Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Festivales Leyendas del Rock LEYENDAS DEL ROCK: Crónicas y fotos del Viernes 13 de agosto

LEYENDAS DEL ROCK: Crónicas y fotos del Viernes 13 de agosto

0





Documento sin título

Leyendas del Rock

Días 12, 13 y 14 de Agosto, Santiago de la Ribera/San Javier  – Murcia

Viernes 13 de agosto:

CUATRO GATOS

Comenzaba el segundo día de festival con los madrileños CUATRO GATOS, en la que era su primera merecida participación en el festival, y contrariamente a lo que se podría pensar a priori, ni hacía el esperado calor asfixiante de otros años a esas horas (incluso estaba algo nublado, quizás predeciendo desde el principio lo que pasaría horas después), ni había «cuatro gatos», si me permitís recurrir al tópico fácil, delante de la banda a tan temprana hora. De todos modos, tengo que decir que yo mismo no llegué a tiempo a ver su concierto completo (¡malditas carreteras murcianas alrededor de los pueblos, y sobre todo maldita orientación nefasta que tiene uno al volante!) y me sorprendí al entrar y comprobar que había bastante gente viendo a CUATRO GATOS, algo de lo que me alegré mucho por tan luchadora banda y que casi siempre tiene peor suerte que la que merecen por calidad, esfuerzo, años de lucha… y que son muy buena gente y unos tipos encantadores, ¡leñe!

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

En el concierto de San Javier presentaban además a dos nuevos miembros como son el teclista Filtó, que de hecho creo que se estrenaba con ellos, y el bajista Óscar «Cherokee». Además, ahí seguían al pie del cañón nuestros Pedro Vela, el Niño y Juanmi (ahora también como cantante principal, por si alguno está despistado), acompañados de la guapa Covadonga en las segundas voces, a la que ya se ve 100% acoplada al grupo. Quizás pensaba que se centrarían más en su reciente «El sueño de la razón», aunque lo cierto es que el repertorio fue una mezcla entre éste y su genial primer disco, esa «Caja de música» que sigue siendo el mejor referente para explicar el estilo de la banda, dejando de lado «Esférica», en un experimento que no funcionó y que a día de hoy siguen dejando un poco olvidado. Por cierto, comentar que justo después tocaban BEETHOVEN R., y por tanto andaba por allí Iván Urbistondo, el que fue cantante de este primer disco de la banda, con el que estuvo bromeando Juanmi pero que no se atrevió a subirse a cantar algún tema con ellos… que hubiera estado bien, la verdad.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Del set list, destacar cortes fantásticos como «Hermano enemigo», las pegadizas «Cruce de caminos» o «Adiós», además de esos temas rimbombantes y marca de la casa como «El fantasma de la ópera» (que sonaba raro escucharla a esas horas, las cosas como son) o la grandiosa «La caja de música», para rematar con más caña con ese «Argumentos de fé», que es uno de los favoritos de la gente y del propio grupo. Buena recepción, buena banda y buen comienzo para el segundo día del Leyendas.

David Esquitino


BEETHOVEN R

Era el momento de disfrutar de uno de los conciertos más divertidos, hardroqueros y vacilones de todo el largo fin de semana, y es que siempre que he visto a BEETHOVEN (que han sido unas cuantas ya desde hace muchos años) ha sido una auténtica fiesta y un conciertazo de los de quitarse el sombrero. Y me da rabia aludir siempre a lo mismo cuando hablo de ellos, pero es que siempre que voy a un concierto suyo acabo con la misma pregunta en mi cabeza: ¿cómo una banda tan buena no está en lo más alto si lo tienen todo? Son buenísimos, suenan impresionantes, tienen una barbaridad de temazos de los que te cogen y no te sueltan, sus conciertos son divertidísimos y no puedes dejar de cantar y bailar ni por un segundo, tienen a un cantante que, cuando está fino (y hoy lo estuvo), es impresionante, los guitarristas son brutales… Y una vez más, tras su casi hora de concierto (que se pasó rapidísima) se me quedó la misma sensación agridulce, y es que no entiendo ni entenderé nunca cuál es el criterio que seguimos en España para aupar a unas bandas y que otras se queden abajo.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Pero dicho esto, que no me lo podía callar, tengo que decir que BEETHOVEN R. una vez más se salieron, dando un concierto soberbio, sonando maravillosamente bien y demostrando que, con y sin suerte, ellos son los primeros que se lo pasan mejor que nadie encima del escenario y en el concierto del Leyendas lo demostraron con creces. Además, había mucho público viéndoles y estoy convencido de que todos nos lo pasamos de maravilla durante sus 50 minutos de sexo, birras y rock n´roll. De hecho, no pararon de hacer bromas encima del escenario, de vacilarnos y vacilarse ellos mismos, y sobre todo de darnos la mejor ración de heavy/rock guitarrero del día, acabando sin duda para mí como unos de los triunfadores del Leyendas 2010. Y por cierto, me sigue pareciendo que El Moreno, su «nuevo» bajista (si a estas alturas vale la definición), es la mejor elección que podían haber hecho tras la salida polémica de Pepe Mari hace ya un par de años.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Desde el principio salieron con esa mezcla marca de la casa entre hacer de cada concierto una fiesta y no tomar prisioneros en directo, y nos obligaron a no parar de bailar y cantar desde el principio con «Loco», «Quién irá a por tí soy yo» (¡cómo me gusta este tema!) o la divertida «Ja,ja» que daba nombre a su maravilloso primer disco. Incluso me encanta que sigan recuperando algún tema del infravalorado «El legado de Judas» (en el que cantó Kiko Hagall), como hicieron en este caso con la fantástica «Siempre unidos», que es un temazo de bandera. También seguíamos mirando a su último trabajo con la vacilona y gamberra «Hazme tuyo», que me parece de lo mejor de «Más vale tarde que nunca», y ellos a lo suyo, desafiando el calor con sus gafas de rock, guitarras blancas, actitud hardroquera a tope y defendiendo al 100% esa máxima que debería primar en todo concierto de que es la banda la primera que se lo tiene que pasar bien para transmitir ese buen rollo y diversión contagiosa al público… y en eso BEETHOVEN R. son unos maestros. El morro de «Un poco más», el punto gamberro de «Quiero» (llenarte todo de gotelex, como nos la presentó Iván, jeje), movimiento de caderas y a seguir disfrutando del rock con «Más sexy», con ellos en primera línea agitando los instrumentos y destilando macarrería, feeling y actitud hardroquera de vieja escuela…

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Pero había que terminar (demasiado pronto con el fiestón que estaban montando, aunque en los festivales los horarios mandan) y lógicamente no podía faltar «El guardián de tu piel» (ya por derecho uno de los clásicos más rotundos de nuestro heavy rock) para terminar de poner patas arriba la explanada del festival y dar carpetazo a un concierto perfecto, no puedo decir otra cosa. Y es que una vez más, BEETHOVEN R. triunfaron en directo porque, en definitiva, siguen siendo una banda increíble… Qué injusto es el mundo del rock tantas veces…

David Esquitino


ANGELUS APATRIDA

Me toca hablar de una de mis bandas favoritas en la actualidad: ANGELUS APATRIDA. Sustituyeron a última hora a PICTURE, quienes se borraron del LEYENDAS por decisión propia e unilateral. La verdad es que poco nuevo que no haya dicho de los de Albacete voy a contar. Es indudable e incuestionable poner en duda a estas alturas su  actitud, aptitud, tablas, potencia, garra en directo… El cuarteto formado por Guillermo Izquierdo a la voz y guitarra, David G. Álvarez, guitarra, Víctor Valera a la batería y José J. Izquierdo al bajo, demostró estar en su mejor momento y listos para su inminente gira europea que arranca el 29 de agosto en Saarbrücken, Alemania.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Esta tarde ofrecieron un show a su habitual medida, potente a más no poder y genial!

Directos y sin retales, tras la intro de su nuevo álbum, nos dieron un leñazo con «Blast Off» el corte inicial de su nuevo «Clockwork», un tema de geniales riffs, doble bombo, agresividad y velocidad…thrash metal muy en la onda de siempre de los albaceteños, con influencias de MEGADETH y PANTERA. En su nuevo disco, la banda no solo no ha cambiado, sino que se ha reafirmado, mejorado, y evolucionado «para bien», para mejor.

Los cañonazos fueron estallando… «Free your soul», del «Give ‘Em War» del 2007, «Of Men And Tyrants» el tercer tema del último álbum, uno de mis favoritos y más sólidos, «Corruption» con tintes de EXODUS y SEPULTURA, «Legally Brainwashed»…

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

El concierto fue brutal, y con un público que se incendió al  nivel que fue marcando el cuarteto.

Los momentos más memorables de su show fueron «Give `Em War», «Vomitive» y el inevitable «Thrash Attack».

Perfectos, brutales, geniales!

Rafa Basa


SOBREDOSIS

Después de la ración de tralla al límite de unos ANGELUS APATRIDA en una forma tremenda (que recordemos que sustituyeron en el cartel a los holandeses PICTURE) era el momento de volver a mirar atrás, a nuestros queridos 80, para volver a disfrutar un año más en el Leyendas de unos SOBREDOSIS a los que sigo viendo muy bien en directo. Pese a que sólo disponían de 50 minutos, ofrecieron un gran concierto, con algunos problemas de sonido puntuales pero con un enorme Sasa por el que parece que no pasan los años, derrochando vozarrón y actitud en todo momento. Comentar que me gustó la imagen de la banda, muy macarrilla, que se presentaron con dos guitarristas nuevos (Jóse y Miguel Angel, a los que personalmente no conocía), y que hay que destacar sin duda a un Oskar Bravo que se ha convertido en uno de nuestros baterías punteros sin duda, aporreando con fuerza los bombos, mostrando buena técnica y demostrando que también a nivel de los músicos es importante que entre y se desarrolle la savia nueva para el rock n’roll.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Comenzaron sin tonterías directamente con «Chico», con toda la magia que tiene ese tema, y la verdad es que nos ofrecieron un muy buen concierto, sonando compactos y decididos en todo momento, y demostrando que, en contra de lo que algunos puedan pensar, todavía les quedan unos cuantos cartuchos que quemar en nuestra escena. «Dinosaurio del rock» y «Corriendo salvajemente» fueron los siguientes ataques de la banda, con un Salva (con su eterno chaleco de cuero sin mangas) y Sasa cómo lógicos protagonistas, aunque tengo que decir que la pareja de guitarristas (también veteranos) lo hicieron muy bien en todo momento. Era el momento de levantar los puños a ritmo de «Sangre joven», que el espigado vocalista quiso dedicar especialmente a la gente muy joven de las primeras filas (y es que es muy necesaria la sangre joven en nuestro rock para que esto no se muera), además de ese trallazo que siempre fue «Bajo el fuego» y que demostró de nuevo que Sasa está que se sale (chulos pantalones rojos, por cierto)… y con la peña coreando el nombre de la banda, que siempre gusta.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

También aprovecharon para presentar un par de temas nuevos como fueron «Último cartucho» y «Grita rock n´roll» (intercalada con «Dinero, mujeres y rock», que no podía faltar), que me gustaron bastante, especialmente la segunda, sonando 100% a SOBREDOSIS y con una letra protestona de las que no se deben perder en nuestra escena, aunque los tiempos hayan cambiado. Íbamos terminando y tras mover el culito con «Caliente como un volcán» y «Tú no eres el mejor» (que siempre viene bien recordar en época de triunfitos y demás), terminaba el buen show de los madrileños con la imprescindible «Alíate» que nos volvió a poner los pelos de punta una vez más y todos la coreamos con ganas… y es que los clásicos son los clásicos. ¡Alza tu bandera, la nuestra es la del rock!

David Esquitino


MANZANO

Pasadas las 17:30 (y sorprendentemente con un fresquito más que agradable para lo que suele ser habitual otros años a esa hora) era el momento de otro de los regresos y conciertos más esperados de este Leyendas 2010, y es que era José Antonio Manzano y sus chicos los que se apresuraban a subir al escenario derecho del festival. Lástima que, pese a ser en teoría uno de los conciertos punteros del día, no fue precisamente de los más numerosos ni de los más expectación levantó, pero José no se amilanó y ofreció una buena hora de hard rock clásico mezclando temas de casi toda su discografía, aunque centrándose sobre todo en MANZANO, EMERGENCY y BANZAI. Eso sí, tengo que decir que fui de los afortunados que le pude ver en Madrid con LUJURIA hace algunos meses (en su reaparición oficial, por decirlo de alguna manera) y me gustó más aquel concierto, quizás porque era el primero, tal vez porque no sabía muy bien que esperar y me sorprendieron para bien, o simplemente porque dieron un conciertazo. Esta vez estuvo bien sin más pero en casi ningún momento consiguieron levantar a la gente como aquel día, no puedo mentir… y eso que José Antonio Manzano sigue siendo un frontman fantástico.  

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

De todos modos, tanto la banda como el propio Manzano lo dieron todo (y es que el tío está física y vocalmente de maravilla) y al final lo pasamos bien desde el comienzo con la movida «De nuevo en acción», «Listos para el asalto», ésta de TIGRES, que me sorprendió para bien porque no me la esperaba, y «Red hot», en perfecto inglés. De todos modos, la gente estuvo muy parada o simplemente curiosa durante el show, y quizás reaccionaron algo mejor durante los temas de BANZAI como «Grita» o «Luces» (que sonó un tanto lenta pero que tiene mucho rollo). De EMERGENCY, su proyecto suizo con Angie Schiliro (que esta vez tocó el show completo), cayeron «Movin´» y la guapa «Boys will be boys», que daba título al fantástico disco que editaron en 1993. Por cierto, comentar que aparte de Angie, le acompañaba a la guitarra un Tony Baena que tocó muy bien, además del bajista Freddy Fresquet (de la BON SCOTT BAND… y al que le llamé David Esquer en la crónica de la Heineken, disculpas) y un David Biosca (aunque su básico sólo de batería sobró completamente… y es que en un festival que tienes tan poco tiempo para tocar es quitar un tema del set, al menos eso pienso yo) hicieron un trabajo rítmico muy solvente.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Íbamos terminando y tras la almibarada «Siéntelo fuerte» (tema del que se grabó un bizarro videoclip de época en su momento, algo a lo que hizo referencia José Antonio entre risas en la presentación), era el momento de cerrar a lo grande con la preciosa «Se terminó», una de las mejores power ballads de nuestra historia, y ese inmortal «Duro y potente» también de BANZAI que, esta vez sí, todos cantamos con ganas para rematar un concierto correcto pero del que quizás se esperaba más (al menos más público y más movimiento de la gente durante el show, porque el repertorio fue bueno y la interpretación de los temas también)… ¿Qué tal para el año que viene esa reunión entre Manzano, Biosca y Salvador Domínguez, que es el que tiene que dar el brazo a torcer, para un concierto completo de BANZAI?… por pedir que no quede.

David Esquitino


LEO/037

Tras un estupendo concierto de MANZANO, llegó el turno para LEO/037.

La banda de Leo Jiménez e Ix Valieri ofrecieron un gran concierto, levantando al público a tope desde el principio.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

El joven batería Matias de Vallejo (quien toca en la banda cuando Carlos Expósito no puede) se subió de pie en su sillín, levantando los brazos, y la banda inició su actuación con  «La Danza de Hyde», uno de los más pesados temas de su debut. Leo salió a por todas, con su compadre Ix macarreando a lo Zakk Wilde, como siempre,  y el equilibrado y magnífico bajista Edu, más calmado que ambos, pero demostrando que su puesto está cubierto con plenas garantías.

Leo demostró ser el frontman magnífico y con inimitable gancho que todos alabamos desde hace años.  Cantó con calidad, potencia, dominando los tonos más altos y rasgando su garganta cada vez que lo exigía el guión. Muy bien por el de Fuenlabrada, quien,  sin apenas esfuerzo se adueñó de las tablas y el público.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

«Bebe de Él» (que gran tema!) y «Caminos del Agua» nos encandilaron a todos, para dar paso a la versión de PANTERA «Shattered»  que Leo dedicó a ANGELUS APATRIDA, tildando a PANTERA de «leyendas».

Tras «Condenado» (me encanta su riff), llegó la preciosa balada «Bella Julieta» en la que Ix no estuvo muy afortunado, haciendo unos arpegios un tanto sucios para tan preciosa canción. De cualquier forma, la magistral composición extasió a los que estabamos allí pendientes del show, que siguió con «Tras las puertas del mal», el  tema «más SARATOGA» del disco, con un Leo insuperable e Ix «más chulo que un ocho», y «Buitres».

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Y llegó la sorpresa…De repente, tras una actuación que estaba rozando la violencia sonora suprema, nos deleitaron con el tema «pop» de LA FRONTERA, «El límite». Si somos abiertos de mente, debemos reconocer que es una gran canción, pero analizando la situación fríamente no se que pintan LEO/037 haciendo esta versión, aunque no voy a ser yo quien les censure…Todo lo contrario…LEO/037 han apostado por innovar, romper con los tópicos, y seguramente han decidido hacer este «cover», porque les apetece, y punto. Respeto su decisión y les aplaudo, aunque vuelvo a decir que poco les pega, pero bueno…

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Siguieron con dos «pelotazos» más: «Huye» y «Volar», otro «temazo» de «Títere sin Cabeza», a los que prosiguió «El tiempo curará» con Tanke Ruiz compaginando su bella voz con Leo. El cierre lo echaron con «Desde el ataúd». ¡Gran concierto!

Rafa Basa


PANZER

Iba oscureciendo y era el turno de la banda liderada por Carlos Pina, Fernando Díaz Valdés, quien felizmente volvió a la banda, y Rafa Ramos.

Cuando llegó el turno de PANZER, me apeteció hacer una presentación un tanto especial… En el LEYENDAS del 2006, tocaba Carlos Pina, como invitado, aún sin PANZER, y en su momento dije encima del escenario: «Carlos, no se que pintas en una fiesta de heavy metal como es este festival», achacándole que en su pasado periplo en Radio 3, en sus programas de radio no dejó en buen lugar al heavy metal, diciendo «de todo» menos piropos de los heavies, despreciando nuestra amada música. Bien, tras unos años, Carlos ha decidido volver al rollo heavy que le hizo grande con sus PANZER en los 80’s, antes de ser locutor de la Cadena Nacional por excelencia, y lo ha hecho adentrándose poco a poco en el fango del metal, tocando en garitos pequeños, haciendo kilómetros en una pequeña furgoneta para tocar en cualquier lugar de nuestra geografía, grabando un DVD en directo… E incluso haciendo radio en una emisora pequeña y local de Madrid como es Radio Vallekas, bajando al barro, como digo…

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Posiblemente, ni Carlos, ni nadie, tiene que demostrar nada, ni hacer remordimiento de sus pecados, entre otras cosas porque cada cual hace lo que siente y desea, y más en un país libre como éste, y si ahora Pina demuestra que ha deseado volver al heavy metal, era el momento de decirlo encima del escenario. Claramente ya lo dicen ellos solos, pero si un servidor Basa criticó a Carlos en el 2006, ahora aplaudo su regreso, cosa que hice en la presentación de esta noche. Rectificar es algunas veces bueno y positivo, y de vez en cuando está bien reconocer los errores…Eso sí, más vale tarde que nunca…

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Tras mi sentida introducción, la banda arrancó con «Escapa» del disco del 83 «Sálvese Quien Pueda» y «Arriba» del «Toca Madera», dos buenos temas.

Rapidamente vi que el grupo suena bien, potente y que tiene buena planta, puesta en escena y Pina canta con buena voz, se mueve, hace algunas poses, y demuestra una actitud muy similar a la que demostraba años atrás. Nada que ver con el Pina pegado al pie de micrófono y bastante apático que pasó el primer año por el LEYENDAS, de lo que me alegré infinitamente. Al que más feliz se le nota es al bajista Fernando, personaje imprescindible en el renacimiento de PANZER, junto a Rafa, que le pegó como en sus tiempos mozos.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Miguel Ángel, «Cachorro», aportó su buen trabajo, solos y poses, sobre todo en un «Dios del Rock» que sonó total, con un estribillo «marca de la casa» que todo el mundo cantó. Los tres siguientes himnos marcaron el mejor momento del concierto: «Galones de Plástico», legendario, «Toca Madera», tema emblema del grupo madrileño, y «Caballeros de Sangre», con ese estribillo mágico, con una melodía de las que impregnan el alma; de mis temas favoritos de PANZER, sin duda.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

Llegaron las baladas, canciones que especialmente Pina cantó con deleite y sentimiento: «Junto a Tí», preciosa, y «Fuego Prohibido», también bellísima. En la segunda hubo invitada de lujo: Carmen, vocalista de OKER, quien cantó a dúo con Carlos.

Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo
Leyendas del Rock - Foto: Juan Ramon Felipe Mateo

«No hay quien nos pare», -uno de los temas más directos del disco «Caballeros de Sangre»-,   y «Perro Viejo», el tema del 82, -mítico entre los míticos-, fueron también un potente aguijón, temas que hicieron que a todos nos vinieran a la memoria viejos y buenos recuerdos, al menos a mi… El final «Panzer» fue interpretado con lluvia. De repente, nada más iniciarse, comenzó a caer una leve tormenta que acorde tras acorde fue creciendo, hasta tal punto que el cielo escupió toda su furia y las pequeñas gotas derivaron en una tormenta imparable de mucha lluvia, granizos, que se cargaron lo que quedaba de jornada de viernes. Lo demás ya lo sabéis los que lo vivisteis en directo…

Rafa Basa

Todas las FOTOS: Juan Ramon Felipe Mateo (www.musifota.com)

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

 


MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre