Discográfica: Autoproducido
Puntuación: 7,5/10
Desde las Palmas de Gran Canaria nos llega el disco debut de APÔCRIFA. Los canarios practican un power metal melódico con tintes progresivos, o como ellos lo denominan "una odisea espacial", referiendose a "La Luz que Hubo en Mi", un disco muy trabajado tanto en la forma como en el fondo.
Derroche de buen gusto, técnica y melodía sería un buen resumen de lo que podemos encontrar en él. Aún les falta mucho por crecer y adquirir una identidad propia, pero tiempo al tiempo, porque aquí hay maneras.
Armando J. Álvarez al bajo Oscar López conforman una sólida base rítmica. Especialmente relevante es en la producción el sonido del primero, quien destaca realizando no sólo unas muy buenas bases, sino inteligentes arreglos y "florituras" varias con su instrumento. Los inquietos teclados de Daniel Navarro con sus atmósferas, melodías y punteos nos dejan destellos de buen gusto por doquier. Adexe Santiago y Francisco J. Aneiros rubrican unas guitarras trabajadas y muy técnicas. Por último Joaquín Nieto es un portentoso vocalista que se desenvuelve en tonos medio/graves modulando a la perfección y subiendo a las notas más altas cuando el momento así lo precisa.
Han conseguido sacar un sonido con bastante brillo, intentando que todos los instrumentos tengan su particular parcela. Como decía antes, el bajo está muy presente, a parte de la buena interpretación de Armando, que es el típico bajista inconformista con el hecho de tener que llevar una simple línea de bajo de mero relleno. La producción y masterización en general resaltan las cualidades de los temas y de los músicos que los interpretan en un acabado bastante profesional.
El libreto interior de doce páginas está bastante trabajado, pensando sobre todo en la compra del formato físico, incluyendo letras, bastantes fotografías y detalles. Aunque he de confesar que la portada no me ha gustado. Podrían haber elegido un dibujo más trabajado en detalles o buscar algún trabajo fotográfico que se adecuara a su propuesta.
Hablé de ellos como un grupo de power metal con tintes progresivos. No estamos hablando de la típica banda que suena a Helloween por los cuatro costados –a parte de la lógica influencia que pueda tener en ellos- de hecho si tuviera que recordarme a alguna banda para conseguir que os hagáis una idea, me vienen a la mente los italianos Labyrinth (y mejor cumplido que este pocos le puedo hacer a APÔCRIFA), salvando las distancias claro está.
Aunque las letras no están mal, me queda la duda de cómo sonarían en inglés, teniendo en cuenta el gran handicap que para los grupos españoles esto supone. Y todo esto sin saber si realmente dominan el lenguaje de Shakespeare. La temátiva versa casi exclusivamente sobre ciencia ficción, lo cual para un freak de Star Trek como yo es algo muy de agradecer. Eso sí, les propongo un reto y es el de hacer una canción sin usar la palabra "estrella", y es que creo que salvo en la instrumental en todas las demás si aparece.
Nueve canciones y una introducción conforman "La Luz que Hubo en Mí" con la variedad por bandera. Desde temas netamente power metal alemán como el que le da título u "Orion", conformando una excelente dupla para comenzar el disco tras la introducción instrumental. Una vez hecha la presentación sonora de lo que es el álbum con estos dos temas, viene lo realmente bueno con "Las Nubes Llorarán" y sus excelentes melodías y mejor estribillo, aunque si de buenos estribillos hablamos, "Entre Nieblas" es de libro. "Puerta Astral" es otro de los mejores temas, muy bien escrito y conservando su mayor "pegada" en las pegadizas estrofas y melodías de voz en las mismas, dando Joaquín una lección de buen gusto a la hora de enfocarlas.
"Dama" es una balada que puede desenfocar al oyente en su comienzo, sobre todo porque bien parecería un tema tipo "Eurovisión", y no lo digo en tono despectivo ni mucho menos, además que ya nos gustaría hacer como otros países que sí llevan buena música a dicho certamen. Con todo y con eso "Dama" es una buena y original balada.
La dramática "Inmortal" se mueve por tonalidades menores y sonidos oscuros eficientemente, mientras que "Empezar" vuelve al power metal tras una preciosa intro de teclados donde se van uniendo las guitarras en un ritmo progresivo exquisito. "Mi Condición" cierra el disco dignamente, suponiendo la conjunción de todo lo que APÔCRIFA habían venido a lo largo de los once cortes anteriores.
No me resta más sino a instaros a la escucha de este muy buen disco –que como debut ya quisieran muchos- de unos APÔCRIFA que con el tiempo, fraguando una personalidad propia y característica pueden dar mucho que hablar. Sólo necesitan la venia del público para ello y, desde luego, no os van a dejar indiferentes.
J. José Jiménez
Lista de Temas:
- Intro
- La Luz Que Hubo En Mí
- Orión
- Las Nubes Llorarán
- Entre Nieblas
- Puerta Astral
- Dama
- Inmortal
- Empezar
- Mi Condición