Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z RHAPSODY OF FIRE – From Chaos To Eternity

RHAPSODY OF FIRE – From Chaos To Eternity

11

 

Discografica: Nuclear Blast
Puntuación: 8/10

RHAPSODY OF FIRE - From Chaos To EternityTras el parón obligado por motivos legales debido a la ruptura con su anterior management, los italianos RHAPSODY OF FIRE han vuelto con energías renovadas, facturando música de calidad, presentándonos esta vez el que probablemente sea su disco más heavy.

"From Chaos to Eternity" supone el cierre de la segunda trilogía sobre la historia comenzada en su ópera prima "Legendary Tales", y por lo que indican, la última participación de Sir Christopher Lee narrando en sus álbumes, triste noticia por cierto. Por lo que entendemos, es el carpetazo a una etapa, por lo que de aquí en adelante no sabemos con que nos sorprenderán.

Me gusta la forma en la que se han reciclado y/o evolucionado, pues siguen sonando a ellos, pero quizás con un disco menos recargado en cuanto a arreglos y orquestaciones, o bien con éstas menos presentes, muy basado en la guitarra por lo general. Además, se ve que ya no es sólo el grupo de Turilli y Staropoli amén de un fabuloso cantante, pues todos los músicos tienen su parcela de participación y momentos de lucimiento personal, destacando más que nunca la impresionante labor rítmica de Alex Holzwarth a la batería (con un sonido en mi opinión mejorable aún, y es que se le podría sacar más matices en la producción) y Patrice Guers al bajo.

"Ad Infinitum" es la introducción de rigor, si bien basada más en la guitarra que en la orquestación, donde la voz de Lee domina por encima de todo. "From Chaos to Eternity" es el tema rápido de apertura (y que muy probablemente usen para el inicio de sus shows), seguido de un fantástico "Tempesta de Fuoco" que comienza con esos arpegios marca de la casa marcando el tono que va a llevar todo el tema con un estribillo pegadizo y elaborado, que termina con una sección acústica intercalada realmente bien conseguida.

"Ghosts of Forgotten Worlds", con su multitud de cambios de ritmo y tempo bien hilados es una pasada, llendo de lo lento a lo más oscuro y agresivo hábilmente. "Anima Perduta" es una balada cantada en su italiano natal en la onda de "Lamento Eroico", dueto con tenor en el estribillo incluído, aunque sin llegar a la intensidad de aquella.

Se ve que le han cogido el gusto a incluir elementos agresivos en su música y Aeons of Raging Darkness" es una buena muestra de ello. Muy cañera y rápida, con voces guturales alternadas a las melódicas y un estribillo donde huyen de la melodía en el plano vocal, demostrando Fabio Lione el buen estado actual de su voz. "I Belong to the Stars" nos transporta sin embargo a su faceta más melódica en un corte que, de no ser por el coro bien podrían haber firmado sus compatriotas Labyrinth. No olvidemos no obstante, que Fabio fue su vocalista en sus comienzos. "Tornado" nos devuelve a su faceta más agresiva y oscura, con las voces guturales emergiendo una vez más.

"Heroes of the Waterfall’s Kingdom" es el canto de cisne final de las trilogías, con cinco partes (que vienen a ser canciones unidas más que fragmentos de un mismo tema) distribuídas en casi veinte minutos de duración. Desde la inicial "Lo Spirito della Foresta" una pieza  folk cantada en italiano, unida al desarrollo más épico de "Realms of the Sacred Waterfalls" (gran coro en el estribillo), las partes instrumentales y de narración de "Thanor’s Awakening" y "Northern Skies Enflamed" y el final cual banda sonora de "The Splendeour of Angel’s Glory (A Final Revelation). Un esfuerzo titánico de composición, interpretación y producción muy bien llevado, dando por resultado la canción más larga de su discografía hasta la fecha.

Cabe reseñar el bonus track en forma de "Flash of the Blade", gran tema de Iron Maiden, no quizás el más representativo de "Powerslave" (por la nula repercusión que ha tenido en los repertorios de la doncella) pero no exento de calidad al fin y al cabo.    

Como sugería más arriba, RHAPSODY OF FIRE se encuentran en una muy buena forma, consiguiendo en tan solo un año editar un nuevo disco de gran calidad, aunando los elementos que en el pasado les definieran como banda con su pasión por el heavy metal clásico, y es que repito, estamos ante un disco muy heavy de los italianos. Que les deparará el futuro aún no lo sabemos, pero si siguen con esta buena estrella seguro que nos sorprenderán. Ahora nos queda mirar las fechas de su gira, pues después de los conciertazos que se marcaron hace unos meses en España, no es recomendable perdérselos. Hasta entonces, mucho tenemos para disfrutar de este "From Chaos to Eternity".

J. José Jiménez

Lista de Temas:

  • Ad Infinitum
  • From Chaos To Eternity
  • Tempesta Di Fuoco
  • Ghosts Of Forgotten Worlds
  • Anima Perduta
  • Aeons Of Raging Darkness
  • I Belong To The Stars
  • Tornado
  • Heroes Of The Waterfalls’ Kingdom
    1. Lo Spirito Della Foresta
    2. Realm Of Sacred Waterfalls
    3. Thanor’s Awakening
    4. Northern Skies Enflamed
    5. The Splendour Of Angels’ Glory (A Final Revelation)

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

11 COMENTARIOS

  1. Antes de nada, gracias a J José Jiménez por la review.
    Ya sabemos que la reseña llega con retraso, pero a veces, (porque no somos perfectos) se quedan discos como este en el tintero y los publicamos más tarde de lo que nos gustaría.
    Pedimos disculpas por el retraso 🙂

    Salud y Metal

    Rafa Basa

  2. Disculpas aceptadas jeje… aunque la review me ha parecido algo floja. Personalmente a mí el disco me ha encantado. Luca Turilli está en estado puro como ya demostrara en «The Frozen Tears of Angels», tras haber tenido un par de discos como «Symphony of enchanted lands II» y «The Triumph or Agony» donde su trabajo me había parecido bastante pobre. Rhapsody es la mezcla perfecta de velocidad, melodía y fuerza y lo demuestran una vez más. Una lástima la noticia de su separación.

  3. Al fin. Gracias por la review, aunque me ha parecido algo corta, sin querer meterse en detalles y no habla de lo fallido o mejorable (salvo la batería), por lo que no comprendo que solo merezca un 8. Realmente, el disco me ha entusiasmado, no sabría decir si más o igual que TFOA, pero vamos, que si este es el final de la saga Emerald Sword (y el final de Rhapsody?) es un epílogo memorable. Por eso yo le pondría un 9, al menos. Creo que es un disco perfecto, diferente a los demás, con partes novedosas y otras que suenan a los Rhapsody de siempre.

    Lo dicho, que aún no me puedo creer que se separen, sobretodo facturando discazos como este (como los dos últimos).

    Salud y cuernos arriba

  4. definitivamente, al final será cierto que soy un extraño bicho…

    pues resulta que a mí me gustó un montón el triumph or agony! de hecho, los había dejado de lado hasta que de rebote escuché ese disco…y tras escuchar algo del siguiente, los volví a dejar de lado!

    que le voy a hacer, no se, me parece mas directo. a mí, a fin de cuentas, enrevesar la música o sobrecargarla de aderezos y arreglos me termina abrumando…

    pero en definitiva, siempre nos quedarán los cuatro primeros, que son los que les dieron pedigree a estos tíos.

    • A mi tambien me encanta Triumph or Agony. Lo deje de lado en su dia y lo he repescado ahroa tras Frozen tears (Me ha costado encontrarlo tanto que he tenido que comprarlo por Amazon). La verdad que es una banda que hace 10 años flipaba con ellos, luego tras Symphony II empezaron a cansarme y hoy en dia los estoy redescubriendo y disfrutando muchisimo con ellos. Al final va a resultar que no tenia mal gusto con 20 años xd

  5. Al fin, aunque la review muy floja ni que fuera de un grupo de barrio del que hay poco que destacar. Se podría haber actualizado, con la separación de componentes, el nuevo guitarrista (Tom Hess), que es el final de la saga The Dark secret…
    A mí este disco me ha gustado mucho, tiene todo lo que me esperaba de él, grandes coros, simfonías épicas, distinto registros vocales (lo que ha mejorado Fabio Lione con el paso del tiempo) las guitarras son las que predominan en todo momento en vez de una orquesta, qué buenos solos… Y sobre todo un gran final con Heroes of the Waterfall’s Kingdom. Hay un tema “Fantasia Gotica” que Turilli compuso para este disco que se ha quedado fuera se lo habrá reservado para su nuevo proyecto. La única que no me ha gustado ha sido I Belong to the Stars. Un disco muy completo, que me ha dejado con ganas de más.

  6. Lo más lamentable será ver como Turilli y Staropoli han fragmentado la banda de una forma que aun no termino yo de comprender, personalmente me suena a un ardid tipo Stratovarius-Timo Tolkki…que mal! T_T

  7. Lejos de crear polémica sobre por qué unos grupos (algunos más conocidos/queridos, otros menos) gozan de una crónica casi al minuto de que su disco salga al mercado, y de por qué otros, en este caso Rhapsody of Fire, grupo conocido, querido y que mueve masas en cualquier parte del planeta, tardan, en este caso 2 meses, en recibir una pequeña crónica, bastante insulsa y sin matices, he de comentar que, desde mediados de Junio, vengo disfrutando de este discazo con un Rhapsody grandísimo.

    Me encanta que sigan haciendo canciones más agresivas y contundentes con voces guturales a lo «Reign of Terror» (que por cierto, en el directo en Madrid sonó de miedo.

    Este CD sigue sonando a un Rhapsody (con matices de sus primeros y de sus últimos discos) puro y duro. Recomendado al 100%.

    Estaremos a la espera de qué caminos va a tomar Rhapsoy y Rhapsody of Fire respectivamente.

  8. Sin animo de ofender a ningún Español y se que el 90% lo son. Me parece muy desacertado colocar a este gran disco el mismo puntaje de 8 que OKER – Burlando a la Muerte. no se puede comparar una cosa con la otra. Aclaro no soy Italiano ni Español por lo tanto mi opinión no esta basada en nacionalismos. RHAPSODY OF FIRE ha marcado la música del mundo para siempre en todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre