CONCIERTO HOMENAJE A PAUL NASCHY |
DARK MOOR + CRIPTA
Sábado 23 de Octubre 2010 – Sala Heineken – Madrid
El pasado sábado en la Heineken tuvimos el placer de asistir a una ocasión única, en la que a parte de la música, la gran protagonista fue la memoria a uno de los actores más internacionales (y no siempre reconocido como se merece, pese a tener su buena legión de fans) del cine español. Me refiero al prolífico Paul Naschy, quien hace casi un año nos dejara a causa del cáncer.
Cartel atractivo (y variopinto en cuanto a estilos) el que se nos ofrecía, con unos CRIPTA que era la primera vez que veía en directo y me terminaron gustando mucho más que en disco y unos DARK MOOR que tuvieron varios factores en su contra, con un concierto que si bien no fue malo (y es que con su calidad es difícil verles en una mala noche) si que no terminó de estat al nivel al que nos tienen acostumbrados, además de resultar demasiado corto.
Llegué a la sala cuando en la pantalla que había situada en la parte trasera del escenario (y que allí se quedaría para emitir imágenes durante las actuaciones) proyectaban un documental sobre Naschy, donde compañeros de profesión hablaban sobre sus experiencias al trabajar con el, recordaban anécdotas, etcétera.
Una vez finalizado, y con cierto retraso, CRIPTA salían a escena de forma arrolladora a presentar su último álbum «Ante Mi». Como digo, estamos ante un grupo totalmente de directo, donde sus temas ganan en fuerza, gancho y garra. No pararon de moverse y animar, sobre todo Raúl y Ángel, quienes por cierto hacen un estupendo dueto a las voces.
Trallazos como las iniciales «Tiempos de Inquietud» y «Basta Ya», la movida «Cuidado», «En Movimiento» (que pusó en ídem al respetable), los ritmos hip hop de «Que No Esperen Nada de Mi», la emotiva «Héroes sin Identidad», o «Ante Mi» (en la que se proyectaban fragmentos de la filmografía de Paul Naschi interpretando al licántropo Waldemar Daninsky y salieron cuatro bailarinas a hacer la danza del vientre) fueron una buena muestra de lo que son capaces de hacer sobre escena.
Momento para el relax con el baladón «En la Distancia» (que en estudio cuenta con la participación del legendario Tony de Sangre Azul), antes de retomar la caña con la brutal «Asesinos», que fue uno de los momentos álgidos. «Voy Fumao» puso el toque guasón a la velada haciéndonos cantar la frase título varias veces,
El himno «Necesito Estar En Pie» (con todos los incondicionales cantándola de principio a fin) y «Si No Es Por Ti» (toda una declaración de intenciones y homenaje a sus fans) pusieron cierre a una buena actuación que nos dejó un muy buen sabor de boca tanto a propios como extraños.
Agravando el cierto retraso que se iba generando sobre los horarios planeados, el cambio entre grupos se demoró más de lo deseado, saliendo DARK MOOR a escena casi a las diez de la nche. Teniendo en cuenta que los horarios de las salas son inflexibles y a las once hay que cortar si o si (pese a que dejaron tocar un tema en el bis y con la hora encima, todo hay que decirlo) y que la actuación debería haber comenzado casi media hora antes, los de Enrik García salían a escena a defender en poco más de una hora un set list cercenado (aunque no lo vi sobre el papel, con lo que no os puedo decir que temas se cayeron) plagado de clásicos y temas rescatados.
No fue su único impedimento, pues el sonido -que no había sido perfecto pero si aceptable durante la actuación de CRIPTA– no les acompañó en prácticamente ningún momento; a parte de los aparatosos acoples que había en los silencios entre temas las orquestaciones pregrabadas subían y bajaban según el momento o la canción, a veces se oía la guitarra, otras apenas… En fin, los duendes se cebaron con ellos. Por si fuera poco, el vocalista Alfred me comentaba minutos antes que venía sufriendo un resfriado toda la semana, lo que le hizo pasar el micro al público y apoyarse en los coros de Enrik en exceso, si bien hay que decir que su actuación fue entregada y una vez más dio muestras de su amplio registro vocal, yendo de su voz natural de barítono a los tonos agudos de antaño.
En todo caso y como decía más arriba, con la calidad de estos cuatro músicos es difícil salir descontento de una actuación suya, y si bien no fue tan brillante como en otras ocasiones (a ellos no les notaba tan cómodos como en otras actuaciones), siempre es un placer el poder disfrutar de trallazos como «Wind Like Stroke» -con la que abrieron- la hímnica «Maid of Orleans», los dos temas basados en Paul Naschy «The Bane of Daninsky (the werewolf)» (que no había oído en directo nunca y me pareció todo un trallazo) y la que estará en su nuevo álbum «Ancestral Romance», «Alaric de Marnac», con un contraste de voces brutal, destacando el estribillo en voz barítono, con tesituras parecidas a su adaptación del «Swan Lake», a parte de unos solos de guitarra y bajo espectaculares.
«Phantom Queen», pese a su gran interpretación, quedó deslucida porque apenas se apreciaban sus melodías folk entre la maraña de sonido. Sin embargo «Before the Duel» fue recibida como el gran himno que es. «Lovers» volvió a emocionar, convertida ya en todo un clásico (y eso que les ha costado que un medio tiempo llegue a ese estatus en su discografía) y ese trallazo de power metal llamado «The Star» sonó de lo mejor de la noche. Pero si de trallazos hablamos, «For Her» merece por derecho propio permanecer en futuros repertorios, siendo personalmente uno de los mejores temas de su carrera.
Todo sin olvidar el ya habitual pique entre bajo y guitarra a mitad de concierto (que bien podrían haber obviado e incluir algún tema más, si bien es cierto que Alfred necesitaba un respiro por el resfriado) con Enrik y Mario quedándose con la gente a base de repetir uno las escalas del otro y desembocando en «La Marcha Turca» de Mozart.
«The Chariot» y «On the Hill of Dreams» (que sigo pensando gana enteros en vivo) pusieron punto y final a una actuación, que como digo, sin ser la mejor que les he visto, si se agradeció por el rescate de viejos temas y que supone un bonito preámbulo a lo que será su nuevo disco «Ancestral Romance» y a la futura gira de presentación del mismo en 2011.
Texto: J. José Jiménez
Fotos: Víctor Roces para www.solo-rock.com
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Más fotos:
DARK MOOR