![]() |
+ NIGHTMARE
Miércoles 9 de marzo de 2011 – Sala Live – Madrid
Qué bonito es salir de un concierto con la sensación de que has asistido a una noche única, irrepetible, mágica y de esas ocasiones que dentro de unos años la gente la recordará como uno de esos conciertos de referencia, mientras que la propia banda lo comentará en las entrevistas como una de sus noches más especiales. Y es que fue un lujo vivir en una sala pequeña la apisonadora sonora y presencial que fueron SABATON sobre el escenario de la Live, pero sobre todo destacando ese punto especial que surge pocas veces de la comunión perfecta entre banda y público: con la audiencia totalmente entregada y dándolo todo desde el primer segundo al último, y la banda emocionada, sonriendo de manera perenne y sin parar de agradecer el superlativo y quizás inesperado recibimiento y reconocimiento. Así, la banda toca espoleada desde el primer segundo y es obligado que el concierto sea perfecto.
Pues bien, ni más ni menos que algo parecido vivimos en Madrid el pasado miércoles con una dupla excelente formada por unos más desconocidos a nivel general NIGHTMARE (y eso que son una de las formaciones clave del heavy metal francés y que surgieron en los 80… pese a que se separaron en el 87 y volvieron en el 99 con un sonido un tanto diferente, más power y con dejes más actuales y semiprogresivos) y unos SABATON que se están haciendo grandes a pasos agigantados, aunque una vez más en España sólo nos demos cuenta cuatro, como quién dice (y es que lamentablemente no creo que fuéramos más de 200 personas en la sala). Pero, como decía al principio, ya llegará el momento de verles en una sala más grande totalmente abarrotada y acordándonos de cuando les vimos unos pocos en la Live un miércoles cualquiera, de cuando tocaron para unas 80 personas algunos meses antes o cuando se comieron de un sólo bocado a unos HAMMERFALL (en horas bajas, vale) en su gira de 2008 o 2009, si no recuerdo mal, además de petarlo en el norte de Europa, en Alemania, en los festivales europeos por donde van pasando… Y es que SABATON dentro de nada serán una formación enorme, y si no, tiempo al tiempo.
Pero no me adelanto, y empezamos por NIGHTMARE una fantástica formación francesa que, pese a que en los últimos años ha cambiado un tanto su estilo, además de contar con guitarras más duras y pesadas que en sus primeros años (y nuevos miembros más jóvenes tocándolas… también perfectos a los coros, por cierto), en directo nos ofrecieron un concierto fantástico, que además fue sin duda de menos a más, tornando el cierto escepticismo de la gente que en principio no les conocía en una gran recepción que los franceses agradecieron en todo momento. Como es lógico, centraron el repertorio en su segunda época, desde su reunión en 1999, tocando temas de todos sus discos desde entonces, para cerrar con su clásico "Trust a crowd" del 84, y con la gente ya totalmente entregada a la banda.
De hecho, se nos hizo corto, y es que costó un poco entrar en calor pero poco a poco, entre el buen hacer de la banda encima del escenario (con los originales Joe Damore, cantante aunque inicialmente batería, e Yves Campion, bajista, al frente), los buenos cortes que iban cayendo (temazos como la cañera "Gospel of Judas", "Messenger of death" o las excelentes melodías de "Cosmovision" y la gran "Eternal winter") y la realidad incontestable de que la experiencia es un grado, consiguieron tornar la indiferencia inicial del respetable en entusiasmo real, hasta el punto de acabar coreando el nombre del grupo al final, algo nada habitual tratándose de unos teloneros a priori bastante desconocidos para la mayoría…
Por cierto, es inevitable citar las referencias a Ronnie James Dio del cantante Joe Damore, al que se le nota muchísimo la admiración por el malogrado vocalista, y es que incluso tienen cierto parecido físico y vocal, y entre esto y que sus movimientos en escena recuerdan inevitablemente a Dio, no le extrañó a nadie que escogieran la gran "Holy diver" como canción a versionear (muy bien por cierto) a mitad del repertorio… Muy buena banda en definitiva, gran show (y sonando bastante bien, las cosas como son), y estoy convencido de que muchos apuntaron el nombre de NIGHTMARE para descubrirlos más tranquilamente en casa. ¡Triunfaron!
Y tras ellos, era el momento de entrar en batalla con SABATON, que ya digo que ofrecieron un concierto incontestable de principio a fin, parapetados tras su habitual estética militar (incluso los instrumentos del bajista y de uno de los guitarristas seguían la línea de camuflaje), y ofreciendo un show de los que no toman prisioneros. Comentar la curiosidad de que les acompaña en esta gira Frederic Lecrerq, bajista de DRAGONFORCE pero que con ellos está como guitarrista mientras Rickard Sunden atiende sus recientes obligaciones paternales (y como nos dijo entre risas Joakim, "por supuesto que el crío había nacido con los pantalones militares puestos"). Personalmente me encantó la banda al completo, que suenan ultracompactos y con una fuerza espectacular, pero puestos a destacar, es increíble la apisonadora sonora que es Daniel Mullback a la batería, además del buen rollo que transmite en todo momento el bajista Par Sundstrom, sin borrar la sonrisa ni dejar de "bailar" en ningún tema del show. Y me llamó la atención la importancia que adquiere en directo el teclado de Daniel Mÿr, otro personaje, por cierto.
De todos modos, está claro que el protagonista es Joakim Broden, un vocalista y frontman excelente, que además en Madrid se vació como nunca, y todo ello sin parar de darnos las gracias, de sonreír y de alucinar literalmente con la reacción del público para/con ellos. "Escondido" la mayor parte del concierto tras su inseparable chaleco metálico y sus gafas de espejos, me encantó el detalle cercano de quitarse las gafas al final del show y bromear al respecto diciendo que ahora sí que nos veía y que era alucinante lo que tenía delante… Un tipo encantador y realmente agradable que nada tiene que ver con la imagen de tipo duro (con su particular cresta en ristre, algo nada habitual en el mundo del metal) que puede transmitir en fotos, y que podríamos imaginar al escuchar su voz totalmente grave y marcial (y que suena de lujo en directo, las cosas como son), pero nada más lejos de la realidad, y es que de verdad que era fantástico verle comentarnos cosas con una sonrisa de oreja a oreja, acercarse a la gente, dejarles cantar, e incluso finalmente hacer "crowd-surfing" sobre nuestros brazos y cabezas (desafiando el bajísimo techo de la sala, como podéis ver en las fotos), disfrutando como un niño con zapatos nuevos de cada momento del show.
Pero lo que fue impresionante de verdad fue la pleitesía y fidelidad del público hacia la banda, coreando el nombre del grupo desde el principio, cantando TODOS los temas (ellos alucinaban) y aportando ese calor y pasión tradicional del público español que lamentablemente cada vez se ve menos en las salas en nuestro país (será que las bandas ya no nos emocionan como antaño o que el público cada vez es más frío y "europeo" aquí, aún no me queda claro). De hecho, hubo momentos que se te ponían los pelos de punta, y ellos de verdad realmente estaban emocionados, y es que no era para menos porque hubo canciones en las que la Live literalmente temblaba al ritmo ya de por sí totalmente épico y poderoso de los temas de SABATON.
Demostrando su buen humor y sus raíces suecas, comenzaron a ritmo de "The final countdown" como intro (por cierto, si no cantó GIGATRON el 80% de la sala, no lo cantó nadie), mientras ellos iban saliendo uno a uno para comenzar la batalla a ritmo de una brutal "Ghost division" que abrió una caja de los truenos que no se cerró hasta el final. Y es que reitero que el público estuvo como loco con ellos en todo momento, y los suecos, de sangre fría normalmente, con una sonrisa de oreja a oreja y frotándose los ojos literalmente ante lo que estaban experimentando… "Creo que debemos volver a Madrid más a menudo, ¡sois la ostia!", ante el inmediato rugido y aplauso general para seguir con cañonazos como "Cliffs of Gallipolli" (increíble escuchar los coros de 200 personas a una) o la rapidísima "40:1", recibida con tonos los honores.
Nos dice Joakim que esta vez tienen más tiempo para tocar que la última vez, con lo que pueden meter algún tema no tan habitual como es la hipnótica "Rise of evil", muy bien recibida, claro, pero nada comparado con el cañonazo que supuso "Attero dominatus", con toda la caña rítmica y pesada del tema retumbando en cada corazón metálico que pululaba por la sala, y ganándose (que no pidiendo) los "oés" merecidos de toda la sala. Por cierto, también nos recordó el vocalista que la primera visita a España de la banda fue con DRAGONFORCE y EDGUY en el 2005, antes de presentarnos a Frederic, que les acompaña temporalmente en esta gira, como decía antes, y con el que parece que han hecho muy buenas migas.
Era el momento de mirar algo más a su último trabajo (más flojo en mi opinión, todo sea dicho), pero con temas que en directo suenan mucho mejor como "Screaming eagles" y sobre todo un "Saboteurs" que puso la sala patas arriba para poner punto y seguido al show… "¡No os podéis imaginar cómo me lo estoy pasando esta noche aquí arriba!", nos decía emocionado Joakim transmitiendo la sensación de toda la banda, antes de seguir bromeando diciendo que en una sala tan pequeña no iban a hacer la tontería de irse del escenario para volver con los bises, "si nos estáis viendo cuando nos bajemos del escenario para volver a subir", antes de atacarnos con una mortal "Coat of arms", de lo mejor de su último disco, volviendo a poner de manifiesto que la personalidad marcial, histórica y guerrera de la banda tiene en su lado del directo su mejor aliado… y es que si los temas suenan pletóricos en disco, en directo son auténticas bombas atómicas.
Iba quedando poco y era el momento de poner a toda la sala a botar con ese ya inmortal "Primo Victoria", antes las peticiones constantes de "jump" por parte de Joakim, y nosotros encantados de seguirle, claro. Espectacular, y es que hay ciertos temas que no tiene precio el escucharlos y disfrutarlos en directo, y evidentemente éste es uno de ellos. Antes de cerrar, tuvieron el detalle de regalarnos un "Panzer batalion", (a petición de la gente y que no estaba en el set), en agradecimiento por la majestuosa acogida que les habíamos brindado durante toda la noche, para cerrar finalmente la fiesta con su ya clásico "Metal machine", sonando netamente heavies y con la banda despidiéndose entre aplausos más que merecidos con una de las expresiones de satisfacción y felicidad más grandes y sinceras que he visto encima de un escenario.
En definitiva, un concierto casi perfecto sólo "empañado" por la corta duración, y es que al final no sé si llegaron a la hora y media (y lo cierto es que dos o tres temas más en la onda de "Thundergods", "Stalingrad", "Nuclear attack", "7734" o alguna de las guapas versiones que tienen en su discografía, hubieran redondeado la nota hasta el 10 más rotundo). Pero vamos, nada que empañara el conciertazo de libro que nos dieran SABATON esa noche… Y es que tenemos que empezar a ver el relevo real de los grandes y estos suecos sin duda tienen muchas papeletas para convertirse en una de las bandas claves del futuro del HEAVY METAL con mayúsculas porque lo tienen todo para ello. Y reitero que dentro de unos años seguro que muchos se arrepienten de no haberles visto cuando no eran tan conocidos y venían a salas pequeñas a sudar codo con codo con el público para acabar tomando cervezas todos juntos. Al menos unos cuantos sí que los vimos entonces…
Texto y fotos: David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
esta vez no fui a verles.
hace 2 años más o menos tocaron en la misma sala delante de 30 personas (como mucho…)
fue realmente curioso parecía que les hubiéramos contratado para una fiesta privada
pero les llevamos en volandas y nos lo pasamos (grupo y público) de puta madre, veo que se ha repetido esta vez con más gente.
EXCELENTE crónica, David, sí señor! Has resumido perfectamente lo que vivimos algunos privilegiados esa mágica noche, y no exageras en absoluto.
NIGHTMARE –> ¡Sorpresón! No había oido nada de ellos, de hecho tan sólo sabía que eran franceses, sorprendentemente «viejunos» y que hacían Power Metal. Más o menos sobre la tercera canción, y disfrutando mucho de su show, le comento a un colega: «oye, el cantante me recuerda mogollón a alguien, ahora no caigo…»… «joder, que sí, es a alguien muy conocido, coño…»… de repente digo «¡ostias!, claro, a Dio, es clavao (doy fe)». Cierto, es Ronnie cantando Power Metal, y con cierto parecido físico también. Joder, no hago más que decirlo y anuncian un «tributo», ¿a quíén iba a ser si no? Pues efectivamente, quedó claro que lo de Dio no eran cosas mías. Acojonante, en serio. Conciertazo de 9, y muy buena gente, se hicieron fotillos con el personal y estuvieron muy majetes.
SABATON –> Tengo que admitir que siento por ellos un cariño especial. Esta era la 4ª vez que los veía, tuve el privilegio de estar en el concierto del SABADO 12 de mayo de 2007 (el que comenta Spansul) y no éramos más de 15 personas (en serio, no exagero). Pinchazo. ¿Y qué hicieron ellos? Salieron como si la sala estuviera llena y lo dieron todo. Me quité el sombrero hacia Sabaton, el respeto que mostraron hacia esos 15 «pringaillos» no lo olvidaré nunca. Sobresalientes. Me prometí a mí mismo verles todas las veces que pudiera. Pues bien, en esta ocasión era un MIERCOLES, así que entenderéis el acojone que tenía… pues no oye, tampoco se llenó la sala (seríamos poco más 100), pero hombre, eso ya era otra cosa!!
El concierto fue ESPECTACULAR, la mejor de todas las veces que les he visto. La entrega de la banda y el público fue exactamente como indica David, así que no lo repetiré. La intro del The Final Countdown hacía presagiar una buena noche de Metal (David, no entiendo mucho lo de «Demostrando su buen humor», TFC es el himno metalero sueco por excelencia, lo entendí como un tributo sincero a los grandísimos EUROPE, no como una coña), así fue. Madre mía lo que os perdísteis lo que no estuvísteis allí. Efectivamente, un 10 de actuación, salvo tal vez el corto tiempo como indica David.
Grandes, muy grandes y humildes. Los considero, en cierta medida, los herederos por excelencia de HammerFall. Tiempo al tiempo.
Salu2
Bueno poco que añadir, conciertazo se mire por donde se mire. Me encantan estos tios, los vi con edguy y dragonforce en madrid en su dia, y curiosamente sali cantanto de alli un primo victoria que aquel dia acababa de conocer. Estuve en el concierto en el que fuimos muy pocos en la live, pero no seamos señores, mas de 15 y 30 eramos… ahora ni mucho menos como en el del miercoles pasado. Y por supuesto estuve tambien en el BOCADO que dieron a hammerfall el dia del concierto movido a ultima hora a pinto (esta no la perdono todavia…). A los que no les conozcan que los den una oportunidad, porque el directo es APLASTANTE. Saludos.
Qué va tío, en serio, en el 2007 no éramos más de 30 ni de coña. Contando camareros, merchandising e ingenieros de sonido, vale, éramos 20. O lo que es lo mismo, como dice Spansul, 30 como mucho. 100% seguro que NO más de 30.
Y sí, buen concierto el de Pinto, aunque HammerFall tampoco lo hicieron tan mal.