Hace ayer 25 años, concretamente el 3 de marzo de 1986, METALLICA editó el que sería uno de los trabajos más importantes de la historia del heavy metal: "Master Of Puppets". Para conmemorar esto, Mike Meyer del medio Phoenix New Times, entrevistó al productor del disco, Flemming Rasmussen, y a Jim Brautigam, el hijo del artista Don Brautigam, que pintó la legendaria portada. Aquí tenéis un par de extractos comentados por el productor:
Sobre si pensaban que sería un disco tan grande hace 25 años…
FR: "¡Oh, sí! Desde las primeras maquetas ya sabíamos que iba a ser un álbum especial, de hecho ya sentíamos que iba a ser el mejor disco de la banda hasta entonces, porque teníamos un puñado de canciones realmente matadoras. Incluso las instrumentales eran increíbles."
Sobre sus recuerdos trabajando en el disco, y posibles dificultades y anécdotas…
FR: "Hubo un ambiente positivo en el estudio, con todo el mundo remando en la misma dirección. Y desde que empezábamos las sesiones, desde las siete de la tarde cenando en mi propia casa, éramos un equipo muy compenetrado y centrados en hacer lo mejor en el estudio. Sobre historias divertidas, bueno, lo dejaremos para cuando nos retiremos del negocio de la música…".
Sobre como fue trabajar con Cliff Burton y las diferencias después cuando Jason Newstead se unió a la banda…
FR: "No diría que yo fuera el más cercano a Cliff, porque él no era la persona que pasaba más tiempo en el estudio, pero obviamente que me afectó mucho su muerte. Era el tipo de músico especial, y por supuesto que Jason también era un gran bajista, pero era imposible que llenara el hueco de Cliff. Jason es un gran bajista a su manera, y nunca tuvo el reconocimiento que merecía."
Podemos leer aquí el artículo completo.
Momento memorable para todo el mundo del metal, y más grandes aún son las consecuencias y posteriores influencias y giros en cuanto a tendencias que daría este album entonces desarrollado por cuatro jovenes con ganas (en mi país decimos hambre), con actitud, con integridad, con no más motivación que ser ellos mismos, auténticos, fuertes, rebeldes y sobre todo los mejores. Gracias Metallica!!!!!
El mejor disco de la historia de la música asi de claro. Obviamente para mi gusto ^^. Es de los pocos discos que se puede decir que esta a un nivel de 10 de principio a fin. Cada tema a su manera, con garra, intensidad, emotividad… no te aburres de escuchar siempre lo mismo, cada tema es distinto. Pero lo que mas recordare cuando escuche el disco por primera vez fue el primer solo de guitarra del tema que da titulo al disco que es simplemente IMPRESIONANTE. Sera sencillo y facil de tocar, no lo se, pero me dejo la piel de gallina y aun me sigue emocionando. Tambien recuerdo que no fue un disco que a la primera escucha ya me encantara,fue con el tiempo, escuchandolo varias veces y casi sin darme cuenta. Incluso me sorprendi de no haberme fijado nunca en temas como «disposable heroes» que son geniales. Despues de tanto tiempo solo puedo decir GRACIAS!!
YO LOS ODIABA AL PRINCIPIO…PERO ESTA OBRA MAESTRA LO CAMBIO TODO,ASI DE FACIL.A DIA DE HOY TENGO LA DISCOGRAFIA DE LA BANDA Y ME SIGUE EMOCIONANDO ESTE MASTER OF PUPPETS.TODO LO DEMAS YA LO HA DICHO EL AMIGO AVR.GRACIAS METALLICA.
Muy buen disco, pero es una vergüenza que hayan vivido del cuento desde entonces
Hombre… despues del master vinieron el and justice y el black. Otra cosa es que en los 90 el exito se les subiera a la parra y encima con los problemas con el alcohol de james la cosa se acabara de desviar. Pero desde entonces no creo que vivan del cuento, esos dos discos posteriores son de lo mejor del metal.
Bueno, pero después de esos dos a vivir del cuento y a hacer música que nisiquiera les gusta, según sus palabras.
Discrepo en lo del cuento, después del black abandonaron el lazo de unión con el thrash, pero Load y Reload, son discos enormes de Hard-Rock, pero… no es metal, eso si. No lo veo vivir del cuento, siempre han vivido expresamente de su música y de lo que les ha dado, esta vez más dinero y fama comercial.
Dejando aparte el St. Anger (el experimento ese…) creo que el Death Magnetic tiene muchisimo de su pasado, melodías y fuerza (fallando un poco en el sonido de la caja de batería, juas) y tiene temazos de heavy-metal, resaltando para mi gusto All nightmare long, que podia caber perfectamente en un And Justice for all.
Personalmente les debo muchisimo. NINGÚN GRUPO me ha puesto la piel de gallina como éste.
Master of Puppets, obra maestra.
llamo vivir del cuento a lo que hacen bandas como metallica o acdc que se ganan la vida dando conciertos y viviendo del cariñito que les tenemos, pero no me parece que se curren el permanecer ahi arriba, como pueden hacer los maiden. en el death magnetic han dado lo que los fans les han pedido que den, pero como ya dije antes, hace muchos años que dijeron que habia dejado de interesarles esta musica.
en esa epoca tocaban con huevos y no como ahora
Pues para mí «Ride the Lightning» es bastante mejor, sin que ello implique lógicamente que «Master of Puppets» sea un mal disco. Es la leche, pero el otro es la releche.
El declive empezó con el disco negro, un verdadero pestiño para mi gusto. Hasta «Death Magnetic» nada de lo que han hecho me ha interesado en absoluto.