JOSÉ ANDRËA Y URÖBOROS
|
Presentación de "Uróboros" en Madrid
Ayer por la tarde asistíamos al Hard Rock Café de la capital para escuchar el nuevo trabajo de José Andrëa y sus Uróboros, que sale a la venta en pocos días. Entre una nutrida representación de medios invitados, amigos (entre ellos varios músicos de bandas relacionadas, como Vito de SINKOPE, Natalia de CASA DE FIERAS, Luis Cruz de TOPO, Judith Mateo, Fernando Ponce, ex- MÄGO…), familiares y demás, pudimos escuchar 6 temas del trabajo, si no recuerdo mal, además de ver el roquero y atractivo videoclip que han grabado para el primer sencillo, "El tren".
![]() |
![]() |
Sobre el disco en sí ya hablaremos largo y tendido cuando lo escuchemos completo y hagamos la correspondiente crítica en estos días, pero a modo de primera aproximación os comento que estamos ante un trabajo de rock/blues muy clásico, bastante alejado en principio de lo que es MÄGO o el heavy metal (aunque sorprendentemente sí hubo varias partes que me recordaban a las partes más bluesy/roqueras de los dos primeros trabajos de la banda, bastante lejanos ya, de todos modos), y con referencias musicales a grupos clásicos como WHITESNAKE, PURPLE, CREEDENCE y grupos así, aunque por otro lado, y mirando al plano nacional, tampoco está equivocado acordarnos de gente como M-CLAN o MIGUEL OÑATE a la hora de situar un poco la propuesta. Y José canta muy cómodo en tesituras más roqueras y relajadas, teniendo mucho protagonismo su tono más cálido, gamberro y melancólico (según el tema), y a su vez la banda tiene mucho protagonismo musical, especialmente el teclado de Kiskilla y el bajo de Peri, al menos es la percepción que saqué en una primera escucha. Por otro lado, para mí destaca sin duda la perfecta producción de Chino (guitarrista de la formación) y la labor de Pepe del Pozo, también presente, a las mezclas, masterización y demás.
![]() |
![]() |
Según nos comentó José, hay canciones que tienen muchos años, como por ejemplo "Al otoño espero" (a medio tiempo, bonita y melancólica), que data de más de 15 años atrás, y otros que son más actuales, obra principalmente de Chino y Kiskilla, mientras que José se ha encargado de letras, melodías y demás. Hablando muy en general de los temas concretos que escuchamos, me gustaron especialmente el single, "El tren" (comercial en el buen sentido y con mucho encanto, un buen ejemplo del rock/blues que destila el álbum), "Vanidad" (más movida pero entrañable, casi nostálgica y con teclado setentero protagonista, aunque la letra habla de ser humildes y no perder el norte cuando estás en lo alto) y sobre todo "No cuentes con ellos" (uno de los cortes más guitarreros y muy directo, y que funcionará sin duda de maravilla en directo, dedicado a la crisis y a esa clase política que nos amargan la vida,). Algo menos me entraron "A cubazos" (un corte más largo y con muchas partes musicales entre medias, con breves solos de todos los instrumentos, y una letra más divertida e incluyendo juegos de palabras entre las diversas frases) o la balada "Lo más preciado del mundo" (bonita, melosa y con piano y voz protagonista, con letra dedicada a su familia pero que personalmente me dejó más frío). Pero aún así creo que escuchamos una buena representación de lo que es el disco en sí, compuesto por trece temas, incluyendo una particular versión del conocido "Frío" de ALARMA y una nueva versión de "La canción de los deseos" de MÄGO.
![]() |
![]() |
Sobre el evento en sí, comentar que comenzó José (vestido con impoluta chaqueta blanca, haciendo guiño futbolero al respecto) saludando, presentando un poco el disco y a sus compañeros, y comentando sobre el significado de "Uróboros" (una serpiente que se muerde su propia cola, motivo principal de la portada, por cierto), y del primer tema elegido como presentación ("hay que coger el tren adecuado, con billete o como polizón, pero no se puede dejar escapar"). Después nos fueron presentando los temas que escuchamos uno a uno, comentando algún detalle de cada canción, las letras y demás, y posteriormente hubo una breve rueda de preguntas que fue bastante desenfadada y con constantes bromas entre ellos. Finalmente pudimos ver el videoclip anunciado, aunque se cortó un par de veces y José se cantó el final a capella hasta que finalmente lo pudimos ver completo por fin. Por cierto, me quedo con una frase que comentaron en la rueda de prensa y que me parece que describe muy bien lo que son JOSÉ ANDRËA y URÖBOROS: "Somos una banda de rock, una banda de tocar y ya".
![]() |
![]() |
Pues nada, en breve como decía podréis leer una crítica más completa del disco y comentaros para cerrar que el 15 de mayo habrá una firma de discos y una breve presentación semiacústica/eléctrica en la FNAC.
Desde aquí les deseamos la mejor de las suertes a José y sus chicos en esta nueva andadura, ¡por supuesto!
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
Me alegro por Jose, el single está muy bien y a mi tambien me ha traido recuerdos de la época mas bluesy y hard rockera que tuvo con Mago. El rock hecho con convicción siempre rinde sus frutos, y seguramente José saldrá con la elegancia que le caracteriza en todo el album.
Enhorabuena amigo, un abrazo!
Stay heavy