![]() |
+ VISIONS OF ATLANTIS + VEXILLUM
Viernes 11 de Febrero de 2011 – SalaRockstar Live – Bilbao
Una vez más y gracias a los horarios que nos gastamos en los últimos tiempo, volví a llegar tarde a un concierto, y es que con semejantes programaciones aquellos que trabajamos lo tenemos realmente difícil, pues como pude comprobar, la entrada durante la actuación de los italianos VEXILLUM fue paupérrima, apenas un centenar de personas y si las había.
Poco pude disfrutar de su descarga, poco más de un tema, pero su power metal resultó de lo más amigable y entretenido, hubo quienes dijeron que recordaban ligeramente a unos primerizos EDGUY, lo cual tampoco suena demasiado descabellado. Alegres y en general entretenidos, habrá que darles una oportunidad.
Si cuando hace unos ocho años me hubieran dicho que acabarían viendo en directo a VISIONS OF ATLANTIS me hubiera reído con ganas, una banda que práctica un estilo (power sinfónico con inclinaciones góticas) que sinceramente, nunca me ha interesado y que encima dentro de lo suyo, nunca han destacado ni lo harán, mucho me temo.
Quise darles una oportunidad, supongo que al igual que todos los presentes, pero sinceramente, no solo defraudaron, sino que aburrieron finalmente a todos, unas canciones lineales, sin garra y sin nada que las hiciera dignas de atención acaban por aburrir, personalmente no recuerdo a un público tan pasivo y con razón, muchos fueron los que retrocedieron refugiándose en la comodidad de los sofás al fondo de la sala.
Una banda sin muchas ideas debería al menos contar con unos miembros algo más animados pero la actitud de algunos de ellos, en especial del guitarra Werner Fiedler fue realmente distante, pasota, con la misma actitud que habría empleado durante un ensayo sin el mayor interés. Sinceramente, nunca me gusta hablar mal de una banda porque soy consciente de lo que hay que esforzarse para conseguir grabar un disco y seguir adelante con una carrera musical, pero la verdad es que me encontré ante uno de los conciertos más aburridos de toda mi vida, que ya es decir, y no creo que muchos piensen lo contrario. Ya no solo por actitud o estilo, en general, hay muchas bandas que gustosas habrían aprovechado la oportunidad de ser parte de esta gira, personalmente me habría encantado poder ver en directo a los también italianos DOMINE, por pedir que no quede.
Y llegó el momento, más de diez años llevaba ya detrás de los otrora conocidos como RHAPSODY y ahora con la coletilla OF FIRE, una banda que después de su gira junto a STRATOVARIUS y unos primerizos SONATA ARCTICA se ha dejado ver por la península en contadas ocasiones, y con críticas no demasiado favorables, tanto por la complejidad de sus temas como por las malas actuaciones de Fabio Lione, así que muchas eran las expectativas, y más aún los temores de un posible nuevo fiasco.
La sala estaba ya llena casi al completo cuando comenzó a sonar la intro de rigor, que sirvió perfectamente para presentar el primer corte de la noche "Triumph or agony", demostrando desde un principio que habían venido para cerrar muchas bocas, como seguirían demostrando por todo lo alto con "Knightrider of doom" y "The village of dwarves", y no podía faltar uno de sus mejores temas, "Unholy warcry", cantada por todos y todas, como gustan decir los politicuchos hoy en día. Realmente sonó genial, una banda entregada, amable y con ganas de agradar, siempre con una sonrisa en la cara y con Fabio que pese a los efectos de voz, lo estaba haciendo realmente bien.
"Guardiani del destino" puso la nota juglaresca momentáneamente para volver de nuevo a la fuerza del power más épico con "On the way to Ainor", un tema que quizá no sea mi favorito de su nuevo trabajo, pero realmente sonó genial, llegando el momento friki de la noche con el solo de Alex a ritmo de la banda sonora de STARSHIP TROOPERS del grande y único Basil Poledouris, habría sido realmente espectacular si Luca se hubiera unido a la guitarra.
"Dawn of victory" nos devolvió de nuevo a los RHAPSODY más enérgicos y al público más entregado, a estas alturas ya se veia que estábamos ante una descarga de altura como realmente merecía la ocasión, aunque "Lamento heroico" no se si fue una buena elección, pues en el dueto de voces Fabio salió perdiendo por goleada, aunque él realmente lo intentó con toda su alma y no desfalleció, personalmente habría preferido que se hubieran decantado por "Danza Di Fuoco E Ghiaccio", pero para gustos los colores.
"Holy thunderforce" fue sin duda uno de los bombazos de la noche (aunque echaría de menos temas como "Warrior of ice" por ejemplo) y con el cual nos dejamos sin duda las cuerdas vocales en el intento de entonarla, teniendo tiempo más que suficiente para descansar durante el solo de bajo de Patrice Guers, que demostró ser un auténtico virtuoso de las cuatro cuerdas, volviendo la banda al completo con "Sea of fate" y "March of the swordmaster", que desde mi punto de vista no es la mejor forma de terminar un concierto, cuentan con mejores temas, pero así quedó la cosa.
Volverían de nuevo al escenario con "Eternal Glory", uno de sus más grandiosos temas de sus primeros años, marchándose de nuevo para reaparecer con uno de los temas que todos esperábamos como agua de mayo, "Reign of terror", sin duda el tema más agresivo que jamás compusieran los de Trieste y que nos deja con más ganas de aquel intento que atendía al nombre de "Rhapsody in black". Fabio sorprendió a propios y extraños demostrando que es él y no un segundo vocalista quien rompía la voz como nunca se había escuchando en la banda, todo un cañonazo que encendió el animo delos presentes hasta cotas insospechadas, acabando por todo lo alto y de la mejor manera posible con "Emerald sword", como no podía ser de otro modo.
Tenía mis dudas acerca de lo que me iba a encontrar esta noche, pero realmente disfrute como un enano, un concierto sobresaliente que me atrevo a decir dejó satisfechos a todos los presentes, realmente una descarga digna de elogio, de esas que dejan a uno con ganas de más..
Bravo RHAPSODY, estáis donde os merecéis.
Texto: Ángel Ruiz
Fotos: Juan Ramon Felipe Mateo (www.musifota.com)
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Galería de Fotos:
VEXILLUM
VISIONS OF ATLANTIS
RHAPSODY OF FIRE
Pues si, coincido plenamente, fue un conciertazo con todas las palabras. Una pena los teloneros, no me convencían un pelo y por lo que se ve a la gente en general tampoco, creo que fue la principal causa de la poca asistencia que hubo… Pero Rhapsody estuvieron inmensos, el setlist muy bien elegido, y todos los musicos buenísimos, me sorprendió bastante la verdad.
Por cierto Angel, se te ha colado Land Of Inmortals, el único tema que tocaron del primer disco y fue un momentazo, de lo mejor del concierto.
Cierto, me acabo de dar cuenta. Sin duda uno de los momentos álgidos del concierto, y encima sonó de lujo. Aunque sigo diciendo que eché de menos «Rain of a thousand flames», entre otras 🙂
no pude ir… pero me alegro un monton por rhapsody… me encantan y era una lastima la fama que tenian!! a seguir asi… y es verdad, a ver si retoman el rhapsody in black… seria genial