Dentro de las bandas nacionales de Heavy/Rock que han surgido en los últimos años, estos madrileños siempre han sido de los que más me han llamado la atención. De hecho, me gustó mucho su primer disco, «Sin miedo», y creo que se superaron con el segundo, «A fuego», pese a que era más melódico y de miras más abiertas (no tan netamente heavy, vaya, por expresarlo de un modo), y del que podéis echar un vistazo a la crítica que hicimos entonces del disco. Ahora, y mientras preparan su tercer trabajo como tal, dan un paso adelante con este EP (a modo de puente y ahora que llevan un tiempo sin tocar en directo) en el que han regrabado 5 de los temas de su anterior disco pero remasterizándolos y dándoles ese último toque de producción que quizás se quedó más cojo en «A fuego». Además, lo hacen adaptando las canciones a un muy buen inglés, que Rosa clava, y que les da una prestancia y toque internacional que no nos puede dejar indiferentes (y eso que yo siempre defenderé la música en nuestro idioma, pero si queremos abrir puertas fuera, es lo que hay… y para esto es obligado hacerlo muy bien, porque si no, no merece la pena).
Total, que han mejorado el sonido, le han dado un arte gráfico muy interesante (por cierto, grande el trabajo de Joel Marco, de JM Design, que se lo ha currado de maravilla), y a su vez han incorporado el punto del inglés (que no sé si mantendrán de cara al nuevo disco, ya les preguntaremos), además de incluir un concepto interesante e imaginativo para el propio EP a modo de «invitación a entrar en su backstage» y ver lo que se cuece entre bambalinas musicales de la buena banda liderada por el matrimonio formado por el guitarrista Toni y la cantante Rosa (que vuelve a estar enorme aportando potencia, personalidad y ese deje clásico de influencia Janis que le queda tan bien a la música del grupo), sin desmerecer en absoluto la labor de la buena base rítmica que forman el batería Christian y el bajista José Luis.
Como decía, son 5 los temas de su segundo trabajo los que han adaptado para el EP, contando además con la colaboración de Fran Rodríguez (teclista de los tristemente desaparecidos NEXX), y repitiendo además en versión relajada sólo con teclas y voz, la preciosa «Because of you» para cerrar el disco. Especialmente me encanta la adaptación de «El tiempo vuela», que les ha quedado aún más rotunda como «Time flies», el toque supremo de un temazo con tanta fuerza y encanto como es la propia «Because of you», especialmente en su versión eléctrica, y el gancho de «How many times», que musicalmente es impresionante, aunque en general los 5 temas han quedado de maravilla y deberían empujar a muchos a hablar de OFFTOPIC porque son buenísimos.
En definitiva, un atractivo y emocionante paso intermedio abriendo de par de par la puerta del futuro para esta fantástica banda madrileña, de la que ya estoy esperando con ansia la edición del que será su tercer disco, en el que ya están trabajando, y el poder verles en directo por fin después de tanto tiempo (que ya me vale, sí). Excelente y una vez más me reafirmo en el «contratópico» poniendo en entredicho completamente que nuestras bandas nacionales tengan por decreto menos nivel que las «guiris», ¿en serio?
David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)
Lista de Temas:
|
![]() |