Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas Entrevistas Texto ACCEPT – Entrevistamos a su guitarrista y líder Wolf Hoffmann

ACCEPT – Entrevistamos a su guitarrista y líder Wolf Hoffmann

0

 

Accept

Wolf Hoffmann

Tuvimos la oportunidad de charlar telefónicamente con Wolf Hoffmann, legendario guitarrista de los reunidos ACCEPT, para que nos hablara de la actualidad del grupo. Charlamos con calma de "Blood of the nations", su reciente trabajo en estudio, del nuevo cantante, Mark Tornillo, además de los próximos conciertos en nuestro país y muchas cosas más. Desde Estados Unidos, donde vive desde hace muchos años, nos atendió un agradable Wolf encantado con la situación de la banda para dar forma a una entrevista realmente interesante que podéis leer a partir de aquí.

– Hola Wolf, es un placer charlar contigo de nuevo. Yo fui uno de los periodistas que estuvimos contigo y con Peter (Baltes) antes del concierto de Madrid en la sala Heineken.

ACCEPTWolf.- ¡Ah!, perfecto, ya me acuerdo de tí, un saludo, David, encantado de hablar con vosotros de nuevo, aunque ahora desde mi casa en Estados Unidos.

– Ok, pues empezamos la entrevista, que me gustaría que habláramos del disco en sí, que no habíamos tenido ocasión hasta ahora, y también por supuesto del fantástico momento que está viviendo ACCEPT después de la reunión, aparte de las próximas fechas de la banda de nuevo en España en Enero.

Wolf.- Perfecto, ¡lo que quieras!

– Pues empezamos por "Blood of the nations", que ha tenido una gran recepción en todo el mundo, así que supongo que te sentirás muy orgulloso de esto, ¿verdad?

Wolf.- ¡Oh sí, absolutamente!, especialmente por el escepticismo inicial y los comentarios dubitativos previos. Me siento genial de saber que los fans han asimilado muy bien esta nueva versión de ACCEPT, especialmente por el nuevo cantante, que sabíamos que iba a ser difícil pero estamos encantados de que todo haya sido muy fácil al respecto y que Mark (Tornillo) haya gustado tanto porque a nosotros nos encantó desde que le conocimos. Supimos que era el cantante para ACCEPT desde el principio y estamos realmente contentos de que se haya adaptado tan bien a la banda y que los fans le hayan acogido perfectamente. Además, el disco está siendo aceptado de maravilla en todo el mundo y estamos muy satisfechos por todo esto, claro.

– Como comentas, todas las palabras han sido positivas para Mark como nueva voz de ACCEPT, e imagino que él mismo estará también muy contento. Háblame un poco más sobre esto y de la importancia que ha tenido el encontrar a Mark Tornillo como nuevo cantante.

Wolf.- Pues fíjate, el caso es que ha sido la razón de que salgamos del retiro y volvamos al ataque. Después de tantos años, era muy difícil volver con un nuevo cantante y es que todos nosotros llevábamos una vida muy diferente de la que teníamos cuando ACCEPT estaba activo hace años, pero todos decidimos hacerlo una vez más desde que encontramos a Mark. Nos devolvió las ganas de volver a tocar delante de los fans, recuperar los nuevos temas, componer nuevo material y demás. Ha sido un sueño el volver de esta manera, no puedo decir otra cosa.

De hecho, aquí estamos de gira por el mundo de nuevo, y es una historia increíble que seguramente no nos hubiéramos creído hace varios meses. Honestamente te lo digo, y por la parte de Mark también, claro (risas). Imagínate, él ahora está viviendo una vida totalmente diferente de la que ha vivido nunca, incluso él ya no era un cantante activo en ninguna banda antes de ACCEPT, porque de hecho estaba retirado de TT QUICK (ndr: la banda anterior del cantante norteamericano), y ahora está girando por el mundo con una de sus bandas favoritas, cantando la música con la que ha crecido y demás, así que imagínate lo feliz que está…

– Claro, es que realmente está viviendo su sueño…

Es que es así, es como si fuera un programa de televisión o una historia de ficción, ya sabes, como la típica movida que ves en un reality show de cualquier tipo, pero bueno, a veces la vida real te sorprende más (risas).

– Vamos a hablar ya sobre el disco en sí, si te parece… Lo primero, ya sé que es como una frase tópica pero es que estamos ante un trabajo 100% ACCEPT y todos los fans os tenemos que felicitar y a la vez dar las gracias por ello. ¿Qué tienes que decir sobre esto? ACCEPT

Wolf.- Pues mira, tío, el caso es que queríamos hacer el mejor disco que pudiéramos y el hecho de que la gente corresponda diciendo que es uno de los mejores álbumes que hemos hecho, es una respuesta increíble. El caso es que cuando comenzamos a hacer el disco sabíamos que sólo podíamos ir en una dirección, y ésa era el darle a los fans el material 100% reconocible como ACCEPT: metal en la manera en la que ellos recordaban a la banda, material totalmente típico de vieja escuela con nuestro sello, nuestros riffs de siempre. El caso es que queríamos permanecer fieles a lo que ACCEPT es, y nos hace muy felices el saber que lo hemos conseguido y que ha funcionado. De corazón te digo que es increíble.

– Lo primero que nos mostrasteis fue "Teutonic terror" y "The Abyss", y la recepción fue buena, pero lamentablemente hasta que no escuchamos el disco completo no pudimos hacernos una idea de la dimensión de "Blood of the nations". El caso es que escuchando temas como "Beat the bastards", "Kill the pain", el propio tema título…, por decir canciones diferentes, es cuando te das cuenta desde el primer momento de que realmente estamos ante un trabajo de ACCEPT, y además uno de los de alto nivel. Todo el mundo está de acuerdo con esto y eso, que la banda tiene que estar encantada…

Wolf.- ¡Sí! Quizás el comentario más repetido que he leído o escuchado en los comentarios es que es un disco realmente sólido, así que debe de ser cierto. Por ejemplo en el pasado algunas veces había gente algo decepcionada con varios discos de ciertas bandas, incluso con nosotros, porque decían que empezaban con una o dos canciones increíbles pero que luego el álbum de turno bajaba mucho el nivel. Y es algo que no ha pasado en este caso ya que se está destacando en general que todos los temas son buenos y que realmente puedes escuchar el disco del principio al final y que no baja la calidad ni la intensidad. No hay temas de relleno o canciones de esas que pasas casi sin escucharlas, y es el comentario con el que me quedo de mucha gente, que realmente les gusta el disco completo.

– De todas formas, ¿cuáles son los temas que están gustando más? Quiero decir si por ejemplo hay alguna canción que realmente está destacando en las preferencias de la gente. Yo destaco cortes como "Teutonic terror", "Beat the bastards" o la propia "Blood of the nations" como mis favoritas, por mojarme… ¿Hay alguna que te haya sorprendido por la reacción en directo o por cómo se está destacando en las críticas?

Wolf.- Déjame pensar… Bueno, realmente no está habiendo sorpresas inesperadas porque ya sabíamos que por ejemplo un tema como "Teutonic terror" iba a ser grande. Quizás uno de los primeros que escribimos y que ha funcionado de maravilla es "Pandemic", aunque yo sabía que en cuanto la tocáramos en directo instantáneamente iba a funcionar. De todas formas, todavía no hemos tocado todos los temas en directo, y además no creo que lo podamos hacer porque lógicamente tenemos muchas canciones clásicas que meter en los directos, pero nos gusta ir probando con casi todas. Por ejemplo "Kill the pain" es una de las que será difícil meter en el repertorio debido a las orquestaciones que lleva, y es que es más un tema de estudio, pero no sé, a lo mejor probamos un día y queda de maravilla.

El caso es que hemos tocado varias de las canciones nuevas en directo y todas han ido bastante bien, y además es inevitable que en cualquier disco haya siempre temas que destaquen sobre el resto, al menos para la gente, y de este disco ya hemos tocado "Teutonic terror", "Pandemic", "No shelter", que funciona muy bien en directo, …, y bueno, poco a poco iremos metiendo más temas en el set list y algunos se quedarán en el futuro, claro que sí.

– Mucha gente sabe que la mayoría de las letras de ACCEPT estaban escritas por tu mujer, por Gaby. De hecho, ella es la famosa "Deaffy", que firmaba los temas con vosotros…

Wolf.- Sí, es algo que ahora todo el mundo sabe pero entonces nadie tenía ni idea (risas).

– ¿Ha escrito ella algo en el nuevo disco o ha sido cosa de Mark, tuya o de Peter Baltes?

Wolf.- El caso es que ahora la situación en la banda es diferente porque el cantante es Mark y su lenguaje nativo es el inglés, y además él es un buen letrista, así que nos pareció una buena idea que se pudiera expresar artísticamente en este sentido en el disco. Por supuesto que Gabby podría haber escrito letras de nuevo pero creíamos que era un buen momento para probar un cambio al respecto y también que era el momento de darle a Mark la oportunidad de expresarse personalmente, como te digo. Lo ha hecho, y creo que además ha hecho un gran trabajo, porque de hecho ha escrito todas las letras, aunque a veces Peter o yo íbamos y le sugeríamos alguna idea o una línea un poco por la que podría tirar según el tema que habíamos escrito, o le proponíamos posibles títulos de canciones o de lo que podríamos hablar, pero ya te digo que al final ha sido Mark.

Además, pienso que ha compuesto las letras en general en la onda tradicional de ACCEPT al respecto, lo que es genial. Claro que hay algún tema que sería algo diferente si Gaby hubiera escrito la letra, pero en general ha conseguido ceñirse muy bien al estilo de ACCEPT. Por ejemplo en los últimos meses de preparación del álbum, él estuvo escuchando mucho los discos antiguos, con lo que le era muy familiar el estilo del grupo en este sentido y supongo que le influyó bastante a la hora de hacer sus letras para la banda… Y también su forma tradicional y su estilo heavy de vieja escuela (risas).

– Uno de los detalles más importantes ya varios meses después de la edición del disco, y en un momento en el que ya podemos decir que ACCEPT de nuevo está en marcha de manera estable, es que al final habéis conseguido que no se eche de menos a Udo, o al menos que no se hable de él en el sentido de "vale, bien, pero sin Udo no es lo mismo", ya sabes.

Wolf.- Sí, sí, te entiendo… ACCEPT

– Quiero decir que obviamente él ha sido importantísimo en la carrera de ACCEPT pero ahora nadie echa en cara a Mark que no sea Udo o algo así. Siendo honesto, nadie se esperaba esto a este nivel, incluso seguramente vosotros tampoco. Supongo que esto os ha quitado mucha presión y os hace mostraros mucho más confiados, ¿me equivoco?

Wolf.- El caso es que es una nueva etapa, entramos en otro período con Mark y ya está. Afortunadamente, y como tú dices, no hay más comparaciones con Udo y no hay dudas al respecto porque todo el mundo puede ver lo fuerte que está la banda. No es algo puntual, no hay un final fijado y ya te digo que lo vemos como el principio de una nueva etapa. Ahora podemos hacer e ir hacia dónde nos apetezca, y por ejemplo en 2011 estaremos muchas semanas y varios meses de gira, casi más que nunca en nuestra vida, y esto es gracias en gran parte a la nueva formación porque ahora no tenemos restricciones, somos de nuevo una familia feliz y podemos hacer giras todo lo largas que queramos. De hecho, uno de los principales problemas con Udo en el pasado es que él no quería hacer nada con nosotros, no estaba disponible para girar, hasta tal punto que la última vez dijo que nunca más así que estamos muy contentos de poder volver a la carretera de nuevo y ver a tantos fans como podamos.

– Aparte de lo obvio, ¿qué es igual y que es diferente entre los ACCEPT clásicos y el momento actual de la banda?, ¿ha cambiado mucho la escena también?

Wolf.- Bueno, ha habido muchos cambios en el mundo del metal, está claro, y ahora es todo muy diferente comparado con cómo era entonces. Lo más inmediato es que ya casi no se pueden reconocer las discográficas, hay poquísimas, y además las ventas de discos son muy pequeñas. Entonces, ahora se basa mucho más en tocar en directo y en actividades online, y es que el mercado de la música ha cambiado completamente y cada vez es más difícil para las bandas el encontrar su espacio en este mercado y establecerse por ellos mismos.

Afortunadamente nosotros nos hemos mantenido durante mucho tiempo y tenemos una importante base de fans, que no hemos perdido de los viejos tiempos, y además hemos ganado otros. El caso es que permanecemos fuertes y nos sentimos bien de no tener que mirar necesariamente atrás. El caso es que para ACCEPT hay visos de poder estar por aquí en los años venideros y que sigamos obteniendo cierto éxito. Por otro lado, creo que ahora en la banda hay mejor equipo del que hemos tenido nunca porque hemos dejado atrás las desavenencias del pasado, y bueno, no voy a ser yo el que diga que todo es perfecto, porque nunca lo es, y todo el que haya estado en una banda a nivel profesional lo sabe, no es posible que todo sea perfecto al 100% todo el rato.

– Ya, supongo que la banda perfecta no existe…

Wolf.- El caso es que ahora somos 5 personas individuales juntos por una causa común, y es que nos encanta ACCEPT y nos encanta girar, adoramos lo que hacemos y por fin somos un equipo que empujamos todos con la misma fuerza. Es que cuando en una banda hay varios miembros que reman en otra dirección, es muy difícil ir a ningún sitio, te lo aseguro. Ahora hay una dirección unificada en la banda y es genial.

– Volviendo al disco, está claro que encontramos el clásico toque de heavy metal marca de la casa, sonido 100% ACCEPT y demás. Aparte de esto, uno de los detalles que más me gustó desde la primera vez que escuché el álbum es que no había toques modernos, arreglos progresivos, cosas extrañas para un disco de estas características…, ya sabes. Y bueno, ya sé que tuvisteis que tirar a la papelera una primera versión del disco que posiblemente sí contuviera algo así, y seguro que hubiera sido un error tirar por ese camino…

Wolf.- Sí (risas), seguramente…

– Al final "Blood of the nations" es totalmente ACCEPT, como estamos comentando. ¿Por qué crees que muchas de las bandas cuando se reúnen tirar por este camino de modernizar su sonido y estilo?, ¿porqué no lo habéis hecho vosotros?

Wolf.- Bueno, es que de alguna manera es difícil el hecho de perder un poco el contacto con la realidad y a la vuelta e intentas estar un poco en la onda, ya sabes, de hecho nosotros mismos ya tuvimos que lidiar con esto en el pasado, y tuvimos nuestra particular lucha interna. Y es que no es fácil para una banda el darse cuenta de lo que es lo mejor para tí, o incluso lo que haces mejor, lo que te hace ser especial para la gente, incluso dicho de otro modo, cuál es la clave de tu éxito. Al final es una combinación de varias cosas y es inevitable pensar qué pasaría si expandes tu estilo un poco, ya sabes, si abres el espectro o cambias esto o aquello. Pero vamos, yo creo que es bueno que las bandas exploren un poco este camino, nosotros lo hicimos en el pasado, y es que si eres un artista no te puedes quedar siempre estancado en el mismo sitio. De hecho, yo creo que en el momento en el que te paras y empiezas a repetirte una y otra vez como artista estás muerto porque todo se hará aburrido. Al final el secreto es encontrar el justo punto medio, y esto es algo que todo artista debe buscar por sí mismo, ser tú mismo pero no quedarse estancado, y no es fácil.

Trasladado a ACCEPT el tema es seguir adelante sin ofender a los viejos fans pero a la vez probar hasta dónde puedo ir adelante para que esto siga siendo interesante para mí, para la banda, aunque también para la gente, claro. Pero te aseguro que es algo muy difícil de hacer, y en todas las entrevistas repito que ha sido muy importante el tener como productor a Andy Sneap, que ha sido una experiencia como el día y la noche con respecto a otras ocasiones en el pasado, que hemos trabajado con productores que podían ser muy buenos técnicamente o tener muy buena reputación pero que no eran grandes fans de la banda como sí lo es Andy. Entonces, él sabía perfectamente lo que quería conseguir con este disco y todos juntos lo hicimos. Creo que ha sido la combinación perfecta y la razón principal de que el disco tomara el camino acertado que tomó.

– Efectivamente, y creo que al final el resultado es perfecto, creo que de eso no hay duda… Siguiendo con el disco, está claro que tus melodías de guitarra, los riffs inconfundibles y demás siguen siendo la clave del sonido de ACCEPT, y es genial el volver a escucharlos tan claros en el nuevo álbum. ¿Cómo te sientes personalmente con este reconocimiento y con el hecho de que a grandes todo el mundo te esté diciendo lo mismo?

ACCEPTWolf.- ¡Oh, tío, es genial! Para mí es un lujo como guitarrista y como músico el seguir obteniendo ese reconocimiento y estima por parte de la gente. Es cierto que son todos grandes comentarios sobre mi forma de tocar y es impresionante, pero al final todo se reduce a lo mismo: que queríamos hacer el mejor disco que pudiéramos. Por eso, realmente me llevó mi tiempo, trabajé un montón durante meses en tratar de darle todo lo que tengo a cada canción. Al final se trata de echarle sentimiento, ganas y esfuerzo, y es lo que hicimos, y estoy encantado de que la gente lo reconozca y le parezca un gran disco, con buen trabajo de guitarra, con buenos sólos, riffs, coros… ¡Es fantástico! (risas).

– Hablando ahora de la faceta de directo de la banda, hace algunos meses pudimos comprobar en nuestro país que estáis en una forma fantástica, incluso posiblemente mejor que nunca.

Wolf.- Gracias.

– Yo tuve la oportunidad de estar en el de Madrid concretamente y de verdad que fue quizás uno de los mejores conciertos que he visto nunca en una sala. Por supuesto que vosotros mismos sabéis perfectamente que estáis pletóricos en directo y que en esta gira habéis ofrecido unos shows increíbles, y la recepción de la gente, además de las crónicas y demás, así lo demuestran, cuanto menos en España. ¿Qué recuerdas de estos conciertos españoles en mayo?  

Wolf.- Es curioso porque es un poco la misma experiencia que hemos ido obteniendo muchas veces en esta gira. La gente venía a los shows un poco expectantes y con dudas con respecto a lo que iba a ver, no muy convencidos con el tema del nuevo cantante y demás, incluso podías notar que entre la audiencia a veces había gente deseosa de que aquello fuera una mierda, ya sabes, para poder protestar y decir que ya no era lo de antes y bla, bla, bla. Pero de repente salía la banda, escuchaban a Mark cantar y se daban cuenta inmediatamente de lo compenetrada y sólida que estamos a día de hoy, y al momento se pasaban todas las dudas y veías a todo el mundo cantando y 100% metidos en el concierto. En general fue genial todas las noches, y no voy a decir toda la audiencia, pero sí un gran porcentaje estaba realmente emocionada, con los brazos en alto y demás, podías ver esa excitación en sus ojos y ha sido fantástico.

– En Madrid al menos fue curioso porque al día siguiente hubo mucha gente arrepintiéndose de no haber ido después de hablar con asistentes, leer comentarios y demás. Estoy convencido que es algo que pasó en los conciertos de toda Europa, y supongo que para vosotros era una buena señal, ¿verdad?

Wolf.- Sí, por supuesto, y eso te dice que la próxima vez sí van a venir y además para nosotros es un poco también la razón de que vayamos a hacer una gira un poco más grande ahora con el nuevo año, después de ver la buena respuesta inicial. Ahora vamos a tocar en sitios más grandes, va a haber más gente y alguna manera ahora se amplía el espectro. Vamos a patear culos de nuevo, ahora hay mucha frescura y sentimos que todo está comenzando de nuevo para nosotros y de alguna manera tenemos que plantar bien las bases de cara a los próximos años. Pero vamos, el caso es que la respuesta general ha sido más que positiva en todos los sentidos y estamos realmente desbordados y abrumados por cómo están funcionando las cosas. Todo está yendo mejor de lo que podríamos esperar y el próximo año va a ser incluso mejor.

– ¿Habéis notado mucha diferencia entre la recepción recibida en Estados Unidos y Europa?

Wolf.- No, realmente no ha habido diferencias en este sentido. En cualquier sitio al que hemos ido nos han tratado de maravilla, y la única diferencia en que en Estados Unidos el mercado y la venta de discos a nivel de heavy metal… vamos, que no es tan popular como era antaño. Al final el mercado en Europa es a día de hoy mucho más grande, y es paradójico, porque solía ser al revés. En los 80 todo el mundo iba a Norteamérica y querían girar por allí porque había una respuesta enorme. Todas las bandas estaban de gira allí durante meses, y nadie hablaba de ir a Europa si no tenías que hacerlo. Y de repente empezaron a aparecer en Europa todos los grandes festivales y la comunidad del metal se hizo realmente importante, con una masa de fans que obviamente ya no existe en Estados Unidos, donde todo es más bien hardcore metal y cosas así. Por eso para nosotros es genial haber tenido tan buena recepción en los dos continentes.

– En esta gira de la que estamos hablando tocasteis en general en sitios bastante pequeños, un poco como en los comienzos de ACCEPT, supongo. ¿Cómo os sentisteis?

Wolf.- Sí, estuvo muy bien estar tan cerca de la gente en estos conciertos. De hecho, el tocar en sitios más pequeños fue planeado y la verdad es que la gira la llamamos un poco entre nosotros "Meet&Greet tour", porque en el fondo es lo que fue. Hablamos con mucha gente como tú, estuvimos cerca de los fans después de los conciertos chocando manos, haciéndonos fotos, charlando… y de alguna manera reintroduciendo a la banda con la nueva formación, presentándonos de nuevo, ya sabes. Todo esto es más fácil cuando tocas en sitios pequeños que en lugares grandes, está claro.

– A mediados de enero volvéis de nuevo a nuestro país, y ahora sí vais a tocar en lugares más grandes, como os merecéis, si me permites decirlo. Está claro que va a haber más gente y seguro que van a ser grandes conciertos, no me cabe duda. Cuéntanos en general qué nos vais a ofrecer esta vez.

¡Tío, va a ser más y mejor! (risas). Va a ser parecido de la otra vez pero sí queremos incluir algunas canciones sorpresa que sorprendan a la gente todas las noches, habrá algunos cambios en el repertorio aquí y allá, y de hecho no tocaremos todos los días el mismo set list. Va a ser una gran noche de "heavy metal old school" para los fans, ya sabes. También, hay que decir ya no estamos centrados en grandes producciones a estas alturas, y es que al menos para mí se trata más de tocar y de mostrar lo empastada que está la banda, lo bien que sonamos y lo bien que nos sentimos tocando en directo que de mostrar grandes montajes, tener luces que se muevan o lo que sea, que está bien pero al final para mí se trata más de que sea la banda la que ponga el espectáculo.

– Por cierto, ¿cómo están las cosas con Udo? ¿Ha habido algún cambio en su actitud o en vuestra relación en general o las cosas están en el mismo punto? Te lo digo también porque seguro que este verano coincidís en algún festival y bueno, de alguna manera los fans tendrán que elegir o pronunciarse por una u otra opción, ¿no?

Wolf.- No estoy preocupado por esto, pero ahora tenemos cero relación con Udo, no puedo decir otra cosa. Le deseamos lo mejor y espero que le vaya muy bien con su banda y que encuentre su propio estilo e identidad, pero está totalmente fuera de nuestras vidas. El caso es que nosotros somos ACCEPT, lo hemos sido durante muchos años y seguiremos siendo ACCEPT en el futuro. Además, hemos demostrado que sin él seguimos siendo ACCEPT, pero vamos, ya te digo que no tenemos ninguna mala o buena relación porque simplemente es que no hay relación. No nos vemos y ya está, él puede seguir haciendo sus cosas y seguir adelante con su camino, que nosotros seguiremos con el nuestro.  

– Entonces, ¿el DVD que grabasteis en directo en 2005 saldrá en algún momento o no?

Wolf.- No lo sé, porque no hemos hablado últimamente de esto. Quizás lo hagamos en algún momento pero ahora estamos centrados en nuestra nueva formación. Ya te digo, tal vez en el futuro esté bien sacarlo y recordar los viejos tiempos pero ahora no es el momento correcto para editar material de hace 5 años y con otra formación porque sería confundir a la gente. Otra cosa sería editar un DVD con material de ahora y mostrando el estado actual de la banda, y es que esto sí tendría sentido y posiblemente lo hagamos porque estaría muy bien llevarse a casa algo de estos conciertos. Seguramente grabemos más conciertos de esta próxima gira, también de los festivales, para tener más material de cara a editar un próximo CD y DVD en directo, ¿por qué no?

– Imagino que estaréis ya pensando de alguna manera en el que será el próximo álbum de la banda. ¿Es así o es demasiado pronto? ¿Tenéis ya algunas ideas o aún nada?

Wolf.- Bueno, hemos comenzado a recolectar algunas ideas pero honestamente tengo que decir que todavía no es algo a lo que le hayamos dedicado demasiado tiempo. En las próximas semanas seguramente vayan saliendo más cosas y nos meteremos más de lleno en todo esto, aunque por otro lado es difícil hacer canciones cuando estás en la carretera porque al final estás más metido en tocar y en hacer entrevistas y cosas así que estar tranquilo para sentarte y componer. Es que incluso, aunque tengas el tiempo, es difícil mentalizarse y ponerse en serio con algo así, al menos es así en mi caso, que necesito relajarme y estar calmado en casa, con otro tipo de situación para realmente echarle tiempo al tema de escribir canciones. Personalmente no me salen canciones en plan: "tengo un par de horas libres antes de la prueba de sonido", yo no soy ese tipo de compositor.

ACCEPT– Por cierto, ahora que parece que la banda vuelve a estar activa al 100%, ¿en qué punto se queda tu carrera como fotógrafo?

Wolf.- Pues a día de hoy estoy totalmente centrado de nuevo en la música, pero cuando estoy en casa, y si tengo tiempo, siempre hay proyectos fotográficos que voy llevando adelante. Es que esa otra faceta también es parte de lo que soy y he estado muchos años desarrollándola de manera profesional y me gustaría seguir haciéndolo. De todos modos, ahora el problema es el tiempo porque vamos a estar en la carretera durante muchas semanas en los próximos meses, pero bueno, llevo la cámara de viaje y siempre me gusta hacer fotos, así que de alguna manera continúo con esa faceta siempre que puedo.

– ¿Y qué nos cuentas de un potencial segundo álbum en solitario?, ¿Te gustaría, lo tienes en mente?

Wolf.- Sí, es algo que también tengo en cartera. De hecho, tengo suficiente material preparado y sólo me queda comenzar a grabarlo cuando tenga un tiempo libre de ACCEPT, que ahora es la prioridad. Pero me encantaría hacerlo cuando pueda, seguro. Es que necesitas algunos meses libres porque hay que terminar de prepararlo bien, grabarlo, hacer algo de promoción…, no es algo que se pueda hacer deprisa y corriendo en dos semanas por aquí y otras tres por allá, es un proceso algo más largo. Pero vamos, te aseguro que tengo mucho material compuesto que me gustaría sacar en algún momento.

– Ya para terminar, Wolf, me gustaría hacerte una pregunta más general y es cómo ves el futuro del rock n´roll y del heavy metal. Está claro que dentro de pocos años las bandas más grandes ya no estarán por aquí…

Wolf.- ¿A qué te refieres, que vamos a morir pronto? (risas)

– No, es simplemente una pregunta que me gusta hacer a los músicos importantes y veteranos de le escena, los que han construido esto, sobre cómo ven su relevo y si están un tanto preocupados o asustados por la responsabilidad que tienen encima ahora de alguna manera. Por supuesto que ACCEPT sois y habéis sido una de las bandas más grandes…

Wolf.- Cierto… No, pero sé a lo que refieres, sólo estaba bromeando… Precisamente es algo que hemos hablado muchas veces en los últimos tiempos, y además se ha puesto más de relieve desde que murió Ronnie James Dio. No sé, está claro que nadie va a vivir para siempre y efectivamente en un futuro bastante próximo nos faltarán muchos de todos estos clásicos, todos los que empezaron en los 70 de hecho. Nosotros somos quizás de la generación posterior, pero aún así es algo que hay que tener muy presente, y es que al final no termina de haber un relevo sólido.

También por esto estamos aquí de nuevo, porque pensamos que somos lo suficientemente sólidos para poder competir por nuestro sitio, ya sabes, pero vamos, la vida sigue y no vamos a vivir para siempre, pero hasta entonces nos vamos a aprovechar lo máximo posible de lo que más nos gusta en esta vida. ¿Lo que pasará en un futuro con el metal y demás?, ¿quién sabe?, esperemos que sigan saliendo buenas bandas que puedan tener su oportunidad. Lo que está claro es que habrá grandes cambios cuando los JUDAS PRIEST, SABBATH, PURPLE y demás ya no estén. Todo será diferente, tío, eso seguro. 

– Pues sí, estoy totalmente de acuerdo contigo. Ok, Wolf, ha sido un gran placer una vez más y nada felicidades por todo lo que os está pasando en esta nueva etapa de ACCEPT. Y nada, personalmente te doy las gracias como gran seguidor del grupo desde siempre, por darnos la oportunidad de seguir disfrutando de una banda tan especial y además en tan buena forma.

Wolf.- ¡Pues muchas gracias, es un honor!

– Para cerrar, comenta lo que quieras para la gente que leerá esta entrevista y que os va a ver en Enero en nuestro país.

Wolf.- Gracias por vuestro apoyo, chicos/as, y de verdad que estamos deseosos de volver a España de nuevo. Los fans españoles siempre han estado muy cerca de nuestro corazón porque hemos estado allí muchas veces en el pasado y siempre nos han tratado genial y saben cómo hacer una fiesta de cada concierto. Saben cómo mostrar con orgullo lo que aman el heavy metal y por eso siempre ha sido muy especial tocar en España. Así que estamos deseando volver, no os quepa duda. Keep the metal flag alive!

David Esquitino


 

Recordamos los conciertos de la banda:

Accept

+ STEELWING

Día 21 de Enero – Sala La Riviera – MADRID
Día 22 de Enero –  Sala Rock Star Live – Barakaldo – BILBAO
Día 23 de Enero – Sala Apollo – BARCELONA

 


MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre