Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Conciertos Crónica Concierto RHAPSODY OF FIRE – Crónica de J. José Jiménez y Fotos de...

RHAPSODY OF FIRE – Crónica de J. José Jiménez y Fotos de José Luis Frías de Madrid

7
RHAPSODY OF FIRE

+ VISIONS OF ATLANTIS + VEXILLUM

Sábado 12 de Febrero de 2011 – La Riviera – Madrid

VexillumTras un parón por problemas legales con su anterior oficina de management, los italianos RHAPSODY OF FIRE no paran. La edición del fenomenal "The Frozen Tears of Angels", el mini "The Cold Embrace of Fear", la gira de presentación que hoy nos ocupa con su concierto de Madrid y un nuevo disco en pocos meses del que ya tenemos título: "From Chaos to Eternity".

Grande se quedó La Riviera para el evento, apenas sin llegar a la mitad de su aforo, aunque todo sea dicho, éramos pocos pero bien avenidos. Los allí congregados tenían hambre de metal épico italiano y disfrutaron a lo grande con una magnífica actuación de la banda, con un sonido que si bien en los teloneros fue algo irregular, sobre todo en VEXILLUM, estuvo a la altura de las circunstancias.

Bajo el nombre de lo que en el antiguo ejército romano era una pequeña bandera identificadora de la legión a la que pertenecían los soldados, los jóvenes VEXILLUM ataviados con faldas escocesas saltaban al escena a las 19:30 horas cargados de ilusión, presentando el que es su ya primer álbum "The Wandering Notes".

Musicalmente no ofrecen nada nuevo, basándose en las estructuras que hace ya tantos años perfilara Kai Hansen en Helloween, sobre todo para los álbumes "Keeper of the 7 Keys". Por cierto que el vocalista tenía un timbre y técnica (sobre todo por la voz ronca y el vibrato) bastante parecidos a los de Tobias Sammet. "Avalon", la cañera "The Brave and the Craven" o "The Traveller" fueron algunas de las piezas desgranadas en la escasa media hora de actuación. No tuvieron reparos en bajar más tarde a la zona de merchandising para hacerse fotos y charlar con todo el que se les acercara.

Vision of AtlantisAl poco, los austriacos VISIONS OF ATLANTIS salían a hacer su actuación, basándose en su repertorio habitual y algunos temas del que será su próximo álbum -ya disponible a la venta esa noche- "Delta", que saldrá el próximo 25 de Febrero. Su power sinfónico con tintes góticos pasó algo desapercibido aquella noche, supongo que más por el desconocimiento del público que por su actuación, la cual fue bastante correcta. Incluso tengo la sensación de que la banda se creía más popular en estas tierras, sobre todo por la cara que se le quedó Mario Plank cuando dijo: la siguiente canción es "Seven…." y sólo una o dos personas del público acertaron a gritar "…Seas".

Con todo, la banda suena compacta y profesional, destacando el dueto de voces formado por Mario y Maxi, conjuntando las voces cálidas de uno y portentosa de la otra. Temas como "Tragedy of Existance" del nuevo trabajo, "Seven Seas", la oscura "Through my Eyes", "Passing Dead End", iban cayendo ante un público estático que no negó ningún aplauso o vítores cuando se le reclamaban por parte de la banda en tres cuartos de hora calcados de concierto, tras el cual se despidieron dejando agradable sabor de boca y con ansias de lo que tendría que venir.

Nadie que no haya visto recientemente a RHAPSODY OF FIRE (para muchos aún sin el "of fire" final, que era como todos los aclamaban, y es que cuesta acostumbrarse aunque hayan pasado años ya) puede discutirme que no son buenos en directo. Mucho ha llovido desde que les viera teloneando a los Stratovarius de la gira del "Infinite", también en La Riviera, en un concierto correcto pero no brillante, donde se veía a unos músicos tocando con orquesta pre-grabada de fondo más que a un todo compacto. Este sábado me encontré a una banda, que efectivamente sigue apoyada en los samplers para poder llevar al directo su música tal y como ha sido concebida, pero que destaca sobre todo por los seis músicos que hay en escena, auténticos virtuosos todos ellos.Rhapsody of Fire

Esperaba que su DVD "Visions from the Enchanted Lands" no fuera un documento fidedigno de lo que son sus actuaciones (por los retoques que todos los discos en directo luego tienen) pero visto lo visto sí que lo es. Además, lo que le da menos artificio al empaque general es que usan los samplers, coros y orquestaciones como mero apoyo, quedando por debajo en la mezcla de sonido y dando mayor importancia a la música que se está ejecutando en directo.

Y es que sería un crimen no oír como es debido a ese maestro que es Luca Turilli, quien como dicen en la jerga del flamenco, hace hablar a su guitarra, realizando melodías, ritmos y sobre todo arpegios y barridos como si fuera lo más simple del mundo. Pero el resto de componentes no se quedan atrás, con una base rítmica envidiable de bajo y batería formada por Alex y Patrice (que se marcaron sendos solos hacia la mitad que fueron de los de enmarcar), el genio creador junto a Luca, responsable de lo que hoy por hoy es el grupo Alex Staropoli y un Fabio Lione que lo cantó absolutamente todo, mostrando unos registros que nada tienen que envidiar a los del disco. No sería justo pasar por alto la labor del segundo guitarrista Dominique Leurquin, quien más que un apoyo para el lucimiento del jefe Turilli es un elemento básico para trasladar su música al directo, doblando melodías, solos, etcétera.Rhapsody of Fire

Con las luces apagadas y el público entregado desde el primer momento, los músicos iban saliendo de las sombras ante la imponente voz de Sir Cristopher Lee para hacer un repaso generoso y equitativo a todas sus épocas en hora y media que no se hizo corta ni larga. "Triumph or Agony" abría la caja de los truenos en todo su esplendor, seguida de la majestuosa "Knightrider of Doom" y "The Village of Dwarves" que nos puso a botar a todos con su alegre melodía, tras la que vino la primera gran ovación de los asistentes. "Unholy Warcry" fue recibida como todo un himno, con todos coreando la melodía principal del comienzo, "Guardiani del Destino" fue un pequeño y hermoso respiro antes de la felizmente rescatada de su primer álbum "Land of Inmortals", haciéndonos alucinar con el doble solo de Luca y Dominique, el primero con arpegios y el segundo a la melodía; sencillamente alucinante.

“On the Way to Ainor" demostró que las nuevas composiciones son tan válidas como las antiguas (incluso a nivel de aceptación por el público, que las coreó como si de clásicos se trataran), aunque no como “Dawn of Victory" que nos puso a todos puños en alto gritando “gloria perpetua". “Lamento Eroico" nos traía de nuevo la calma con su grandilocuente estribillo donde sí le pusieron la voz de tenor pre-grabada algo alta a Fabio y quedó un poco extraño al ver que la voz que más se oía no era la suya. “Holy Thunderforce" sonó muy muy heavy, con la orquesta quedando muy por debajo de los instrumentos de rock. “Sea of Fate" nos devolvió al último disco de nuevo con gran acogida y la alargada a la par que festiva “March of the Swordmaster" supuso la primera retirada triunfal.

“Reign of Terror" sea quizás lo más agresivo que han compuesto hasta la fecha y sin duda un gran tema, demostrando que lo pueden usar para abrir un bis y crear expectación. Por cierto, genial Fabio combinando voces guturales y melódicas. El final no podía ser otro, y es que “Emerald Sword" es un clásico por decreto y derecho propio.

En resumen, gran noche de metal épico y fantasía la que nos deparó el pasado sábado. Faltó una asistencia mayor (el que no fue no sabe la gira que se ha perdido) pero la fiesta fue imparable. RHAPSODY OF FIRE, pueden parafrasear a su compatriota Julio César y afirmar sobre madrid: “Veni, vidi, vinci".

Texto: J. José Jiménez

Fotos: José Luis Frías

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.


Galería de Fotos:

VEXILLUM

Vexillum
Vexillum
Vexillum
Vexillum
Vexillum
Vexillum
Vexillum
Vexillum

VISIONS OF ATLANTIS

Vision of Atlantis
Vision of Atlantis
Vision of Atlantis
Vision of Atlantis
Vision of Atlantis
Vision of Atlantis
Vision of Atlantis
Vision of Atlantis
Vision of Atlantis
Vision of Atlantis

RHAPSODY OF FIRE

Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire
Rhapsody of Fire

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

7 COMENTARIOS

  1. Yo les vi en Bilbao el viernes y aun sigo en estado de shock!!!

    Esa noche rejuvenecí 10 años, cuando era un querubín al que por casualidad le dejaban el Dawn of Victory.

    Geniales,todos ellos. Luca es un puto genio, Staropoli otro(cuidado Scheepers, que se está poniendo más mazado que tú XDDD), la técnica de Holzwarth (o cómo se escriba) y de Patrice impresionante, y el chorro de voz de Fabio y su registro (cuando se puso a desgañitarse en Reign of Terror yo flipé) no son de este mundo…

    Están en racha, que duda cabe, así que a ver si no tarda el nuevo disco…

    IN THE NAME OF HOLY THUNDERFORCE!!!

  2. Yo les vi en Barcelona. Me parece que importa poco donde les vieramos cada uno, creo que fueron tres shows absolutamente impresionantes y espectaculares. Yo también me transporte 7 u 8 años atras, como dice el compañero Tormentaker :). Lo de esta banda y la calidad de sus musicos no tiene nombre, pero particularmente Fabio me parece sin exagerar a dia de hoy, si no el mejor, uno de los tres mejores vocalistas del mundo en su genero. Y para que hablar del ultimo disco, acojonante. Lo dieron todo en directo. ¿Alguien dijo que hacian playback (obviando la orquestacion que la llevan pregrabada, eso es de sentido comun…)?. Vaya monstruos. En Wacken repito.

  3. Hola saludos a todo el equipo, antes de nada decir que el concierto estuvo genial, el público el mejor, apoyando en todo momento a las bandas y creando un espectáculo inolvidable…

    Decirle al redactor de esta crónica que hay una equivocación en cuanto al tema del nuevo disco de Visions of Atlantis (Delta) a la que hace referencia.

    Se llama «Elegy Of Existence» y no «Tragedy of Existance»

    Sigan adelante sois los mejores

    adalid

  4. El concierto fue increíble. Llegué a pensar que nunca les volvería a ver en directo, y mira tu por donde me equivocaba
    Aunque tristemente he de admitir que a nivel personal (fuera de los escenarios) me decepcionaron bastante. Los únicos que se portaron un poco con los que les estábamos esperando fueron Patrice y Dominique. El resto, o se negaron a pararse dos minutos…o les metieron corriendo para dentro

    Estoy hablando de Madrid, no sé si alguien más estaría o no de acuerdo

  5. Conciertazo sin duda, iba un poco acojonado por el tema de que no los habia visto nunca y los comentarios eran…. pues eso. Nada que ver pues, impresionante. Siempre ha sido de mis bandas favoritas, y verlos despues de tantos años ha sido una inyeccion brutal. La banda estuvo francamente bien, pero tengo que hacer mencion especial a esa pedazo de voz, Fabio Lione. IMPRESIONANTE, yo creo que llego sobradisimo al final del concierto la verdad.

    Si vuelven, que espero que si, yo repito sin duda.

  6. Lastima, que no pude estar en el concierto, como me fastidia, ya que son de mis bandas favoritas, lo de la calidad de sus musicos tanto como la voz de Fabio son impresionantes, yo vi a Fabio con Vision Divine y me dejó alucinado porque voz tiene para rato y eso que fuma como un carretero, jeje, sin duda gran banda que no hay que perderse.

  7. Conciertazo sin duda!!! Demasiados años esperándoles y he quedado plenamente satisfecho. Me jodió un poco la poca asistencia a la Riviera, si queremos que vengan más, tenemos que reventar las salas cuando lleguen.

    Entre lo que escuché debo destacar el Reign of Terror. Impresionante. Cómo llegó vocalmente Fabio a esta canción!!! Se salió. Y más me impresionó ver que el Emerald Sword lo cantó como si fuera la primera canción del concierto, como si no hubiera estado una hora casi y media dándolo todo en el escenario.

    Por todo esto y más, Rhapsody (ahora of Fire) han sido, son y seguirán siendo mi grupo favorito.

    GLORIA PERPETUA!!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre