Inicio Conciertos Crónica Concierto LA GUNS + DIRTY PASSION crónica y fotos del concierto de Madrid

LA GUNS + DIRTY PASSION crónica y fotos del concierto de Madrid

1

 

LA GUNS (con Tracii Guns)

+ DIRTY PASSION

Martes 27 de marzo de 2012 – Sala Ritmo & Compás – Madrid

El pasado martes asistíamos a la nueva visita del legendario Tracii Guns y sus LA GUNS… o al menos su versión de la banda, que ya sabemos que su "gemelo malvado", el cantante Phil Lewis y sus compinches, tienen también su particular encarnación del grupo (y de hecho nos visitan a su vez en pocas semanas, lo que no deja de ser curioso cuanto menos). Dicho esto, y con la confusión que siempre genera y que al final no creo que le haga bien a ninguna de las dos partes, el caso es que nos visitaba el legendario guitarrista (recordemos que él formaba parte de HOLLYWOOD ROSE, la primerísima encarnación de GUNS N’ROSES, antes de hacer historia menor con los dos primeros trabajos de LA GUNS) pero en un muy mal día en Madrid para ver un concierto de estas características: martes, día de Copa de Europa futbolera en la tele y encima a un precio creo que bastante excesivo para este concierto, 24 eurazos. Todo esto se tradujo en que la entrada fue muy floja en la capital, y es que no sé si llegaríamos a las 100 personas ya con LA GUNS sobre el escenario. Hay que decir también que los dos grupos venían de viaje directamente desde Italia (de hecho el backline era de los teloneros) y llegaron bastante justos a la sala, con lo que el concierto se retrasó sobre el horario previsto, y no comenzaría hasta casi las 21:30 de la noche.

DIRTY PASSION
DIRTY PASSION
DIRTY PASSION

La banda que abría la noche eran los suecos DIRTY PASSION, que dejaron buen sabor de boca con un hard rock/sleazy bastante tópico pero dicho en el buen sentido, y además demostraron ser una banda muy solvente y con tablas sobre el escenario, pese a ser una formación aún joven y con sólo un trabajo, creo, en el mercado. Hicieron un set corto ante una audiencia inevitablemente muy fría pero dejaron buena impresión con temas como "Selling your soul" o su reciente single (a medio tiempo pero que suena más potente en directo) "When darkness fall". Lástima que el sonido no terminó de ser nítido en ningún momento, algo que lamentablemente continuó con LA GUNS posteriormente, una pena. Curiosa y vistosa la imagen del rubio batería, por cierto.

DIRTY PASSION
DIRTY PASSION
DIRTY PASSION

Pasamos a los protagonistas, que hicieron un concierto sin duda de menos a más y que cumplieron con el expediente, sin ser una formación ni mucho menos estratosférica (que más de uno comentó que lo que tiene que hacer Tracii, que está en muy buena forma, es dejar de coger músicos "de medio pelo", dicho con todos los respetos, y hacer una superbanda de una vez que mantenga el mítico legado del grupo con propiedad… o al menos enterrar el hacha de guerra y juntarse con Phil Lewis y Steve Riley, aunque esta posibilidad la veo más lejana, sinceramente). Y me explico: el caso es que Tracii Guns lleva años cambiando de formación y de músicos como quién deshoja una margarita, y así es imposible establecerse ni mantener una coherencia. Además, curiosamente la banda iba a girar inicialmente como THE TRACII GUNS LEAGUE OF GENTLEMEN, pero imagino que por razones comerciales tiene más sentido mantener el nombre con tirón. Y el caso es que si te llamas LA GUNS tienes que tener ese punto sleazy y americano incluso que obviamente el vocalista Scott Forrest no tiene por ningún sitio (además de no poseer tampoco mucha voz, aunque ese es otro cantar, valga la redundancia) y que condiciona al resto de la banda que sí iban más por ese punto sucio y roquero (especialmente el bajista, que me encantó por actitud y entrega).

LA GUNS
LA GUNS
LA GUNS

Es más, el punto fue como mezclar a LA GUNS con ese aire a lo LED ZEPPELIN del vocalista que no terminaba de cuadrar (al igual que el hecho de que no llevara ni un tatuaje visible en su cuerpo, en contraste con el resto de la banda, un detalle quizás nimio pero que a mí me resultó revelador), aunque el tipo lo puso todo de su parte y no paró de bailar con un estilo bastante particular y moverse en todo momento, aunque ya digo que no me pareció ni mucho menos un gran cantante ni siquiera un buen frontman. Vaya esto por delante en mi afirmación de que pese a todo me gustó más el concierto de lo que me imaginaba, y es que reconozco que mis expectativas eran pocas, cuando además la vez anterior que les ví en Madrid no me habían convencido demasiado (por mucho que fuera Paul Black, el que fue el primerísimo cantante de la banda, el que acompañara a Tracii… y a su hijo al bajo, que esta vez no estaba).

LA GUNS
LA GUNS
LA GUNS

Curiosa la imagen del cantante, guitarrista y batería a pecho descubierto casi desde el primer tema, y el bajista todo el concierto con la cazadora de cuero puesta, con gorra y sudando de lo lindo mientras hacía todas las poses macarruzas del mundo y mostrando su bajo con manchas de ¿sangre? al respetable… y lo comento a propósito porque la banda sudó y se lo curró de lo lindo para animar a una audiencia ya digo que fría inicialmente pero que poco a poco se fue calentando a base del buen hacer de la banda y de los temazos que fueron cayendo (lo que a la postre no deja de ser lo esencial).

LA GUNS
LA GUNS
LA GUNS

Como tal, era obvio que centraran el set en los dos grandísimos primeros discos de la banda, santo y seña del estilo sin duda: "La Guns" y "Cocked and loaded", además del recuerdo habitual a "Hollywood vampires" con ese "Over the edge" a medio tiempo muy conocido por formar parte de la banda sonora de la película "Le llaman Bohdi", si no recuerdo mal. Aparte de esto, y algún mínimo momento puntual de discos posteriores, hay que destacar que hubo varios guiños a bandas clásicas, empezando el show de hecho con una guitarrera versión del "Come together" de BEATLES (al modo que lo hacían MÖTLEY CRÜE antaño), acordándose también del "Paint it black" de los STONES en algún punteo y coro, y sobre todo a LED ZEPPELIN recurriendo a un medley entre "Since I’ve been loving you" y su clásica "The ballad of Jayne" (que sonó totalmente descafeinada al principio del show, las cosas como son) y otro medley ya para cerrar empalmando su inapelable "Sex action" con "Rock n’roll" y "Whole lotta love" a modo casi de alargada jam session para rematar el concierto de nuevo retomando la parte final del tema propio (con curiosa parada total previa de toda la banda a modo de mimos casi durante un minuto, por cierto).

LA GUNS
LA GUNS
LA GUNS

De todos modos, la mayoría lo que queríamos era escuchar los temas más conocidos del grupo, y desde el principio cayeron cortes imprescindibles como "Electric gypsy", "The bitch is back" o una siempre pegadiza "Never enough", aunque ya digo que sobre todo en los primeros compases no terminaron de sonar con su punto correcto entre que la guitarra de Tracii estaba demasiado alta y saturaba y sobre todo que la voz del cantante, aparte de estar muy justa, no pegaba nada con esos temas tan desgarrados (aunque luego lo hizo mejor, todo hay que decirlo). A mitad de "metraje", si me permitís la palabra, la cosa fue mejorando a base de superclásicos como "One more reason" (uno de los temas más crudos de la historia del estilo y con un riff base insuperable), la acelerada "Show no mercy" o "Rip and tear". ¡Ah!, y también nos ofrecieron un tema ¿nuevo? (totalmente desconocido al menos para mí) chapurreado en castellano por el cantante, que nos dejó a todos bastante estupefactos. Tras una parada algo más larga de lo habitual (incluso algunos pensaron que no saldrían más), ya digo que volvieron para rematar el que al final me pareció un buen show, con ese "Sex action" y el recuerdo a LED ZEPPELIN. Y no me olvido de comentar el incidente con un tipo algo perjudicado que se subió al escenario a mitad del show tirando parte de la batería, algo que no le hizo ninguna gracia al susodicho ni al bajista, que echó muy enfadado de un empujón (y con razón) al personaje en cuestión del escenario.

LA GUNS

En definitiva, fue una entretenida noche de rock y un concierto que, si se iban sin muchas expectativas como era mi caso esta vez, creo que la mayoría lo acabamos disfrutando y que los aplausos que se llevó el grupo eran merecidos. Otra cosa es si miramos al nombre de la banda, el precio de la entrada, el legado histórico de sus primeros tiempos, la reputación del propio Tracii Guns… Y no sigo porque entonces al final el concierto lo voy a recordar peor que la sensación que me llevé al salir ayer de la sala. No, bromas aparte, fue un buen show pero creo que el nombre de LA GUNS merece algo más tanto encima como debajo del escenario. Aún así, ya digo que me quedo con lo positivo y es que de cualquier manera vimos un buen concierto, escuchamos grandes canciones y lo pasamos bien en una noche de martes de la que inicialmente no se esperaba mucho. Y oye, ¡eso que nos llevamos!, que a veces no es poco.

Texto: David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

Fotos: Marta Errea

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 

 

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

  1. Pues yo estuve viendolos en Zaragoza y vaya mierda de cantante, tiró el concierto por los suelos, no hacía más que posturitas y el tonto con unas tías que había en la primera fila, pero cantar,canta menos que mi abuela, vaya fiasco. Eso sí, ver tocar la guitarra a Traci a dos metros toda una delicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre