Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas Entrevistas Texto DESTRUCTION – Entrevistamos al gran Schmier

DESTRUCTION – Entrevistamos al gran Schmier

0
Destrucion

  Las leyendas del thrash, DESTRUCTION, han editado hace poco su nuevo trabajo, "Day Of Reckoning", y era de recibo ponernos en contacto con un agradable Schmier para que nos pusiera al día de todos los aspectos relacionados con el disco y la actualidad y futuro inmediato del grupo germano.

– Hola Schmier, buenas tardes desde España. ¿Todo bien por ahí? Un placer para nosotros, ¡como siempre!

Schmier.- Hola, todo bien por aquí, un placer para mí también hablar contigo.Destrucion

– Hace tiempo que no tenemos ocasión de hablar contigo y hay muchas cosas sobre las que quería preguntarte, así que no perdamos más tiempo. Para empezar, me gustaría hablar sobre las dos principales novedades que se presentan en el seno de la banda con "Day Of Reckoning", y la primera de ellas es el cambio de sello. ¿Cómo terminó la banda con AFM y sobre todo cómo surge la vuelta con Nuclear Blast?

Schmier.- El contrato con AFM se había acabado y todo el mundo sabe que, cuando volvimos a la escena en 1999, pasamos unos años fantásticos en Nuclear Blast así que, cuando tuvimos la opción, preguntamos a Nuclear Blast si seguían interesados en DESTRUCTION, lo estaban y su oferta era mejor que la de AFM. Piensa que Nuclear Blast es el sello más grande a nivel independiente a día de hoy, y nosotros buscábamos una buena distribución internacional, y obviamente Nuclear Blast tiene mejor distribución internacional que AFM, así que nos decidimos por ellos. Hasta ahora está siendo fantástico trabajar con ellos de nuevo y estamos muy contentos de haber vuelto.

– La otra novedad es la marcha de Marc Reign, un palo duro para la formación, porque este iba a ser ya vuestro noveno lanzamiento con él. ¿Había perdido el interés en el thrash metal realmente? A mí desde luego me pareció una verdadera pena, porque la banda estaba ya muy asentada y Marc era uno de los mejores baterías que han pasado por DESTRUCTION, si no el mejor…

Schmier.- Bueno, era el mejor hasta ese momento, ¡porque ahora tenemos uno mejor! (risas)… Los problemas con Marc no sucedieron de un día para otro sino que llevábamos muchos años bregando con él. Hace unos tres años ya estuvimos a punto de prescindir de el, pero encajaba muy bien musicalmente en la banda y decidimos seguir, también por los fans, para los que sabíamos que iba a ser una decepción que Marc no siguiera, pero no fue nada fácil.

El caso es que, musicalmente, él no estaba del todo contento con el Thrash Metal, quería tocar otras cosas, más técnicas, más progresivas, algo que hacía muy difícil las grabaciones, y que terminó creando problemas personales con él. Esos problemas se agravaban en las giras, ya que teníamos que pasar mucho tiempo con él y las cosas no iban bien. Por todo esto, a finales del 2009 decidimos separarnos porque ya no había química entre los tres y las cosas no funcionaban. Sé que es algo difícil de aceptar para los fans, pero cuando las cosas no funcionan es mejor seguir cada uno por su lado.

– Sustituyéndole entra Vaaver, un batería polaco que curiosamente viene de bandas que no tienen nada que ver con el thrash metal como UNSUN, INDUKTI o LUNATIC SOUL. ¿Cómo  le encontráis y cómo os convence para formar parte de la formación del grupo definitivamente?

Schmier.- Nos lo recomendó gente de VADER, nos dijeron que había un batería muy bueno y reputado en Varsovia, y que podía ser lo que estábamos buscando. Es un buen tipo y tiene el rollo adecuado para este tipo de música, y de hecho, cuando vimos el primer vídeo nos gustó mucho. Es un batería con mucha calidad, y en los ensayos y en algunos conciertos que hicimos con él al principio quedamos muy satisfechos.

A nivel personal también pensamos que es la persona adecuada para el grupo, viene de la vieja escuela en lo que a metal se refiere, creció con el sonido de los 80 al igual que nosotros, aunque es más joven, y viene de PRIEST, MAIDEN, METALLICA, SLAYER y ese tipo de grupos, que son los mismos de donde venimos nosotros. También es importante que, al ser de Polonia, sabe beber y le gusta la fiesta, algo muy importante (risas). No, pero lo cierto es que consiguió el puesto cuando estábamos en el estudio y tocamos el primer tema del disco: iba clavado y mostró una precisión y una diversidad en la batería que nos hizo decidirnos definitivamente por él. Hasta ahora todo ha ido muy bien y las baterías del disco marcan un nuevo nivel para DESTRUCTION.

– Hablando ya de vuestro flamante nuevo trabajo, yo aprecio diferencias sustanciales con respecto a "D.E.V.O.L.U.T.I.O.N.", que queda ahora como algo experimental si lo comparamos con éste, ¿no te parece? Parece que "Day Of Reckoning" es una vuelta más que obvia hacia el thrash más cruel, rápido y clásico de DESTRUCTION, un disco mucho más rápido y vibrante que el anterior…

DestrucionSchmier.- Cuando entró el nuevo batería ya estaban la mayoría de las canciones escritas pero, cuando empezamos a componer, queríamos actualizar el sonido de DESTRUCTION pero a la vez hacer un disco más rápido y agresivo que el anterior, más directo, más thrash, sobre todo en lo que a las guitarras se refiere. Es más, el ataque de las guitarras y los riffs son más primitivos, pues la idea era volver a nuestras raíces de alguna manera. Vaaver también ha hecho un gran trabajo en el disco porque ha tenido mucho trabajo con la batería en la grabación. Y creo que habría sido imposible grabar un LP como este con Marc porque él ya no estaba por la labor de tocar a esa velocidad.

Es que para mí las características de DESTRUCTION son la velocidad y la agresión, y creo que perdimos un poco de eso en el último disco, por lo que teníamos que demostrar a los fans que no nos estamos haciendo viejos, que todavía podemos sonar agresivos y jóvenes.

– ¿Hubo algún tipo de intención o propósito a la hora de empezar a componer este nuevo disco?

Schmier.- Sí, antes de empezar a componer Mike y yo estuvimos hablando sobre la dirección a seguir en el nuevo trabajo. Desde el principio quisimos un disco más agresivo y de vuelta a las raíces, algo difícil ya que entras en una rutina de composición y no quieres fusilar lo que ya has hecho, por lo que buscamos una manera de hacer este disco más agresivo sin copiar los álbumes antiguos, lo que nos hizo trabajar muy duro para "Day Of Reckoning". Al final creo que encontramos la dirección adecuada tanto en la forma de trabajar como en el disco en sí, que es más agresivo y no se hace aburrido, algo muy importante.

– Quizás el ejemplo más claro esté en su mismo comienzo con "The Price", donde al igual que en "Soul Collector" y "D.evolution" (aunque menos) empezáis a toda velocidad con un tema marca de la casa, de riffs rápidos, precisos y contundentes, con letras además muy críticas con la sociedad, algo que siempre ha estado presente en el grupo, ¿no?

Schmier.- Creo que "The Price" es el tema que define el álbum. Tiene un tempo de 220 y es una canción muy rápida, no recuerdo cuando fue la última vez que compusimos una canción tan rápida, posiblemente desde "The Antichrist". Luego tiene una parte en el medio más pausada pero aun así es muy, muy rápida… La verdad es que quedé muy orgulloso con la canción cuando la acabamos.

Respecto a las letras, obviamente tienen que ser agresivas en este tipo de canciones, es algo clásico en DESTRUCTION: luchar por tí y criticar los regímenes actuales que nos gobiernan y ponen a la gente bajo presión. Por eso creo que es una canción que define muy bien al grupo, con guitarras rápidas y riffs muy precisos, una batería muy cañera y esas críticas en las letras.

– Luego, imagino que estarás de acuerdo en que "Day Of Reckoning" es un disco que muestra mucho más vuestras raíces, ancladas sobre todo en el punk, y eso puede haber sido clave también en conseguir un trabajo más agresivo, ¿no te parece?

Schmier.- Las raíces Punk son muy importantes para nosotros. A veces las perdimos, como en el anterior disco, lo que nos hizo recuperarlas esta vez para conseguir de nuevo el estilo original de DESTRUCTION. Siempre hemos trabajado así, vamos viendo riffs y los utilizamos o los desechamos, pero esta vez Mike ha traído muchos y muy buenos riffs, lo que ha hecho muy fácil para mí complementar sus ideas. Ambos hemos estado al mismo nivel desde el principio, pero a veces cuando estás componiendo pierdes la orientación, lo que puede hacer que el disco sea demasiado diverso, pero está vez hemos tenido claro desde el principio lo que queríamos hacer y sabíamos como debía de sonar el trabajo.

– Me ha llamado también especialmente la atención "Sorcerer Of Black Magic", hasta el punto de que lo veo como el corte más completo y no sé si novedoso también del disco, aunque quizás no diría tanto. ¿Qué puedes contarnos del mismo? La letra me parece alucinante, así como ese halo de thrash y ocultismo al mismo tiempo que desprende… Destrucion

Schmier.- Es el tema que escribimos casi al final de las sesiones de composición, y es una de mis canciones preferidas. Tiene mucha diversidad y me encanta la atmósfera que crea el tema, además de la letra, que es muy oscura pero sin ser estúpida o satánica o algo de ese tipo. La idea era crear un tema oscuro que no perdiera agresividad, y creo que lo hemos conseguido. Es que a veces los últimos temas que compones para un disco terminan siendo los mejores.

– Otra que me ha intrigado y mucho ha sido "Destroyer Or Creator", ya no por lo buen tema que es o por ese trabajo de Mike espectacular a las seis cuerdas, sino por su título y su letra. ¿Tiene algún tipo de doble sentido? ¿Es algún tributo a la unión de DESTRUCTION/ KREATOR o algo así?

Schmier.- Quizá es uno de los temas más distintos del disco, porque todo el álbum es muy agresivo y esta canción, sin dejar de ser agresiva y directa, es un poco más groove, más rítmica, aunque el estribillo tiene un ritmo un poco retorcido y creo que es bastante pegadizo. La letra… bueno, cuando estás sufriendo a veces es bueno escribir algo que te anime, es básicamente eso, una letra esperanzadora para la gente que está luchando con algún demonio o que se encuentra hundida.

– La portada también me ha gustado mucho. Es habitual en DESTRUCTION sacar portadas muy cuidadas, así que cuéntame algo de la portada y también de la edición en vinilo del disco.  Es una gran portada que estaría muy bien verla en vinilo, ¿tenéis intención de sacar LP?

Schmier.- Sin duda es una portada para vinilo. Nosotros somos una banda de vinilos, venimos de los 80, y en los 90 dominaba el CD y el vinilo casi desapareció, lo cual te forzaba a adaptar tus portadas al CD, pero ahora afortunadamente ya no es así. De todas formas, nosotros siempre intentamos sacar una edición limitada en vinilo para nosotros y para los fans, y nos gusta mantener esa tradición. Esta vez va a ser un doble vinilo con un sencillo extra, y por supuesto que la portada está mucho mejor en vinilo pues, al contrario que en el CD, puedes apreciar todos los detalles y la intensidad de la portada.

– Hablando ya de otras cosas, me gustaría preguntarte también por algo de lo que se lleva tiempo hablando y de lo que, sinceramente, no sé si habrá algo en concreto. ¿Os habéis planteado realmente llevar a cabo un German Big Four? Desde luego que sería un evento inolvidable, pero no se si ha habido algún tipo de conversación al respecto o si hay alguna posibilidad…

Schmier.- Hay mucha gente preguntándolo, y bueno, tiene cierto sentido porque en el 2013 será el trigésimo aniversario del Thrash Metal en Europa, en 1983 apareció nuestra primera maqueta, la primera de SODOM y la primera de TORMENTOR, que luego fueron KREATOR, por lo que el 2013 sería el año para hacer algo, y sí es posible que consideremos girar los tres juntos ese año. La verdad es que sería algo genial que DESTRUCTION, KREATOR y SODOM pudieran girar juntos ese año.

– Por cierto, hace poco leí que hablabas sobre la falta de profesionalidad de los promotores sudamericanos, y me gustaría profundizar un poco más en eso, primero porque gran parte de nuestros lectores son latinoamericanos, y segundo porque DESTRUCTION estuvieron el día 5 de Febrero en el Circo Volador de México DF junto con DESASTER, TAAKE y URGHEAL, además de en Costa Rica el pasado miércoles día 8. ¿Cómo fue la cita? ¿Es realmente tan arriesgado tocar allí?

Schmier.- Hay un poco de todo, hay países muy buenos para tocar y otros muy complicados. Nosotros en concreto hicimos el crucero "70.000 Tons Of Metal" y luego nos fuimos a México y Costa Rica… Todo fue muy bien salvo Ciudad de México, que hubo una falta de profesionalidad absoluta, lo que fue muy decepcionante ya que habíamos tocado allí unas cinco veces antes y todo había ido bien, pero el promotor perdió el control esta vez. Esto es especialmente malo para los espectadores, pues la sala estaba bastante abarrotada pero ni el equipo técnico ni el personal funcionaron en absoluto. Es una vergüenza que los grupos no puedan tocar en condiciones, porque nos llevó una hora y veinte minutos arreglarlo todo y conseguir que las cosas empezaran a funcionar. No obstante, y a pesar de todo, el concierto estuvo muy bien y el público era realmente salvaje. Por contra Monterrey fue mucho mejor desde el principio, así que varía mucho según el sitio.

Costa Rica sí fue un evento profesional, tanto como en Europa se podría decir. Además, el público fue de los mejores que hemos tenido, la gente cantaba todas las letras, algo atípico en un concierto de Thrash Metal. Es que esto es más normal si vas a ver a IRON MAIDEN, GAMMA RAY o algo así, pero no en el Thrash. Entonces, para mí es muy especial encontrar un público que cante las letras más alto que yo, y en ese aspecto Costa Rica fue una experiencia muy satisfactoria.

– En lo que a nuestro país se refiere, estuvisteis en Noviembre de 2010, pero no presentando el nuevo disco. A continuación está el Killfest Tour 2011, que lamentablemente este año no pasará por España, y luego una gran gira americana en Abril y Mayo con DESTRÖYER 666 Y WARBEAST. ¿Habrá una segunda parte en Europa? Cuéntanos los planes de la banda de aquí a final de año.

DestrucionSchmier.- Tenemos fechas hasta el verano, después del Killfest que, como dices, no pasará por España lo cual es una pena. Pero iremos a EE UU y luego volveremos a Sudamérica, donde haremos países como Guatemala, Bolivia, Argentina: unos 7 conciertos. El verano lo dedicaremos a los festivales europeos, y después haremos una segunda vuelta para tocar en todos los sitios que no hemos visitado, como por ejemplo España. Así que desde aquí instamos a todos los promotores españoles a invitarnos a venir, de hecho creo que vamos a tocar en Barcelona fijo, y estoy prácticamente seguro de que habrá más conciertos en España en esa segunda parte.

– Una última pregunta Schmier, ¿habéis pensado en hacer algo por el 30 aniversario del grupo? Realmente va a parecer que estáis constantemente de celebración, ¿no? ¡Si casi ya no os queda nada por hacer!

Schmier.- Como dije antes, me encantaría hacer esa gira con KREATOR y SODOM, sería una gran sorpresa para todos hacer eso en el trigésimo aniversario del grupo, de los tres grupos en realidad. Mi deseo es tocar las tres bandas juntas por todo el mundo, aunque es algo que ya lo hicimos antes pero no por todo el mundo, así que ahora sería una buena oportunidad. Además creo que todo el mundo lo está esperando y sin duda es algo que creo que sucederá.

– Por mi parte esto era todo. Muchísima suerte en los próximos meses, y sobre todo a disfrutar del directo y del orgullo de presentar un trabajo bien hecho. Sólo felicitaros por adelantado por esos 30 años y nada, ¡que termines esto como te parezca!

Schmier.- Siempre ha sido un placer ir a tocar a España y, aunque nos llevó algo de tiempo visitar España por primera vez, cuando volvimos con DESTRUCTION en 1999 ya lo hemos hecho muy a menudo. Me encanta la gente, el país y por supuesto el vino y el cognac, Gran Duque de Alba es mi favorito (risas). Siempre lo hemos pasado muy bien en España y esperamos volver, si no en verano directamente, después del verano. "¡Viva la revolución!" (lo dice en castellano)                                           

Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre