![]() |
STEEL HORSE son una de esas pocas bandas que desde el underground, y por méritos propios, están consiguiendo un merecido reconocimiento. Aprovechando su candente actualidad, marcada por la edición de su álbum "In The Storm" y su inminente gira, Diego González entrevista a Jorge, su cantante. Esta es la entrevista:
– ¿Cómo nace el grupo y cómo llega hasta la actualidad?
Jorge.- El grupo nace en verano de 2007, cuando Willy decide montar un nuevo grupo de Heavy Metal tras el fin de la andadura con Dead End Road. Me llamó enseguida y mi respuesta fue un sí rotundo. Al poco entró Ricardo Lázaro para ocupar la posición de batería, y tras algunas pruebas de bajistas finalmente Javier Endara se quedó con el puesto.
El camino de la banda, el estilo, es algo que desde el principio estaba muy definido. Y contra viento y marea hemos defendido nuestra postura musical.
Tras las salidas de Javier y Ricardo, tuvimos la suerte de poder encontrar en muy poco tiempo unos sustitutos de lujo como son Ángel Muñoz "Choco" y Rubén Salvador. Ambos encajaron perfectamente en la formación y estamos los cuatro en una sintonía perfecta.
– Antes de que se consolidara la formación con el line-up actual, por el grupo pasaron músicos como el batería Ricardo Lázaro (ahora cantante en CALIBRE ZERO) o el bajista Javier Endara (ahora cantante en WILD) ¿A qué se debió su marcha? Curiosamente los dos hacen de vocalista en sus respectivas bandas actuales…
Jorge.- En ambos casos fue un sacrificio asumido por todos, ya que ellos tenían compromisos importantes con sus respectivas bandas. Steel Horse siempre ha tenido grandes planes, por lo que si no se puede estar al 100%, máxime cuando sus bandas iban hacia arriba, pues es lo que hay. Son grandes amigos nuestros y en ningún caso sus salidas se debieron a otro motivo.
– Vuestro bajista, Choco, compagina STEEL HORSE con NIGROMANTE, pero… ¿los demás componentes habíais tenido otras bandas u otros intentos de banda previamente?
Jorge.- Willy y yo venimos de Dead End Road, aparte de otras bandas anteriores, mientras que Rubén viene de Misantropolis. Ahora mismo estamos todos al 100% implicados con Steel Horse, a excepción de Choco, que como bien dices tiene su banda Nigromante. Sin embargo esto no interfiere en absoluto con nuestros planes, lo cual es de agradecer ya que nuestra maquinaria está muy afinada con los miembros actuales.
– ¿De quién fue la idea de llamar STEEL HORSE al grupo? ¿Por qué ese nombre?
Jorge.- En realidad la idea original fue llamar Katana al grupo, pero nos pareció que ya estaba "pillado". Así que un día, de copas por el Tyrant, un amigo de Willy, Unai, lo sugirió de pronto como nombre. No hubo dudas que era más que adecuado, pues reflejaba ese espíritu heavy y urbano con el que queríamos dotar a la banda.
– Vuestra primera grabación fue el EP "Raise Your Fist". ¿Qué recuerdas de aquellos tiempos? ¿Se puede conseguir a día de hoy ese EP?
Jorge.- Fue una época muy bonita. Los comienzos siempre lo son. Todas las dudas del mundo las tienes en la cabeza, pues hasta ese momento únicamente habíamos ensayado y no nos habíamos oído grabados. Fue un buen test. Recuerdo que lo grabamos en un fin de semana, con un par de horas o tres por miembro como mucho. Pero el resultado, por aquel entonces, nos pareció más que aceptable.
El EP ya no lo distribuimos ni haremos más copias, pero se repartieron muchas copias. Quizás os encontréis con alguna por casualidad por ahí….
– No quiero ser un poco cabroncete con esta pregunta, pero… ¿Serías capaz de definir vuestra música sin mentar la palabra "Heavy Metal"?
Jorge.- Jajaja, vamos a intentarlo: Fuerza, poder, autenticidad, contundencia, estribillos para cantar hasta morir y sobre todo honestidad en la puesta en escena. Lo que hay en el disco queremos que lo veas en un directo pero multiplicado.
– Hablemos ahora de "In The Storm", vuestro nuevo álbum… ¿Qué nos puedes contar acerca del proceso de grabación de vuestro nuevo disco?
Jorge.- Para In The Storm hemos podido trabajar a un ritmo diferente, sin prisa pero sin pausa. Esto nos ha permitido no agobiarnos por el proceso, aunque los tiempos no han sido muy diferentes de los que tuvimos para grabar Wild Power. La banda entra siempre al estudio al 200% e hipermotivada, por lo que el proceso es bastante ágil en sí mismo. Lógicamente, al supervisarlo nosotros todo, hemos estado pendientes de todos los detalles, ¡lo cual es agotador por otro lado!. Y por supuesto el hecho sacar esto adelante nosotros solos ha añadido un nivel de responsabilidad importante. Pero estamos orgullosos de nuestro segundo trabajo.
– ¿Cuáles crees que son las principales diferencias entre vuestro anterior disco "Wild Power" y este "In The Storm"?
Jorge.- In The Storm tiene un sello mucho más personal que Wild Power, no en vano hemos estado trabajando en dejar patente nuestra impronta como banda. La verdad es que todos hemos querido dar más en este disco, demostrar de qué estamos hechos y a dónde apuntamos. Hemos tenido la ocasión de trabajar con un gran equipo técnico, la banda se ha crecido y creemos que estamos en el buen camino para conseguir dejar nuestra impronta, nuestro sello personal, en este trabajo y en los futuros.
En cualquier caso, algo muy importante que sí se sigue manteniendo, es que sabemos perfectamente qué queremos tocar y cómo queremos sonar, y nos mantendremos fieles a ello contra viento y marea.
– Uno de los temas se llama igual que el disco, ¿por qué habéis decidido llamarlo "In The Storm"?
Jorge.- Vivimos tiempos muy difíciles. El día a día en el que estamos inmersos, de manera subconsciente, se nos ha quedado impregnado en las canciones. Este caos en el que estamos sumidos, esta turbulencia de conflictos y crisis al final es como una maldita tormenta. Y estamos de lleno en ella.
– Personalmente, "In The Storm" me parece el mejor disco de metal clásico facturado en este país desde hace tiempo. ¿Qué reacciones notáis de la gente respecto a "Into The Storm"?
Jorge.- Muchas gracias. La verdad es que cuando pones tanto esfuerzo, dedicación y, por qué no decirlo, "cariño" a lo que haces es muy reconfortante obtener reconocimiento. En general nuestros fans están encantados con este disco, que ya opininan que ha dejado muy atrás a Wild Power. Pero es que además gracias a In The Storm estamos llegando a más gente, en otros países nuevos además, y "tocando" cosas diferentes. Creemos que este disco ha llegado más al público y las ventas que estamos teniendo así lo demuestra. Estamos encantados.
– ¿Tenéis pensado grabar algún videoclip? ¿Qué tema escogeríais?
Jorge.- El videoclip para nosotros no es ya secundario, sino terciario jajaja. Planes por supuesto que hay, pero no sabemos ni cuándo ni sobre qué. Tenemos mucho trabajo por delante aún y queremos dedicarlo a tocar, tocar y tocar por todos los escenarios a la par que seguimos haciendo promoción.
– ¿En qué os inspiráis para componer las letras?
Jorge.- Nuestras letras siempre suelen tratar de la adversidad a la que nos vemos sometidos, pero luchando se sale adelante. Si nos caemos nos levantamos. Todo esto enmarcado en ocasiones en una "épica urbana" en la que hacemos ejercicios de imaginación como puede ser "Crystal Grave", pero básicamente sacamos nuestra inspiración del día a día y de las cosas que nos preocupan.
– No te voy a preguntar por la letra de "The Sacred Runes", pero sí cómo nace ese tema. Me ha sorprendido bastante y me parece una grandísima canción, me recuerda a las bandas sonoras de película. ¿Cómo surge este tema?
Jorge.- Willy, respecto a la instrumental "Némesis" presente en Wild Power, quiso afrontar otra tipo de composición musical, más enfocada a, como bien decías, a una especie de banda sonora. Más melódico y en otro registro. Creo que ha hecho un grandísimo trabajo como compositor e intérprete. En todo el disco, pero este tema es muy personal.
– Vuestros CD´S están saliendo de manera independiente. ¿Se ha interesado alguna discográfica por vosotros? ¿Habéis tratado de buscar un sello o por el contrario pensáis que lanzar el material por vosotros mismos es lo mejor que podéis hacer en estos momentos? ¿Qué me puedes contar al respecto?
Jorge.- La verdad es que sí que hemos tenido contacto de discográficas, sobre todo de fuera de España, pero hoy por hoy nos ha interesado más controlar todo el proceso y sacarlo por nuestros propios medios, llegando a acuerdos con importantes distribuidores. De momento nos está yendo muy bien, pero además estamos en una posición en la que si, en cualquier momento, nos hacen una buena oferta no tenemos ningún tipo de ataduras. Nunca se sabe.
– Habéis vuelto a recurrir al arte de Jorge Monlongo para la portada. Imagino que porque estaréis satisfechos con su trabajo ¿pensáis seguir trabajando con él en el futuro?
Jorge.- Una de nuestras máximas es la de no cambiar lo que funciona. Sí es cierto que esta portada ha originado todo tipo de opiniones, pero nosotros estamos encantados con el trabajo de Jorge. Para proyectos futuros aún queda un tiempo, pero ¿por qué no?. Tiempo al tiempo, Jorge es un gran artista y nosotros hemos observado una evolución muy grande respecto a su primer trabajo con nosotros. Tened fe en él. Nosotros la tenemos.
– Curiosamente, en las dos portadas de vuestros discos aparece la misma chica, ¿Quién se supone qué es? ¿Tiene nombre? ¿Lo va a tener algún día? ¿Va a seguir saliendo ahí en vuestros álbunes?
Jorge.- Efectivamente. Es el mismo personaje. Una guerrera que en Wild Power escapó del "limbo" tras 300 años de exilio y que ahora va a cobrar su venganza. En realidad queríamos tener un icono, algo que tuviese continuidad en las canciones. En In The Storm hay más temas que narran sus andanzas y van contando una historia. De este modo está Wild Power, The Rebel, Nocturne, Crystal Grave… es curioso porque no ha sido demasiado a propósito. Supongo que tiene sentido y aporta esa coherencia. Nos gusta pensar que vamos evolucionando junto a ella y ella junto a nosotros. Y quién sabe a dónde le conducirán sus (nuestros) pasos….
– Me imagino que al igual que "Wild Power", "In The Storm" también tendrá una tirada en vinilo, ¿verdad?
Jorge.- No lo sabemos. De verdad. Con Wild Power no fue algo planeado y la verdad es que salió muy bien, pero en este caso tendremos que esperar a ver cómo nos va. Como decía, en estos momentos no hay más planes que tocar, tocar y tocar y promocionar, promocionar y promocionar.
– Antes de la edición de este nuevo disco, lanzasteis un single en 7" con los temas "Land Of The Wolves" y "Under The Chains". Este segundo tema no se incluye en el álbum. ¿Entrará en alguna una tirada digital algún día o estará ahí única y exclusivamente?
Jorge.- La idea es que se quede ahí sine die. Pero sí es cierto que la hemos tocado en directo. Es un cara B que reconozco que quedó a la altura de los demás temas del disco sino mejor, pero con la estructura de In The Storm cerrada y con la coherencia que quisimos darle ya no tenía cabida. Pero no tenemos más planes para "Under The Chains" por el momento.
– Bueno, ¿dónde se puede hacer la gente con vuestros discos?
Jorge.- Estamos como comentaba cerrando acuerdos con varias distribuidoras a nivel mundial, pero la principal fuente ahora mismo de la que obtener el disco es nuestra tienda online (eShop) en www.steelhorse-heavymetal.com
– A las bandas más "pequeñas" o que empiezan las descargas ilegales les pueden ayudar a promocionarse pero también les pueden hacer mucho daño, ¿Qué piensas tú de esto? ¿Hacia dónde crees que se decantaría la balanza? ¿En qué tesitura se encontraría un grupo como STEEL HORSE?
Jorge.- Lo más importante para nosotros ahora mismo es que la gente vaya a nuestros conciertos. Es muy cierto que el negocio musical está cambiando, debe cambiar de hecho. La descarga digital legal parece que es futuro, pero los precios son tan similares a los del formato físico muchas veces que nos hecha para atrás. y yo soy de los de "ir a la tienda a revolver los discos y llevármelos en la mano". Creo que es una experiencia vital única, y me gustaría que las futuras generaciones pudiesen hacerlo como lo han hecho todas las anteriores.
De todos modos, si te trabajas un disco, te curras el artwork, la portada… no es como para precisamente venderlo como descarga digital mayoritariamente, aunque hay plataformas como iTunes que te permiten ofrecer un artwork digital en lo que se denomina iTunes LP.
Queremos que la gente lo disfrute musical y visualmente. Si el público en general comienza a descargarse masivamente nuestra música lo mismo nos hacemos más conocidos, y en un escenario ideal, utópico, eso haría que más gente fuera a nuestros conciertos. Por desgracia sabemos sobradamente que eso no es así.
– Os he visto en vivo varias veces y aparte de temas propios, en alguna ocasión han caído versiones de gente como IRON MAIDEN, DIO o DEMON. ¿Habéis homenajeado en directo alguna banda más aparte de las que he citado?
Jorge.- Por supuesto, no podemos olvidarnos de Accept, Ozzy o a los mismísimos Judas Priest. Fue genial poder interpretar canciones de todos estos monstruos del Heavy Metal.
– ¿Se os ha pasado por la cabeza alguna vez incluir alguna versión en algún álbum o tenéis claro que no?
Jorge.- Es algo que no concebimos. Los discos son nuestra carta de presentación y creemos ciegamente en nuestro propio material. Pasa un poco igual que con lo de las versiones. Ya con In The Storm en la calle no vemos que tengan más cabida en nuestro repertorio. Bastante complicado es ya sacrificar temas nuestros como para además quitar uno o dos extras por meter versiones. Es todo muy complicado ya de por sí, ¿no? jajaja.
– Ya de lleno en el tema de los directos… ¿Qué planes de gira tenéis? ¿Qué próximas fechas tenéis confirmadas?
Jorge.- Todo pasa por tocar, tocar, tocar y tocar. Estamos preparando fechas fuera de España y estableciendo contactos para poder llegar a festivales también. Estamos muy ilusionados con el interés que estamos generando fuera de nuestras fronteras. Nunca pensamos que sin apenas promoción íbamos a llegar a países como Japón, EEUU o continentes como Sudamérica tan pronto. Es muy reconfortante. Y con el tiempo seguro que acabamos dando una gira por allá. Es genial. Nuestro sueño.
Tenemos confirmado el concierto de Madrid, en febrero de 2012, y ya estamos también confirmados para el Leyendas del Rock 2012, lo cual es un notición para nosotros ya que es nuestra segunda vez en este gran evento. Por lo demás pensamos seguir ampliando fechas por España y, sobre todo, saltar a Europa o donde se tercie más allá de nuestras fronteras. Eso es prioritario. Próximamente, en breve de hecho, anunciaremos las primeras fechas de la gira.
– ¿Cómo os describirías vuestro directo para la gente que no ha tenido la suerte de veros todavía?
Jorge.- Eléctrico e intenso. Queremos transmitir todo el espíritu de la banda en nuestros directo, darlo todo siempre y en cada cita. Somos una banda que, como decía, queremos ofrecer un directo mejor incluso que lo que puedan encontrar en los discos, y esto el público lo está apreciando y nos lo reconocen, lo cual es una gran señal de que estamos en el buen camino. Gente incluso que opina que le gustamos mucho más en directo que en el disco. Es lo que nos enseñaron los Iron Maiden, y creemos que es una gran lección sin duda alguna.
– Habéis tocado en festivales extranjeros como el HALLOWEEN METAL MEETING en Bélgica, el HEADBANGERS OPEN AIR en Alemania, HEAVY METAL MANIACS en Holanda, también habéis estado en Grecia… ¿Qué tal la experiencia? ¿Cómo acoge el público guiri vuestra música? ¿Alguna anécdota de alguno de estos conciertos?
Jorge.- Es una experiencia maravillosa. Siempre soñamos con poder tocar fuera de nuestro país, y a nosotros la ocasión nos llegó muy pronto cuando pudimos ir a Bélgica únicamente con el EP en la calle.
El público no es muy diferente al español, quizás si que sean más de "observar primero y luego entregarse", pero por suerte siempre han parecido quedar muy convencidos con nuestra propuesta musical, y así nos lo han hecho saber. Resulta muy reconfortante, por ejemplo, que los clubs y festivales de fuera apuesten por Steel Horse. Al final la diferencia con nuestro público nacional se difumina.
La verdad es que estamos muy contentos con la respuesta de la gente. No sabíamos bien qué esperar por otro lado, pero nos alegramos ver cómo poco a poco vemos más y más gente en nuestros conciertos, ¡y además con camisetas nuestras!.
– ¿Algún concierto que recuerdes de manera más especial por algún motivo en concreto?
Jorge.- En Alemania, en el Headbangers Open Air, la experiencia fue formidable; la organización y el público quedaron encantados. Recuerdo estar firmando y haciéndonos fotos toda la banda con la peña en el "greet and meet" tras la actuación durante más de veinte minutos seguidos. Algo que en España nunca nos ha pasado. La organización nos dijo que había sido la mejor banda de apertura de los últimos seis años. Ahí nos quedan las fotos que saqué desde el escenario para el recuerdo con un público de más de 1.000 personas. ¡Y éramos el grupo que abría!. Ese día se vendió todo lo que llevamos. Aún ahora seguimos impresionados.
– ¿Recuerdas vuestro primer concierto con STEEL HORSE? ¿Cómo y dónde fue? ¿Cómo te sentiste en aquel momento?
Jorge.- Nuestro primer concierto fue el 20 de enero de 2008 en la sala Gruta 77 de Madrid. Estábamos todos bastante nerviosos por el debut, pero una vez salimos al escenario y cuando las expectativas del público se vieron recompensadas todo cambió y fue algo sensacional. ¡Parece que fue hace mil años ahora que lo pienso!
– Si pudieras elegir ahora mismo una banda a la que acompañar de gira, partiendo como artista invitado, ¿cuál te gustaría que fuera?
Iron Maiden. ¡No hay duda!
– Al tiempo que surgís vosotros, hay otras bandas que también intentan abrirse paso en la capital a base de Heavy Metal digamos de corte más clásico, bandas como OKER, WILD, IN VAIN, AGRESIVA, CICLÓN,… ¿Cómo ves la escena madrileña?
Jorge.- La verdad es que eso es ilusionante ver que hay muchas bandas así ahora, no sólo en Madrid sino en España y en todo el mundo. Pero por lo que nos toca sí que me gusta ver talento emergente en nuestra ciudad. Lo que los grupos que mencionas hacen, lo que nosotros hacemos, es dar continuidad a un estilo musical que nunca se ha ido y que ahora está volviendo con mucha fuerza. El tiempo determinará en qué periodo de tiempo está inmerso ahora mismo el Heavy Metal madrileño y espero, con todo mi ser, que tenga un futuro brillante.
– También veo que habéis colaborado en discos de otros grupos… ¿Qué me puedes decir de esto?
Jorge.- Nos satisface poder dejar nuestra contribución en el trabajo de otros. Sabemos que sacar un disco supone un gran esfuerzo económico y artístico, y que nos dejen participar en parte del proceso nos halaga mucho. Es todo un honor y un privilegio, y una señal de que nuestros compañeros nos valoran y confían en nuestro talento lo suficiente como para dejarnos contribuir.
– ¿Qué banda o qué músico hizo que dijeras, "yo quiero ser cantante"?
Jorge.- Mercury, Coverdale y Halford. Sin ninguna duda. Para mí han sido un referente desde el principio, y reconozco que me he "apropiado" de algunas cosillas suyas jajajaja.
– ¿Cuál fue al primer concierto que fuiste?
Jorge.- Mi primer concierto fue uno de Eric Clapton en Madrid. Fue genial ver a un grande de la guitarra en una de las mejores actuaciones en directo que recuerdo.
– ¿Y el primer disco que compraste?
Tyr, de Black Sabbath.
– Diez de tus discos favoritos.
Jorge.- Uf… qué complicado… al menos creo que estos son los que me más me han influenciado: Trilogy y Odyssey (Yngwie Malmsteen), Powerslave (Iron Maiden), Long Live Rock ‘N’ Roll (Rainbow), Defenders Of The Faith y Painkiller (Judas Priest), Edge Of Thorns (Savatage), Headless Cross (Black Sabbath), Innuendo (Queen), Kings Of Metal (Manowar)
– Bueno, Jorge, muchas gracias por tu tiempo y mucha suerte. ¿Algo que quieras añadir?
Jorge.- Nos gustaría daros las gracias por la entrevista y por el apoyo que, tanto vosotros como vuestros lectores, dais a bandas como nosotros. Creo que estáis haciendo una grandiosa labor. ¡¡NOS VEMOS PRONTO EN LA TORMENTA!!
Diego González
Buy buena la entrevista !
Buenísima la entrevista, y que bién responde a todo Jorge, parece que fuese una estrella que lleva toda la vida haciendo entrevistas jeje
Que grandes Steel Horse!
espero que vuelvan a tocar por el norte, el conciertazo que dieron en Iruñea fue brutal!
Qué grandes los Steel Horse.
Muy buena la entrevista.
Jorge comenta que tienen cerrado un bolo en febrero en Madrid.
¿Se sabe qué fecha concreta es ese concierto?
Un saludo
Sencillamente la mejor banda heavy de España de la actualidad.
Muy buena la entrevista! Que bien habla este tio jajaja