Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas Entrevistas Texto LACUNA COIL – Entrevista con Cristina Scabbia

LACUNA COIL – Entrevista con Cristina Scabbia

0
LACUNA COIL

   Los italianos LACUNA COIL editarán su próximo disco, "Dark adrenaline" en pocas semanas. Por ello, Jorge del Amo entrevistó a su cantante femenina, Cristina Scabbia para que hablara de la actualidad de la banda italiana. Aquí tenéis la entrevista:

– Muy buenos días Cristina, muchas gracias por atendernos. ¿Cómo te va? ¡La verdad es que hacía un tiempo que no teníamos la oportunidad de hablar contigo! Es un inmenso placer para nosotros, como siempre. ¿Todo bien?

Cristina Scabbia de LACUNA COILCristina.- Hola, encantada de hablar con vosotros. Todo va muy bien, sí, que acabamos de terminar la gira de "Darkness rising" precisamente hace un par de días en Holanda, y estamos ahora muy excitados con el nuevo disco y todo en la banda es absoluta felicidad (risas).

– Esta vez el motivo de nuestra charla va a ser, como es lógico, "Dark Adrenaline", que el 23 de Enero de 2012 se convertirá en el sexto trabajo en estudio de LACUNA COIL. La primera pregunta por tanto es obligada: ¿A qué se ha debido el retraso? Si no estoy mal informado el disco debió haber salido en Octubre, ¿no?

Cristina.- No ha pasado nada especial sino que simplemente el sello, Century Media, ha decidido posponerlo unas semanas para poder trabajar mejor en la campaña de marketing y la presentación del álbum, ya sabes. De hecho, nos ha venido hasta bien porque nos ha dado la oportunidad de darle la última vuelta a los temas y dejar el trabajo totalmente terminado sin apuros de tiempo. Así, hemos podido perfeccionar al 100% el sonido y la mezcla del disco. Es que además, antes el período de Navidad era bueno para este tipo de discos, pero ahora ya no. Es más, creo que es un mal momento para vender discos a no ser que seas alguien tipo Mariah Carey o Lady Gaga o lo que sea. Ya sabes, los grandes artistas mainstream que sacan cosas especiales para Navidad, ese tipo de cosas, pero para los grupos "normales", y más de rock, no es buena época en mi opinión.

– Quedan todavía por tanto un par de meses para su edición, pero ya sabemos muchas cosas sobre este nuevo trabajo. Por ejemplo, el título le ha llamado la atención a mucha gente. ¿Crees que tiene algo que ver con lo que el fan va a encontrarse? ¿Es éste un disco algo más oscuro a su manera?

Cristina.- Bueno, la relación entre el título y el álbum es que tiene un rollo específico relacionado de alguna manera con los temas antiguos del grupo. Es que en este caso el título lo sacamos al final de la grabación, cuando la mayoría de los temas ya estaban terminados, y nos daba una completa visión de lo que es el álbum en sí, o de lo que nos transmite, por decirlo de alguna manera. Por otro lado, creo que sí es cierto que los temas del disco son más oscuros y pesados incluso que lo que hemos hecho quizás hasta ahora, así que podíamos imaginar de alguna manera un líquido negro fluyendo por nuestro cuerpo que nos llevara a transmitir con las canciones esa oscuridad y energía que tienen. Por eso inmediatamente nos vino a la mente la palabra "Dark" para el título, y luego "Adrenalyne" tiene que ver con esa excitación y rollo que nos transmite este álbum.

– Háblanos a nivel de sonido y demás, por favor. ¿Con quién habéis trabajado en esta ocasión?… Lo digo porque no sé si era algo buscado, pero sí que me ha parecido que este "Dark Adrenaline" es un trabajo que recuerda más a la primera etapa de la banda, al menos en algunas cosas. ¿Lo veis también así?

LACUNA COILCristina.- No sé, no lo hemos pensando en absoluto, y de hecho nunca pensamos en este tipo de cosaspreviamente. Cuando estamos componiendo, dejamos que fluya lo que sentimos o se nos ocurra para ir haciendo las canciones y luego ya trabajamos con lo que haya surgido. Quizás, lo que sí teníamos claro es que queríamos algo más duro y pesado esta vez, especialmente porque pensamos que la producción de "Shallow life" no expresaba exactamente lo que es el estilo de LACUNA COIL. El caso es que decidimos trabajar de nuevo con Don Gilmore, que es un excelente productor, pero quisimos que lo mezclara alguien diferente esta vez, que Don es más bien un productor de rock y para la mezcla del disco anterior no nos convenció tanto. Ahora queríamos un sonido más potente y prominente, e incluso más orientado a las guitarras, que es lo que hemos hecho.

– Otro punto interesante del disco es la portada, que desde luego llama la atención y mucho. ¿Qué simboliza?

Cristina.- La idea de versionear "Losing my religion"… (ndr: obviamente entiende que le hablo de la versión que hay en el álbum, cuando le preguntaba por la portada, que en inglés se dice igual, "cover")… Nos viene de atrás, de hace años, incluso cuando decidimos hacer "Enjoy de silence" (de DEPECHE MODE) para "Karmacode", la otra opción era ya "Losing my religion". Es más, queríamos haberlo hecho para "Shallow life" también, pero al final no cuadró hasta ahora. La canción creo que tiene un significado increíble, y además es un tema muy poderoso y también conocido, así que era todo un reto el hacer de algo tan popular un tema nuestro. Es curioso porque lo hemos hecho muy diferente, tanto que incluso mucha gente no lo reconoce hasta que no llega la letra porque ha quedado muy LACUNA COIL, es que hemos cambiado totalmente la música (risas).

– Te preguntaba por la portada, no por la versión, pero ¡gracias por ahorrarme una pregunta posterior! (risas)…

Cristina.- ¡Ah, la portada del disco, no la canción! (risas). Vale, vale, disculpa la equivocación… Pues la portada del álbum refleja obviamente el título, que ahí tienes los botes de líquido que contienen lo que te puedes imaginar que es "adrenalina oscura", ya sabes. No sé, siempre nos ha gustado como esa vieja imaginería medica, algo aséptico y misterioso y, bueno, queríamos que la portada tuviera algo que ver con esto y a su vez el libreto también está relacionado y refleja un poco algo similar. También tenemos una portada alternativa, que ha diseñado Mark, nuestro bajista, que saldrá en una edición especial muy limitada del disco. Será algo hecho casi a mano, con su dibujo y algo así como más enfermizo, pero nos gusta mucho.

– Te comentaba antes que de alguna manera el disco me recordaba un poco a los primeros tiempos del grupo, aunque claro que hay elementos actuales y nuevos también. ¿Alguien más os ha comentado algo así?, ¿qué nos dices al respecto?

Cristina.- No sé, creo que ha surgido de manera bastante espontánea. El caso es que, sonando antiguos o modernos somos nosotros, así que supongo que es normal que algunas partes te puedan recordar a los primeros tiempos y otras sean más nuevas. Lo antiguo sigue siendo parte de nosotros y, bueno, de vez en cuando salen reminiscencias de lo que hicimos hace años, claro que sí. Entonces, supongo que el disco es una buena combinación entre nuestras raíces y los elementos nuevos o frescos que se van añadiendo a la banda. Pero personalmente me gusta que haya cosas que le recuerde a la gente de dónde venimos o lo que era LACUNA COIL inicialmente. Quiero decir que seguimos siendo nosotros, antes y ahora (risas).

– En alguna ocasión has dicho que te sientes de alguna manera atraída por lo extraño y horripilante. ¿Hay algo de eso en este "Dark Adrenaline"? Explícanos cómo canalizas ese gusto a través de tu música.

LACUNA COILCristina.- ¡Hmmm!… (se lo piensa). Yo creo que muchos artistas se inspiran mejor en los momentos oscuros, y con esto no quiero decir que sea algo triste, porque de hecho soy una persona superpositiva y me gusta el amor y la energía positiva, ya sabes. De hecho, creo que nos ocurre a todos los miembros de la banda pero sí, quizás exploramos y mostramos más ese lado oscuro porque en los últimos años algunos de nosotros hemos pasado por momentos malos, incluso dramáticos en algún caso, y es obvio que todo esto se tiene que reflejar en el material que escribes, ya sea música o letras. Es que para mí la música se trata básicamente de transcribir a notas o palabras lo que te pasa, tus sentimientos o lo que sea. Pero no lo expresamos desde un punto de vista triste exactamente en LACUNA COIL sino más bien oscuro, aunque no en el mal sentido o con rollos satanistas o algo así. No sé, es más bien un punto melancólico supongo.

– Los estribillos en esta ocasión no solo son más abundantes que en "Shallow Life" y "Karmakode", que es en parte lo que muchos de vuestros fans pedían: un disco que transmitiera más de ese gothic/ alternative metal de vuestros inicios, sino que también son mejores en general, con más personalidad. ¿Ha sido esa la intención del grupo?

Cristina.- No, no, nunca escribimos para otra gente, en absoluto. Además, esto no es sólo nuestra pasión sinotambién nuestro trabajo, y claro que nos encanta cuando los fans comparten nuestros gustos u opiniones sobre lo que hacemos, pero esto no hará que nunca compongamos para otros. Quiero decir que nuestra música se trata de sacar fuera nuestros sentimientos y pensamientos y, si escribiéramos para otra gente, esto sería falso. De hecho, de alguna manera la banda es como nuestra terapia y esto no serviría si escribimos para otros, y supongo que es algo que le pasa a otros músicos, ¿no? Pero bueno, ya te digo que no funciona si escribimos para otros, y es que además nunca existe la receta concreta para conseguir el éxito porque nunca estás seguro de que funcione cuando escribes una canción o que esto vaya a servir para vender discos. Y encima siempre tratamos de no repetirnos, así que fíjate. 

– Eso desde luego ha hecho que este "Dark Adrenaline" sea, al menos a mis ojos, un trabajo más accesible y completo al menos que los dos últimos. ¿Estáis más satisfechos esta vez con el resultado del disco? ¿En qué creéis que ha mejorado el grupo?

Cristina.- Bueno, no sé, yo creo que el disco en este sentido simplemente refleja dónde estamos en este momento. Yo no puedo decir si somos mejores o no ahora, pero está claro que somos más maduros sobre lo que debemos hacer o no. De todas formas no creo que "Dark adrenaline" sea más comercial, es más, pienso que "Shallow life" podría ser más comercial en este sentido. Es que un disco más pesado, oscuro y más duro en general, para mí se aleja más de lo comercial, y también tiene más sólos de guitarra, y esto no es comercial. Al final yo creo que es un trabajo que pertenece más al sector metálico que al mainstream.

– También se te ha escuchado alguna vez decir que LACUNA COIL ha encontrado su propio estilo, y que no os importaría repetir ese estilo una y otra vez… aunque siempre remarcando que sois una banda que no os repetís a vosotros mismos, como nos dices.  ¿Realmente es así?, ¿cómo os definís compositiva y creativamente hablando a día de hoy?

LACUNA COILCristina.- Nuestro estilo actual se podría catalogar como metal moderno y gótico, aunque al final cualquier etiqueta entraría dentro de lo que son los clichés. De todos modos, siempre es difícil calificar lo que hacemos porque además estamos cambiando y moviéndonos continuamente. Y queremos seguir haciéndolo porque, cuando te aferras a un cliché concreto, es más fácil para la gente catalogar tu música. Pero ahora estamos en nuestro momento más oscuro y pesado, aunque nos seguimos considerando una banda de heavy/rock moderno y duro.

– En cuanto a tu trabajo vocal Cristina, ¿cómo te has sentido grabando ya tu sexto disco de estudio? Aquí parece que tu aportación y la de Andrea está un poco más igualada que de costumbre, ¿no?

Cristina.- Bueno, siempre hemos tratado nuestras voces como unos instrumentos más dentro de nuestra música. Quiero decir que para nosotros se trata de añadir con nuestras voces un elemento más a nuestro sonido según lo necesite la canción. Y así, hay canciones que piden la voz de Andrea o la mía en mayor o menor medida y es lo que hacemos. Su voz es más agresiva y la mía es más melódica, y hay partes en las que pega mejor una u otra y bueno, ambos somos responsables de las líneas melódicas de voz en las canciones y no hay lucha de ningún tipo porque prevalezca una u otra. De hecho, a veces yo escribo partes para él y viceversa, no hay problema con esto. La realidad es que hay una democracia en la banda y no importa quién toque más o quien cante más porque todo tiene que ver con las canciones, que es lo importante.

– ¿Hasta qué punto ayuda que la formación del grupo se haya mantenido durante tantos años? Es muy difícil que hoy en día un grupo aguante tanto tiempo junto… ¿Cómo os sentís en este sentido a estas alturas?

Cristina.- Pues yo creo que es muy importante el hecho de que seguimos siendo amigos, y es que de hecho la banda se formó como tal porque nunca fuimos un producto o una formación creada por una compañía o algo así. Somos una banda con los mismos objetivos comunes y la misma pasión sobre nuestra música. Además, es una sorpresa que muchas veces estamos muy de acuerdo cuando escribimos canciones para LACUNA COIL, y creo que es porque compartimos todo en el grupo en términos de éxito o lo que sea, y por eso estamos muy motivados a nivel conjunto. También, es cierto que no hay estrellas de rock en la banda, ni ningún gilipollas ni malos comportamientos o hábitos incorrectos, o alguien que trate de imponer su criterio a los demás o algo así. Al final somos como una familia, y es que si tenemos que discutir o luchar por algo, lo hacemos como tal, pero  luego nos seguimos queriendo y cuidando los unos de los otros.Cristina Scabbia de LACUNA COIL

– Otro aspecto que es poco habitual en los tiempos que corren es que desde 1997 lleváis con Century Media. ¿No os habéis planteado en ningún momento buscar mejores alternativas? De todos modos es comprensible, sobre todo porque se trata de un sello muy fiable en cuyo roster ocupáis un sitio privilegiado…

Cristina.- Bueno, sí hemos tenido un par de muy buenas ofertas de sellos multinacionales pero la decisión estaba en sacar si queríamos estar en una de las compañías enormes pero siendo una de las últimas bandas, o si es mejor mantenerte en una compañía independiente pero que trabaja duro por ti y que de alguna manera depende también de ti porque eres una de sus bandas más vendedoras e importantes de su catálogo. Ellos siempre han puesto mucho corazón y esfuerzo en nosotros y nuestra música, y para LACUNA COIL es mejor estar aquí. ¿De qué nos sirve competir con artistas enormes y que el sello les preste mucha atención a ellos y ninguna a nosotros?

– Otra curiosidad del grupo es que LACUNA COIL siempre ha tenido casi más aceptación en los EEUU que en Europa, quizás porque aquí preferimos un estilo de rock o metal más clásico. Sois italianos, pero aun así casi siempre se os vincula más con América que con vuestra tierra, supongo que porque vuestra propuesta gusta mucho más allí. ¿Puede ser?

Cristina.- Es curioso porque quizás sí que se nos acepta mejor en los territorios donde escuchan más música moderna, como Estados Unidos o Gran Bretaña. Tal vez sea porque no somos tan tradicionales como la mayoría de bandas europeas, y es que creo que Europa en este sentido sigue siendo muy clásica y tradicional y en América se acepta mejor los grupos que hacen cosas más experimentales. De hecho, me hace gracia descubrir allí ahora a bandas haciendo cosas que ya hacíamos nosotros hace años. Entonces, bueno, a veces este tipo de cosas son positivas porque te encuentras con que eres como un soplo de aire fresco para algunos pero por otro lado otras es complicado porque tienes que luchar contra más factores en contra. Así que supongo que es por este tipo de cosas por las que somos más importantes en Norteamérica que en Europa.

Por otro lado, también es cierto que hemos trabajado siempre más allí que aquí, y es que desde la primera gira hemos estado siempre girando por allí. Además, una vez que empiezas a girar por América, esto te lleva mucho tiempo, porque es un continente enorme, y esto no te permite dedicarle tanto tiempo a otros lugares. Quiero decir que, si te centras en Norteamérica, de alguna manera dejas Europa detrás, aunque no sea a propósito, porque no puedes estar en dos sitios al mismo tiempo (risas).

– Para ir terminando… ¿Cuáles son los planes de gira para LACUNA COIL para el año que viene? De aquí a finales de año supongo que os tomaréis un descanso para comenzar 2012 a tope de fuerzas, ¿no?

Cristina.- Pues precisamente hoy vamos a tocar en Atenas, en Grecia (ndr: la entrevista se realizó hace unos días), luego nos tomaremos un pequeño descanso para Navidad y después, a finales de enero y una vez que se edite el álbum, marchamos a Estados Unidos que vamos a estar en la nueva edición de Gigantour con MEGADETH, MÖTORHEAD y VOLBEAT. También, haremos nuestra propia gira de unos 4 meses por Norteamérica y también Latinoamérica. Después ya viene la temporada de festivales de verano y tras esto la gira europea durante Septiembre y Octubre. Éstos son básicamente los planes que tenemos en este sentido para 2012, empezando por esas fechas en Gigantour que comentábamos. ¡Va a ser un año completito! (risas). Además, parece que los nuevos temas están siendo bastante bien aceptados así que, bueno, yo auguro un buen año para LACUNA COIL.

– La última vez que estuvisteis en España fue en Sonisphere, en Getafe (Madrid), en Julio si no recuerdo mal, y tocasteis a última hora precisamente después de dos bandas que no tienen nada que ver con vosotros como son URIAH HEEP y TWISTED SISTER. Era bastante tarde pero creo que tuvisteis buena recepción… ¿Qué recuerdas de esa noche y cuándo tenéis idea de volver por España?

LACUNA COILCristina.- ¡Pues espero que sea pronto!… De Sonisphere tengo buenos recuerdos, a pesar de que era muy tarde y que estábamos ya algo cansados, que estuvimos todo el día por el backstage y viendo algunos conciertos. Fue un poco extraño de todos modos porque ya digo que tocamos muy tarde y después de bandas muy clásicas que no tenían nada que ver con nosotros, pero disfrutamos el concierto y creo que nuestra gente también. Recuerdo que me daba un poco de miedo al principio la reacción cuando pidiera levantar los brazos o lo que fuera, por lo cansado que estaría la gente, pero todo fue bien y creo que resultó un buen show.

– Ya para terminar, te quiero preguntar un poco por la idea de ser una mujer dentro de un mundo de hombres. Y no te quiero hacer la pregunta típica pero sí es cierto que quizás las cosas ahora han cambiado un poco con respecto a cuando empezásteis…

Cristina.- Sí, eso sin duda…

– Entonce, de alguna manera me gustaría saber tu opinión de primera mano de cómo han evolucionado estas cosas a este respecto, aunque está claro que ahora las mujeres al frente de una banda están mucho mejor aceptadas que hace 15 o 20 años, pero ha costado conseguirlo, ¿verdad?

Cristina.- No lo sé, el tema es en mi caso nunca me he considerado diferente de los hombres en el sentido de ser una chica o no. Quiero decir que me veo a mi misma como un cantante sin más, sin importar al género al que pertenezca. Y me gusta pensar que todo ha ido bien porque lo he hecho bien y soy buena cantando y actuando, no por el hecho de ser una chica o de tener una imagen más o menos atractiva. Creo que siempre me he ganado el respeto por mí mismo aunque a su vez no me importan los comentarios negativos de algunos anclados en una mentalidad arcaica. Es que nunca he entendido la teoría de que las bandas más auténticas de metal o lo que sea tienen que estar lideradas por un hombre, me parece absurdo. El caso es que siempre he estado más interesada en la opinión de la gente más inteligente, y afortunadamente el tiempo me ha dado la razón.

Y luego a nivel general, pues hay bandas con chicas que son muy buenas y luego hay otras en las que parece que las chicas están sólo porque son guapas o para atraer la atención de cierto sector masculino a modo de un producto más. Y de hecho yo creo que esto es un error porque la gente no es tonta y al final no va a comprar un disco sólo por una imagen atractiva. Pero estoy muy contenta de la evolución que ha habido en este sentido y es genial que ahora ya la mayoría de la gente valore a una banda por su potencial y no porque haya una tía buena ahí.

– Ok, Cristina, pues terminamos aquí. Muchas gracias por tu tiempo y espero veros de nuevo por España en algún momento de 2012.

Cristina.- Gracias a vosotros y nos veremos en pocos meses, ¡por supuesto!

Jorge del Amo Mazarío

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre