![]() |
– ERA DEL METAL: saludos Mark. La verdad es que es un honor poder contar contigo. JAG PANZER siempre ha sido una banda muy especial para mí.
Mark Briody.- Hola Alex. Gracias a ti por tu interés.
– Primero de todo, me gustaría preguntarte sobre la muerte de Ronnie James DIO. Su muerte ha sido algo impactante, que la verdad me ha afectado más de lo que jamás podría suponer. DIO era mucho más que un músico, y su personalidad traspasaba las barreras musicales.
Mark.- La desaparición de DIO ha sido el momento más triste que el Metal ha experimentado jamás. Con RAINBOW se fue una gran influencia, pero cuando se convirtió en un standard para los cantantes de Metal fue con la edición de «Heaven and Hell». Su voz podía ser aplastante, muy heavy, y al mismo tiempo muy melódica y dulce, y todo eso en la misma canción. Era un fuera de serie. Muchos cantantes aspiran y aspirarán a ser tan buenos como lo fue DIO, pero siempre caerán en el intento. Ronnie James Dio, fue el CANTANTE de Heavy Metal, el vocalista definitivo. Jamás, jamás habrá nadie como él.
Tuve el placer de coincidir con DIO en un par de ocasiones. Siempre fue amable, cortés, y un encanto con los fans. Era un tipo «real». Jamás se comportó como una estrella de rock, simplemente lo hacía como un tipo normal.
Te echaremos de menos DIO, descansa en paz.
– Bueno, ya que tengo la oportunidad, me gustaría empezar hablando sobre las últimas noticias de la banda. ¿Cómo os van las cosas, y que tal va la grabación prevista?
Mark.- Las noticias más actuales, es que hace unos días acabamos de firmar un contrato con SPV / Sony. A parte de esto, hemos estado trabajando en las demos del nuevo material, y ya tenemos fecha para entrar a grabarlo, en agosto concretamente.
– ¿Dónde lo grabaréis?
Mark.- En los Morrisound con Jim Morris.
– ¿Y qué tal con el nuevo componente de la banda, Christian Lasegue? He visto algún video de él tocando algunos de los solos de vuestro próximo trabajo, y la verdad es que su labor es brillante.
Mark.- Conozco a Chris desde que éramos adolescentes. El solía tocar en una banda que se llamaba ANGEL X cuando tenía aproximadamente 16 años. Los tipos con los que tocaba eran mucho mayores que él en cuanto a edad, pero Chris era el mejor sin lugar a dudas. Ya por aquel entonces los miembros de JAG PANZER, que ensayábamos por la misma zona, admirábamos su forma de tocar. Y ahora, nuestros destinos se han vuelto a juntar, ya verás que hará un buen trabajo.
– ¿Cuándo será editado el nuevo material? ¿Nos puedes dar detalles sobre los temas? ¿Se puede comparar con algo que hayáis hecho antes?
Mark.- Creo que el disco será editado a primeros del 2011, pero no estoy seguro, eso ya será una decisión de la compañía. Una vez más lo grabaremos en Colorado y Arizona, y luego lo mezclaremos en Florida como te he dicho antes. El nuevo material suena un poco más a Metal clásico con algo del estilo de Randy Rhoads en la guitarra. Christian es muy diferente como guitarrista a Chris Broderick (aunque ambos son geniales), y creo que esa diferencia en tocar se reflejará en las canciones.
– Debo confesar mi total devoción por JAG PANZER, y por ello pienso que no sois lo suficientemente conocidos dentro de la escena. ¿Te gusta el Underground?
Mark.- Amo el Underground, por que este estilo de vida, o este componente tienen mucho que ver con la buena música. El Underground no tiene nada que ver con las modas, lo comercial o lo trendy. El UG simplemente es música. Por supuesto, no te voy a engañar, estaría encantado que mucha más gente conociera lo que hacemos. Pero como banda, jamás nos venderíamos para ser más populares, pero me gustaría que más gente tuviera la oportunidad de escucharnos, pero el UG siempre ha sido para una minoría que sabe apreciar lo que otros no pueden.
– Vuestra posición en la escena, es muy similar a bandas como SAVATAGE o RIOT. Bandas veteranos, con muchos años a sus espaldas en esto, con discos increíbles pero sin el apoyo mayoritario. ¿Por qué? ¿Crees que vuestra situación sería la misma si hubierais nacido en Europa?
Mark.- La escena en América está dirigida a vender y a las modas, y esta forma de proceder, daña mucho a bandas como JAG PANZER, SAVATAGE o RIOT. Aquí en USA no tenemos el apoyo que algunas bandas tienen en Europa. La gran mayoría de Americanos escuchan la música que la MTV o la radio les dicen que es buena. Por supuesto, hay muchos fans del Metal, pero somos minoría, como en todos sitios, pero aquí encima parece que estemos vetados en todos lados (ndr. Bueno, a ver si te piensas que Spain no is diferente). Nuestra escena es muy pequeña, y es muy complicado asomar la cabeza.
– Hablemos un poco sobre el pasado. La banda nace como tal en 1981, y vuestro primer lanzamiento se edita en 1983: el Ep «Tyrants». ¿Qué nos puedes contar de aquellos años? ¿Qué tipo de sonido os influenciaba? ¿Cuáles eran vuestros objetivos?
Mark.- Nuestras primeras influencias, fueron el intentar no sonar como las bandas que siempre escuchábamos!! Crecimos en Colorado, y todo lo que en teoría nos tenía que influenciar eran bandas como VAN HALEN, FOREIGNER, BOSTON y THE EAGLES. Si, vale, esas bandas eran buenas, pero nosotros queríamos tocar Heavy Metal. Incluso los KISS solo tenían unas pocas canciones que se pudieran catalogar como Heavy Metal, y el resto eran más tirando al rock and roll. Estábamos un poco perdidos, pero fue escuchar BLACK SABBATH con DIO, y todo lo que se montó con la NWOBHM, y todo cambió para nosotros. Esa era la música que realmente queríamos tocar: Heavy Metal agresivo.
– Vuestro primer disco, «Ample Destruction», es todo un clásico. Aquellos años la NWOBHM estaba en la cima de la escena. Pero también salieron muchas bandas americanas que eran más rabiosas y agresivas. ¿Qué diferencias encuentras entre las dos escenas de aquellos años?
Mark.- La mayoría de las bandas de América de aquellos años, estaban influenciadas por VAN HALEN o KISS. Muy pocas bandas escaparon a esta influencia. Y si lo conseguían, no pasaban del garaje de su casa. JAG PANZER, MALICE y WARLORD fueron algunas que consiguieron tener ese sonido más crudo en USA.
Muchas bandas de mi país, crecieron con los sonidos Hard, y no descubrieron las grandes formaciones británicas hasta mucho después.
– «Ample Destruction» fue editado por la compañía Iron Works. Creo que su trabajo fue nefasto… se editaron muy pocas copias, y hoy en día ese trabajo vale una pequeña fortuna ¿Por qué tuvisteis tanta mala suerte con las compañías en los ’80?
Mark.- Es que cuando lo teníamos grabado, ninguna otra compañía quiso editarlo excepto Iron Works. Si, es sorprendente pero cierto. Iron Works tenían los derechos solo para USA. Recuerdo al jefe de la compañía, un tal Dave, que me sugirió que tratase de licenciar el trabajo también en Europa. Cuando se editó en USA, muchas revista europeas, hablaban muy bien de «Ample Destruction», así que pensé que sería positivo licenciarlo allí para que la gente consiguiera el trabajo sin problemas. Envié una copia a sellos como Music For Nations y Neat Records, pero ninguna de ellas estaban interesadas en editar el trabajo.
– Después de editar «Ample Destruction», Tafolla y Conklyn se marchan. ¿Tuvieron algún tipo de problema con el resto de la banda? Creo que Conklyn se ha arrepentido siempre de marcharse de JAG PANZER… ¿cuál fue el motivo de su marcha?
Mark.- Harry Conklyn se marchó para entrar en RIOT, aunque luego la cosa no fue bien. En aquel momento, RIOT era una banda mucho más grande que nosotros, y por eso apoyamos la decisión de Harry. Joey se marchó en aquel momento para comenzar una carrera de solista con Shrapned Records. Pero no hubo ningún problema, la ruptura fue amistosa, y en ambos casos comprendimos su decisión.
– Luego grabasteis «Chain Of Command», pero en su momento no fue editado. ¿Qué ocurrió realmente? El trabajo es maravilloso, y el Heavy Metal era el estilo más popular en aquellos años. Creo que los fans hicieron un gran trabajo distribuyendo copias piratas.
Mark.- No pudimos encontrar un sello que pagara los gastos de estudió de la grabación de «Chain Of Command». Algunos sellos estaban interesados, pero necesitábamos recuperar la inversión. La verdad es que la grabación se nos fue de las manos y resultó ser muy cara. Muchos sellos querían editar el álbum gratis. Al cabo de los años, no se como, los fans consiguieron el trabajo, y lo editaron por su cuenta con varias portadas diferentes, pero con una mezcla muy mala.
– Tras un parón, en 1994, editáis el controvertido «Dissident Alliance». ¿Por qué ese cambio de estilo? ¿estás satisfecho de ese trabajo? Las críticas fueron muy negativas, y personalmente creo que es vuestro peor trabajo con diferencia.
Mark.- Mucha gente dice que cambiamos de estilo, pero no estoy de acuerdo. (ndr. Joder Mark, no me atrevo a utilizar la palabra grunge, pero por ahí andaban los tiros). Lo que pasa es que el trabajo vocal de Daniel, hizo que el álbum sonara diferente, y la producción fue horrible. No recomiendo este álbum a nadie, por que el sonido es una mierda, pero aún pienso que hay algunos buenos temas en «Dissident Alliance».
– El cantante de ese trabajo, Daniel Conca murió hace 5 años. ¿Qué recuerdas de él? ¿Seguías manteniendo el contacto?
Mark.- Daniel era un gran chico. Lo que más recuerdo de él era su dignidad, le vi trabajar muy duro. Estuve en contacto con él hasta que murió, fue un día muy triste.
– Imagino que después del fracaso comercial de «Dissident…», tuvisteis que empezar desde cero. Conklyn y Tafolla regresaron a la banda ¿Cómo surgió esta reunión? «The Four Judgement» es un muy buen trabajo, parecía grabado y compuesto en los 80 por su estilo.
Mark.- La reunión fue muy simple. Tenía escritas algunas canciones donde pensé que Harry podría hacer un gran trabajo cantándolas, pensaba en él cuando las componía. Le pregunté si quería cantarlas, y dijo que si, y fue genial, creo que todos lo estábamos deseando. Les envié las demos a varios amigos y algunos sellos empezaron a llamar a nuestra puerta. Necesitábamos a un guitarra solista, y la decisión más lógica era que Tafolla también se uniera, así que lo llamé, dijo que si, y volvíamos a estar juntos de nuevo.
– En 1997, el Heavy Metal clásica renació después de unos años de dificultad. Montones de bandas del estilo emergían en Europa. ¿Ocurrió lo mismo en USA? ¿Cuál fue la razón de vuestro regreso con vuestro viejo sonido?
Mark.- Ese resurgir del que hablas, solo ocurrió en Europa, en USA ni por asomo. Nunca prestamos atención a las modas, para nosotros, lo único importante era grabar buena música, nada más. Grabamos «The Fourth Judgement» antes de firmar con ninguna compañía. No nos volvimos a juntar por deseo de ninguna compañía, fue nuestro propio deseo, y el objetivo no era ganar dinero, simplemente era hacer buena música.
– Después de ese trabajo, Tafolla se vuelve a ir, y Broderik entra en escena –para mí, en la actualidad, uno de los mejores guitarristas que hay-. «The Age Of Mastery» volvía con algo de material viejo y algo de material nuevo, en mi opinión, falta algo de unidad.
Mark.- Fue genial cuando Chris entró en la banda. El nos reanimó y nos descubrió que podíamos ir en varias direcciones, amplió nuestras miras. «The Age Of Mistery» tiene algunos temas muy buenos como «The Moors» o «Iron Eagle», y no estoy muy de acuerdo en eso de la falta de unidad del trabajo. Creo que en realidad, la unidad la perdimos con la vuelta de Tafolla, y Chris nos ayudó a recuperarla.
– «Thane To the Throne» fue lanzado en el 2000. Es vuestra obra maestra en mi opinión. Es un trabajo perfecto y genial. ¿Abrió nuevos caminos musicales este disco para JP? Algunas características que antes no teníais, entraron en vuestro estilo, como la épica, toques progresivos, temas más melódicos, violines… ¿Cómo te sientes al formar parte de uno de los mejores trabajos de Heavy Metal de la historia?
Mark.- «Thane To The Throne» es mi trabajo favorito con JAG PANZER. Lo adoro, la verdad. Lo único que lamento es que la presentación no fuera mejor. Creo que su aspecto es horrible con esa portada… El artista que la realizó, Steve, es experto, pero creo que no trabajó suficiente en esa portada. Todo lo que comentas de nuevas características en nuestra música, fue la influencia de Chris, tenía muchas ideas y gran ilusión.
– «Mechanized Warfare», también me parece un gran álbum, con un trabajo en los solos increíble. Aunque tal vez la producción sea demasiado limpia ¿Qué piensas al respecto?
Mark.- Creo que es un trabajo muy bueno, es un disco del cual me siento muy orgulloso. Sobre lo de que la producción sea demasiado limpia… no estoy de acuerdo, si que es verdad que el sonido es más pulido.
– Bueno, me refiero a que quizás le reste fuerza al trabajo, al conjunto general. No quiero decir que un disco para que sea duro deba sonar sucio, pero quizás las rítmicas están algo bajas.
Mark.- Bueno, siempre intentamos sonar lo mejor posible en nuestros discos. Y sobre la producción, estoy contento de cómo suena, mucho más de lo que lo estoy con otros álbumes donde hubiera cambiado muchas cosas. De todos modos no coincido con tu percepción.
– En ese trabajo, temas potentes como «Frozen in Fear» parecen extraídos de vuestra primera época. Algunos otros como «Unworthy» parecen explorar otros caminos para JP. Temas más sofisticados, mucho más trabajados… es un trabajo que parece mezclar el sonido de la vieja escuela con la nueva. ¿Piensas lo mismo?
Mark.- Los dos temas que mencionas los escribí yo mismo, así que entiendo perfectamente lo que quieres decir. Para mí es muy importante que cada uno de los temas del álbum, tenga su propio carácter. Cuando compongo, no pienso sobre hacer sonar una canción con un sonido clásico o moderno o algo similar, lo único que intento es dar a cada canción su propia personalidad.
– ¿Cómo surgió «The Era of Kings And Conflict? Recuerdo haber leído en su momento que dijiste que era el primer DVD Underground.
Mark.- Muchas otras bandas han hecho dvd, pero al editar este dvd, quise que quedara claro que este no era un dvd al uso, sino que quería que tuviera el calificativo de «underground». Hicimos el dvd sin que ninguna compañía discográfica estuviera involucrada. El presupuesto total fue de menos de 100 $, en serio. Lo único que queríamos hacer era editar algunos clips en video y algo de material que teníamos, algo que no es muy comercial, pero que estaba seguro de que a los fans les gustaría tener. Fue una edición «underground», de la misma forma que las bandas editaban sus álbumes durante la era de la NWOBHM.
– En 2004, «The Four Judgement» fue re-editado. ¿Estuviste implicado con esta nueva edición del álbum «perdido»? Creo que esta edición era necesaria, pero no tuvo la promoción que merecía.
Mark.- Fue una cosa de Century Media. Fue su idea y su iniciativa, pero nosotros estábamos de acuerdo en todo. Pensamos que tal vez la re-edición daría a más personas la oportunidad de escucharlo. Mucha gente pensó que era un nuevo trabajo de la banda, y bueno, respecto a la promoción, nunca hemos tenido mucha, siempre nos ha funcionado más el boca a boca que otra cosa.
– «Casting The Stones» es un gran disco. El sonido es más agresivo, directo… ¿Buscabais un sonido o un estilo en particular? Buen ejemplo son «The Mission» o «Legion Immortal», que son increíbles.
Mark.- No tratamos de hacerlo más agresivo o directo, lo compusimos y grabamos como lo hemos hecho siempre, sin buscar nada de forma premeditada. De hecho, fue grabado exactamente igual que como lo hicimos con «Mechanized…». Mismo productor, mismo sonido, misma técnica… Pero no eres el primero que comenta que es más agresivo, y me parece interesante, por que no lo hicimos con esa idea. A veces las cosas salen de una determinada manera sin ninguna intención.
– ¿Cómo te sentiste cuando Broderick anunció su marcha a MEGADETH? ¿Sigues en contacto con él? ¿Crees que es feliz?
Mark.- En muchas ocasiones, JAG PANZER, es más una familia que una banda. Chris Borderick es como un hermano para mí. Así que cuando nos lo contó, me sentí muy feliz de que consiguiera un puesto en una banda de primer nivel como MEGADETH. Ayer mismo hablé con él, y me dijo que todo le va bien, está a gusto. Para un músico, es un sueño el poder vivir de su trabajo, y viajar por todo el mundo.
– Entre «Casting The Stones» y vuestro nuevo trabajo, que saldrá editado a principios del 2011, han pasado 6 años. ¿Qué habéis estado haciendo todo este tiempo? Creo que 6 años es mucho tiempo entre disco y disco. ¿Ha sido necesario esperar tanto para vosotros?
Mark.- Empezamos a componer nuevo material cuando Christian se unió a la banda. Tenía algunas cosas escritas, pero decidí que sería mejor empezar desde cero. Primero, nos concentramos en confeccionar el material en directo, que Christian se sintiera a gusto con los temas, y una vez conseguido este objetivo, nos pusimos a componer material nuevo. Es por esto que hemos tardado tanto. La verdad es que tengo ganas de que el disco se edite.
– Mark, sinceramente, creo que JAG PANZER debería estar en un nivel similar que IRON MAIDEN (y que conste que soy un maldito maníaco de IM). En cada disco que editáis, veo 3 o 4 temas que deberían ser clásicos. ¿Por qué JP se ha quedado en el UG?
Mark.- Gracias por tus palabras, las aprecio mucho, pero mira Àlex, nosotros jamás hemos tenido una agencia de management o un sello detrás de la banda. Century Media nos ha ayudado mucho y apreciamos su esfuerzo, así que no estoy tratando de ser negativo o tener un sentimiento contra nadie. Pero la verdad es que nosotros simplemente éramos una banda más para ellos. Ellos siempre han tenido grandes bandas que han acaparado su atención, así que nosotros siempre estábamos en un segundo plano. Parte de culpa es nuestra por no intentar aspirar a algo más, o acomodarnos. Pero yo con ver editados nuestros discos, y poder viajar de vez en cuando a tocar delante de los fans, tengo más que suficiente, me considero un privilegiado.
– Entonces, podemos decir que JP es una banda de culto ¿Qué es una banda e culto para ti?
Mark.- Una banda de culto para mí, son formaciones que hacen buena música sin ningún tipo de apoyo y sin importar lo que venden o lo popular que eres. WARLORD y WITHCFYNDE fueron grandes bandas de culto en los años 80. Mi banda de culto actual favorita son los SKYCLAD. Creo que son brillantes, y tienen cierta fama, y no es gracias a ninguna compañía.
– ¿Y que representa el Heavy Metal en tu vida?
Mark.- Significa libertad de expresión. Libertad para tocar la música que me gusta. Libertad para tocar la guitarra en la forma que a mí me gusta. Libertad para escribir las canciones que quiero escribir. Es un sentimiento de libertad y rebeldía. Quién no está dentro, no lo puede comprender.
– No te molesto más, ¿pero tenéis algún plan? Algún dvd, algún material pronto, festivales, giras…
Mark.- Teníamos algunos festivales de verano programados, pero hemos tenido que cancelarlos. Estamos completamente centrados en la grabación de «The Scourge of the Light», nuestro próximo trabajo.
– Mark, ha sido un honor poder contar con un icono del Heavy Metal como tú en las páginas de Era Del Metal. Muchísimas gracias por tu tiempo, pero sobretodo gracias por toda la música que nos has dado estos años.
Mark.- Nada Àlex, gracias a ti, sin los fans y sin su apoyo esto sería imposible. Un placer, de veras.
Àlex Sánchez Cerro / ERA DEL METAL ‘ZINE
www.myspace.com/eradelmetal