20 años nada más y nada menos (aunque las dos X les vienen al pelo, jeje) han pasado desde que comenzó la andadura de una banda tan particular y querida como son los segovianos. Yo recuerdo cuando les descubrí hace más de 15 años con un «Cuentos para mayores» que sigue siendo uno de mis discos favoritos del heavy rock nacional. Han pasado muchos años desde entonces y todos hemos crecido, cambiado un poquito quizás, pasado por mejores y peores momentos, compartido muchos conciertos, firmas de discos, comentarios de álbumes, críticas, crónicas, charlas de todo tipo… pero aún seguimos siendo fieles a nuestros ideales, estilo de música favorito, forma de vivir y sobre todo forma de entender el rock y el heavy metal. Y me enorgullece haber crecido de alguna manera de la mano de LUJURIA en este sentido, desde los primeros años en los que eran para muchos sólo un grupo más con letras gamberras y/o divertidas haciendo heavy metal cuando nadie lo hacía, y cómo fueron ganándose el respeto de todos, mejorando disco a disco (aunque yo siga defendiendo a muerte el primero), y llegando a ser, 20 años después, una de nuestras bandas clave y, le pese a quién le pese (o joda a quien joda, más bien), un referente del heavy rock cantado en castellano.
Me apetecía decir esto antes de meterme con el comentario del DVD en sí, en defensa de una banda que a veces ha sido criticada y vilipendiada sin razón, pero que siempre han sido fieles a ellos mismos y al heavy metal (cuando no lo era casi nadie, que no se nos olvide) y que han conseguido cumplir 20 años al pie del cañón y en mejor forma que nunca. Lucha, heavy metal, rebeldía… y es que, «Angelita, merece la pena» (para entender el detalle hay que ver el DVD… aunque os doy una pista: Angelita es la madre de Óscar… además de costurera y asistente de vestuario, jeje).
Dicho esto, hay que comentar que para celebrar el citado XX aniversario se edita este DVD con el concierto que se grabó durante la participación de la banda encabezando el Gillman Fest 2010 en Aragua (Venezuela). Pese a ser un concierto especial, se enmarcaba dentro de la gira de presentación de «La llama eterna», con lo que el repertorio es muy similar al que vimos el año pasado y que continúan en este 2011 en su gira de aniversario, con 4 o 5 versiones geniales del citado álbum, además de muchos clásicos de toda la carrera de LUJURIA, aderezados en este caso con un par de temas preparados especialmente para Latinoamérica, y que no suelen estar en los repertorios habituales de la banda («Dejad que los niños se acerquen a mí» y «La favorita del rey»). Eso sí, es una pasada verles encabezando un festival como el Gillmanfest y con la gente tratándoles con una pleitesía que te hace cuanto menos sonreír satisfecho. Y es que pasamos demasiado tiempo mirándonos egocéntricos el ombligo y pensando que en España somos la ostia, lo máximo, pero luego ves este tipo de documentos grabados en Latinoamérica y te hacen rascarte el cogote pensando que quizás hay más vida fuera de la Spanish Revolution (si me permitís el guiño a propósito). De hecho, casualidad o no, este DVD es el primero que una banda española graba fuera de nuestro país, que no sé si es un dato que tiene mucho o poco valor, pero ahí está.
Pero bueno, reflexiones aparte, lo que está claro es que LUJURIA siempre han sido una banda de directo, una excelente banda encima del escenario (pedazo de escenario en el festival, por cierto, la misma tarima que utilizó AEROSMITH en su última gira latinoamericana, según nos confesó el propio Óscar) , y en 2010/2011 es un lujo verles en tan buena forma. Vale que es su tercer DVD (de hecho lo hicieron en su décimo aniversario, en 2005 y ahora), y es un lujo comprobar que cada vez son mejor banda a todos los niveles (está claro que Maikel y Ricardo les han dado otro punto extra), que Chepas y Julito han ido mejorando como guitarristas de manera individual y conjunta, que Gallardo es inamovible en el sonido de LUJURIA y que Óscar se ha convertido indiscutiblemente en uno de nuestros frontmen históricos más importantes (y ha mejorado muchísimo como cantante, las cosas como son). Y allí es todo un ídolo, como se comprueba viendo el DVD, os lo aseguro.
También, hay que decir que estamos ante un directo 100% real, manteniendo las pequeñas gambas y algún defecto de sonido puntual que pudo haber en el concierto, retomando la vieja y creo que sana costumbre de que, lo que hubo en el escenario es lo que queda en las grabaciones de directo, algo que ya tan pocos respetan. Así que, destilando realidad, heavy metal, sudor y mucho corazón, estamos ante un directo que suple medios (aunque en el concierto los hubo, que nadie se equivoque) con muchas ganas, hambre de rock y actitud máxima. Por supuesto que, al igual que en España, Óscar arremete contra instituciones, «el país de arriba», musicuchos de medio pelo, reyes destronados, Iglesia y demás, pero también sabe hablar con mucho respeto de, como se cantaba en «Sin parar de pecar», el que me respeta a mí, y estar siempre agradeciendo a la gente la recepción, respuesta y cómo les trataron en Venezuela, antes, durante y después del show.
El concierto comienza a ritmo de las geniales versiones «Esta es una noche de rock n´roll» y «El heavy no es violencia» (que suenan espectaculares, las cosas como son), para luego ir desgranando el repertorio habitual de esta última gira de LUJURIA destacando por ejemplo ese «Joda quien Joda» con Óscar cantando entre la gente, la dedicatoria a un chaval en silla de ruedas de esa mágica «La fuerza del rock», la tralla e historia de «Goliardos», la magia de «Viejo roquero» (sólo hay una música que es para toda la vida, y es un orgullo ser viejo roquero), el punto de «La favorita del rey» (uno de los temas que han recuperado para Venezuela), el rock inmortal de «Merece la pena» y por supuesto ese «Corazón de heavy metal» (con presentación de la banda incluída, además del guiño final al «Vamos muy bien» de OBÚS) para cerrar el show junto al propio Paul Gillman (¡que pedazo de cantante!) y algunos músicos del resto de bandas que participaron en el festival (7 bandas locales y HOLY DIVER, tributo norteamericano a DIO). Y ya durante los créditos suena "No soy carne de cañón" para dar carpetazo a la parte del concierto en el DVD.
En cuanto a presentación, portada, libreto y demás, pues bueno, hay dos maneras de verlo: se puede decir (no sin razón) que se podrían haber currado un poco más todo este tema, y ofrecer un libreto más amplio y con más información (algo relativo incluso al 20 aniversario), además de un formato más atractivo para presentar al DVD. Por otro lado, hay que saber que lo han sacado ellos y que a día de hoy lamentablemente las bandas cuentan con medios justos para editar sus trabajos, así que bastante han hecho… y además, han comentado también que si lo querían sacar a un precio asequible (como han hecho), no se podían hacer encajes de bolillos o bambalinas con la presentación. Además, al igual que el DVD se centra en el concierto del Gillmanfest, el libreto o la presentación en sí no se salen de ahí (y quizás no tiene sentido que lo hicieran). De todos modos, no me conformo con esto y me quedo en un punto intermedio y es que sí creo que hubiera estado bien algo más de contenido en el libreto o una presentación algo más atractiva, pero vamos, es una opinión personal no una crítica…
Me queda comentar la parte de los extras del DVD, que aunque ellos dijeron inicialmente que no querían meter nada para no meter relleno ni encarecer el producto, finalmente han incluido con acierto un pequeño vídeo muy chulo con imágenes de su experiencia venezolana donde podemos ver la llegada al aeropuerto y la recepción a lo "rockstar", firmas de discos, escenas de la carretera, hoteles, restaurantes, algo de fiestas… En definitiva, un pequeño documento visual de lo que fue su viaje al Gillmanfest y en el que comprobamos dos cosas: que allí son muy grandes y que (¿para qué nos vamos a engañar?, jeje), que lo pasaron muy bien, Además, también tenemos una galería de fotos que documenta todo esto, para completar el contenido del DVD.
En definitiva, y no me extiendo más, 20 años de LUJURIA que quieren celebrar en este caso con un interesante DVD grabado en su concierto del Gillmanfest del año pasado en Venezuela. Buen material, buena banda, buena gente y una experiencia que seguro que repiten en el futuro pero que, como dice Óscar en algún momento del concierto, ya es un sueño cumplido y una de las mejores noches de su vida encima de un escenario. Y es que la única barrera para conseguir lo que sueñas eres tú mismo, nunca digas "es imposible", simplemente dí "a por ello". Lo conseguísteis, ¡Enhorabuena!
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
Lista de Temas:
- Intro "Lux aeterna"
- Esta es una noche de rock and roll
- El heavy no es violencia
- Cae la máscara
- Joda a quien joda
- Dejad que los niños se acerquen a mí
- Traidores y criminales contra nosotros batallan
- Cadena perpetua lejos de ti
- Estrella del rock
- Las tablas de Moi-Sex
- La fuerza del rock
- Viejo rockero
- Goliardos
- La favorita del rey
- Destrucción
- Merece la pena
- Corazón de heavy metal (invitado especial: Paul Gillman)
- No soy carne de cañón (créditos)
- Extras
Con todos mis respetos a Lujuria y a Oscar Sancho que me cae fenomenalmente bien, pero he aquí la prueba una vez más de las polémicas notas… El de AC/DC con todo su despliegue de medios y tropecientas cámaras un 8 y este de Lujuria un 7,5. Y con el mismo redactor; sin comentarios. Ya sé que todo es subjetivo y no hay que darle mayor importancia, pero la nota es en lo primero que uno se fija y por detalles como estos la gente desconfía. Solo es un apunte, que conste que no hay acritud en mi crítica. Salud & metal.
Ya estamos a vueltas con las notas… Vamos, a ver, lee las críticas y no te quedes con las notas, siempre he dicho lo mismo, y es que de verdad que no sé de qué vale que me escriba tres folios para comentar ambos DVD´s para que al final sólo miréis las notas. De todos modos, como creo que he explicado más veces, y si me permitís el simil baloncestístico en este caso… no vale lo mismo que llegue el Barcelona a la final de la Copa ACB que lo que haga el Bilbao… Así, evidentemente no es lo mismo los medios con los que cuenta AC/DC que con los que cuenta LUJURIA, y ambos DVD´s están muy bien cada uno en su rollo y en su nivel. Por eso, creo que en este caso las notas no son comparables porque no se juega en la misma liga, o al menos no a igualdad de condiciones. Y es que creo que no es lo mismo que el Real Madrid juegue la Champions League a que la juegue el Villarreal por ejemplo, ¿no?
Por favor, no seáis tan injustos ni le saquéis punta a detalles tan nimimos… Otra cosa es que hablemos de quitar o no las notas, vale, pero no me lo argumentes así, por favor…
Efectivamente, es como el Madrid de Basket: no vale de nada llegar a la final de la copa del rey, a la final four y a las semifinales de la ACB si luego no ganas ningún titulo… (todo esto lo digo porque me apetecía seguirte el rollo con el apasionante mundo del Basket, no porque discrepe de nada).
Aupa el basket!… aunque este año los que seguimos al Real Madrid estamos un poco hocicudos con el tema, jeje. Menos mal que nos queda el rock y la música en general para quitarnoslos malos momentos deportivos
A mi las notas me dan igual. El DVD es cojonudo y al seguidor de la banda le va a encantar y al que no tenga prejuicios y le guste el heavy metal en general, le va a sorprender. Es un gustazo ver a un banda haciendo lo que mas le gusta sobre el escenario y es escalofriante ver la respuesta del publico que esta totalmente entregado. Que envidia que en estos festivales desplieguen estos medios a favor de las bandas y aqui no haya esa iniciativa, riesgo, apuesta o como lo queramos llamar. Mi felicitacion a Lujuria y a Oscar que esta mejor que nunca. Muchos besos del paapa y la maama para todos. Aupa Lujuria y larga vida al heavy metal.
Es un DVD de puta madre,no se que pasa para mi un 7 es una nota buena, si fuera un 3… pero vamos que eso da igual, que una banda española edite un DVD de semejante calidad es acongojante, porque tiene de todo, es un lujo, el concierto es brutal…. no se… es tradición en este foro poner a parir a las bandas españolas pero ante cosas como esta solo puedo escribir elogios, así deberían ser todos los DVDs!!!
Un saludo