![]() |
+ BLIND GUARDIAN + U.D.O.
Domingo 20 de Mayo de 2012 – Velodromo Anoeta – San Sebastian
Quien más quien menos apostaba este verano tras ver el paso del Epitaph Tour a que volveríamos a ver a JUDAS PRIEST en directo, pese a esa amenaza de despedida de grandes giras. Lo que muy pocos suponíamos era que esa nueva visita llegaría menos de un año después y en la misma gira. Soy de los que lejos de pensar en esto como una tomadura de pelo y una forma de sacar los cuartos al personal me alegré porque el destino me diera otra oportunidad de ver a uno de los grupos más indiscutiblemente grandes de la historia de nuestra música. Ahora bien, también entiendo que el público no fuera tan numeroso como en su anterior visita, ya que con los festivales veraniegos a la vuelta de la esquina es normal que el personal deje de lado lo ya visto y se decante por otras opciones, más cuando la economía no da para muchas florituras.
En cualquier caso el cartel volvía a ser de lo más atrayente, sumando a los Judas la compañía alemana de BLIND GUARDIAN y UDO. Grupos, tal vez, con algo menos de tirón que MOTÖRHEAD y SAXON, con los que vinieron hace unos meses. También por ello no considero floja la asistencia de espectadores al Velódromo Anoeta. Inferior a la del BEC de Barakaldo en la última referencia, pero no floja. Nunca dejó de haber un excelente ambiente de auténtico heavy metal, conformado por amantes de esta música y no con ese mestizaje que producen otros grupos que atraen en masa un público que solo busca grandes eventos y no pisa en todo el año otro concierto.
Todo ello se dejó notar desde que Udo Dirkschneider y su banda pisaron las tablas. No disponían de mucho tiempo, pero lo aprovecharon de una manera inmejorable. Para un artista con la trayectoria tan larga de UDO es difícil contentar a todo el mundo con 9 temas. En este caso si no lo consiguió debió quedarse muy cerca, aunque tampoco me puedo meter en la mente y en los gustos de cada uno. Lo cierto es que dejó representación de todas las épocas de su carrera. Comenzando por el reciente "Rev-Ractor", con cuyo homónimo comenzaron, escuchándose el clamor del público, fiel al pequeño y carismático vocalista, que no solo había ido a disfrutar de los clásicos. De hecho, tampoco se quedó atrás otro nuevo "Leatherhead". Claro que si entremedias cae el que puede ser mayor clásico de la carrera de UDO en solitario, como es "Animal House", los ánimos se tienen que calentar.
No contó con un sonido del todo potente, lo cual mermó las prestaciones del grupo, en el que hay que destacar como funciona cada una de sus piezas, en una maquinaria alemana precisa que busca movimiento constante en el escenario e interacción, sobre todo entre las guitarras. Sin embargo, el carisma de Udo pesa mucho. Además se encuentra en gran forma vocal y sus movimientos en el escenario enganchan por el simple recuerdo de su época ochentera, de la cual sigue guardando poses inconfundibles.
Un paso previo a la actualidad lo dio cuando cayó "Vendetta", a su época intermedia con "Man And Machine" y, como no, a su etapa de ACCEPT con cuatro temas que hicieron la delicias del respetable allí congregado. "Princess Of The Dawn", comenzada con el riff de la guitarra de un Stefan Kaufmann colocado al borde del escenario. Intensa interpretación donde no faltó el clamor del público. Como tampoco lo hizo en "Metal Heart", no solo en su aplastante estribillo, también en la entonación de esa clásica melodía. Así mismo, qué decir de "Balls To The Wall", que siempre que la hemos visto en directo, con ACCEPT o con UDO, no deja de levantar a todo el público. Y para terminar rescataron un himno que marcó mucho el heavy metal alemán. Ese veloz "Fast As A Shark", cuya tonadilla inicial comenzamos a cantar todos los asistentes a petición del vocalista, cortando en seco el clamor con ese grito peculiar e interpretado con precisión, clavando bastante fielmente también las partes de los solos de guitarra. No habrá sido su mejor actuación, tampoco es muy normal verle de telonero con tan reducido espacio de tiempo, pero UDO no es de los que defraudan.
Más de uno pensó en tomarse un respiro en la grada con la actuación de BLIND GUARDIAN. Los alemanes se quedan incluso algo modernos para el seguidor medio de un concierto de JUDAS PRIEST, pero es que además la fama de directo que tienen hace a muchos renegar. Considero que son uno de los grupos que han marcado un antes y un después en el metal, nadie ha conseguido igualar su sonido y su estilo, pero lo reflejado en discos de forma maravillosa nunca han sido capaces de transmitirlo en directo con la fuerza necesaria, al menos cuando yo he tenido oportunidad de verlos. Siempre muy estáticos, poco cuidadosos con la imagen y muy poco comunicativos. Un directo debe ser algo más que interpretar un puñado de temas.
Pues bien, en este caso debo decir que BILND GUARDIAN nos sorprendieron. No se si las críticas les habrán llegado o simplemente han decidido cambiar su propuesta sobre las tablas, pero lo cierto es que Hansi se movió constantemente, gesticuló e interactuó con la audiencia más que nunca. Además de eso, el grupo ofreció un set list para el deleite de todos sus seguidores más tradicionales. Y la verdad que tienen un buen fondo de armario para buscar canciones que han marcado a más de una generación.
Tan solo "Sacred Words" de "At The Edge Of Time" para empezar el concierto supuso una venida a tiempos más presentes. Aquí comprobamos la buena interpretación de la banda y el buen estado vocal de Hansi Kursch. El sonido fue más potente que con UDO y la banda se mostraba motivada para dar a sus seguidores la mejor de sus versiones. Personalmente nunca había visto al grupo salir al escenario con tantas ganas. Vale que no sea ninguno de ellos un músico con esas cualidades innatas de frontman, pero solo pedíamos que en el escenario dieran señales de vida. Hoy lo estaban haciendo y brindaron un concierto que sus seguidores más fieles pueden tardar mucho en olvidar.
Porque en seguida el grupo pasó a recordar títulos de emblemáticos trabajos como "Welcome To Dying" de "Tales From The Twailight World", el siempre emotivo "Nightfall" de "Nightfall In Middle-Earth" o "Born In A Mourning Hall" de "Imaginations From The Other Side". Tres obras que marcan probablemente la época más creativa de la banda y la que más les ha grabado a fuego en el corazón de sus seguidores como unos auténticos iconos del heavy metal.
Con este inicio de concierto las intenciones de la banda estaban más que claras. Lo complicado era mantener ese listón que había levantado al público, que en ningún momento dejó que solo se escuchara a la banda, correspondiendo a cada invitación de Hansi que de lado a lado del escenario hizo que se escucharan las voces del personal en un solo clamor. Lo que se vivió con temas como "Majesty" o "Valhalla" fue un total reencuentro con las mejores sensaciones de Blind Guardian que, por fortuna y como pudimos comprobar en este concierto, no se han quedado en el pasado. Temas muy bien acogidos, sin dejar de lado la calidad con la que ofrecieron "Tanelom", "Lost In The Twilight Hall" o "Bright Eyes".
Un repertorio que resultaría totalmente acertado en cualquier festival donde la gente quiere este tipo de repertorio tradicional. De hecho, como si de un festival se tratara vivimos esta noche, puesto que los tres grupos participantes dignos serían de un cierre brillante en cualquier festival al aire libre. Después de las emociones de esa entonación al unísono en "Valhalla", Hansi nos lanzo un sois los mejores San Sebastian que le salió del alma. Fue la forma en que nos preparó para "Imaginations From The Other Side", encarando una recta final marcada por el imprescindible "The Bard´s Song – In The Forest" cuyas acústicas solo fueron la calma antes de la fiesta de "Mirror Mirror", tema en el que sus seguidores tienen la más efusiva de sus reacciones, contagiados de esas melodías épicas y ese estribillo marca de la casa.
Tras más de hora y cuarto de concierto BLIND GUARDIAN se despedían saludando desde el escenario con una satisfacción entre los presentes que no había percibido antes en ninguno de sus conciertos que había tenido oportunidad de verles. No es que a estas alturas la banda tenga que demostrar nada, pero resultó sorprendente e ilusionante encontrarnos con una banda reactivada que cosechó un gran triunfo. Solo había que compartir opiniones tras su concierto para comprobarlo. Fieles a una puesta en escena que no cuenta con más parafernalia que un telón de fondo, pero con más vitalidad en el escenario de la que al menos en los últimos años les habíamos visto. Así es como se defiende a ojos y oídos de todo el mundo un legado tan grande como el suyo.
Un telón cubrió el escenario para preparar todo lo necesario para el concierto de JUDAS PRIEST. Teniendo en cuenta que este sigue siendo el Epitaph Tour nos esperábamos un espectáculo visual similar al que vimos hace unos meses y un set list calcado. Así fue, tan solo cambiaron pequeños detalles de las imágenes proyectadas en la pantalla tras la batería de Scott Travis. Sonaba por los altavoces el "War Pigs" de Black Sabbath, lo que ha venido siendo el preámbulo de esta gira a los conciertos de los británicos. Con el tema aún a medias se apagaron las luces, el telón cayó y allí estaban en posición los 5 protagonistas de la velada.
"Rapid Fire" nos llevó de nuevo a las fábricas de las que salió el acero británico, hoy combinado con el alemán de los grupos predecesores. Perfecto el sonido y la interpretación de la banda, con unos solos de guitarras marca de la casa a los que ya comentamos en su día que Richie Faulkner les ha cogido el pulso totalmente. El comienzo espectacular continuó con "Metal Gods", sin tacha alguna en la interpretación de la banda. No quedaría la cosa ahí en esta primera toma de contacto, puesto que "Heading Out To The Highway" fue muy agradecida por los seguidores. Rob Halford constantemente cambió su indumentaria y en este caso del cuero pasó a una chaqueta vaquera que nos recordaba al video clip oficial de este tema. El vocalista se muestra cada vez con más movilidad en escena, nada que ver con lo ofrecido hace unos años. Parecería que hablamos de un joven si dijéramos que va mejorando, pero lo cierto es que desde su retorno a JUDAS PRIEST se le ha visto cada vez en mejor forma. O tal vez haga un sobreesfuerzo, porque en el aspecto físico es evidente que está cascado. La imagen durante la interpretación de "Judas Rising" apoyándose en un bastón es algo más que un juego escénico, es prácticamente una necesidad.
Esto no van con ningún tono crítico, simplemente busca reflejar la realidad de cómo ha afectado el paso del tiempo al metal god, ante el que pese a eso, o incluso por esa merma ante la que se revela encima del escenario con las armas de su talento innato, debemos quitarnos el sombrero. Porque ese hombre es y siempre será una leyenda que tiene aún hoy unas facultades admirables. Hace unos años en este mismo lugar le vimos sufrir más con la voz, pero ahora estaba bordando la primera parte de la actuación al nivel de la parte veraniega de la gira. Así que sabiendo lo que venia me disponía a disfrutar, con la duda de si el bajón llegaría a mitad del concierto, como entonces ocurrió.
Antes de esas dudas disfrutamos de clásicos como "Starbreaker", "Victim Of Changes" y "Never Satisfied". Con la portada de cada disco Halford daba una breve explicación de lo que supuso cada uno de ellos introduciendo el tema en cuestión. 40 años de JUDAS PRIEST desglosados en más de dos horas de concierto nos prometió. Eso es lo que tuvimos, con interpretaciones tan emotivas como la de "Diamonds & Rust". He de admitir que no me había convencido nunca esa adaptación acústica del tema original de Joan Baez, pero esta noche les quedó bordada. Halford mostró buena voz y por si no llegaba, contó con el coro de todo el público. Un tema que otras veces me había parecido descafeinado en este formato me erizó el bello por la conexión existente entre grupo y público.
Llegaba el turno de venir a la última época de la banda con ese "Prophecy" donde Halford se disfraza de Nostradamus, con un bastón en cuya parte superior se encuentra el logo de la banda y del cual salen chispas al final de tema, en sintonía con los fogonazos que desprende el escenario. La intro de "Night Crowler" llenó la oscuridad dejada tras el anterior, nuevamente con buena interpretación, aunque con un Halford que sufrió un poco en los agudos, pero que no se cortó en intentar llegar a lo más alto. Aunque no bordara la parte más complicada del tema ya me parece suficientemente meritorio lo hecho a estas alturas.
"Turbo Lover" fue muestra de la comunión entre banda y público. Con cada estribillo arreció el Velódromo, mientras que con cada gesto de Rob Halford aparecían llamaradas a ambos lados de la batería de Travis. Espectacular y punto más alto del concierto hasta el momento. Continuó "Beyond The Realms Of Death", tras el que de nuevo el más flojo de la noche fue "The Sentinel". Todo un temazo al que no llega la velocidad de los dedos de Glenn Tipton ni la voz de Halford, que se come las melodías y canta a su aire. Eso sí, el tramo de los solos de guitarra fue brillante. Pese a este pequeño receso esta noche la banda no iba a desfallecer y "Blood Red Skies" ofreció un nivel bastante notable, antes de empezar con clásicos de los que levantan al público por si solos. "Green Manalishi" fue el comienzo de un traca final con la que nada debe quedar en pie. Bien es cierto que "Breaking The Law" vuelve a ser un karaoke para que cante el público, porque Halford elude esa faceta limitándose a guiar al personal con la letra. Hay a gente a la que este hecho le encanta, yo prefería que se hubiera cantado alguna estrofa al menos.
Esta vez, además, no tuve la sensación de que reservara fuerzas para "Painkiller", ya que se había mostrado de voz en muy buen estado. De hecho, el "Painkiller" que se marcó, precedido de solo de batería, superó a los de los últimos conciertos, e incluso demostró poderlo cantar andando y no inclinado sobre los monitores, como venía haciendo. Fue el final antes de los esperados y conocidos bises, que se abrieron con la intro "The Hellion", para dar paso a un "Electric Eye" cantado por el vocalista desde la parte superior en uno de los costados de la batería. Tras ello los motores de la moto rugieron anunciando un "Hell Bent For Leather" al que le faltó algo de brillantez. La tuvo sin embargo "You’ve Got Another Thing Comin´". Esta vez Halford no se apoyó en la moto, sino que campó por la parte frontal del escenario con la ikurriña a hombros ayudándose en el publico, que respondía cada vez que el vocalista incitaba a que terminaran lo que él comenzaba a cantar. Nuevamente parecía que se iban, pero un ágil Scott Travis subió a su batería de un par de zancadas y nos preguntó si queríamos una más. Por supuesto que sí. Y dada la hora qué mejor que "Living After Midnight". La banda se entregó al máximo. Pudimos ver a Halford sufrir a la hora de subirse a las plataformas de los laterales del escenario. Insisto en que físicamente puede tener algún problema, pero en el aspecto vocal diría que está incluso recuperando tono.
Como la banda, que desde que regresó con su mítico vocalista parece ir en progresión ascendente en el nivel interpretativo. Se les ve ahora más sueltos, ofreciéndonos imágenes que nos recuerdan a los 80. Parece que hay más entendimiento encima del escenario desde que KK Downing se marchara, aunque no quiero decir que se deba a ello. Recuerdo que hace unos años apenas se miraron en el escenario, mientras que ahora podemos apreciar cómo se juntan las dos guitarras en el centro, cómo Halford marca a quien corresponde hacer el solo, incluso chocó la mano con el joven Richie Faulkner y también se acercó en algún momento a Ian Hill, cuya presencia inamovible en la parte trasera del escenario también es imagen característica de la banda. Rasgos que JUDAS PRIEST, lejos de enterrar, perece que estuviera resucitando a medida que escribe este epitafio.
Texto: Antonio Refoyo (www.lamiradanegra.es)
Fotos: Carlos Oliver del Concierto de Barcelona y Marta Errea (martaerrea.pasarelastudio.com) del Concierto de Madrid
Set List UDO:
- Rev-Raptor
- Animal House
- Leatherhead
- Vendetta
- Princess of the Dawn
- Man and Machine
- Metal Heart
- Balls to the Wall
- Fast as a Shark
Set List Blin Guardian:
- Sacred Words
- Welcome to Dying
- Nightfall
- Born In A Mourning Hall
- Tanelom (Into The Void)
- Majesty
- Lost in the Twilight Hall
- Bright Eyes
- Valhalla
- Imaginations From The Other Side
- The Bard’s Song: (in the Forest)
- Mirror Mirror
Set List Judas Priest:
- Rapid Fire
- Metal Gods
- Heading Out The Highway
- Judas Risisng
- Starbreaker
- Victim of Changes
- Never Satisfied
- Diamonds & Rust
- Prophecy
- Night Crawler
- Turbo Lover
- Beyond The Realms of Death
- The Sentinel
- Blood Red Skies
- The Green Manalishi
- Breaking The Law
- Painkiller
- Electric Eye
- Hell Bent for Leather
- You’ve Got Another Thing Comin’
- Living After Midnight
Pues solo fue en la gira de reunión de 2004 en donde se notaron así de frios como dices, en las siguientes Halford hacia exactamente lo mismo que hacia ahora, juntar las guitarras y todo eso, asi que tampoco es nada nuevo puesto que en las últimas giras, aparentemente, también habia buen rollo… hasta que KK se fue.
lo primero, esperar y desear que los impresentables que lanzarosn sendos vasos de cerveza sobre el escenario cuando tocaban los judas se lo haya mandado a donde todoso sabemos, penosos y esos ideseables son los que perjudican claramente lo que es este genero ya de por si mal visto, en fin lo tenia que decir porque me parece lamentable que alguien se gaste 60 euros para hacer semejante acto de estupidez.
lo segundo, espero que este si sea el final y el epitafio definitvo o me vere a sentirme estafado, porque se supone que el años pasado ya era el final.
lo tercero halford esta muy mayor, sigue cantando bien, y tiene sus ayudas desde la mesa, pero quien no las tiene hoy en dia y siendo mas joven.
tercero, el chaval que toca la guitarra lo hace muy bien, tiene mucho protagonismo, y se le ve incluso sobrado sobre el escenario, lo cual es bueno y malo a la vez.
cuarto, a la banda se la noto fria e incluso los dos guitarras no se les ve que tengan mucha armonia, eso si cumplen muy bien, pero kk es parte de la historia de los judas y es inevitable no sentir cierta añoranza, en fin.
y por ultimo, udo cumple y es una valor seguro, ademas ves a a udo y accept en el mismo dia, jejeje, y los blind guardian que fueron mis idilos y que tengo todos sus discos, el ultimo es imfumable me parecieron una banda bastante floja, fria, y su musica no tiene mucho fundamento cuando no tienes un buen sonido. quizas en disco suenen mejor pero en directo fueron aburridismos y tediosos.
salud, educacion y metal.
Pues yo estoy de acuerdo y en desacuerdo con Bulsan.
Primero, totalmente de acuerdo con lo de esos gilipollas que se dedican a tirar vasos al escenario a ver si le dan a alguno, algún idiota hizo lo mismo en el concierto de Red Hot Chili Peppers en el BBK Live de hace unos años, impactando el vaso en Flea (el bajista de RHCP) y haciendo que estos pararan de tocar, se picaran y dieran su concierto por concluido 15 minutos después (tocando un total de 45 min) y jodiendonos el concierto a otras miles personas que estábamos deseando ver a los RHCP, la gente le echo la culpa al grupo, pero yo le echo la culpa completamente a aquel subnormal que tiro en vaso al bajista. A esta clase de gente habría que añadir a los típicos que van de «sabihondos» que pagan 50€ una entrada y nada mas entran al recinto se dedican a criticar absolutamente todo sin tener en realidad ni puta idea de lo que dicen, y también se les podrían juntar los aprovechados, los que esperan hasta el ultimo momento para entrar al recinto y pretenden llegar a primera fila sin ningún esfuerzo colándose delante de la gente que lleva quizás horas guardando su sitio (claro esta que yo no dejo pasar a ni Dios, y alguna vez casi ya me he liado a hostias con alguno).
Bueno y ahora centrémonos en lo que fue el concierto de los Judas en Donosti:
Yo no consideraría una estafa el hecho de que los Judas volvieran otra vez a los escenarios, para mi seria algo casi de agradecer, yo ya me he despedido de ellos, si vuelven, pues si me apetece (y tengo pasta) me despediré de nuevo, o si considero que ya son suficientes despedidos pues no acudiré al concierto, pero en todo caso no significaría una estafa para mi.
A Halford lo he encontrado en un estado de voz estupendo, muchísimo mejor de lo que creía, y no, salta a la vista que no recibe ayudas desde la mesa (no confundir efectos con ayudas), lo que si recibirá son chutes de oxigeno detrás del escenario (que lo hacen muchísimos mas cantantes de lo que creemos), y en cuanto al estado físico, pues tiene algún achaque, claramente el uso de los bastones no es solo cuestión de estética, y me fije que para bajar el escalón al final de Electric Eye recibió ayuda de los roadies, hay que darse cuenta también de que Halford ya tiene 60 años y es normal que vaya teniendo achaques.
El fichaje del nuevo guitarrista ha sido un acierto en todo, es bueno, tiene presencia, se le ve a tono con el resto de la banda (como si llevara 20 años con ellos), y además físicamente se parece a K.K Downing solo que con 25 años menos. No he sentido ninguna añoranza de K.K ni tampoco que el concierto fuera frío, para mi hubo compenetración 100%, se hacían señas cómplices entre los guitarristas y se echaban risas con el bajista y estaban todos compenetradísimos, como digo, era como tener al mismo K.K Downing en el escenario solo que con 25 años menos.
El concierto fue estupendo, un gran show, un gran sonido, mucha presencia sobre el escenario, un set bien elegido (aunque con un par de canciones de relleno en mi opinión), y sin rollos de perder el tiempo soltando un monologo de 20 minutos al estilo Joey DeMaio o tocando un interminable solo de guitarra y perdiendo valiosos minutos de canciones, me fije en un par de trucos que hicieron para que Halford pudiera cantar bien algunas canciones, y es que tanto Painkiller como The Sentinel sonaron un poco mas lentas para que Halford pudiera llegar a cantarlas enteras sin ahogarse, y lo del karaoke de Breaking The Law, lleva años haciendo lo mismo.
Y en cuanto a los teloneros, pues ver a UDO ha sido como ver a Accept solo que con un par de canciones diferentes y en condición de teloneros, buen concierto de todas formas. Y Blind Guardian, pues los amas o los odias, aunque yo me quedo a medio entre una cosa y otra, fue un buen show con un set list bien elegido (aunque los nuevos discos apestan), Blind Guardian siempre han pecado de sosos sobre el escenario, apenas se mueven, apenas se comunican y no transmiten nada, y eso que el pobre Hansi lo intenta, pero ni por esas, les he visto unas cuantas veces, y en todas lo mismo, no saben conectar con el publico.
Ha sido un buen minifestival, donde los Judas se salieron en todos los aspectos y los teloneros cumplieron con su papel, eso si, el precio de las entradas me parece un robo a mano armada (yo pille una oferta en una pagina web, sino seguramente no hubiera ido).
ah, y se me olvidaba a mi tampoco me parecio bien que no cantara el breaking the law, no todos sabemos ingles ni pagamos para ir a in karaoke.
pues me parece bien que no estes de acuerdo conmigo, aunque tampoco hay muchas diferencias, cuando hablo de estafas es no digan que la ultima gira y bla bla bla, que se callen y vengan hasta que puedan si yo tambien volvere a verles, lo que me molesta es que no sean claros y ultimamente lo judas, estan teniedo un final de carrera muy extraños, movidas con los managers, se va kk del grupo, no se, creo que una de las mejores bandas de heavy metal de todos los tiempos deberia de irse con mas estilo, en fin. y por lo demas, ayudas de voz tiene, no lo digo como criticas, llamalo efectos o como quieras, pero si los lleva hasta la pantoja, por lo demas yo si creo que flataba algo mas de union de la banda, no se es la impresion que tuve.
por cierto yo tambien vi como ayudaban a bajar a halford del escenario. en cuanto a lo demas eatamos de acuerdom udo, es como ver a udo y accept lo cual es bueno y los blind, son insoportables, y su ultimo disco que lo tengo original no bajado, no he sido capaz de oirlo entero ni una sola vez.
ah, y lo del karaoke, es que esa cancion es para que la cante halford, no el publico, que tampoco es tanto esfuerzo, es mas prefiero que cante breaking y ni painkiller si es que e sporque no llega. un saludo.