Discografica: Century Media Records
Puntuación: 4/10
Ríos de tinta. Ríos de tinta han hecho correr IN FLAMES, y, con «SOUNDS OF A PLAYGROUND FADING» seguirán haciendo correr muchos más ríos aún. A estas alturas de historia, sería absolutamente utópico e irreal esperar que los suecos vuelvan al verdadero sonido que les encumbró con discos como «WHORACLE»,»COLONY» o «CLAYMAN». Esa etapa quedó atrás y me parece más que honorable y respetable la decisión de no vivir de las rentas y solo los grandes dinosaurios de la música (con mi máximo respeto) siguen sacando un disco igual que otro, que será igual que el próximo. Debo ser de los pocos fans de IN FLAMES que se vio enganchado a la banda con «REROUTE TO REMAIN», ese disco tan odiado por unos y amado por otros. (Haceos una idea del fan no tradicional que soy).
De ahí en adelante todos conocemos el cuento que se podría resumir con «cambio de sonido con el consiguiente éxito arrollador en EEUU y el disgusto en Europa»
Pero hubo un punto de inflexión con «COME CLARITY», inexplicablemente criticado desde mi punto de vista. En ese punto de inflexión IN FLAMES supo obtener el fruto del metal más actual con los mayores ramalazos de death melódico, algo que ya estaban haciendo cientos de bandas, pero, que ellos hicieron de maravilla. De ahí, que algunos ilusos pensásemos que el siguiente paso podría reorientar nuevamente la vida del quinteto. Y llegó «A SENSE OF PURPOSE» un álbum más malo que bueno, pero con auténticos pelotazos. Algo malo sucede cuando los temas del EP previo son mejores que los del disco.
Luego el escándalo. Jesper Strömblad, el único fundador de la banda que seguía por ahí (Gelotte llegó más tarde), deja temporalmente la banda por problemas de alcohol, en esa época, el propio Gelotte también abandona la gira por motivos familiares. Los cimientos de IN FLAMES se tambalean y se atisba una disolución (malinterpretada o bien-interpretada por rumores). Pero, al final, el que se marcha de manera definitiva es Strömblad para someterese a tratamiento de desintoxicación, sustituido por el fiel amigo de la banda, Niklas Engelin, de ENGEL. Y para rematar, marcha de Nuclear Blast para firmar con Century Media
Suena a tópico pero al final la ecuación sale: marcha de Stromblad + entrada de sonido ENGEL + cambio de sello discográfico (+ Anders se corta las rastas y pierde toda su fuerza) = cambio.
Ahora bien, el cambio no siempre es malo. Pero, en este caso, sí lo ha sido. IN FLAMES ha facturado uno de sus discos más intranscendentes de la historia. Donde las guitarras casi ni se perciben, la batería cobra excesivo peso sin carácter ni alma y la voz de Anders juega al despiste entre medio grito-medio cántico. En otros discos se preciaban por unos estribillos sumamente melódicos entre mares furiosos con un manejo extraordinario de la energía. En «SOUNDS OF A PLAYGROUND FADING» ya casi no hay ni de eso. Aún a riesgo de sonar insensible, IN FLAMES ha facturado estrofas absolutamente nefastas en este disco y estribillos realmente mediocres. El mejor ejemplo, la canción «Where The Dead Ships Dwell».
A pesar de los dos interludios que tienen, «The Attic» y «Jester´s Door» (para mí que la puerta Jester se ha cerrado para siempre), echo en falta esos temas largos y decadentes sampleados que estallaban con rabia; como los del pasado, como lo eran «The Chosen Pessimist» o «Your Bedtime Story Is Scaring Everyone». Ya ni eso. A los que habéis escuchado su single que ya circula en forma de videoclip, solo serviría deciros, que ese tema, «Deliver Us», es uno de los rescatables. Así que, haceos una idea.
Decisiones incomprensibles como «Darker Times» increíblemente oscura y profunda, con los ingredientes para ser un pelotazo y que no llega ni a la mitad de las expectativas creadas. Las guitarras se desvanecen con tanta frecuencia…
El disco consta de 13 temas y, un servidor, solo es capaz de rescatar 6. Y siendo como soy, que no escuchar el sonido que les encumbró no me quema los oídos. Solo los 4 primeros temas se escuchan con relativas ganas conservando un mínimo de esencia IN FLAMES. Son «Sounds Of A Playground Fading», «Deliver Us», «All For Me» y «The Puzzle».
Pero, todo hay que decirlo. El disco cuenta con la maravillosa obra de arte que es «A New Dawn», una nueva vuelta de tuerca al sonido con muchos apoyos de cuerda, (violines o algo así) entre punteos sentidos, una batería realmente buena por una vez y guitarras con mucha velocidad y presencia, quedando un resultado increíblemente energético, carismático y rabioso. Uno de los mejores temas de su nueva era, sin ninguna duda. Se les podrá echar muchas cosas en cara, pero tenerlos bien puestos para innovar no les falta. Lo hicieron con Lisa Miskovky en lo que para mí es uno de los mejores temas de esa nueva generación metalera gritona con el respaldo de una voz femenina.
«SOUNDS OF A PLAYGROUND FADING» es un disco realmente opaco y deslucido con algunos momentos puntuales en algunas canciones que se podrían rescatar y unos pocos temas al completo que sí adquieren el nivel.
Para mí, es realmente doloroso ver como mi banda favorita ha retorcido su creatividad musical e innovación hasta límites que les desvirtúan su identidad. No soy de los de poner el grito en el cielo por toda creación de los suecos que no se parezca a «JESTER RACE»; así que, podréis comprender que mi mente estaba realmente abierta a la hora de afrontar este reto. Pero la carencia de energía y rabia cargada de melodía que es santo y seña de IN FLAMES está muy lejos de su mejor momento.
Eso sí. Seguiré estando como siempre en sus conciertos, donde a base de potencia sonora (en ocasiones excesiva) y chorro brutal, hacen desaparecer su instinto de estudio transformando sus directos en lo que realmente son, unos animales de la música. Parafraseando Casablanca, «siempre nos quedará Sala La Riviera»
Jorge Cárcamo Yagüe
Lista de Temas:
- Sounds Of A Playground Fading
- Deliver Us
- All For Me
- The Puzzle
- Fear Is The Weakness
- Where The Dead Ships Dwell
- The Attic
- Darker Times
- Ropes
- Enter Tragedy
- Jester’s Door
- A New Dawn
- Liberation
Lo has clavado.
En el foro he dicho más o menos lo mismo que tu, y es que este disco falla en todo.
La miserable voz, las flojas quitarras que no suenan a In Flames, las malísimas melodías, no tiene tralla…
Yo le ponía un 2/10 , pero bueno.
Y eso que habían retomado para bien el rumbo con «Come clarity», y el último disco tenía unos cuantos temazos.
Pero este no hay por donde cogerlo. Espero que les vapulee la crítica y se curren algo decente en el siguiente disco.
Y por dios Anders, vuelve a cantar y deja de llorar.
Totalmente de acuerdo
Ponerle un 4 a esta…. en fin disco, es mucho, yo también le pondría un 2 porque es que de verdad… es MUY malo pero según mi opinión lo peor no es que el disco sea malo, es que la banda en directo está dando unas actuaciones horribles, que eso es lo peor que le puede pasar a un grupo.
O espabilan YA o están muertos…
Por dios… he escuchado Deliver Us… y ya de por si el video es penoso… tenías razón, Anders llora en vez de cantar!!!! Aún asi he puesto inmediatamente después Dead Eternity para comprobar que no estaba influenciado por ese 4/10 y los comentarios que acabo de ver, pero ahora el que está llorando soy yo!!! como puede haber tanto cambio? volveremos a escuchar algo como Subterranean? lo dudo mucho… Lo peor de todo es que en Youtube la gente alaba Deliver Us… a la fuerza, su público debe estar cambiando, si no, no me lo explico. Buena crítica, no se puede decir otra cosa en estos momentos.
In Flames ha dejado de ser lo que era… cada nuevo disco se acerca hacia un nu-metal carente de detalles y emoción con la que anteriormente nos deleitaban con su death metal melodico… en que se ha convertido el sonido Göteborg…??pff, añoro esas guitarras que arañaban riffs que te erizaban los pelos, esas dos guitarras a dos voces que se conjugaban a la perfeccion. Ahora si, se me erizan los pelos al ver la basura que sacan a la luz, parece un album sacado para deleitar a la chavalada medio rapera chandalera con una voz que se parece a Korn. Vender, no se, venderan más pero…musicalmente no los reconozco. Las voces incluso parece que no tienen nada que ver con la canción, como si Anders se pusiera a cantar/gritar en una sala y no saber que hace el resto del grupo… bah. Como fan, seguidor de In Flames, veo que cada nuevo trabajo se desvia mas y mas de su sonido y de sus origenes. Cambiar, evolucionar es bueno, respetable y necesario… lo malo son los caminos que se siguen,a mi parecer inadecuados. Recapaciten y hagan buena musica!!
Lo has clavao, Jorge. Precisamente, has nombrado los 3 mejores discos de In Flames a mi parecer. La crítica, totalmente acertada.
en mi opinion in flames dan pena,parece como si fuera otro grupo totalmente distinto al que era,despues del clayman me gustaron unas cuantas canciones del reroute y el soundtrack me gusto bastante,pero a partir de ahi…nada,quizas soy demasiado tradicional,pero esque los temas que sacaban antes eran pura tralla,caracter y energia a tope y creo que lo han perdido,ya veremos lo que pasa con ellos,el futuro de esta banda es poco alentador,mal que me pese
por cierto,la critica acertadisima (se me habia olvidado)
Es que me he puesto ahora algunos temas del Colony, Clayman y Whoracle (probablemente, mi disco favorito de In Flames) y me dan ganas de echarme a llorar. Pobre Sr. Friden, se le ha ido la cabeza.
como?? ESTÁS LOCO??!!
precisamente yo tengo esos discos criando polvo para que no me den ganas de tirarme al vacío, de la depresión que me iba a entrar…
solo pesar en cuantas veces acribillé «whoracle» y «the jester´s race», en como me impresionaron, y escuchar lo que hace esta gente ahora, es como para recibir de inmediato tratamiento psiquiátrico del shock…
joder, releyendo esto alguno es capaz de pensar que lo que me gusta es lo que hacen ahora!
lo de acribillar discos no me refiero a criticarlos, sino a ponerlos en el reproductor hasta que éste echaba humo, eh…los discos de ahora no vale ni para ponerle comida de pájaros encima!
Madre mía que es esto, dónde estan IN FLAMES, acaso se ha disuelto el grupo, no me enterado, y estos son otros que se llaman igual.
La verdad es que hay que ser justo, acabo de escuchar el disco entero y es más de lo mismo que Reroute to Remain o Soundtrack to your Escape, no es un mal disco y la crítica, que seguro está hecha con el corazón, quizá sea un poco dura, aunque la verdad es que In Flames han metido la pata escogiendo una canción tan MALA como Deliver Us como single, porque esa si que da vergüenza ajena, te hace formarte ideas equivocadas. Lo que tengo claro es que estos no son los In Flames que me fascinaron y me hicieron entrar en mundo que yo ni me imaginaba que existían, ahora son una buena banda, sin más, un derivado muy light (aunque creo que ni siquiera), de lo que fueron. Lo que si hay que señalar es la mala voz de Anders, no se que le pasa a ese hombre…
Creo que comprarar Reroute to Remain y Soundtrack to your Escape con este disco no es muy acertado. Esos dos discos son muuuuuuy buenos a pesar de ser más comerciales. Está claro que los más puristas no sabrán apreciar esos dos discos. Ellos se los pierden. Pero Sounds Of a Playground Fading es un disco muy malo, lo mires por donde lo mires. Solamente les parece un buen disco a los fanáticos ciegos de IF.
La crítica del disco me parece inmejorable. No me esperaba encontrar críticas tan duras y me alegro de ver que no es así.
La verdad es que en ese momento no me habia escuchado bien la parte final del disco… dios es horrible, las ultimas 3 canciones son de una linealidad y aburrimiento bastante evidente… su peor disco, sin duda alguna.
Reroute to Remain e incluso Soundtrack, están mas que bien comparados con este aborto.
Si no se llamaran In Flames dudo que alguien editara este disco…
Es una mierda de disco y sí, parece que la puerta del Jester se ha cerrado para siempre, que manera de joder las cosas, otro buen grupo muerto, vaya forma de evolucionar.
Hay tantas y tan buenas bandas de death melodico q la verdad, respetando todos los gustos, no se q esperabais de In flames a estas alturas… Para mi echaron el resto en Whoracle, todo lo demás nunca me acabo de convencer, cada vez con un sonido más «electrónico», cada vez más melódico dejando su lado death en el olvido, decepción tras decepción y este disco ya no se ni como llamarlo, un 2 sobre 10 sería un buen nombre. De verdad mientras q Arch enemy saquen discazos como el último, mientras q Dark Tranquility o Mors principium est entre otros muchos sigan tensando la cuerda para mi In Flames no merecen ni el comentario.
Arch Enemy y Dark Tranquility están a años luz por encima de la mayoría de bandas del estilo. No por nada son mis 2 bandas favoritas.
In Flames ya no se en que estilo están…
se me ha escapado el ultimo de mors principium est???AAAAAAAAAAAAAAAAAARRRRRGGGGG!!!!!!!!!sacaban algo por este año no?
Desde luego, tu avatar hace referencia al mejor disco de metal extremo que he escuchado en muchísimo tiempo, y creo que voy a tardar mucho en encontrar otro que lo supere.
GRACIAS POR TODOS LOS «muy buena critica, la has clavado etc etc etc»
GRACIAS
In Flames continua con su progresión desmesurada y ha acabado por no parecerse en nada a aquel grupo que irrumpió en la escena del Death Melodico a finales de los 90. En «Clayman» ya noté un cambio demasiado brusco y «Reroute to Remain» acabó por confirmar mis temores. A partir de ahi, exceptuando «Come Clarity» que tenia muchas influencias de su antiguo material bien combinado con la nueva era y me parece un discazo, han ido perdiendo fuelle y agresividad y la voz de Anders, cada vez más limpia y melodica han acabado por no parecerse en nada a la gran banda que fueron. Además, la marcha del genial Jesper Strömblad ha sido determinante para que saquen este «Sounds Of a Playground Fading».
Con todo esto tengo que decir que el disco me tiene enganchadisimo y para nada me parece malo, pero es que el pasado de la banda pesa mucho y da un poco de tristeza ver como se han vendido al público americano.
Saludos!!
Vaya. Una persona a la que le gusta el disco y habla con propiedad. Difícil encontrar un comentario así.
Sois todos unos calorros del metal, es uno de los pocos grupos que tienen lo que hay que tener para crecer musicalmente sin vivir del pasado, estoy de acuerdo en que no es el mejor disco de In Flames pero sigue esa evolución imparable y tan necesaria en este mundo del metal, decir que A Sense of Porpuse es un disco malo, creo que es uno de los mejores discos que han facturado y llevo escuchando In Flames desde sus inicios. Por cierto si el disco aún no ha salido, ¿cómo lo habéis escuchado lo suficiente para juzgar?. El problema que hay este país es que somos unos cerrados de mollera, si fuera por vosotros os habría gustado que sacaran el Clayman una y otra vez. Qué daño que ha hecho Manowar en nuestros melenudos (por cierto me encantan).
Tienes mas razon que un santo, es lamentable que la escena heavy aqui en España sean unos cerrados de mollera, con razon apenas hay grupos que valgan la pena, por eso aqui en España salen pocos grupos originales.
Por lo menos In Flames ha tenido los cojones de no estancarse e innovar, no como Iron Maiden que desde el Brave new world solo se han dedicado ha repetirse y a sacar millones y millones de recopilatorios en las que salen las mismas canciones (y eso que Iron Maiden es de mis bandas favoritas) el disco estara muy lejos de Clayman, Whoracle, etc… pero por otro lado me quito el sombrero por tirar pa lante e innovar para hacer futuros discos mejores, que seguro que habran
Cuando te gusta una banda te gusta por la música que hace y cuando deja de hacer lo que nos gusta pues ya hasta parece que ni es la misma banda. No se puede cambiar tan drásticamente de estilo musical y creo que se han equivocado totalmente en la dirección escogida, algo parecido a Metallica o a otras bandas que de repente parece que se les cruzan los cables y empiezan a hacer bazofia de este tipo, yo le hubiera dado menos de un 4 y llevo ya una semana dándole vueltas al disco así que no es por falta de tiempo, ah! por mí que hubieran sacado el colony o el jester race una y otra vez je,je…
Bien dicho, yo pienso exactamente igual. Si, me encanta Manowar y si, soy cerrado de mollera para la música, no veo que haya ningún problema con ello.
Bueno, el problema de que no te guste que una banda evolucione. Y los grupos buenos evolucionan.
No te equivoques. Ahí tenemos a Manowar, Iron Maiden, AC/DC, Deep Purple… y un larguísimo etcétera de bandas que nunca han evolucionado como lo ha hecho esta. Para mi gusto, esto se llama involucionar, mejor dicho. Y secundando lo dicho por Infernalteacher, ahora ya no me gustan, simplemente porque a mí me gustaba el death melódico.
a ver si por el mero hecho de evolucionar te va a tener que gustar por cojones la música que facture un grupo!
quieres evoluciones interesantes? los últimos discos de EUROPE.
evoluciones respetables? los últimos discos de BLIND GUARDIAN.
evoluciones antológicas? los últimos discos de AMORPHIS.
evoluciones nefastas? aquí lo tienes.
Nosotros somos capaces de criticar el disco igual que tu lo defiendes.
«Por cierto si el disco aún no ha salido, ¿cómo lo habéis escuchado lo suficiente para juzgar?» No se como defiendes este disco de IF y te atreves a preguntar esta memez. Si tu no lo has escuchado entero deberías dejar a las personas que si lo han hecho opinar. Y entonces el calorro del metal serías tú por hablar sin saber.
A este disco se le puede sacar algo de jugo. Pero no mucho. Lo he escuchado unas 20 veces y me parece que se libran tres temas.
Evolucionar está de puta madre, pero eso no quita que hagas el peor disco de su carrera.
Dime un solo disco de ellos que sea peor que este. Y no me sirve lo de «es que son diferentes, han evolucionado»
Ahí le has dado, quizá no sea su mejor disco pero al menos tienen las narices para innovar y no estancarse haciendo lo de siempre un disco detrás de otro y más aún después de los problemas internos que han debido de tener. Pueden gustar más o menos, pero la mayoría de los artistas siempre tienen la intención de evolucionar y no caer en lo fácil de repetirse una y otra vez. No seamos tan puristas amigos porque a este paso podemos acabar renegando casi de todo, además, hay discos mucho peores que este de In Flames que aquí se le ha dado una notaza, con eso lo digo todo. Cuestión de gustos.
¿Que disco de In Flames es peor que este?
Realmente no se cuantos de vosotros os habeis escuchado este ultimo disco o los anteriores para juzgarlo como lo haceis…Si quereis escuchar de nuevo «temas antiguos»de la banda nadie os lo impide,para eso teneis los «discos antiguos» de la banda no? Pretender que un grupo que lleva como bandera la evolucion,el cambio y sobretodo el riesgo saque el mismo disco una y otra vez es estupido,porque señores esa es la esencia de In Flames, y si todabia no os habeis dado cuenta me temo que nunca lo hareis.Un poquito de reflexion por favor,cambiar ese punto de vista de una vez!dejar de criticar a una banda que no entendeis,que hoy por hoy desconoceis…Es facil escuchar un disco superficialmente,decir que no te gusto y criticar(la buena musica tarda en revelar sus secretos,pero no todo el mundo tiene la capacidad que se necesita para poder averiguarlos).Creo que a estas alturas se han ganado el respeto por derecho propio y me ofende que este espacio este dominado por la ignorancia,por el miedo a lo desconocido y a lo nuevo,que claramente os ciega y os condiciona a vivir en el pasado.
En cuanto al nuevo disco y la critica simplemente decir que me quedo con esta frase:»A Senses Of Porpouse»un disco mas malo que bueno…Esa unica frase me hace dudar de el criterio de Juan o de el gusto,como querais llamarlo.Por que si el disco anterior le parecio mas malo que bueno y a mi me parecio sublime,puede que por esa regla de tres este Sounds Of A Playground Fading no sea tan malo como dice…(de echo,yo ya se que no lo es).
Por ultimo decir que en lo unico que estoy de acuerdo con todos vosotros es en lo de la voz de Anders,creo que no a estado demasiado hacertado.Saludos!
Perdon,Jorge no Juan.
Y luego llega Mago de Oz y Warcry, etc, y les ponen un 9 u 10. Menuda meirdaaaaaaaaa!!!!
Ahora la típica cantinela de cerrados de mollera o que las bandas deben evolucionar.
Esta de putísima madre que una banda evolucione, pero si el disco sale una castaña, da igual como suen, que seguirá siendo una castaña. Y en los 2 anteriores ya llevaban evolución y son buenos discos,así que no recurráis por el camino fácil, que va a resultar que los cerrados de mollera no somos nosotros 😉
MMMmmmmm, esta es la típica secuencia de comentarios que ocurre cuando un grupo (del que siempre se espera algo bueno) saca un disco de diferente sonido-estilo al de sus anteriores trabajos. Se empieza criticando el disco a muerte y luego se acaba diciendo que la evolución es buena y comprensible.
SÍ y NO.
De forma positiva he de decir que si algún grupo musical, del estilo que sea, no innova o no evoluciona, puede pecar de estancarse o se puede llegar a tener la sensación de que sus discos o canciones lleguen a ser repetitivos/as.
Pero el NO se me viene a la cabeza cuando esta evolución es muy drástica o se aleja claramente de la idea o el estilo iniciales. IN FLAMES siempre evoluciona pero yo creo que siempre había tenido la perspectiva de que su música, más o menos electrónica o más o menos death, siempre es contundente y melódica. El A Senses of Porpouse es un buen disco, pero ahí ya se echaba en falta la contundencia de las guitarras que tenían todos los discos anteriores, incluido el Come Clarity (una pasada de disco) y en este nuevo, pues las guitarras apenas se aprecian, forman una base débil, la voz de Anders, pues… cada vez se parece más a Coldplay o similares, abundan muchos temas suaves y flojos, el último del disco es totalmente de estilo pop-rock.
Tiene temas buenos, pero le falta la chispa de anteriores entregas…
Cuando llegue el día en el Angela Gossow limpie su voz y los hermanos Ammot se escondan detrás de una batería sin velocidad y pegada, creo que serán criticados como ahora les sucede también a In Flames.
El disco me gusta (lo he escuchado 4 veces ya a través de internet) pero se me empieza a alejar bastante de la idea de In Flames (en general), y cada vez les veo más influenciados por bandas de otro estilo más suave. Un ejemplo es una colaboración que hicieron hace tiempo en un programa de TV y cuando lo ví empecé a temblar…. pensando en si eso les podría influenciar, creo que si..
Poned esto en Youtube: In Flames feat Timo Räisänen – Alias (Live @ Grammisgalan 2009)
Pues a mí, justamente ese video con Raisanen me parece buenísimo. ¿Por qué? Fácil. Este tío versiona a IF y los señores IF clavan su interpretación. Además, el cambio melódico de Timo a In Flames queda genial. No creo que esto les influya para nada, ya que si fuera por influencias y quisieran sacar pasta, harían una y otra vez el mismo disco. Que todos sabemos que es la fórmula idónea para ascender en la escala metálica. Los grandes grupos se repiten como el ajo y les funciona. In Flames arriesgan….. Y creo que es x esto por lo que les ha salido un truño de disco.
Buenas Bloody:
No me refiero a que la actuación sea mala, de hecho Timo hace de Timo e In Flames de In Flames, me refiero a la influencia del estilo de música de Timo y que actualmente introduce IF en su nuevo disco.
Temas relajados, con voz depresivo-cansina. No se, como que les ha gustado muchísimo la idea del rock-alternativo, me da la sensación de que algún tema parece sacado de un disco de Radiohead (manteniendo las distancias, claro).
Eso es un poco por lo que me «asustó», no que el hecho de que esa actuación haya influido en todo el disco, si no que IF desde hace tiempo ya se les veía el plumero por su gusto hacia ese estilo.
Un ejemplo son los temas The Attic, Jester´s Door, Liberation e incluso me arriesgo con Where The Dead Ships Dwell. Musicalmente aceptables, pero me pegan muy poco con IF.
«Tanto le molaba a James Hetfield el country que al final Metallica sacó discos haciendo eso…»
Un saludo!!!!
Ok. Había entendido mal tu crítica por lo del concierto ese. Sorry.
Pues yo no veo mal que metan cosas que les guste siempre que lo hagan bien, claro. Particularmente a mí tambien me mola esa época de Metallica.El problema viene cuando empiezas a comparar con los discos anteriores que son obras de arte. Esto de Metallica, no me pasa con
In Flames, cambian de estilo, pero es que no acaba de gustarme. Me parecen ritmos
flojos y melodías sin gancho….
Alomejor son opiniones personaes, pero vamos…
Bueno esto es una cuestión de gustos mas que de otra cosa. In Flames es un grupo que se ha caracterizado por querer evolucionar musicalmente sin querer estancarse en el sonido que les dio la fama, y eso es echarle un par…
No puedo opinar demasiado porque nunca me llegaron convencer demasiado, quizás ahora sea el momento de empezar a escucharlos mas atentamente, viendo que hay tanta variedad de opiniones en su discografía.
Todo depende de que busquemos en un grupo, si un sonido que nos guste al margen de trayectorias pasadas, o el mismo sonido de siempre.
La verdad que hay que tener la mente muy abierta para saber calibrar con sentido común la trayectoria de una banda que cambia de estilo muy frecuentemente.
Cuando el sonido de una banda te atrae, es difícil adaptarse a que éste cambie demasiado, pero en grupos como Soilwork, por ejemplo, veo un estilo en constante evolución y que a mí me gusta bastante y eso que suele preferir los sonidos mas clásicos de la escuela Goteborg.
Ahora bien hay que discernir cuando un grupo evoluciona de forma natural o este cambio se produce por motivos económicos. Yo me inclino a pensar que en In Flames la cosa tiende mas por lo segundo que por lo primero.
En todo caso es una cuestión de gustos y de querer o no aceptar este tipo de cambios en el sonido de una banda.
Sabeis que significa la palabra «evolución musical»?. Tods estais acostumbrados a discos como el clayman o el mismo whoracle (con el cual conoci a In Flames). Pero he de reconocer que no todo tiene que ser en la misma linea, personalmente este ultimo disco me encanta (de hecho ya tengo las entradas compradas para verlos el proximo dia 16 de septiembre en Madrid.
Imagino que esperabais un disco de vueltas a sus raices, siento mucho los que esperabais un disco asi, a mi personalmente este ultimo me encanta.
Como se suele decir sobre gustos colores, ojo es mi opinion personal
Saludos a tod@s
Que tendrá que ver la «evolución musical» como dices con la calidad de un disco?? Yo no me quejo de q cambien de estilo, evidentemente me gustan más unos estilos q otros, pero no me quejo de q cambien, no me quejo de q ya no sean una banda agresiva o q ya no tengan temas rápidos, me quejo del tedio increible y del aburrimiento q me produce este disco, no de q evolucionen más o menos, de hecho no creo q a ninguno nos guste un estilo en particular y nada más. No tiene nada q ver. Además de q el disco para mi gusto sea una vergüenza lo q ya me toca los cojones son la panda de enteraos q te quieren enseñar a vivir y te dicen q eres tal o pascual por que no te gusta lo que hace su banda preferida y no lo digo precisamente por ti Joseagil q comentas desde el respeto como deberiamos hacer todos, yo el primero. Como dices los gustos son algo personal e intransferible y aunque este disco para mi sea una pena celebro q a ti te guste y lo disfrutes. Un saludo.
A mi me encanta In Flames y su disco más flojo me parece «Come Clarity» al contrario que pensais muchos de aquí, a mi me pareció un disco que no venía a cuento para nada, me costó mucho hacerme al cambio de «Clayman» -> «Reroute to Remain» que al principio no me gustó nada y ahora es uno de mis favoritos de In Flames, lo mismo me pasó con el «Soundtrak…» que tarde un par de años en retomar la escucha desde que lo oí por primera vez y pensé… «menuda basura han hecho estos ahora…» pero con el tiempo y más perspectiva, ahora me parece un discazo enorme…
Creo que las criticas de los discos no se deberían hacer cuando el disco apenas acaba de salir porque solemos dejarnos llevar por tiempos pasados y no valoramos lo que tenemos entre los oidos de forma individual para apreciar los detalles.
El anterior disco me pareció una auténtica obra de arte, sin volver a lo mismo de siempre, hacer cosas nuevas es la base de este grupo… por lo tanto, yo les daré una oportunidad, «Deliver Us» al principio me pareció una castaña de tema, y sinceramente, escuchando los demas temas que hay colgados por ahi, este disco me ha dado más que miedo porque no me ha gustado ninguno, pero basandome en experiencias pasadas, no seré yo el que eche pestes sobre In Flames hasta no haber escuchado el disco con calma, y fijandome bien en los detalles… lo cierto es que me da igual que Anders llore, chille o haga lo que le venga en gana, mientras sepa transmitir.
Un saludo.
Vamos a ver, no se trata de machacarse la cabeza escuchando un disco que no te entra una y otra vez hasta que te entre, de esta manera yo creo que hasta te puede llegar a gustar la Pantoja, se trata de escuchar la música para disfrutarla y no para que te guste aunque está claro que para apreciar bien un disco hay que escucharlo bien.
No me refiero a eso.. hablo de escuchar el disco con perspectiva, cuando escuchamos un disco nada más salir, inconscientemente nos vamos a lo anterior que ha sacado el grupo para compararlo, es como si nuestra escucha estuviese un poco condicionada… lo oimos pensando que debería sonar de tal modo, y si no suena así somos un poco reticentes si quiera a darle una oportunidad.
A mi me gusta la música… y decir «me gusta el Death Metal» o «Me gusta el pop» me parece una de las mayores chorradas del mundo, porque simplemente habrá grupos de Death Metal que te gusten, otros no tanto y otros te pareceran una mierda (haciendo el mismo estilo) y creo que si te gusta TODO el Death Metal es porque no eres capaz de apreciar diferencias entre los grupos que hacen ese estilo con lo cual te estas perdiendo una parte muy importante de la música… la variedad. (digo death metal por decir, como ejemplo, no por nada eh??)
Y no por machacarlo más las primeras semanas te va a gustar más, pero yo, basandome en mi experiencia personal… fui uno de los que se vino abajo al escuchar el Reroute to Remain y el Soundtrac oí un tema y no quise saber nada de él… ahora son dos de mis discos favoritos de in flames… así que lo único que puedo decir es que llevo 5 canciones escuchadas y el disco me parece bastante bueno en cuanto a calidad se refiere y en lo personal me gusta más a primera escucha que otros.
IN FLAMES SACO UN DISCAZO,ME ENCANTA Y A SENSE OF PURPOSE ES LA CAÑA Y COME CLARYTY TAMBIEN….ESTO ES MUSICA!!!
sí, bueno…dicen que lo de locomía también era música.luego falta que esté a la altura, claro…
Acabo de mirar el Set List que estan tocando ultimamente con la esperanza de que en directo se acuerden de su glorioso pasado (por el que sin duda son la banda que son) y me encuentro con que del Clayman para atras no tocan NI UNA! Anda y que les den de una vez
Hombre, a mi me parece bastante lógico teniendo en cuenta que no tocarán más de 2 horas, tienen 5 discos despues de Clayman y se supone que querran presentar su nuevo trabajo.
Yo creo que los temas antiguos se deben de tocar en las giras de aniversario y listo.
—Opinion personal—
Un Saludo.
Estos tios ahora mismo deberian llamarse «El artista anteriormente conocido como In Flames» para evitar equivocaciones.
O cenizas. También sería un buen nombre.xDD
LinkIn Flames le viene de perlas.
Me encanta el disco nuevo un 15/10
Un saludo
Yo creo que aquí el debate está en que hoy en día In Flames tiene un nuevo sonido, que se parece bien poco (o quizás más de lo que aparenta, quien sabe) al que tocaban en sus primeros discos.
Con su antiguo estilo sacaban buenos discos, y con el nuevo, a mi parecer los siguen haciendo, pero hay que ser conscientes de que es muy posible que si te gusta uno de sus «dos estilos» es posible que el otro no te guste. El nuevo no es tan rápido o enérgico como el primer sonido que tuvieron, éste es más pausado hasta cierto punto, con las guitarras dibujando melodías más lentamente o a menos velocidad, pero para nada malas melodías.
Yo creo que es cuestión de enfocarlo así, porque aunque a mí (seguidor de toda la vida de In Flames) el disco me olía bastante mal antes de oirlo, ahora que lo he hecho en relativa profundidad puedo afirmar, no que sea mejor o peor que antaño, sino que me gusta, y eso por fuerza lo hace bueno para mí.
No lo considero sobresaliente, pero se deja oir y es «agradable». Más bien de 6 o 7 que de 4 o 3 a mi gusto.
Saludetes!
Aquí a mas de uno se le ha pirado el filete con sus comentarios y que no tienen razón de ser ni sentido critico, empezando por el pivito que hace la critica, que esta debut pero muy lejos de la realidad ya que esta hablando mas con el corazón que con sentido común.
Lo primero comentar que a mi el disco me ha dejado frio porque me gusta mucho in flames desde sus comienzos y por una extraña razón pensaba que volverían a los inicios de antaño después de haber sacado asense of purpose, pero evidentemente no ha sido así y el disco para mi gusto personal no es lo que yo ando buscando sobre todo viniendo de un grupo como in flames y esto lo digo con el corazon, no obstante el disco es bueno y sobre todo mucho mejor que la nota que le ha puesto Jorge que no lo acabo de comprender porque técnicamente, en nivel compositivo, en sonido… es mucho mas que un 4.Si este disco a mi me lo pusieran de nuevas, como si fuera otro grupo nuevo y tuviera que hacer una critica sobre el, seria muy satisfatoria y dira OOOLE!! este grupo suena de cojones y me podria gustar o no, pero claro si lo comparamos con otros discos de in flames pues no llegamos a ningun sitio y lo que hacemos es hacer criticas que estan muy lejos de la realidad. Que la bateria cobra excesivo peso sin carácter ni alma???¿?¿? jejeje, no sabes ni lo que estas hablando men…y mas de la bateria , porque bateristicamente es un excelente trabajo, quizás tan solo en el primer tema puedo ver mas o menos lo que tu comentas Jorge pero estas muy confundido con tu comentario y con respecto a las guitarras pues mas de lo mismo, porque uno cuando escucha a in flames desde reroute to remain puede percibir con cada escucha algo nuevo y diferente que antes no lo habia apreciado como tres sonidos de guitarra diferentes y un cuarto que casi no se aprecia si no estas muy atento y eso pasa constantemente en el disco mencionado pero lo que si hacen es buscar el equilibrio que ellos quieren, en este caso con las guitarras en otro nivel al igual que en reroute to remains la bateria sonaba la ostia de rara y el bombo muchas veces ni se aprecia y es un discazo guste o no guste.
Lo que yo no acabo de entender muy bien son este tipo de criticas cuando luego se hacen las que se hacen con otras obras como el ultimo de warcry, que podría hacer unos cuantos comentarios de porque ese disco no se merece la nota que se le a dado en este foro y ni que decir el ultimo disco de Leo 037 ,que ya nos gustaría tener en este país a grupos que sacaran discos como este ultimo de in flames, vamos que ya me gustaría a mi y a mi grupo poder hacer algo la mitad de bien hecho que este disco.
El disco puede no gustar, pero de verdad decir que es una mierda es el tipo comentario sin fundamento y darle un 4 , un 4!!!!!!! es pirada de pinza.
Amen Christiandeath…. POR FIN ALGUIEN HA DICHO SENSATO EN ESTE PUÑETERO FORO DE CRÍTICAS GRATUITAS SIN SENTIDO NINGUNO. LUEGO LE PONEMOS UN 11 AL DE WARCRY QUE SE REPITE MAS QUE EL AJO, A MAGO DE OZ, A LEO (SIEMPRE LO MISMO). VAMOS A DEJAR DE MIRARNOS EL HOMBLIGO Y A APRENDER DEL SONIDAZO, LA CALIDAD MUSICAL Y LAS MENTES ABIERTAS QUE HAY FUERA DE ESTE PAÍS.
IN FLAMES WE TRUST!
Yo le doy otro 15, por hacer un disco en el que se la pela precisamente una crítica como esta. XD
Claro!Que le hubieran metido trompetas, panderetas y zambombas.
Vaya flipados algunos con sus comentarios. Es cierto que esto se basa mucho en cuestión de los gustos individuales de cada uno, pero después de haber escuchado el disco varias veces, puedo decir que la crítica es penosa y más aún cuando hay discos de grupos españoles (por poner un ejemplo) que no le llegan ni a la suela de los zapatos a esto, y encima aquí se les da un 8, un 9, etc. Hay que tener un sentido más crítico y objetivo a la hora de poner los pros y contras de un álbum y no dejarse llevar por el lado fan porque mal vamos así. Y lo segundo que destaco es que a los que les guste solo el Clayman como tanto se ha mencionado aquí, pues que se lo pongan de desayuno, comida y cena pero que no califiquen esto de basura sin tener ni idea de lo que hablan. Evidentemente no es su mejor disco pero ni mucho menos es lo peor como dicen los exaltados de siempre. Menos mal que es (o era) la banda favorita de alguno, que si no les veo en Suecia quemando a los In Flames, con «fans» así no hacen falta enemigos.
¿Sabeis si por lo menos Jesper va a seguir con Dimension Zero? Visto lo visto es una gran alternativa a los que preferimos lo viejo de In Flames.
[…] Rafabasa https://www.rafabasa.com/?p=17968 […]
Germany: #1
German Download Charts (album): #9
Sweden: #2
Austria: #6
Norway: #10
Denmark: #25
France: #34
UK Midweek Charts: #39
UK Rock Charts: #6
Belgium: #55
Spain: #41
¿Pensais que un disco que es una truñada absoluta tendría estos charts? Por cierto el chart español es el mejor que ha tenido un artista Century Media. Yo no se los de Rafa Basa, pero la discográfica está contentísima con ellos.
Y ahora a lo que voy. Llevo años leyendo pseudocríticas en esta web que antes tenía mi respeto y que de un tiempo a esta parte, pues que quereis que os diga. Que se os ve el plumero, la mano que os paga y demás cosas. Ya no sólo es In Flames. Ha sido Slayer, Megadeth, Symphony X y muchos otros más, mientras que a otra gente, la cual no hace falta ni especificar, sólo con que olais el envoltorio del CD ya babeais y le haceis unas críticas estratosféricas. Creo que ya es hora de quitaros los tapones de los oídos, hacer desaparecer la empanada que teneis en el cerebro y volver a hacer el trabajo que hacíais al principio.
Por cierto creo que en España hace falta imponer que se impartan las clases de música sí o sí en el sistema educativo, a ver si la gente, léase fans, abren un poco más la mente, que aquí somos, metámonos todos y salgamos el que podamos, cerrados de miras a más no poder. Todos llevamos un criticón en el interior y si un grupo se sale del camino corremos detrás de él con horcas y hogueras a mantearlo. Así aprendiendo música no se dirían tantas chorradas gratuitas como se escuchan por aquí (las guitarras, las baterías, el que alguien se corte las rastas como Sansón influye….) Lo único en lo que coincido es que a la voz le falta algo de gancho. Una voz más cazallera hubiera estado mejor. El resto, chapeau para el grupo.
ojalá salieran ahora sonando como enrique iglesias con una batería eléctrica, que quisiera verlos la jeta a todos los que defendeis la «evolución»…
evolución la hubo desde el lunar strain disco por disco, sin que empezaran a perder el norte hasta la etapa post-clayman. y pocos o nadie se echaban a dios. pero es que lo de ahora…bueno, para vosotros, jovenzuelos evolutivos, que si no fuera por vosotros, se morirían de hambre.