![]() |
Entrevistamos a Brann Dailor
Los norteamericanos MASTODON están a punto de visitarnos de nuevo, en este caso como cabezas de cartel y presentando su reciente "The hunter", que ha tenido críticas muy positivas en el sector especializado y también ha sido muy bien aceptado por sus seguidores. De todo esto hablamos con un soñoliento (y todavía afectado por el jet lag) Brann Dailor, batería del grupo. Aquí tenéis la entrevista:
– Muy buenos días desde España, Brann. Encantados de tenerte con nosotros en RafaBasa.com, ¿todo bien? Si te parece vamos a empezar hablando precisamente de esa gira de presentación de "The Hunter" que empezaba en Oslo (Noruega) hace nada. ¿Cómo están los ánimos ya en Europa y empezando la gira? ¡Estaréis como locos!
Brann.- Hace tiempo que no vamos a Europa como cabezas de cartel porque en los últimos tiempos hemos ido varias veces como teloneros, y tocando en festivales y cosas así, pero por alguna razón hace ya bastante tiempo que no vamos liderando nuestra propia gira. Ahora lo podemos hacer por fin, y en esta gira nos vamos a centrar en una mayoría de canciones de "The hunter", pero haremos conciertos largos, como una hora y cuarenta y cinco minutos o así. De todas formas, no somos una banda de hablar mucho en directo, así que serán conciertos muy directos pero también tendremos tiempo para tocar canciones de otros discos, claro.
– No sé vosotros, pero a mí me da la sensación de que este no es un tour más. Está claro que es un momento clave para MASTODON, y tras la correspondiente gira americana ahora tocaba dar el salto en Europa, donde además tocaréis en salas más grandes que otras veces. ¿Lo veis así? ¿Crees que es la gira más importante de vuestras carreras?
Brann.- No lo sé si tanto pero es una gira muy importante para MASTODON. Ya te digo que hemos girado mucho por Europa pero abriendo para otros sobre todo y también tocando mucho en festivales en puestos bajos o intermedios donde no puedes probar sonido ni nada por el estilo. Ahora vamos a demostrarle a los fans europeos que somos capaces de sonar realmente bien y que podemos hacer grandes conciertos como cabeceras.
– El pack además no podría ser más apetecible con RED FANG de teloneros, banda que ha recibido muy buenas críticas por su segundo disco de estudio, "Murder The Mountains". ¿Cómo nos los presentarías para quienes todavía no les conozcan?
Brann.- ¡Oh, RED FANG son increíbles! Una gran banda con canciones pegadizas y muy sólidas de heavy/rock, rockean de verdad en directo y que tocan realmente bien. Es una formación de la que se hablará aún más en el futuro, seguro.
– ¿Qué puedes contarnos sobre lo que será vuestro show para la gira? Háblanos un poco más sobre el montaje, repertorio, duración… ¿Os habéis planteado tocar el nuevo disco entero como ya hicisteis en algunas fechas con "Crack The Skye?
Brann.- No, esta vez vamos a mezclar canciones de todos los discos. Con el anterior lo hicimos en alguna ocasión pero en este caso no nos parece adecuado porque además, cuando lo hicimos antes, nos cansó un poco el tocar tantas canciones seguidas de un mismo álbum, ya sabes. Además, el disco es más largo, que son 10 canciones, así que tener que hacer esto y luego otras 14 o 15 de los discos previos nos parece excesivo. Y no sé, creo que vamos a hacer conciertos divertidos y muy potentes, ¡es rock, tío! El caso es que la gente obtenga lo máximo por lo que ha pagado, ya sabes, y es lo que pretendemos en nuestros conciertos.
– De todos modos "Crack The Skye" era un disco más conceptual, por decirlo de algún modo, daba una mayor sensación de unidad, mientras que "The Hunter" parece más un trabajo al uso, ¿no te parece?
Brann.- Sí, es que de hecho "The hunter" es una reacción en cierto modo a "Crack the skye", especialmente a nivel de tocar los temas en directo. Es que han sido como dos años girando con ese disco y ahora queríamos hacer algo totalmente diferente. Y para nosotros esto era ahora lo que hacen la mayoría de las bandas en sus discos, que es componer un puñado de canciones que no tengan en principio mucho que ver entre ellas y que la relación sea que están en el mismo disco pero poco más.
En “Crack the skye" eran sólo 7 canciones que además funcionaban juntas como una única pieza, y en “The hunter" esto no hubiera funcionado. Quiero decir que queríamos salir un poco de esto y hacer algo un poco diferente esta vez. Es algo más excitante para nosotros y esperemos que también para la audiencia. Yo prefiero ir a un concierto de rock y no saber necesariamente qué canción viene después, que si tocas un disco completo eliminas este punto de sorpresa y emoción. Es un poco el rollo de no saber cuando viene tu favorita (risas).
– Por cierto, ¿os habéis planteado hacer un trabajo totalmente conceptual en el futuro? Algo a lo “The Czar" quizás pero a lo grande estaría realmente bien, ¿no te parece?
Brann.- Bueno, es que nuestro gran proyecto de este tipo fue “Crack the skye" y ya hicimos lo de tocarlo de principio a fin como estábamos hablando. Es un concepto muy profundo y requiere de un trabajo muy intenso a la hora de elaborar la historia. Ya te digo que ya hicimos lo de tocarlo de principio a fin y seguir un poco la historia completa… El caso es que sí nos veo haciendo otro disco conceptual, podríamos hacerlo en el futuro quiero decir, pero no sé… De hecho, ya lo hemos hecho un par de veces más en el pasado, que “Blood mountain" también era un poco un álbum así con un protagonista que se repetía un poco a lo largo de toda la historia, incluso en "Leviathan" había ciertas referencias en varios de los temas a Moby Dick por ejemplo, pero no nos veo haciéndolo de nuevo.
– De la edición de “The Hunter" hace ya casi cuatro meses, pero imagino que estaréis más que satisfechos con las críticas cosechadas porque vuestro disco aparece en los primeros puestos de muchas de las listas de lo mejor de 2011… ¿Es “The Hunter" lo mejor que habéis hecho hasta ahora? ¿Por qué crees que ha tenido tanta aceptación?
Brann.- Bueno, no lo sé. El caso es que me encanta el álbum, más incluso que otros de nuestros trabajos previos. Y ha sido un disco en el que hemos estado muy unidos y compenetrados, y ha sido duro de hacer pero a la vez uno de los más divertidos. Pero bueno, el caso es que está terminado y es genial que a la gente le esté gustando. Es también una prueba para nosotros mismos de que lo hemos hecho bien y nos ayuda a estar más confiados con respecto a lo que hacemos en la banda.
Están pasando muchas cosas en el mundo de MASTODON en estos últimos años, pero todo esto nos da más confianza para seguir haciendo música juntos, y si encima estamos convenciendo a los críticos y a los fans, mejor que mejor. Estamos muy contentos y queremos seguir convenciendo a la gente al menos en el próximo año y medio que giremos con esto. No puedo estar más contento de lo que ha supuesto este disco, que ha sido un año y medio de mi vida de alguna manera, y está siendo muy bien aceptado, es verdad.
– Algo que me llamó la atención en su día es que en el plano vocal Brent Hinds (guitarrista) ha tenido mucho menos peso que en “Crack The Skye". ¿Por qué? Quedaban realmente bien sus voces limpias y coros en el último…
Brann.- Sí, es cierto que Brent cantó más en "Crack the skye" pero luego en directo le resultaba más difícil porque tenía que concentrarse en la guitarra, ya sabes. Además, cuando comenzamos a hacer las canciones de "The hunter" nos dimos cuenta de que no tenían tanto ese rollo para su voz así que en este caso ha cantado menos y se ha centrado más en tocar, que ha metido muchas notas y es que las guitarras del disco son bastante complejas en este nuevo disco. En cuanto a las voces del álbum, supongo que hemos mirado un poco atrás en este sentido y además las voces de Troy (Sanders) encajan de maravilla con este tipo de canciones y creo que ha hecho un trabajo realmente excelente y está muy confiado con su voz a día de hoy.
– Por cierto, hubo mucho jaleo con respecto al tema “Creature Lives" porque en su inicio es muy parecido al “Jet Airliner" de la STEVE MILLER BAND. A mí me resulta hasta gracioso, pero bueno, no sé cómo os lo tomaríais vosotros. ¿Os hizo gracia? ¿Qué opinión tenéis al respecto?
Brann.- La verdad es que no hemos tenido problemas con esto, aunque sí que suena realmente parecido el principio (risas), es casi como una versión, ¿verdad? Nos gustan ese tipo de bandas pero vamos, ésta es una canción que escribí yo y no hay intención ninguna de copiar nada, simplemente salió así y se parece a otra canción, nada más. Pero vamos, ya te digo que no hemos recibido opiniones negativas sobre esto realmente, así que es una anécdota más.
– ¿Cómo ves la evolución del grupo en “The Hunter" ya unos meses después? El cambio está siendo sutil pero constante con el paso de los discos y parece que el grupo no hace sino cosechar adeptos, ¿no?
Brann.- Sí, estoy de acuerdo con lo que dices. Las cosas van fluyendo despacio y, bueno, no soy el más indicado para hablar de esto porque estoy demasiado involucrado, claro, pero el caso es que somos grandes amantes de la música, todos en la banda, y siempre tenemos en la cabeza lo que han hecho otros y queremos mostrarle al mundo que nosotros también somos capaces de hacerlo. Tenemos buenas habilidades tocando y haciendo canciones, y seguimos buscando cómo canalizar nuestra excitación y ganas de continuar haciendo esto mucho tiempo con nuestra propia música. Quizás musicalmente es algo peligroso el ir avanzando y empujándonos hacia delante pero somos los primeros a los que nos gusta sorprendernos a nosotros mismos y buscar nuevos caminos y direcciones a las que ir.
– Con el paso de los años el sonido de MASTODON no ha hecho sino complicarse, y si hablamos de evolución está claro que para vosotros eso supone hacer más progresiva vuestra música. Imagino que esa será la dirección que llevarán futuros discos, ¿no? Creatividad al poder, vaya…
Brann.- Bueno, no sé lo que haremos en el futuro, pero dejemos que el tiempo sea quien dictamine un poco cómo vamos sonando más adelante. El caso es que disfrutamos mucho haciendo la música que hacemos y viviendo estas experiencias como banda, pero ya veremos lo que hacemos musicalmente en el futuro… Es que, de hecho, seguro que me equivocaría si te digo un camino concreto o algo que haremos más adelante porque no lo sabemos aún.
– Lo que sí que creo que se ha perdido un poco con el paso de los años es la agresividad de los primeros discos, ese ‘rollo’ groove/ post-hardcore de trabajos como “Remission" o “Leviathan", ¿no te parece? ¿No os pica el gusanillo de volver a hacer un disco más ‘in your face’?
Brann.- Entiendo lo que quieres decir, y bueno, el caso es que todo cambia, las personas cambian y llega un momento en el que no puedes pretender ser algo que no eres. No sé, desde hace unos 4 años o así sentimos que ya hemos cubierto esa parte, y entiendo que haya gente que quiera seguir escuchando esa faceta superheavy en nuestros discos, pero ya no es lo que nos sale naturalmente. Creo que sería un error hacer a propósito lo que alguna gente quiera escuchar o satisfacer sin más a cierta sección de nuestros fans. Nosotros pensamos que no es lo correcto satisfacer a otros si no crees en ello 100%, así que nos resultaría raro a día de hoy tratar de hacer un disco así y seguramente la gente tampoco estaría satisfecha porque no sonaría natural. Decepcionaríamos a muchos porque no es algo que estaría saliendo del corazón, ya sabes.
– Cuéntanos un poco los planes de MASTODON para 2012. ¿Qué viene después de la gira europea? Seguro que hasta ya tenéis algunas ideas para un posible nuevo disco…
Brann.- No, todavía no hay nada de cara un nuevo disco, que estamos sólo en la segunda parte de la gira de éste (risas). De todos modos, estamos componiendo constantemente, escribimos cosas nuevas juntos de gira muchas veces y nada, es algo que simplemente pasa y ya más adelante cuando volvemos a casa nos juntamos y vamos poniendo todas las cosas en común para el siguiente disco. Así es un poco el proceso para nosotros, pero ya te digo que aún es prontísimo para esto. Piensa que ahora tenemos esta gira en Europa, luego volvemos una semana a casa, después vamos a Australia, a Estados Unidos, volvemos a Europa otra vez ya en verano, haremos también algo en Latinoamérica y Asia… Es que todavía hay mucha gente en el mundo para la que queremos tocar antes de meternos en el siguiente álbum.
– Ya para ir terminando, ¡danos tu Top 5 con los mejores discos de 2011!
Brann.- ¡Uff!, pues me pillas un poco en blanco… déjame que piense… Fuera del rock me ha gustado el nuevo disco de BJÖRK y de PETER GABRIEL por ejemplo, y luego el disco de MACHINE HEAD y el nuestro (risas). No estoy muy fino ahora para esto, disculpas.
– Pues por mi parte esto era todo, tío. Muchísimas gracias por tu atención, y desearos lo mejor para esta importantísima gira que hoy comienza. Nos vemos en Madrid, pero antes, ¡despídete de nuestros lectores como prefieras!
Brann.- Pues nada, nos vemos dentro de muy poco en España, que es uno de mis países favoritos para visitar del mundo. Nos encanta tocar nuestra música para la gente de España, que sois una gente que os gusta la vida y la buena música, con buena comida, buen vino y esas cosas también (risas). Y los conciertos de MASTODON allí siempre han sido excelentes, así que queremos repetir. Gracias por la entrevista, ¡hasta pronto!
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)
Twitter: @Jorge_del_amo
Muy muy buenos, Mastodon en vivo. La verdad es que son mejores en directo que en disco, y mira que ahí son buenos.
Os dejo una crónica, la de Barcelona, por si a alguien le interesa. http://elladooscurodelaluna.com/2012/01/26/mastodon-embiste-con-fuerza-en-barcelona/
Saludos!