![]() |
+ WILD + AGRESIVA
Día 24 de Mayo de 2012 – Sala Excalibur – Madrid
El pasado 24 de mayo se celebró un concierto con tinte de fiesta pero de marcado carácter agridulce. Tres nuevas bandas madrileñas se daban cita para despedir a una sala mítica de la noche madrileña, el Excálibur situado en el barrio de Vallecas.
Las bandas elegidas para el homenaje fueron STEEL HORSE, WILD y AGRESIVA, quienes decidieron de motu propio decir adiós a la sala con un concierto gratuito.
Aunque en un principio los encargados de abrir la velada iban a ser CICLÓN, el cuarteto no pudo asistir al encontrarse inmerso en la grabación de su debut discográfico.
Con la sala todavía a medio gas salieron AGRESIVA, quienes demostraron su solvencia desgranando temas de su debut "Eternal Foe" como "Hell Town" o "Pale Horse" y regalando algunas versiones.
El público se encontraba algo frío cuando ocuparon el escenario, pero poco a poco consiguieron asentarse y recibir el beneplácito de los allí congregados.
El cuarteto contó con Javier Endara de WILD para realizar una versión del clásico de DIO "Dream Evil" con la que el público comenzó a meterse en el concierto. Otra versión de "The Preacher" de TESTAMENT dio paso a "Sent To War" con la que cerraron su actuación.
AGRESIVA son una buena banda que sin duda mejora con cada concierto, pero quizá les falte algo de gancho para terminar de conectar con el público actual, no obstante su evolución invita al optimismo. Seguiremos atentos.
Tras un breve interludio y con la sala mucho más animada salieron WILD, quienes con muchas ganas y con las tablas que les han dado sus recientes conciertos mostraron una imagen mucho más sólida y compacta que la última vez que les vi. Además de canciones de su última obra "La nueva orden" como "Arde en la hoguera", "Nunca mires a los ojos de la muerte" o su nuevo single "Hijos del Rock", también tocaron sus clásicos "Calles de fuego", acompañados por Xina de Oker a la voz, o "Heavy Metal (es mi religión)".
WILD no solo contaron con las colaboraciones de Samuel García, cantante de AGRESIVA, y de Jorge Cortés de STEEL HORSE, también acabaron su concierto con miembros de CICLÓN y OKER acompañándoles en el escenario convirtiendo su recital en una auténtica fiesta, que era de lo que se trataba.
Como he remarcado al principio, a WILD se les vio muy cómodos en el escenario y con su nuevo batería Javier Gordillo totalmente asentado e integrado en la banda, y ofrecieron un concierto muy intenso que aunque perdió un poco de ritmo con las colaboraciones, dejó una buena imagen del grupo en los asistentes.
Antonio Cerezuela
Y era el momento de recibir a los "cabeza de cartel", si podemos calificar así a una banda en una fiesta y a su vez una noche de despedida y hermandad a un tiempo, pero el caso es que STEEL HORSE siguen liderando a esta genial escena de nuevas bandas de heavy metal que han surgido en nuestro país en los últimos años, al menos en la capital, y como tal demostraron el nivel supremo que ostentan actualmente desde el escenario de la Excalibur. Lamentablemente, y al igual que fue la tónica de la noche, el sonido no era el deseado y se mostró tal vez más deficiente de lo habitual en la sala, pero en este caso es un detalle nimio que no empaña la gran fiesta y noche de heavy metal que vivimos para despedir como se merece el templo del metal de Madrid desde hace unos 15 años. Pero, como decía, STEEL HORSE están un punto por encima del resto y como tal volvieron a demostrar que son un grupo especial, con un Jorge (sí, a día de hoy posiblemente el mejor vocalista de heavy metal clásico que tenemos en nuestro país), Willy y Ángel "Choco" en primera línea dando toda la cera y clase del mundo, bien apoyados por Rubén de fondo, y con el público totalmente entregado (aunque quizás con un punto menos de asistencia que con WILD un rato antes, tal vez por la hora y que el día siguiente era día laborable… aunque para algunos la noche se alargara, como no era para menos en una fiesta).
En un concierto más corto de lo habitual en el grupo, nos ofrecieron unos 50 minutos dando una nueva clase maestra de lo que debe ser un grupo de HEAVY METAL encima del escenario. Tocando canciones de sus dos trabajos hasta la fecha, fueron especialmente bien recibidos "The rebel" y "Thunderdome" del segundo, y esos ya superclásicos del debut que son "Raise your fist" y "Wild power" al final del show. Contaron también con la ayuda del cantante de WILD en uno de los temas, y además rescataron la versión del "Phantom of the opera" de MAIDEN, que hace tiempo que no tocaban y que hizo las delicias del respetable, por supuesto (y es que hay que ser muy bueno para tocar un tema así con una sola guitarra y que te quede tan bien, ¡grande Willy!).
Y como fin de fiesta, nunca mejor dicho, el concierto de STEEL HORSE desembocó en una pequeña jam session mezclando miembros de varias bandas (de las tres participantes y luego con amigos de CICLÓN, OKER, VX y algunos más sobre el escenario) para tocar 4 clásicos, entre ellos "The trooper", "Living after midnight" y "Resistiré", si no recuerdo mal, para cerrar una noche triste, nostálgica y que nos dejó con sabor agridulce por el motivo de la fiesta (y por ver la Excalibur hasta los topes quizás por última vez). Pero siempre hay que ver el lado positivo y supongo que lo bueno y bonito es quedarse con las muchas noches de fiesta, heavy metal, rock y diversión que todos hemos pasado allí, los conciertos vividos, las firmas y presentaciones de discos… todo ellos rematado con la gran noche que nos brindaron STEEL HORSE, WILD y AGRESIVA (junto a amigos de otras bandas, medios, habituales de la sala…) el pasado jueves. Es una lástima pero las circunstancias obligan a decir adiós al Excalibur, aunque al menos muchos lo pudimos hacer de fiesta, que da menos pena.
Texto: David Esquitino
Fotos: David Esquitino (disculpas a AGRESIVA por no contar con material gráfico de su concierto, pero por motivos familiares no pude llegar a tiempo para cubrir su actuación).
Más Fotos:
STEEL HORSE
Épica noche para el recuerdo!
Fantástico concierto de True Metal. Los grupos underground tienen algo fundamental que no tienen las grandes bandas: ILUSIÓN. Por esta razón siempre las apoyaré «a muerte», casi todas tienen un gran nivel y poco o nada tienen que envidiar a los «grandes» en calidad.
Dicho esto, lo cierto es que disfruté como un enano. A destacar el pedazo versión del Dream Evil de DIO (¡con 2 cojones!). Dream Evil es uno de sus mejores discos, y sin lugar a dudas uno de sus mejores temas, y lamentablemente es un disco injustamente denostado. Me agradó comprobar que podemos ver más allá de Holy Divers…
Y luego continuó la fiesta, que poco a poco fue perdiendo personal. Esperemos que pasado el verano la Excalibur vuelva a abrir sus puertas, aunque sea con otro formato y nombre, y que no nos encontremos con una sala de salsa o merengue…
Salu2.