![]() |
+ STRATROVARIUS + TRICK OR TREAT
Viernes 14 Enero de 2010 – Rockstar Live – Barakaldo
Un contratiempo laboral unido a algún problemilla para acceder a la sala (que afortunadamente se solventó sin mayores problemas) hicieron que me fuera imposible asistir a las descargas de los italianos TRICK OR TREAT y de los finlandeses STRATOVARIUS, una de esas bandas a las que se les tiene cariño por lo que sea y que en mi caso he visto en directo en infinidad de ocasiones.
Puesto que mi deber es el de informar y relatar lo acontecido, me concedí una pequeña licencia y ejercí un rato de periodista metalero de investigación, contrastando opiniones de unos y otros, llegando más o menos a la siguiente conclusión. Por un lado, que muy pocos de los presentes habían oído hablar de TRICK OR TREAT, y por el otro, quien más quien menos se sorprendieron gratamente al escucharlos, unos por su gran parecido a los antiguos HELLOWEEN (no en vano originalmente eran una banda tributo) y otros sencillamente por simple gusto, gusto que en parte comparto.
No se sabía a ciencia cierta si STRATOVARIUS actuarían o no esta noche, ya que hacía solo un par de noche se vieron obligados a suspender su actuación debido a los problemas vocales de Timo Kotipelto, pero un escueto cartel a la entrada de la sala confirmada la presencia de los power metaleros más famosos del norte de Europa.
La última vez que los vi en directo durante el pasado HELLFEST, y ya por aquel entonces sentí un poco de pena al verlos tocar a una hora que hace solo unos años habría sido impensable, una banda que movía a mucha gente, pero que en esos momentos lo cierto es que no estaba en su mejor momento, siendo el señor Kotipelto una buena muestra de que los años no pasan en balde para nadie.
Por lo que puede recoger hablando con algunos asistentes, Timo no solo no llegaba bien a los tonos sino que no se le veía muy fino (supongo debido a su salud) y gran parte de los temas fueron recargados a base de solos etc, pretendiendo así aliviar la labor del vocalista y a su vez arañar algo de tiempo al reloj. Esperemos que se mejore, y sobre todo, que vuelvan a ser los de antaño.
Posible setlist según lo indagado:
- Phoenix
- Speed of light
- Paradise
- Solo de guitarra y bajo
- The kiss of Judas
- Winter skies
- Forever
- Black diamond
La verdad es que me asombré un poco cuando supe que los germanos HELLOWEEN iba a actuar en esta sala, de generosas dimensiones pero como ya he dicho alguna vez, con más anchura que fondo y postes de por medio, con todos los problemas que ello conlleva cuando, en casos como el que nos ocupa, el recinto está tan lleno que hasta el ir al wc se convertía en ardua tarea. Ya de por sí hacer tocar en una sala a una banda que he visto de cabeza de cartel en el Velodromo de Anoeta se me hace un poco raro, pero creo que estaremos de acuerdo en que la cercana Santana 27 habría cumplido con creces con las expectativas. No es un reproche, sino más bien pensamiento en voz alta. Lo de los horarios ya sabemos todos a que es debido así que no es necesario decir nada.
Pues bien, con puntualidad y tras los habituales idas y venidas de técnicos dio comienzo el show de las calabazas de Hamburgo a ritmo del hit en el que se ha convertido "Are you metal?", muy bien recibida y coreada por todos, y es que este último "7 sinners" es un gran disco, probablemente lo mejor que han hecho desde "Better tan raw", según dicen algunos. Empezaban fuerte y fuerte siguieron con "Eagle fly free", y sinceramente, me gustaron, no voy a entrar en comparaciones, Andy quizá juegue demasiado la baza del público, pero quien no lo haría cuando se trata de un tema compuesto para otro, y qué otro. A estas alturas me sorprendió un sonido de calidad, y es que las cosas van mejorando en esta sala, y al menos desde donde yo estaba, todo sonaba con corrección.
Se veía buen rollo en el escenario y frente a él, Andi risueño y cercano como siempre, Markus y su aire afable de Hobbit de altura, Sasha ya no es el guitarra técnico pero estirado de antaño…y cosas de la vida, en esta ocasión pudimos contar con un Weiki alegre y risueño, aunque siempre desde su pose pasota. En general daba gusto verlos.
Siguen basando gran parte del peso de sus actuaciones en los "Keepers" de la era dorada de la banda, algo que seguía siendo patente con una excelente "March in time", volviendo de nuevo su nuevo trabajo con la pegadiza "Where the sinners go", siendo el único paso por su época intermedia, previo solo de Sascha,"Steel tormentor", algo a mi modo de ver, imperdonable, pues hay muchos y buenos temas en discos como "Master of the rings", "The time of the oath" y "Better tan raw", y si me aprietan, hasta en el "The dark ride", echando de menos la habitual "If I could fly".
Tras un, desde mi punto de vista, descafeinado solo del bueno de Dani, llegó otro de esos grandes clásicos que Andi sabe defender más que correctamente, "I’m alive", consiguiendo una respuesta en masa por parte del respetable, siendo una de las sorpresas de la noche (no venían tocándola en sus últimas fechas) "World of fantasy", de nuevo un nuevo tema y no uno cualquiera, sino uno de los que suenan 100% a HELLOWEEN y es lo que se espera de ellos, bajando algo el nivel con su compañera de disco, "You stupid mankind", aunque personalmente también me parezca un gran tema.
Una acústica "Forever and one (Neverland)" puso el punto emotivo a la velada, volviendo a la senda del power metal de la mano de "A handful of pain", y aquí debo alzar la voz, pues puestos a visitar su "Better tan raw", considero muy por encima de este cortes como "Push", "Falling higher" o incluso "Revelation", quizá sea cuestión de gustos personales, pero creo que más de uno y de dos estarán de acuerdo conmigo.
Y llegó la hora del inevitable popurrí-repaso a los tres "Keepers", haciendo un medley muy bien llevado a base de los tres grandes temas de cada uno de ellos, "The keeper of the seven keys", "The King for a 1000 years" y "Halloween", y la verdad es que pese a lo largo de la mezcla, no me disgustó ni aburrió para nada, despidiéndose por todo lo alto con la inevitable "I want out", donde sí que Andi lo pasó ya un poco peor, y abusó en exceso de la ayuda del público.
Tras esto dejaron el escenario para volver poco después a ritmo de la única pieza rescatada de su ya legendario "Walls of Jericho", "Ride the sky", tema con el que consiguieron ponerme a hacer headbanging de lo lindo, y no me habría importado para nada escuchar después "Heavy metal "is the law", "Judas" o cualquier otra (que grande ese speed metal de antaño…), pero no, la agraciada fue "Future world", alargada hasta extremos insospechados, hasta el punto de que probablemente habrían tenido tiempo de ejecutar un tema más. Lo poco gusta y lo mucho cansa, que se suele decir. Se despidieron de nuevo para volver una vez más y por última vez a lomos de la alegre "Dr. Stein", durante la cual un grupo de fans ataviados con batas y pelucas blancas compartieron el escenario con la banda arrojando globos al público y disfrutando como enanos al lado de sus ídolos, y es que detalles como estos hacen grandes a las personas, y a las bandas.
Sinceramente, una banda a la que le tengo un cariño enorme y que me encanta ver una y otra vez, y más si como en este caso, cumplen con las expectativas y consiguen que pasemos un buen rato alegre, porque HELLOWEN ha sido, son y serán siempre, los reyes del happy metal, y a mucha honra.
Texto: Ángel Ruiz
Fotos: Juan Ramon Felipe Mateo (www.musifota.com)
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Más fotos:
STRATROVARIUS
HELLOWEEN
El setlist de Stratovarius obviamente no está bien; comenzaron con Paradise, y faltan temas como Against the Wind, pero bueno. Creo que es mejor no poner nada, a poner algo mal.
Trick or Treat para mí fue lo mejor del concierto, en serio. Sin duda un gran descubrimiento, se mostraron enérgicos, con mucho cachondeo sobre el escenario y una ejecución impecable por parte de todos. Stratovarius tocaron poco y «mal», y Helloween abusaron demasiado de los Keepers. Me encantan esas canciones, pero es que SIEMPRE las tocan, los que les hemos visto muchas veces nos empieza a cansar, pordrían rescatar más temas nuevos y renovar el setlist. Pierden demasiado tiempo interactuando con el público. Además para mí el sonido fue malo, y creo que Andi Deris cantó peor que Kotipelto, y eso que éste estaba enfermo.
Como nota negativa decir que el volumen en general del concierto estaba altísimo, a más de uno en la intro de Trick or Treat le «reventaron» los tímpanos.
Tampoco has estado acertado. No empezaron con Paradise (ni la tocaron) sino con The Kiss of Judas. En lugar de Paradise fue Legions la que sonó.
Por cierto, no he entendido muy bien la construcción de la frase donde la nombras (el autor de la crónica) pero ¿¿¿¿¿Steel Tormentor??????? Y UN CUERNO
¿Y donde estaban los fans vestidos de bata????? Desde mi posición sólo alcanzaba a ver salir volando globitos por encima de los monitores que a duras penas llegaban al público a no ser por las patadas que les arreaba la banda…
Perdón por mis dos anteriores comentarios. Creía estar leyendo la crónica de Madrid… no me he habituado al nuevo formato de la web aún.
Para gustos los colores y personalmente no estoy nada de acuerdo en lo que al concierto de Helloween se refiere.
El set list en principio estaba bastante bien elegido (aunque yo siempre echo en falta mas temas de la primera época de Deris, que son los que no destrozaría al cantar y también son temazos) pero la puta insistencia del susodicho en interactuar con el público y demostrarnos lo bien que ha aprendido castellano se me hace totalmente soporifera.
No se puede alargar un bis hasta los limites del tedio como hizo con Future World o mandar al público repetir I Want Out por lo menos 10 veces.
Siempre nos quejamos de la berborrea de Joey DiMaio pero si quitamos los solos y el rato que Deris se pasa aburriendo durante los temas (que si lo hiciera entre tema y tema todavía…) no creo que lo que es musica llegue a una hora.
30 euros por una hora de musica me parece un engaño.
Es que yo ví a Andi Deris muy cascado, para mí hizo un concierto muy justito, y seguramente sea una de las razones por las que se enrolló tanto con el público. También se me hizo pesado el solo de batería, aunque esto no es culpa de ellos, si no que después de presenciar con Stratovarius unos algo alargados solos de batería, guitarra y bajo lo último que apetecía era otro solo. (Aún así he de decir que no soy muy partidario de los solos)
Y en cuanto a lo del setist, está claro que siempre va a haber diversidad de opiniones. En mi caso, no me gustó, se me hizo repetitivo. Llevan unos años en que hacer el setlist les resulta muy sencillo: canciones keeper+canciones nuevo disco y si sobra tiempo alguna por ahí de la primera época de Andi. Cómo es posible que no toquen ninguna canción de sus por ejemplo cuatro anteriores discos (no cuento ese «par» de estrofas del medley). En cada entrevista, cada vez que sacan LP nuevo dicen que es el mejor disco y bla bla bla, y luego a la gira siguiente lo desechan totalmente. Resulta obvio que es muy iprobable que saquen material mejor que el Keeper, y ellos mismos lo saben, pero podían disimularlo mejor. Tampoco pido que lo dejen de lado, pero sí que toquen todas las épocas, sobre todo teniendo en cuenta que lógicamente Andi canta mejor sus propios temas. Aunque escuchándolas en CD es al revés, en directo prefiero escuchar ‘Power’ o ‘If I Could Fly’ que ‘I’m Alive’ o ‘March of Time’ (por ejemplo), ya que para mí no sale nada bien parado con esas canciones y además alimenta la opinión de mucha gente, y es que llevan muchos años viviendo las rentas.
Perdón por el ladrillo jeje.
Es que es eso, por que nunca tocan I Can, Sole Survivor, Power, The Game Is On, Perfect Gentleman, Still We Go…?? Si es que los primeros discos de Deris tienen unos temazos de la hostia! no hace falta que se dedique a joder clásicos.
Ángel, tienes razón, he releído la crónica y si haces hincapié en lo pesado que se puso Deris. Lo de la hora está claro, pero si no tardaran una eternidad en salir a hacer los bises, no hicieran solos de mil horas y Deris dejara de hablar un rato, les daba tiempo a tocar, no un par, sino 5 o 6 temas mas.
Estuve en el concierto del pasado 14 de Enero en Bilbao.En general fue un buen concierto, pero el bueno de Andi habla mucho y termina aburriendo a la gente , se hace muy pesado. El SET LIST es ya muy repetitivo,ABURRE.Es una pena no tocar canciones como : THE TIME OF THE OATH,I CAN ,HEY LORD,SOLE SURVIVOR,PERFECT GENTLEMAN,MR.TORTURE,MIRROR MIRROR,IF I COULD FLY,PAINT A NEW WORLD,KILL IT,AS LONG AS I FALL ETC,ETC,ETC…….Haber si se reciclan algun dia.
Saludos.
En el hellfest 2010 stratovarius?, me has dejado en una duda, porque yo estuve allí y no me sonaba, y he mirado el cartel del 2010 y no aparecen por ningún lado. No se si te has confundido, o en el cartel no aparecen.
Saludos