Discografica: Earache Records
Puntuación: 9/10
En el marco de unos tiempos en los que de manera irremisible iremos viendo cómo nos van dejando todos todos aquellos héroes a los que el tiempo no perdona (y en ello estamos), resulta de lo más reconfortante descubrir que el futuro del rock está más que asegurado. Ya tenemos buenas muestras de ello, bandas jóvenes que no sólo han consiguen revivir y hasta reinventar el mejor rock legado por los más grandes, sino que también están consiguiendo atraer la atención del gran público, lo que resulta también vital a la hora de preservar el espíritu y completar un relevo generacional que tiene que suceder, y que se tiene que ver también reflejado también en la faceta más importante, donde una banda de rock and roll demuestra o no que vale, encima de un escenario.
RIVAL SONS son de Los Angeles, California, y debutaban en 2009 con un autoeditado “Before The Fire" que seguramente se nos escapó a muchos, una carta de presentación increíble que nos presentaba una nueva banda de cinco jóvenes con un gusto exquisito para la composición y la reinterpretación del mejor y más clásico rock and roll, ese que nunca se pasa de moda, 11 temas inagotables de una calidad estratosférica que supusieron un debut tan sorprendente como quizás desapercibido, aunque no para Earache, que haciendo una excepción en su catálogo de metal extremo fichaban al quinteto americano, en el que será seguro un paso intermedio hacia una multinacional. A partir de ahi, y a pesar de su insultante juventud, RIVAL SONS no han dejado de sonar y crecer primero en los EEUU, y ahora también en Europa, habiendo ya teloneado a gente de la talla de AC/DC, ALICE COOPER o KID ROCK, con menciones muy importantes en revistas especializadas e incluso su primer concierto en Europa, en Londres, que tuvo lugar el pasado 12 de Febrero y que fue un llenazo por todo lo alto, lo que sólo ha sido el preámbulo de lo que está por llegar.
Son sin duda la nueva revelación, una banda con marcadísimo sabor clásico, de la escuela de AIRBOURNE o THE ANSWER pero a su manera, con su propia esencia, y 2011 será sin lugar a dudas el año del descubrimiento para muchos y de la confirmación para otros tantos, empezando primero por este EP homónimo, y después con su segundo trabajo en Mayo, que llevará por título “Pressure And Time", y que a juzgar por estos seis cortes de adelanto, va a dar mucho, pero que mucho que hablar este año.
RIVAL SONS van sobradísimos en lo que la mayoría falla, y yendo incluso un poco más allá, diría que lo tienen absolutamente todo para triunfar de aquí en adelante. Un vocalista excepcional como Jay Buchanan, presencia, sólidas bases rítmicas en las figuras de Robin Everheart (bajo) y Michael Miley, un grandísimo guitarrista como es Steve Holiday, y sobre todo alma, alma en sus composiciones y en su interpretación, con un sonido retro que también en este EP tiene hasta sabor analógico y que acompaña de forma inmejorable himnos de la talla de la inicial “Get What’s Coming", de ritmos absolutamente cautivadores, rockeros a más no poder, y una voz con una personalidad fuera de lo común, como si de una especie de Robert Plant del s. XXI se tratase, pero casi diría que con una mayor versatilidad y rango vocal.
Para quien no haya descubierto todavía a RIVAL SONS, nombrar todas y cada una de las influencias de este cuarteto angelino resultaría eterno y aburrido. Son en verdad un compendio de lo mejor de los clásicos del rock y el blues de los 60’s/ 70’s, como si juntásemos a los primeros ZEPPELIN o THE WHO con AEROSMITH y los BLACK CROWES, con un sonido fresco y clásico todo al mismo tiempo, con un marcado toque bluesy también cercano al de clásicos a lo MUDDY WATERS, un conglomerado que se simplifica como la esencia del rock, con composiciones que funcionan a las mil maravillas y además variedad y muchísima calidad como para marcarse temas que te levantan el espíritu, como esa citada “Get What’s Coming", “Radio" y esa joya con sonido a clásico que es “Sleepwalker", con algún deje hasta de soul, y temas más pausados y armónicos que no llegan a ser baladas del todo pero que llegan más que muchas, como “Sacred Tongue" o “Soul", que es el tema más largo del EP y quizás la que más se sale de la línea trazada por el resto, demostrando esa versatilidad y buen gusto sea en el ámbito que sea, desde luego fuera de lo normal en cuatro jóvenes debutantes.
Al final uno se va a darle al play de nuevo como loco, como cuando escuchábamos aquellos clásicos de los ZEPPELIN o los PURPLE por primera vez, y es que estos cuatro angelinos y sus canciones tienen algo que les hace muy especiales, y estoy seguro de el tiempo me dará la razón.
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)
Lista de temas:
- Get What’s Coming
- Torture
- Radio
- Sacred Tongue
- Sleepwalker
- Soul