Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z BURNING KINGDOM/MANUEL SEOANE – Down To The Road

BURNING KINGDOM/MANUEL SEOANE – Down To The Road

1

 

Discografica: Santo Grial
Puntuación: 8/10

BURNING KINGDOM/MANUEL SEOANE - Down to the roadYa tenemos aquí entre manos el que supone la continuación al gran "Livin´ now", el debút de esta más que interesante formación hardroquera madrileña liderada por el joven "guitar hero" Manu Seoane (ex ARS AMANDI). Si ya hablamos maravillas del primer álbum, entonces aún por sorpresa, en este caso hay que hablar de continuación y confirmación de una entonces bisoña pero ilusionante propuesta, y que ahora se torna en más realidad si cabe. Y además manteniendo la formación con la que salieron de gira, algo que se nota sin duda para bien en este "Down to the road".

Comencemos diciendo que esto es hard rock sin paliativos, pero del de ese estilo clásico, divertido y de carácter marcadamente ochentero que tan de moda estuvo sobre todo en Estados Unidos a finales de los 80 y principios de los 90, y que también (y tan bien) extendió sus redes por Europa con bandas geniales como EUROPE, BONFIRE, NIAGARA, MAGNUM, TALISMAN o GOTTHARD, además de un jovenzuelo genio sueco de nombre impronunciable que obviamente ha influido mucho al protagonista de esta película. Y recogiendo el legado de todo aquello (sí, desde éstos a los grandes clásicos del género, cada uno en su parcela, como WHITESNAKE, VAN HALEN, DOKKEN, BON JOVI, JOURNEY, POISON hasta bandas no tan populares como SLAUGHTER, STEELHEART, DANGER DANGER, RATT, HARDLINE…) aparece BURNING KINGDOM como un ciclón y sin cortarse un pelo, y es que el rock también ha tenido siempre mucho de actitud y pose en el buen sentido, ¿qué no?.

Pues sí, cantando en inglés, aportando una clase y calidad espectacular, además de unas ideas claras que tiran para atrás, BURNING KINGDOM reaparecen siendo cada vez más banda y menos el proyecto en solitario de Manu.Y todo ello teniendo muy claro que aquí no hay trampa ni cartón, que esto es enchufar las guitarras al ampli, atusarse la melena, guiñar el ojo a la chica guapa de la barra, y comenzar a "rocanrolear", que decían antaño BELLA BESTIA. Además, el disco es corto y directo, 9 temas fantásticos, cada uno con su personalidad, aunque con ese hard rock melódico, pegadizo, divertido y vacilón por bandera, haciendo guiños al AOR por momentos o afilando la guitarra cuando encarta, pero siempre hard rock.

Siguiendo con los piropos, me quito el sombrero una vez más ante el desparpajo de Manu a la hora tanto de tocar como de componer himnos, temas de esos que se te quedan, con estribillos pegadizos, melodías pegajosas (dicho en el mejor sentido)… CANCIONES en definitiva, que es la base de esta música que tanto nos gusta. Y me lo vuelvo a quitar ante la labor de un cantante excelente, un Dagarod que ha crecido a pasos agigantados y que en el disco nos da toda una lección maestra de feeling y rollo (además de fuerza) cantando hard rock. Y ya quitado el gorro, alabo también la buena labor del resto de la banda, con un Filthó aportando un colchón melódico de fondo que le queda niquelado a los temas, y un Peibol y David Noisel apuntalando la base rítmica en todo momento… y ayudando todos en los coros, por supuesto, ¡que esto es hard rock del bueno, señores/as!

Buenos músicos en definitiva, buena instrumentación, buen sonido (gran trabajo del propio Manu junto a Carlos Lillo en los estudios Rimshot de Pozuelo, Madrid, además de la masterización con gran tino por parte de Mario G. Alberni en sus Kadifornia Estudios)… pero sobre todo buenos temas, que al final es lo importante: de esos que se te quedan en la cabeza, que te obligan a tararear estribillos y mover culo, melena y tacón al ritmo de las melodías. Comienzan con "Down to the road", algo alargada al final quizás con una parte instrumental adornada con arreglos orquestales, pero en el fondo un gran tema presentación de lo que se nos viene encima, hard rock clásico, guitarrero y pegadizo, de corte quizás más americano que europeo (aunque esto siempre es matizable) pero con una clase y buen gusto, sin descuidar el punto gamberro, que te hace afinar los bordes de la sonrisa. El single es "Hoochie" (del que han grabado videoclip, por cierto), un hit de vieja escuela sencillo, divertido y vacilón, con el tópico de rock, chicas y a disfrutar bien apuntalado en música e incluso letra. Le sigue "Shot in the dark", que nada tiene que ver con el tema de OZZY sino que es otro corte hardroquero de toda la vida, un temazo con riff supremo de base y muy buen trabajo de Filthó y Dagarod respectivamente. "I´ve got a feeling" sigue indagando en el toque pegadizo y con rollo, puro hard rock bailón y divertido. Con "Freedom" llega el tema algo más lento, que comienza como una balada romántica con piano y voz más suave, para convertirse después en un medio tiempo con mucho feeling… eso sí, me sobra medio minuto del final tan largo con voces tipo gospel (protestón y purista que es uno a veces, ¿qué le vamos a hacer?).

Retomamos el punto del disco, aunque en este caso un tanto más AOR y melódico con una "Something physical" algo más comercial, pero que se te pega y no te suelta, ¡grande! "Liar" es facilona, ochentera y pegadiza, pero todo ello dicho en el mejor sentido, y es que Manu tiene un punto increíble para hacer temas que se te queden, lo cual no es nada fácil. "Devilish dream" es la necesaria instrumental, pero más hardroquera de lo que alguno podría pensar, y más sabiendo que YNGWIE está de alguna manera siempre presente en los discos de Manu, jeje… eso sí, el tema tiene incluso un detalle chulo a modo de parte con guitarra española que queda perfecto. El disco se remata con "Japan, Japan", un tema precisamente muy del gusto del país nipón con ese deje hardroquero, atractivo y con chispa que pone perfecto broche a un trabajo fantástico.

Ahora me diréis que porqué con lo dicho no le pongo más nota, pero es que una vez más creo que siguen fallando sobremanera en la portada y en la presentación general del disco (y eso que el diseño del libreto es más atractivo esta vez que en el debút). Una lástima que afea y le quita valor al producto final… Es que, sea justo o no, muchas veces un disco entra por los ojos, y en este caso un trabajo tan bueno merecía una presentación acorde a la calidad espectacular que hay dentro. Eso sí, que este detalle (que seguro que tendrán en cuenta de cara al futuro) no le quite a nadie la idea que quiero transmitir en todo momento: ¡discazo y bandaza!…

Y todavía habrá muchos que digan que en España no hacemos buena música y que no tenemos ni idea de hacer hard rock, en fin… Por cierto, a partir de febrero están en gira, no os digo nada a los amantes del estilo y de la buena música en general.

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

Lista de Temas:

  1. Down to the road
  2. Hoochie
  3. Shot in the dark
  4. I’ve got a feeling
  5. Freedom
  6. Something physical
  7. Liar
  8. Devilish dream
  9. Japan, Japan

 

 

RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre