Discográfica: Kscope Music
Puntuación: 9,5/10
No sabría decir con exactitud en qué momento ANATHEMA se convirtieron en una referencia obligada para todo amante del buen rock británico, pero ahora en 2012 cabe pensar que incluso empezaron siéndolo ya allá por 1990, que ya entonces eran unos visionarios llamados a componer algunos de los mejores discos en varios estilos que han salido de la Gran Bretaña en dos décadas, discos que por supuesto siempre han rehuido del ‘mainstream’ en buena medida gracias al propio carácter de sus músicos y su música.
Ha pasado mucho desde aquello, y aunque ya no queda nada del ‘doom’ melancólico y apagado de sus primeras andanzas los hermanos Cavanagh no han parado de crecer como músicos y con ellos la calidad de sus discos, cada vez más inspirados, profundos y completos como bien quedó demostrado en "We’re Here Because We Are Here" (2010), su hasta ahora última entrega que recuperaba la actividad de los de Liverpool después de más de siete años sin nuevo material de estudio. Es cierto que han estado mucho tiempo fuera del circuito de conciertos, fuera de la opinión pública y del alcance de todos sus fans, pero vaya que si ha merecido la pena. ANATHEMA vuelven más intimistas que nunca con un trabajo altamente emotivo, muy delicado y diverso que habla de la eterna relación entre el rock y el corazón, entre el vacío y la esperanza, entre la desazón y el positivismo más ferviente, todo un mundo de matices que empieza con el primer segundo y termina donde lo hace nuestra imaginación, donde uno quiera.
Francamente, la banda británica se ha vuelto a superar con un trabajo altamente personal y único, un disco donde convergen elementos prácticamente de todas sus épocas, especialmente de la última, pero sobre todo donde ANATHEMA han sabido tocarnos la fibra con temas intensos, luminosos y en ocasiones realmente tiernos que transmiten una emoción al alcance de muy pocos, algo en lo que los hermanos han dado en el clavo con un "Wheater Systems" del que el oyente estará a merced desde la primera escucha.
Con respecto a "We’re Here Because We’re Here" este nuevo disco se destapa como algo más accesible, seguramente más equilibrado, pero en su forma no dista mucho del rock/ alternativo "introvertido" de sus últimos años. Este, eso sí, es un disco más cálido y orientado a las melodías, algo más profundo, cercano y variado, un disco más redondo y con mejores canciones que en definitiva dejan una huella más marcada en general, con un sabor más atemporal y clásico al mismo tiempo. ANATHEMA se han olvidado de todo lo que no sea transmitir emociones con "Weather Systems", y valiéndose de las voces de Vinnie, Danny y Lee Douglas han conseguido un disco que difícilmente mejorarán, aunque ya estemos acostumbrados a verles superarse una y otra vez.
Ya sólo el comienzo con las dos partes de "Untouchable" merece un capítulo aparte en su biografía, una mención especial. Es sin duda el mejor comienzo de un disco que he escuchado en muchísimo tiempo, un corte mágico en dos partes que se abrazan y que llegan hasta lo más hondo, una delicia que hace que uno se reconcilie con la música, con su mejor versión. A partir de ahí uno ya queda atrapado inexorablemente, y todo lo que va después pasa como un cometa, como un destello que sólo se puede apreciar a cámara lenta. Es muy complicado resaltar algunos entre el resto de temas, porque como escenas de una película se van completando los unos a los otros para dar con el resultado final.
"The Gathering Of The Clouds", la eternal "The Storm Before The Calm", ese medio tiempo lleno de pasión ‘in crescendo’ como es "The Beginning And The End" o ese broche de oro que le otorga al disco "Internal Landscapes", con reminiscencias casi de un folk sombrío/ shoegaze muy británico, son canciones que sólo se pueden componer en estado de gracia, canciones irrepetibles que hacen de un grupo leyenda, y ANATHEMA lo han conseguido. Aunque todavía sea pronto. Aunque aún no nos demos cuenta…
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)
Twitter: @Jorge_del_amo
Lista de temas:
- Untouchable, Part 1
- Untouchable, Part 2
- The Gathering of the Clouds
- Lightning Song
- Sunlight
- The Storm Before the Calm
- The Beginning and the End
- The Lost Child
- Internal Landscapes
Buena crítica. Es verdad que es un disco más equilibrado que el anterior, que perdía un poco de fuelle en la segunda mitad. Este «Weather Systems» empieza de manera cojonuda y continúa temazo tras temazo hasta «The beginning and the end». Con tres escuchas ya te habrán atrapado. Luego, las dos últimas canciones no me triunfan mucho (la última me parece una parra un poco aburridilla que no suelo terminar).
Por ponerle una pega, creo que a pesar de ser más completo que el anterior, le faltan canciones como «Thin air» o «Summernight horizon», más rápidas, más duras (dentro de lo que es hoy en día Anathema). Aquí algunos temas se terminan cuando parece que van a seguir «in crescendo» como les gusta hacerlos a ellos, así que no terminan de explotar (por ejemplo, «the gathering of the clouds»).
De todas maneras, discazo, algo mejor que el anterior. Estos cabrones consiguen que no sólo los escuches con los oídos, llegan dentro de ti. Aunque bien es cierto que ayer me puse el Alternative 4 y hay cosillas antiguas que se echan de menos…
Qué bueno era el Alternative 4. Esta gente sabe hacer canciones.
Que sigan haciendo lo que les de la gana, que son unos músicos excelentes y eso siempre es de apreciar… cuando los vi en directo en La Tren de Granada a ellos solos (bueno de teloneros un grupo folky proyecto paralelo de uno de los hermanos, si no me equivoco) se pegaron un conciertazo que nunca olvidaré, y yo creo que en directo siempre caeran temas como «Panic» etc que te quitaran esa añoranza a la que siempre tendemos, de escuchar los primeros temas, cuando hablamos de un grupo con trayectoria …
Creo recordar que primero eran unos portugueses que gritaban mucho y con poco sentido, y después un tio solo, colega de Danny, que no recuerdo que fuese folk pero sí que era soporífero. Danny salío a acompañarle en un par de temas.
Me acabas de poner los dientes largos
Un disco precioso. Maravilla emocional.
Me parece excesiva la nota, pero en cuestion de gustos… en fin, mi disco favorito de la epoca «atmosferica» sigue siendo el «Judgement», por lejos y de la epoca «Doom», el «silent Enigma».