Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z MR BIG – What if

MR BIG – What if

0

 

Discografica: Frontiers
Puntuación: 8/10

MR BIG - What ifPrimero fue la noticia de la reunión en 2009, después vinieron de gira después de muchos años (mostrándose en una forma excelente y con dos llenazos de impresión en Madrid y Barcelona, si no recuerdo mal, para sendos conciertos de lujo), y posteriormente se editó "Back to Budokan" en forma de doble CD y DVD en directo (grabado en su querido Tokyo, en Japón, donde son auténticos dioses) que ponía de relieve que esto iba en serio. Pues bien, el siguiente paso lógico, una vez confirmado que no se habían tirado los trastos a la cabeza y que la reunión había funcionado, era por supuesto la edición de un nuevo disco, que poco tiempo después ya tenemos aquí (bueno, la versión promocional, que en Europa no sale a la venta hasta mediados de Enero).

Por ponernos en antecedentes… o dicho de otro modo, por contextualizar un poco, hay que decir que la reunión es de la formación clásica, con lo cual "What if" es el primer trabajo de estudio de la banda en 9 años, aunque realmente distan ya 13 desde que los originales MR BIG se separaran (sin desmerecer el absoluto el período posterior con Ritchie Kotzen a la guitarra y en el que editaron dos interesantes "Get over it" y "Actual size", hasta separarse definitivamente en 2001). Así, de nuevo encontramos a los grandes Eric Martin (voz), Paul Gilbert (guitarra), Billy Sheehan (bajista) y Pat Torpey (batería) trabajando juntos en nuevo material y hay que decir que el resultado es excelente, no sé si algo esperado o inesperado, pero lo que estaba claro es que de la suma de tales talentos (y ya con los egos y tiranteces entre ellos mucho más calmadas que antaño) sólo podía producir un gran álbum de regreso, como así es… Y es curioso porque sin ser yo un seguidor a ultranza de los norteamericanos, al menos no un "die-hard fan", me ha gustado mucho el nuevo disco y me ha vuelto a picar el gusanillo con ellos.

Sobra decir que "What if" tiene una calidad musical exquisita y que se demuestra en cada tema que obviamente MR BIG son alumnos aventajados de la clase. Además, el conocido Kevin Shirley (IRON MAIDEN, AEROSMITH…) ha hecho un gran trabajo a la producción, por lo que el resultado a nivel sonoro, instrumental y demás es perfecto. Por otro lado, tenía mis dudas en el sentido del tipo de álbum que editarían (y eso que ya había dos buenos temas nuevos como aperitivo en el directo), si sonaría más actual, si tirarían por algún tipo de nuevas tendencias o algo así, si sería más duro o más suave… Pues bien, lo primero es asegurar que suena a MR BIG al 100%, con su deje clásico, hardroquero, elegante y melódico habitual, y además teniendo aroma a rock atemporal, el típico disco que dentro de unos años no será fácil enmarcarlo en una década concreta. De hecho, aparte de a ellos, recuerda en algunos temas a todas esas bandas que claro que han influenciado a MR BIG como LED ZEPPELIN, FREE, VAN HALEN y demás. Pero ya digo que por encima de todo suena a ellos, recordando el estilo de "Lean into it", por citar un álbum concreto, pero además consiguiendo una variedad sonora y un gusto musical impresionante a lo largo de todo el álbum.

Como decía, está claro que es una gozada simplemente escucharles tocar, y además siguen siendo unos grandes compositores, pero sobre todo es un lujo comprobar que no han perdido la chispa y el buen gusto que siempre fueron santo y seña del grupo. Así, la batería de Pat Torpey, tan directa y "sencilla" como siempre, como los dibujos y la fusión que marca Billy Sheehan al bajo (grande también en su labor a los coros, junto a Gilbert, como siempre) son partes muy importantes de "What if". De todas formas, en este caso tengo que destacar el protagonismo y la labor inmensa de Paul Gilbert en el disco, que para mí se muestra como el líder del grupo en este último trabajo… lo cual es buena señal, especialmente para los que temíamos un disco más suave (precisamente como suelen ser los de Eric Martin en solitario). Pero no, es roquero, orientado a la guitarra y con mucho protagonismo de la misma, aunque por supuesto que en una banda como MR BIG las melodías son clave, así como es obligada la presencia de temas a medio tiempo de calidad (y eso que aquí no hay ningún "Wild world" o "To be with you", y lo más parecido es una interesante "All the way up", segundo single del álbum y un tema con mucha chispa).

Y no me olvido de comentar la labor perfecta de Eric Martin demostrando que es un cantante soberbio, sin ser uno de los más valorados de la escena pero tiene un timbre de voz realmente preciosista, además de una fuerza pese a todo realmente admirable. En el disco lo borda, tanto en los temas más movidos como en las canciones más suaves marca de la casa: está perfecto en las dos facetas, como siempre. De hecho, para mí en este caso es protagonista junto a Paul Gilbert de "What if" (sin desmerecer a sus dos geniales compañeros, que nadie me malentienda, pero ya digo que sobresalen la voz y la guitarra, y creo que es positivo).

A nivel de temas, si os parece en este caso voy a hacer un repaso muy rápido de todos los que contiene "What if" para que os podáis hacer una idea de cómo es el álbum a nivel de canciones:

  1.  "Undertow": Temazo roquero para comenzar y primer single para saber por dónde van los tiros desde el principio. Además, es el tema del que han grabado un chulo videoclip como presentación.
  2.  "American Beauty": Comienzo bluesy para desembocar en un temazo guitarrero a lo "Daddy, brother, lover, little boy", muy guapa y con Paul Gilbert sentando cátedra.
  3.   "Stranger In My Life": Excelente medio tiempo de ambientación oscura pero con un rollo impresionante. De lo mejor del disco sin duda, y con un Eric Martin demostrando que aportando feeling es único.
  4.   "Nobody Takes the Blame": Deje zeppeliano para un tema con guitarras slide pero afinadas más actuales. Algo oscura, algo pesada pero que tiene algo que engancha… Quizás de los temas menos MR BIG del álbum, todo sea dicho.
  5.   "Still Ain’t Enough for Me": Tema rápido y movido marca de la casa, con el bajo cabalgando muy protagonista, y que seguro que en directo será fantástica. Excelentes dibujos gamberros en la guitarra de Gilbert y Pat Torpey demostrando que su batería es clave en el sonido de MR BIG.
  6.   "Once Upon a Time": Algo más rara y moderna (me suena incluso a LENNY KRAVITZ o a los últimos EUROPE), pero muy bien cantada por Eric. Pese a todo, tiene trasfondo bluesy y ese deje de fusión que siempre les ha caracterizado. 
  7.   "As Far As I Can See": Retomamos el camino del hard rock clásico y áspero que hacen tan bien, pero sin dejar de lado las excelentes melodías. Muy buen tema.
  8.   "All The Way Up": La balada del disco, un tema de los que no pueden faltar en MR BIG, y de los que seguro que mejor aceptación tendrá. Clásica, suave pero con mucho rollo, típico pero imprescindible.
  9.  "I Won’t Get In My Way": Tornamos a la faceta dura de nuevo con otro buen exponente de hard rock de toda la vida, rítmico y rotundo, con rollo pero con la voz más intensa.
  10.  "Around The World": Toque divertido, roquero y vacilón para un tema hecho por y para el directo. Quedará de lujo junto a los "Addicted to that rush", "Colorado bulldog" y demás, aunque ésta es más "bailona".
  11.  "I Get The Feeling": Comienza guitarrero, casi a lo RACER X, aunque luego es un tema algo más "moña" y técnico, heavy a su manera pero bastante melódico.
  12.  "Unforgiven" (bonus track para Europa ): A veces los temas extras son eso, descartes, y en este caso me parece un corte más soso que los anteriores, una canción de MR BIG pero menor, con guitarra potente y actual pero voz más melódica y con feeling de Martin. Suena bien pero ya está.

Pues nada, un gran disco de regreso a la actividad de MR BIG, que seguro que dejará satisfechos a todos sus fans a lo largo y ancho del globo… ¿Y si los cerdos volarán?, ¿y si MR BIG se reunieran?, ¿y si sacaran un gran disco de estudio? Pues a veces los imposibles se convierten en posibles sin saber cómo ni por qué. Buen regreso y lo cierto es que no todas las grandes bandas se tienen que reunir sólo para satisfacer a sus seguidores y/o para revivir su glorioso pasado, ¿no?

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

 

 

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre