Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z METALLICA – Beyond Magnetic

METALLICA – Beyond Magnetic

8

Discográfica: Universal Music
Puntuación: 7/10

METALLICA - Beyond MagneticEstos días se cumplen nada menos que 30 años del nacimiento de una de las bandas más grandes que ha dado la historia del rock duro. METALLICA están de celebración, y si hace unos días se completaba una serie de conciertos con invitados muy especiales en los que la banda conmemoraba semejante efeméride, ahora el cuarteto edita un nuevo EP con temas descartados de las sesiones de "Death Magnetic", algo que a priori parece prescindible, pero que desde luego puede servir para quitarnos en cierto modo el mal sabor de boca tras el experimento de Lulu. No es mi intención de ningún modo ser malpensado (o sí), pero sorprende y mucho que justo en este momento, tras las nefastas críticas cosechadas por el fallido proyecto con Lou Reed, METALLICA se decidan a desempolvar estos cuatro temas que, no se nos olvide, en su día fueron descartes. Parece desde luego una maniobra desesperada por recuperar el control, por redimirse ante sus seguidores y por demostrar que aquello no fue real, que siguen teniendo cuerda para rato. El caso es que a pesar de todo este nuevo puñado de temas tiene su interés, y no dista demasiado de aquel "Death Magnetic" que, mirado a través del tiempo, resultó ser un trabajo más que digno.

El EP consta de cuatro temas en total, temas que como su propio nombre indica formaron parte en su día de las sesiones de grabación de "Death Magnetic", pero que por el motivo que fuera no llegaron a entrar en la versión final del disco. De hecho, y como casi siempre suele pasar en este tipo de lanzamientos, en esta versión extendida hay algún corte que supera en calidad a muchos que sí llegaron a estar en el disco, misterios inexplicables cuya respuesta sólo conoce el grupo. Lo que sí queda claro es que estos cuatro nuevos temas están cortados bajo el mismo patrón que "Death Magnetic", por lo que si no te convencieron en absoluto en 2008, puedes estar seguro de que tampoco lo van a hacer ahora. Las sensaciones son casi las mismas, y el sonido muy similar al de entonces. Aquí METALLICA siguen apostando por temas largos, no muy definidos estilísticamente pero sobre todo muy cambiantes, donde los riffs lo son prácticamente todo. Sí es cierto que se adivinan algunas progresiones que se salen un poco de la tónica que seguía "DM", secciones donde parece que la banda se atreve con más, con transiciones más dramáticas, más atrevidas, pero la intención aquí es la misma, entrar a la primera y cautivar a un público cada vez más escéptico. Las melodías vocales de Hetfield en cambio nunca terminan de enganchar, y resultan en términos generales bastante cogidas por los pelos, pero ese es un lastre que la banda arrastra desde "Load" y "Reload". Por lo demás, el trabajo de Kirk es de notable, y Lars a la batería parece ponerle más ganas que medios.

La excursión arranca con "Hate Train", un tema que empieza muy thrasher y que después se desmarca con un riff muy magnético seguido de un solo de corte clásico. Luego entra James, y lo cierto es que el tema pierde muchísimos enteros, como si el globo se fuese deshinchando lentamente a pesar de las constantes idas y venidas que dan de sí siete minutos de duración, que a pesar de los momentos de lucidez terminan por hacerse largos. Hay momentos casi acústicos que no terminan de quedar mal del todo, pero la sensación global que se me queda es de un grupo con muchas ideas en la cabeza al que le cuesta un mundo canalizarlas y concretarlas. Después cae "Just A Bullet Away", un tema que ahonda un poco más en la diversificación de su sonido pero que sigue girando entorno a un potentísimo riff principal. Destaca también una buena sección intermedia donde unas armonizaciones cautivadores endulzan un poco un tema que, pese a sus buenos momentos, siguen sin enganchar al 100%, esta vez dentro de los parámetros del heavy metal más americanizado. "Hell And Back" tiene un regusto muy similar al de "Cyanide", a medio tiempo, pero aquí todo tiene más sentido a pesar de no ser un tema especialmente enrevesado. Para cerrar el maxi, "Rebel Of Babylon" pone el sabor sureño en su inicio, y después se perfila como lo mejor que este "Beyond Magnetic" tiene que ofrecer. Paradójicamente es el tema más largo de los cuatro, pero aquí sí consiguen mantener el interés en todo momento; primero gracias a los riffs tan variados y camaleónicos de Kirk y después gracias a que las voces de Hetfield acompañan y engrandecen un tema igualmente rico en matices pero más acorde a los principios de armonía, un tema al que no cuesta tanto engancharse, vaya…

Cuatro temas más o menos interesantes, con algunas pinceladas de genialidad especialmente de la mano de un Kirk Hammett a quien parece que haga lo que haga se le ha de denostar, y buenas maneras sin llegar a matar para ilustrar lo que en su día no quisieron que fuera y ahora es…

Jorge del Amo Mazarío (Jorge_del_amo@rafabasa.com)
Twitter: @Jorge_del_amo

Lista de temas:

  • Hate Train
  • Just A Bullet Away
  • Hell And Back
  • Rebel Of Babylon

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

8 COMENTARIOS

  1. Pues estoy bastante de acuerdo con la crítica de este EP, crítica que para mí complementa bastante al propio «Death Magnetic».

    Me quedo con esta frase de la crítica:

    «METALLICA siguen apostando por temas largos, no muy definidos estilísticamente pero sobre todo muy cambiantes».

    Y mi impresión es parecida, se ve a Metallica con ganas de «redimirse», pero el pulso de sus temas es muy inconstante, algo irregular, pues conjuga momentos inspirados, pasajes bastante majetes, cañeros y dinámicos, con otros momentos que, como ha comentado Jorge del Amo, «el globo se desinfla».

    Ya me lo pareció «Death Magnetic» y este EP de descartes viene a confirmarlo, la banda viene dando síntomas de querer retomar la senda, con mayor o menor fortuna.
    De momento se «adivina» por lo escuchado que hay síntomas de que aun puede quedar vida en una banda «moribunda» (en lo que a trabajos de estudio se refiere), de que aún hay «materia prima» con la que trabajar.

    Pero me quedo con ese concepto subrayado por Jorge del Amo, las ideas que transmite Metallica en «Death Magnetic» y «Beyond Magnetic» son todavía algo de dispersas, las composiciones no son redondas, y no logran enganchar al oyente de principio a fin.

    Yo celebro que Metallica quiera hacer temas de larga duración, con desarrollos instrumentales mas complejos, (de hecho eso es algo que me encantaría que hiciese Megadeth actualmente).
    Es una propuesta que me encanta, hacer esa especie de «guiño» al progresivo, en duración de temas y en algunas estructuras pero llevado a tu terreno.
    El «problema» de hacer este tipo de temas, esque hay que trabajar mucho las composiciones para mantener al oyente disfrutando a lo largo y ancho del minutaje, y precisamente ésto es lo que no llega a conseguir Metallica.

    En cualquiera de los casos, el EP me parece potable, aunque veo a Hetfield bastante justo y ramplón, pero tanto de «Death Magnetic» como de este EP extraigo conclusiones positivas, y entre ellas, es que la banda empieza a dar síntomas de cierta recuperación, y tanto «Death Magnetic» como sus descartes tal vez representen o sean síntomas de una banda que intenta dejar atrás la «autocomplaciencia», que está recuperando ganas de hacer un buen disco y está todavía poniendose a tono.

    Un saludo.

  2. «un Kirk Hammett a quien parece que haga lo que haga se le ha de denostar» Nunca suelo escribir comentarios de reseñas pero joder esto es para cagarse patabajo. Si a Kirk lo linchan a críticas es merecidamente. No hace un solo decente desde… el black album! En directo es directamente un principiante sin nivel ninguno y después de escuchar algunos de sus solos en lulu tengo que decir que yo mismo no lo podría hacer peor. Y que conste que siempre he defendido a este señor, la técnica no lo es todo, pero ha tenido talento para componer grandes solos, con grandes melodías… ¿Donde quedo aquello Kirk?

    • Es lo que pasa cuando uno se acomoda.
      Este señor cuando tenía 25 años había ganado mas dinero del que ganaremos los que posteamos en esta web juntos en toda nuestra vida. Eso empezando por ahí.
      En este sentido los hay que siguen progresando (muy pocos diría yo), los que se estancan (la gran mayoría), y los que empeoran por falta de ensayo y práctica (Kirk Hammett of course).

      Creo que lo que le ocurre es que simplemente pasa de esforzarse. Lleva tantos años viviendo de las rentas (como los demás) que se limita a tocar lo mínimo para salir del paso porque sabe que no necesita más para mantener su estatus actual.

  3. Me parece que los fans estan tan ilusionados con que Metallica vuelvan a las raices, que cualquier aproximacion que hagan en el sentido que las canciones se extiendan en duracion, o que tengan solos de guitarra, doble bombo o algun que otro riff machacon, que los esperanzados fans esperan el proximo Master of Puppets o And Justice For All,que redima a Metallica definitivamente…Personalmente, creo que Death Magnetic y este EP de sobras, son muy mediocres, y coincido en que las canciones abundan en ideas pero sin que ninguna se llegue a concretar efectivamente, de nada sirven temas que parecieran un rejunte de riffs, solos y demas sobras, sin que se alcance la calidad y contundencia de antaño…una verdadera lastima para los que siguen creyendo en esta banda, yo hasta ls entiendo, ya que a mi me pasa los mismo con mi banda favorita del metal progresivo…Queensryche, ya que tambien espero que algun dia saquen la continuacion del fabuloso album Rage for Order o Empire…

  4. de acuerdo con la critica, solo en la nota discrepo yo le daria un 6 y es que aparte de que los temas son excesivamente largos y compositivamente tienen lagunas, parones y partes lentas y aburridas, las ideas ya no fluyen como antaño y se nota. Lo que decis de Kirk totalmente de acuerdo también, como ha perdido este chaval, una pena. Pero bueno aun asi yo prefiero esto a las cagadas de reload o st anger, sinceramente, al menos se oyen algunos riffs potentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre