![]() |
+ BRAINSTORM + PALACE
Día 19 de Abril de 2012 – Sala Ritmo & Compás – Madrid
El pasado jueves asistíamos a una excelente sesión de heavy metal puro y duro en la madrileña sala Ritmo&Compás. Y sí, a todos se nos hacía raro tener que ver a una banda tan importante como PRIMAL FEAR en una sala tan entrañable pero pequeña a todas luces, al menos para un nombre histórico como el de los germanos. De todos modos, es absurdo hacer (contra)apología de los tiempos que vivimos en cuando a avalancha de oferta, venta de discos, asistencia a conciertos "normales", precios de las entradas y demás. Así que me ahorro justificarlo y "protestar" o, más bien, con repetirlo así está todo dicho y no nos complicamos más la vida ninguno. Una pena de todos modos, después de haber vivido grandes noches otras veces anteriores en salas mucho más grandes en la capital como Macumba, Aqualung o la Heineken/Arena… Aunque siempre hay que ver el lado positivo de las cosas y lo cierto es que fue muy agradable disfrutar a una banda tan increíble como PRIMAL FEAR (además de a BRAINSTORM y PALACE, no me olvido) de manera tan cercana y en una sala de aforo tan reducido como es la R&C.
Dicho esto, vamos a lo que nos ocupa, y lo cierto es que la visita de PRIMAL FEAR presentando el fantástico "Unbreakable" fue impresionante, recordándonos a los que quizás dudábamos de acudir a verles de nuevo tras todas las veces que han venido, que a los clásicos hay que retornar siempre. La razón es sencilla: es muy, muy difícil que fallen, y en este caso además la apuesta era a ganador seguro, pues los germanos son un grupazo en directo como pocas bandas de heavy metal he visto nunca encima de un escenario. Y eso que Ralf Scheepers no tuvo la mejor noche vocal que le hemos visto en Madrid (aunque claro, ya le gustaría a la mayoría de cantantes profesionales tener una actuación más "justa" como la que tuvo el amigo Scheepers, ¿verdad?, jeje). Pero de principio a fin PRIMAL FEAR se marcaron un conciertazo de libro, demostrando que a día de hoy hay pocas, poquísimas formaciones de heavy metal que suenen tan perfectos como ellos encima de un escenario. De hecho, fue una demostración de poderío en toda regla y una lección maestra de cómo debe ser un concierto de heavy metal en directo, y además con toda la humildad del mundo de acoplarse a una sala de mucho menor aforo de lo habitual para ellos, y de mostrarse más que cercanos y agradecidos a los 250 que estábamos allí para verles principalmente a ellos (aunque el cartel en conjunto era muy atractivo).
Eso sí, no me puedo morder la lengua y no abrir un debate visto lo visto y con la ecuación delante de: cartelazo+musicazos de lo mejorcito del género sobre el escenario+una de las mejores bandas de HEAVY METAL clásico como cabeza de cartel=250 personas en la capital de España. Es decir: ¿donde estaban todos aquellos a los que se les llena la boca hablando de heavy metal, de nombres de bandas, de estilos underground, de parches con dibujos y logos irreconocibles…? Y sí, hay muchos conciertos, son cada vez más caros y además se avecinan los festivales, pero ahí lo dejo. El caso es que en la sala viendo un grupo como PRIMAL FEAR y BRAINSTORM (que si no hacen heavy metal clásico, que venga Dio y lo vea…) no estaban, y ya son muchas veces las que he comprobado cosas similares y no termino de entenderlo. Que esto se nos muere sin el apoyo de muchos de los que prefieren quedarse en los bares o en casa hablando de heavy metal pero luego en la realidad sólo apoyan (o atacan) detrás de nicks rimbombantes en los foros. Y eso que estamos en una de las épocas con más y mejores bandas de la historia, en todos los estilos, pero al final el problema sigue siendo el mismo, el de base, y esto tiene que cambiar.
Bueno, volviendo al concierto en sí, quizás se puede "protestar" un poco porque el repertorio de los cabezas de cartel fuera de 90 minutos justo y que obviamente por ello se quedaran fuera varios temas que nos hubiera gustado escuchar (aunque por otro lado creo que hicieron un gran set list, como luego comentaré, incluso metiendo 6 cortes del nuevo disco, algo lógico por otra parte… y más siendo un trabajo tan bueno como "Unbreakable"). Pero la realidad es que todos salimos encantados de los tres excelentes conciertos que vimos, cada uno en su contexto y con su rollo particular. Y no me olvido de echarles flores a unos BRAINSTORM que venían un poco tapados bajo el gran nombre de PRIMAL FEAR pero que también salieron más que triunfadores tocando una hora completa y llevándose a todo el público en el bolsillo (fans y no tan fans, como yo mismo), especialmente por la actitud entusiasta de Andy B. Franck, demostrando que es uno de los mejores frontmen que se pueden ver en directo en la actualidad, al menos a nivel "secundario", sin que esto signifique menosprecio por mi parte, que supongo entendéis lo que quiero decir…
Pero no me adelanto y empiezo comentando a la banda que abría la noche, unos PALACE desconocidos para muchos pero que son una interesante banda de heavy metal tradicional provenientes de Alemania y además un grupo veterano con unos 15 años ya de historia. Comenzaron sobre las 20:30 mezclando temas de su más reciente "Dreamevilizer", como la inicial "Between heaven and hell", con otros cortes clásicos de su discografía como "Women in leather" en los aproximadamente 30 minutos de concierto que pudieron ofrecer. Destacar a su cantante/guitarrista, por cierto, físicamente con cierto parecido a Rock n´Rolf de RUNNING WILD aunque cantando en tesituras que podían recordar a Udo Dirkschneider (incluso rememorando más en este sentido a U.D.O. que a los propios ACCEPT), y la buena acogida que tuvieron pese a ser un grupo desconocido para la mayoría, como decía. Eso sí, hablo en este caso de oídas y en base a los comentarios de mi compañero Fernando Checa o de nuestra fotógrafa Marta Errea, que por obligaciones familiares personalmente no pude llegar hasta recién empezado los segundos de la noche.
BRAINSTORM comenzaban ya pasadas las 9 de la noche y lo cierto es que se marcaron un inesperado conciertazo. Y digo inesperado no por la calidad de la banda, o la recepción de la gente hacia ellos (in crescendo sin duda según avanzaba su actuación) sino porque es un grupo que en disco no termina de dar ese último salto de calidad que sí tienen en directo, y lo cierto es que éramos varios los que comentábamos "entre bastidores" que son mucho más interesantes de ver en directo que a la hora de escucharlos en casa. De todos modos, el grupo liderado por los guitarristas Thorsten Ilendfeld y Milan Loncarick (aunque el fantástico batería Dieter Bernert también es miembro original como ellos) siempre deja buenas sensaciones en directo, y esta noche en especial se marcaron un concierto de los que se recuerdan años después con una sonrisa cómplice, especialmente por el buen rollo y actitud de un Andy B. Franck algo envejecido físicamente (aunque las féminas seguían comentando cosas muy positivas sobre él, jeje) pero que se mantiene como un frontman supremo. De hecho, aparte de cantar muy bien en ese tono marca de la casa profundo, grave pero melódico pese a todo, no paró de animar, de hacer bromas, de "obligarnos" a corear con él, y sobre todo bajándose varias veces a cantar entre la gente, haciéndose fotos con todo el mundo, vacilando en el mejor sentido, subiéndose al merchan… ¡un crack! Y de hecho llevó el concierto en volandas de principio a fin y consiguió que al final de la noche muchos hablaran del concierto de BRAINSTORM en las mismas tesituras excelentes del de los cabeceras.
Comenzaron curiosamente quizás dando más cancha a algunos de sus discos más conocidos con temas claves de su discografía como "Worlds are coming trough" (el que abría su gran "Liquid monster" del 2005) o "Shiva’s tears" (uno de sus clásicos más rotundos desde su "Soul temptation", otro de sus trabajos más reconocidos). Aunque la banda tiene un estilo bastante poderoso y pesado de guitarras, personalmente siempre he preferido sus cortes más melódicos, y en estas tesituras atacaron dos de los temas más apreciados de su último trabajo como son "Bellow de the line" o "In these walls" (que Andy entre risas deja que la presente un fan de las primeras filas diciendo que además es el tema del que han grabado videoclip y cómo es). De todos modos, su superclásico en estas tesituras me sigue pareciendo la sublime "All these words", que posiblemente fue uno de los puntos álgidos del show, con Andy cantando entre la gente. Para cerrar finalmente (y eso que había dos títulos más en el set… por si acaso), escogieron "Highs without lows", otro de sus temas más conocidos y ahora ya de nuevo en tesituras más cañeras y pesadas. Destacar también, por cierto, las preciosas guitarras del orondo Thorsten customizadas con el "diablo/mascota" de la banda, además de las bromas y guiños continuos entre éste y Andy, además del buen rollo que transmitió la banda en todo momento… Y es que cuando ellos mismos lo disfrutan y lo pasan bien, se transmite a la gente y el concierto gana muchos enteros, como pasó esta vez. Por cierto, también nos enteramos de que Andy adora el jamón y que estarán encantados de volver "si nosotros queremos que vuelvan". ¡De lujo!
Y un rato después, tras el pertinente cambio de backline, adaptación de la batería (que curiosamente era la misma que la de BRAINSTORM pero cambiando los platos con pinchos metálicos que usa Randy Black y los parches indicativos de cada banda), breve prueba de sonido y destapar las "columnas" metálicas laterales, salían PRIMAL FEAR a recoger merecidamente el cetro de la noche, y eso que BRAINSTORM habían puesto el listón muy alto. Pero PRIMAL FEAR es mucho PRIMAL FEAR, y más ahora que vuelven a vivir un momento 100% metálico, tras las experimentaciones (interesantes sí, pero con discos diferentes) de los últimos discos, sobre todo "Seven seals" y "New religion" (aunque tocaron un tema de cada uno y ninguno del interesante "16.6", muchos más interesante para mí, las cosas como son). Sin enrollarme demasiado, sobre la banda quiero decir que son una máquina perfecta encima de un escenario, y eso que han tenido que recurrir a un joven guitarrista suplente como es el griego Constantine, como sustituto de Magnus Karlsson, que no puede hacer la gira con ellos, aunque el sustituto, sin tener la clase de éste y por supuesto de Alex Beyrodt, cumplió con creces en su papel "de obrero" dentro de la banda.
Pero el grupo es un cañón, una formación perfecta de puro y duro heavy metal, con cada uno de los músicos siendo de los mejores del mundo en su papel, aunque al final los que mandan obviamente son Mat Sinner (perfecto una vez más al bajo y coros, por si había alguna duda) y un Ralf Scheepers cada día más grande, más fuerte, más tremendo, además de un cantante estratosférico, posiblemente el mejor discípulo (junto a Ripper) de su adorado Halford… y eso que ya digo que estuvo un punto por debajo de sus ilimitadas posibilidades esta vez. De todos modos, personalmente me encanta ver a Alex Beyrodt, un guitarrista 100% de vieja escuela hardroquera y un maestro de las melodías y los riffs, además de ser todo un hacha encima del escenario sin escatimar en poses, movimientos y mezcla de guitarras clásicas (por supuesto alternando entre una vieja Fender Stratocaster, modelo Blackmore, y la imprescindible Flying V en un concierto de heavy metal, ambas blancas, por supuesto). Un guitarrista que me tiene loco desde los tiempos de SINNER, en etapas anteriores de PRIMAL FEAR y también con sus VOODOO CIRCLE, una de las mejores bandas de hard rock que ha surgido en los últimos años, ¡recomendadísimos, por si alguien no los conoce!
Comenzaron poniendo todas las cartas sobre la mesa con un tridente brutal que ya desde el principio dejaba claro lo que teníamos delante: "Strike", "Give´m hell", los dos temas más cañeros del último, y el clasicazo "Nuclear fire", en un comienzo perfecto, atronador, espectacular y que ya había "roto" algunos cuellos y gargantas, y aquello acababa de empezar. Tras una épica "Unbreakable", que todos coreamos con muchas ganas, quizás "Seven seals" cortó un poco el comienzo espectacular, aunque es un tema que también tiene su público, claro… aunque para mí fue el momento de mirar al escenario y apuntar algunos detalles que me llamaron la atención, como el hecho de que teníamos a una banda de tres melenudos morenos, un rubio con el pelo larguísimo y luego a un cantante 100% calvo, algo que ya digo que me pareció interesante y curioso en ese momento. La inesperada "Black sun", que sonó como un trueno, volvió a hacer levantar el vuelo al águila metálica de nuevo, para dar paso a un sólo de batería de Randy Black, quizás demasiado pronto. Después de tantos discos, es imposible meter todos los temas que a ellos mismos les gustaría poder tocar, así que han optado por hacer un pequeño medley en la parte intermedia del show, precedido por un breve sólo clásico de Beyrodt, mezclando en este caso "Where angels die"/"Demons and angels"/"Angel in black"… aunque personalmente si se hubieran ahorrado el "popurrí" y hubieran tocado sólo la última (el corte que abría el grandísimo "Nuclear fire", uno de los mejores discos de heavy metal de los últimos años, todo sea dicho), pues mucho mejor, pero bueno, no les quedó mal.
Quizás esta parte intermedia del show bajó algunos enteros con respecto al abrumador comienzo, y por mucho que dos temas tan interesantes (aunque mucho más suaves y melódicos) como son la épica y facilona "Metal nation" y la preciosa "Fighting the darkness" (en su versión reducida aunque utilizaron samplers de las partes de Simone Simmons de EPICA para que quedara como en el disco… y les quedó muy apañada) funcionaran muy bien y animaran a la gente, pero nada comparable a cuando "Final embrace" ponía de relieve que aquello era heavy metal de vieja escuela PRIEST en manos de sus mejores discípulos alemanes. De hecho, no fue casual que surgieran de manera espontánea los primeros "oés, oés" de la noche, que cada vez se venden más caros en nuestro país… Ya acercándonos al final, era inevitable el guiño a "Metal is forever", tras la divertida presentación de la banda por parte de Ralf y Mat, jugando con el guiño a hacernos cantar diferenciando por "hombres" y "chicas". Y es que ya digo que fue excelente la comunión entre banda y público en todo momento y ellos quedaron encantados de la recepción de esta noche en Madrid, ¡sin duda! Retomando lo que decía, "Metal is forever" iba a poner el punto y seguido al concierto, cerrando el show antes de los bises, con la caña habitual de un tema ya más que clásico en su repertorio, aunque Ralf lo sufrió más que otras veces, tras dejarse la poca voz que le quedaba esta noche en el grito inicial y tener que tirar de más ecos en este caso de lo acostumbrado.
Ya en los bises, recurrieron al single del nuevo disco, un "Bad boys wear in black" que me sigue pareciendo realmente facilona y la hubiera cambiado por algún corte con más enjundia como por ejemplo "Iron fist in a velvet glove", "Battalions of hate" o la propia "Riding the eagle" del anterior, por ejemplo. Y para cerrar, no podía faltar "el primer tema que compusimos para el primer disco de PRIMAL FEAR", ese brutal "Chainbreaker" que terminó de rematar mi cuellito metálico, y eso que ya digo que Ralf andaba algo justito para cantarla al 100% como otras veces. Pero vamos, nada que empañara un concierto excelente, de muchos quilates y que vuelve a demostrarme aquella teoría de que los viejos roqueros nunca mueren, ¡y los metaleros tampoco! Es más, siempre digo que "ya veremos" si voy la próxima vez que nos visiten UDO, SAXON, DORO, GAMMA RAY y demás, y al final siempre repito y salgo totalmente convencido de volver a hacerlo las una y mil veces más que vengan a España de gira. Por supuesto PRIMAL FEAR no es una excepción y, como era de esperar, en Madrid se volvieron a marcar un conciertazo.
Texto: David Esquitino
Fotos: Marta Errea (martaerrea.pasarelastudio.com)
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Muy buena la critica, en algunos puntos no comparto tu opinión , pero sobre todo en tema de gustos jeje en lo referente a esa impresionante noche , estamos de acuerdo en casi todo, y fíjate que ya estaba pensando que no se haría critica de este concierto, porque si , yo también lo flipe con la sala, que no me podía creer que estuviera viendo a PRIMAL FEAR en la ritmo , que por otro lado mejor, porque lo disfrute mucho y ver a una banda tan grande en un concierto tan cercano no pasa todos los días. También pienso que la promoción de este concierto no ha sido la correcta y ha pasado desapercibido , yo mismo he hablado con gente después del concierto, muy metaleros y no tenían ni idea de que tocaran.
Lo primero que quiero decir de este concierto y para mi lo mas llamativo de todo, es el sonido, un sonido apoteosico sobre todo de BRAINSTORM y mejor aun he insuperable el de PRIMAL FEAR, y digo esto porque he visto muchísimos conciertos en esta sala y de todos los estilos, yo mismo he tocado tres veces en esa sala y jamas he apreciado el sonido que sacaron estas dos bandas a la ritmo & compas y dudo que nadie lo haga, la Ritmo no ha sonado tan bien jamas jeje y no digo que suene mal , pero lo del otro día fue algo espectacular para la sala que era.Conciertazo de BRAINSTORM que me sorprendieron de la ostia, tocaron a la perfección y lo de ANDY fue espectáculo puro y dio mucha vida a la noche , pocas veces o ninguna he visto a un cantante bajarse en mitad de dos temas a cantar con la peña y a hacerse fotos y vídeos con el publico mientras que esta cantando , un buen royo de la ostia que yo lo flipe y salí encantado con el grupo , YEAH!!!!!! muy grandes, si he de decir que los temas se hacen un poco monótonos , pero la actuacion fue buenísima y luego PRIMAL FEAR , que para mi fue sublime , que mendas y que manera de hacer heavy metal, muy profesionales y con una calidad musical increible destacando por encima de todos los músicos de esa noche la actuacion de RANDY bateria de PF , puro espectáculo, no tengo palabras, de hecho en el concierto me quedaba gilipollas , pasmadisimo viendo a este pive tocar la batera .El grupo estuvo fenomenal y RALF canto de cojones , si que es verdad que los dos últimos temas le faltaba un poco de fuelle pero repito que canto de cojones, la única pega que le puedo sacar a la actuación es el set list que para mi parecer metieron muchos temas que bajaron el ritmo del show (que un tema lento y uno a medio tempo vale , pero se pasaron un poco con el pasteleo) tenían que haber tocado temas mas rapidos y mas heavys que de eso se trataba en un principio este concierto, pero bueno es la única pega sin importancia , bueno y que tenia que haber durado un pelin mas jejeje.
Grande la noche y para los que no fuisteis , de verdad os digo que os perdisteis un conciertazo y hoy en día un concierto de 25 € y las bandas de las que estamos hablando es un lujazo para lo que se esta pagando y viendo en la mayoría de las ocasiones.
Un saludo a tod@s.
Que pena que esta gira no pasara por Barcelona, con las ganas que tenía de ver a Brainstorm otra vez, que no deja de sorprenderme cd tras cd, sumado a primal Fear que nunca fallan y que sus 3 últimos cd’s ya rozan la calificación de obras maestras, mejorando en conjunto (que no en temas concretos) toda su anterior discografía….. pues la verdad.. me llegué a plantear ir a Huesca a verlos, pero allí cambiaron los horarios por el p…. barça-Madrid y supongo que aquello acabó al menos a las 2 de la madrugada.
Eso sí, el Barça-Madrid con media España paralizada y estos dos grupazos que no vinieron a Barna porque la última vez para Primal fear no eramos ni 100 personas y para Brainstorm se canceló el concierto porque no vendieron apenas entradas, no me extraña que los promotores ya ni se mojen en traerlos. Se avecina un panorama muy triste.