidos. Los G´N´R originales caigan bien o mal eran un grupo en que cada mienbro daba su toque a las canciones (Axl el toque mas pop y baldistico, Duff mas punkarra, Slash e Izzy el toque roquero..) y en este disco se nota que solo es Slash. COINCIDO CON LA NOTA.

    Como punto muy bueno Myles Kennedy. No lo haia escuchado nunca y me parece un pedazo vocalista de Hard rock. Espero que tenga continuidad en este proyecto.

    • Hola Cesitar78,

      Deberías escuchar Alter Bridge (sobre todo AB III y BlackBird), por el señor M.Kennedy aparte de ser un gran vocalista, también es muy buen guitarrista.

      Con respecto a Apocalyptic Love de Slash+MK, estoy bastante de acuerdo con la crítica con respecto a que no todas las canciones tienen el mismo nivel, aunque he de decir que merece la pena escucharlo por lo buen guitarrista que es Slash y el toque de M.Kennedy que está que se sale.

      PD: Yo también tuve la fortuna de verlos en Getafe y disfruté mucho viendo el grupo, aunque a Myles le faltaba una guitarra 😉

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre