![]() |
Entrevistamos a Carlos Escudero, cantante, y Pedro J Monge, guitarrista, de VHÄLDEMAR, días antes de la edición del nuevo álbum "Metal of the World". Nuestro nuevo colaborador Diego González habló con ambos. Esta es la entrevista:
-¿Por qué tanta demora para la publicación de este nuevo trabajo?
Carlos.- La verdad es que desde que terminó la gira de "I made my own hell" y empezamos a componer los nuevos temas, nos lo tomamos con un poco con calma. La grabación del disco ha sido muy larga y el no tener un sello que nos respaldara ha retrasado todavía mas su edicion, aunque ya todo eso no nos importa porque el disco ha quedado magnífico.
Pedro J.- En este tiempo nos han sucedido muchas cosas, hemos tenido trabas por todos los lados, tanto de las discográficas como personales, que como iras viendo aparecerán a lo largo de la entrevista….
"Metal of the World" es un disco muy elaborado y nos ha llevado mucho tiempo. Al tener estudio propio hemos dedicado el tiempo necesario hasta conseguir nuestros objetivos, la pureza que buscábamos en el sonido, la que el metal se merece.
Han pasado casi dos años desde que termináramos el disco hasta que ha visto la luz en el mercado, ha sido una larga caminata por la oscuridad, es como están las cosas para una banda nacional que quiere hacer lo que siente, heavy metal y publicarlo para que sus fans puedan tener un libreto, unas fotos y un CD que quemar en el coche.
– Desde mi punto de vista, el disco sigue guardando la verdadera esencia de Vhäldemar, en la que se pueden apreciar influencias de los Gamma Ray más heavys o de los Manowar más contundentes, o también bandas como Accept. ¿Debo añadir alguna influencia más a la música de Vhäldemar?
Carlos.- Creo que siempre hemos tenido ramalazos clásicos, también de las grandes bandas de Hard rock y todo lo que te pueda sonar heavy.
Pedro J.- Es la historia de siempre, sin querer, a la hora de componer siempre se refleja todo lo que has mamado, luego esta la mezcla de eso con tu propio talento, el que no tengas o no, y te conviertas en un verbenero o en un "grupo tributo", que está tan de moda ahora …Nosotros tenemos personalidad, la de Vhaldemar, pero siempre que oigas a una banda reconoces a otras…sobre todo a las que mas haya escuchado el oyente.
Personalmente a lo largo de mi vida me he ido formando sobre todo con guitarristas como Jimmy Hendrix, Ritchie Blackmore y grupos como Accept, Manowar, Dio, etc..Nos ha salido alguna pincelada progresiva, me imagino que por Symphony X que es uno de mis grupos favoritos. En este disco hemos dejado de lado la onda neoclásica y nos hemos centrado solo en la energía y la pureza de fuertes riffs y solos mas rokeros.
Siempre nos comentan nuestra semejanza con Gamma Ray, pero yo personalmente no comparto con ellos su forma de ver la música, aunque les respeto.
– El lineup de la banda se ha mantenido intacto todos estos años, salvo el puesto de batería, en la actualidad ocupado por Alex de Benito. ¿Desde cuándo lleva exactamente con vosotros y cómo fue su llegada a la banda?
Carlos.- Durante el proceso de grabación del disco Edu, el batería sufrió un accidente grave que le afecto a los pies, lo que le mantuvo mucho tiempo sin tocar y se convirtió en otro de los factores de nuestra travesia por el desierto. Esperamos a su recuperacion, pero al final salio lo de tocar con Iron Maiden en el BBK y tuvimos que buscar a alguien. Alex le sustituyó, se integró en el grupo y hasta hoy. Edu ha estado alejado largo tiempo de la bateria, hoy en dia esta tocando otra vez, menos mal por que fue un buen susto!, le tenemos mucho afecto, pero de no haber seguido sin el…igual ahora no estabamos contestando a esta entrevista.
Pedro J.- Recuerdo el dia que toque por primera vez con Alex, fue en su local de ensayo, previamente le pase nuestros 2 primeros discos y en una semana me toco todos los temas de principio a fin, perfectos, y desde ese dia supe que iba a ser nuestro batería, sin duda.
– También habéis incluido a Aitor López como segundo guitarrista, lo que os convierte en quinteto dejando a Carlos con la única misión de cantar, ¿qué nos podéis contar de Aitor?
Carlos.- En los primeros ensayos, tras la grabación del disco, nos dimos cuenta que en ciertas partes era difícil dar el 100% tanto a la voz como a lo que las guitarras de este disco necesitaban y planteamos este cambio, que ha reforzado más el sonido de la banda en directo, si cabe.
Pedro J.- Nos vimos con la necesidad de contratar a otro guitarrista puesto que a Carlos se le complicaba tocar y cantar al mismo tiempo. Este disco lleva unos riffs de guitarra mas elaborados.
Aunque al principio probamos solo con mi guitarra, los solos se quedaban un poco vacíos únicamente con el bajo de Oscar. En Vhäldemar nunca hemos querido samplear nada, por lo que tuvimos que coger a Aitor López, gran amigo de Alex. El demostró ser un gran virtuoso de su instrumento, volcándose de lleno en la banda .
– La producción es realmente excelente una vez más. ¿Cómo ha sido el proceso de grabación? ¿Teníais claro que volveríais a trabajar con Carlos Creator?
Carlos.- La verdad es que Pedro ha trabajado mucho con Creator. Conocía perfectamente los estudios y desde un principio se hizo cargo de la grabación haciendo una labor extraordinaria, posteriormente contamos con la inestimable colaboración de Carlos Creator como siempre en la mezcla, y masterización final por parte de Pedro en su nuevo estudio de grabación Chromaticity studios.
Pedro J.- El disco lo comencé a grabar en los Rockstudios, en los huecos libres de Carlos Creator ya que por aquel entonces trabajaba para el, y aquí tenemos otro motivo mas por el cual hemos tardado también tanto en sacar el disco, Carlos tiene poco tiempo libre!!.
Pero cuando mas o menos acabe de grabarlo casi todo, Carlos no supo entender la idea tan personal que tenia en mi cabeza con respecto al sonido que buscaba y lo acabe en Chromaticity Studios, mis propios estudios. Pero tengo que decir que tuve al mejor maestro, pero a veces cuando algo es tan personal cuesta que alguien lo entienda como tu. A Carlos, la banda y yo personalmente le debemos mucho, Grande Creator!.
– En vuestros dos álbunes anteriores la composición de los temas siempre ha recaído en los dos guitarristas. Sin embargo, en vuestro disco de debut os ayudó David Fernández en las letras. ¿Cómo ha sido el proceso de composición esta vez? ¿Sobre quiénes recaen los créditos?
Carlos.- Este disco ha sido creado por Pedro y yo, él se encargó de la mayoría del aspecto musical y yo del letrístico pegándonos de puñetazos hasta encontrar el camino.
Pedro J.- La música siempre es cosa mia, mientras que las letras se las he dejado a Carlos, tienen gran fuerza y son muy directas, el es muy fan de grandes letristas…
En este disco también hemos tenido la suerte de poder colaborar con mi hermano Manu, que es un espectacular guitarrista de blues, quien compuso la canción de My Nightmare. Me la tocó con su guitarra acústica y rapidamente fui al estudio a grabarla. Nos encantó.
– ¿Por qué decidisteis poner el disco en descarga directa en primera instancia?
Pedro J.- Tras el cierre de Arise, estuvimos en negociaciones con varias discográficas y distribuidoras nacionales, para sacar el disco, pero no llegamos a ningún acuerdo.
Las negociaciones fueron largas, aquí el motivo que falta hasta llenar los 7 años….todas empezaban diciendo que si, nos ilusionábamos y al final casi siempre por extraños motivos se descolgaban. Lo extraño es que a sabiendas de cómo esta el mercado, les ofrecíamos el disco sin coste, solo pedíamos la distribución y la Publi y ni aun así… no se… a veces nos daba la sensación que piensan que los músicos somos subnormales y que no tenemos mas cosas que hacer que llenarles sus bolsillos, así que decidimos ofrecérselo a los verdaderos fans gratuitamente. ¿De que sirven las horas de composición de grabación etc.…. Si nadie lo oye? ¿…que es el arte sin el publico?
Por lo que, con muchas dudas, lo colgamos…Y lo acojonante es que fueron los mismos fans los que reclamaron el formato físico. ¡Eso engrandece a los heavies! Poe ello lo autoeditamos, lo autopromocionamos y ahora somos también los promotores de nuestros shows, creemos que esa es la nueva mentalidad ya que parece que el heavy es ahora mas underground que nunca al menos en este pais, la decisión de autoeditarnos también viene de que necesitábamos hacer ruido para volver al ruedo, hemos pasado 7 años en el ataúd de la industria.
Todo esto despertó el interés de Storm Spell, el sello californiano que editara en el extranjero, aunque también hay un sello Ruso interesado y nos llegan pedidos de Finlandia, Australia y muchos de Sudamérica. A ver si alguien nos lleva allí a tocar...
– Bueno, ya que tenéis una tirada física del disco, ¿podéis contar como surgió el contacto con los sellos que han hecho posible esta edición?
Carlos.- Nosotros mismos nos hemos hecho cargo de la edición del disco en el Estado, la distribucion la hemos hecho a través de Santo Grial (con quien por cierto deberiamos de haber hablado antes y quizas no hubieramos perdido tanto tiempo..)
Pedro J.- También hay que agradecer a Jessie Mathews y Carlos Creator que son los que se han encargado de promocionar este disco y buscar un sello para el lanzamiento internacional.
– Al principio, el título del álbum era homónimo. Ahora lo habéis rebautizado como "Metal Of The World", ¿por qué?
Carlos.- Creo que hemos hecho un gran disco de Heavy Metal para todos los heavys del mundo, asi que no podía llevar otro título.
Pedro J.- Ya te comento que fue un poco a lo loco, fue de la noche a la mañana cuando mandamos todo a la mierda y lo colgamos en el myspace, sin tener portadas, ni titulo ni nada, solo lo que realmente vale,13 temazos cojonudos, y luego mas tarde cuando decidimos dotarlo de un formato físico titulo etc, fue cuando pensamos mas a fondo en estas cosas, las ultimas pinceladas para que todo quede perfecto y como dice Carlos, no podía llevar otro nombre.
– Las portadas de los dos primeros discos fueron obra del reputado ilustrador J.P.Fournier y eran realmente atractivas. ¿Quién se ha encargado del diseño de esta última?
Pedro J.- Joder….Ahi es donde se echan de menos los buenos tiempos, ya no hay discográfica, ya no hay presupuesto para Fournier hay que ir al ras, son estos pequeños detalles donde te das cuenta de lo que hemos perdido todos con estos nuevos tiempos, con el Itunes, el Ipod…etc.…así que una vez mas la vieja máxima del "Do it yourself"…por lo que la portada la diseñé yo.
Es cierto que al principio tuvimos a varias personas trabajando en ello, pero sus bocetos no nos convencían, por lo que me puse manos a las obra. Esto es una constante en mi vida, soy muy perfeccionista, aunque siempre se te escape algún detalle y preferí que, como ocurre con el sonido, en estas condiciones todo reflejara la idea que tenia en mi cabeza para este disco.
– A mi juicio, los trece temas son verdaderamente buenos, pero a la hora de tocarlos en vivo ¿Cuáles creéis que llegarán a tener mayor relevancia?
Pedro J.- Nos encanta Metal of the World, Dusty Road, Action, no se , son realmente potentes y estamos deseando interpretarlos para todos nuestros fans, lo damos todo en cada uno de los temas que tocamos, a muerte.
-¿Nunca se os ha pasado por la cabeza hacer una balada o algo menos contundente?
Carlos.- Hacer algo menos contundente es algo que no va con Vhaldemar. Lo de la balada igual para el siguiente…
Pedro J.- jejeje ¿para que hacer algo menos contundente? no, en serio, en "I made my own hell" metimos una especie de balada, y bueno, no es nuestro fuerte…, Carlos es muy perruno (jajaja..) tiene una voz desgarrada y no esta para baladas, ¡¡cañaaaa!!.
– ¿Y un videoclip? Nunca habéis grabado uno… Si tuvierais que escoger un tema para la filmación de un videoclip, ¿cuál sería?
Pedro J.- Ahora estamos a punto de grabar el video clip "Metal of the World". Estamos preparando todos y cada uno de los detalles. Va a ser alucinante, cuando lo tengamos os lo pasaremos en premiere para la pagina.
-En vuestra primera maqueta de cuatro temas, incluíais una alucinante versión del "Breakthoven" de Barón Rojo, también grabasteis "Gorgar" de Helloween para un tributo, ¿se me escapa alguna versión?
Carlos.- Cuando empezamos, hicimos una de Ñu pero nunca llegó a editarse, jajajaja!!!…Pedro??
Pedro J.- Esta la versión que hicimos de Ñu, pero bueno, ni la de Barón ni esta de Ñu las incluyeron en los cd’s finalmente. Se ve que las transformamos mucho, no entendemos hacer una versión como en una verbena….Una versión es eso, dar tu versión personal de un tema.
La canción de Barón me encantaba, la escuche muchísimo en mi niñez y nos la curramos a muerte, se ajustaba a nuestro estilo, pero aun así no les convenció a los productores, La de ÑU es otra historia… nos costo elegirla.., a parte de que no había oído en la vida ÑU, no tenia nada que ver con nuestro estilo. ¡¡joder ni siquiera cantamos en castellano!! Así que la reinterpretamos a nuestra manera. Supongo que se cagaron cuando la escucharon, mejor, porque solo les faltó meternos la flauta por el culo….
– Tras la edición de "I Made My Own Hell" tuvimos pocas noticias vuestras. Arise Records cerró las puertas de la discográfica. ¿Quizás afectó eso para que Vhaldemar no se prodigara mucho en directo? ¿Qué pasó realmente?
Pedro J.- Bueno creo que ya lo hemos contado a lo largo de la charla, pero resumiendo, cuando pensamos grabar el tercero Arise records, desaparece…se acabo sin más. De un momento a otro, parecia que no querian ser mas discografica, la ropa hip hopera daba mas pasta, por lo que empezamos a dar tumbos, Edu se cae y nos quedamos sin batera, Carlos decide ser padre y tiene 2 "peazo heavies de golpe", lo que no da mucho tiempo para viajar, Carlos Creator no tiene mucho tiempo libre, ni nosotros pasta para el disco…, hablamos con 4 o 5 disqueras…y asi pasan 7 años……y aquí estamos de nuevo!!!.
– Tú, Pedro, colaboraste hace años incluyendo un solo de guitarra en el primer disco de los extremeños Dimenssion, ¿recuerdas cómo surgió aquella colaboración?
Pedro J.- Bueno la verdad es que he colaborado con muchos grupos, ya sabes, trabajando en el estudio siempre te piden que les eches una mano. Lo de Dimenssion fue diferente, grabe desde mi estudio y se lo mande por mail, son buena gente.
También he colaborado con unos grandes amigos míos, La Hermandad de Santander.
– Tuve ocasión de veros en vivo cuando estuvisteis girando con Lost Horizon en 2003. ¿Qué recordáis de aquel tour que recorrió, creo recordar, cinco fechas por toda España?
Carlos.- La verdad es que la respuesta de la gente fue increíble con nosotros en todos los sitios y con Lost Horizon tuvimos una buena relación.
Pedro J.- Fue genial, nos encantó el apoyo que el publico nos ofrecio, y en el Tour, pues todo perfecto, muy profesional.
Lost Horizon son una gente muy peculiar, la verdad, son la hostia, iban de vegetarianos, macrobióticos…pero se agarraban al bocadillo de jamón que no veas, jajajaja.
– También os plantasteis en el mismo escenario que Iron Maiden en Bilbao hace unos años ¿Qué tal la experiencia?
Carlos.- Fue fantástico que la organización del festival contara con nosotros para ese día aquí en nuestra tierra con Maiden en el cartel, lo pasamos realmente bien.
Pedro J.- Genial, son oportunidades en las que te ve mucha gente y es una gran promoción para el grupo, además son ocasiones en las que te das cuenta de que el heavy no está muerto por la cantidad de gente que nos reunimos y con ello se te llena el alma.
– Puesto que imagino que en algunas ocasiones os habrán comparado con Manowar, ¿qué opinión os merecen los últimos trabajos de ellos?
Carlos.- Lo que mas valoro en esa banda, como en otras tan legendarias, es su perseverancia y la fe que tienen en ellos mismos y en lo que hacen a lo largo de los años; tanto Manowar, AC/DC u otras tantas bandas míticas, tienen claro que es imposible superarse a estas alturas, pero se mantienen fieles y firmes en su posición.
Pedro J.- En cierta ocasión, alguien me dijo que este ultimo disco "Metal of the World" es el tipo de disco que tenia que haber sacado Manowar…
La verdad es que Manowar cada vez hacen discos menos contundentes pero a mi me encantan… Se andan mucho por las ramas, pero las cuatro o cinco canciones que meten cañeras son la hostia. la verdad es que tienen una gran facilidad para componer canciones machacando la sexta cuerda continuamente., también hay que decir que sin el cantante no serian nadie. Es Dios a la voz.
– Para finalizar como se presenta la gira de presentación de "Metal Of The World", ¿qué nos espera en vuestros conciertos? Nos gustaría que nos dierais todos los detalles posibles sobre los conciertos inminentes…
Carlos.- Estamos con muchas ganas y vamos a ir a muerte. Haremos un repaso al nuevo disco y no olvidaremos ninguno de nuestros clásicos, iremos armados hasta los dientes, a dolor, a degüello…A Muerte!.
– Algo que queráis añadir…
Carlos.- Gracias a toda la gente que nos apoya y a todos los heavys del mundo. Nos vemos en los conciertos. METAL OF THE WORLD !!! Un saludo tronco
Diego González.
Discazo que se han sacado, sí señor!!!
Nos vemos en la R&C en marzo.