Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z AS LIGHT DIES – Ars Subtilior From Within The Cage

AS LIGHT DIES – Ars Subtilior From Within The Cage

0

Ha habido que esperar lo suyo, ya no desde la edición de su primer y gran «A Step Through The Reflection) (2007), sino desde que los madrileño/ alcarreños AS LIGHT DIES decidiesen emprender su largo y parsimonioso camino hacia su esperado segundo disco de estudio que parecía que no iba a llegar nunca entre unas cosas y otras y que, finalmente, tengo el inmenso placer de sostener en mis manos, y digo el inmenso placer porque «Ars Subtilior From Within The Cage» es todo lo que cabría esperar de un compendio musical de estos chicos, una sorpresa mayúscula, porque nada es jamás esperable si hablamos de AS LIGHT DIES

 

El camino como anticipaba ha sido arduo, realmente complicado y para todos los que tenemos rallado su debut, incluso eterno, y es quizás por eso por lo que el placer de escuchar por fin sus nuevas canciones (y descubrir que cumplen las expectativas) es doble. De hecho, veo ahora en 2010 un grupo muy diferente al que conocí en 2007 con «A Step Through The Reflection», un grupo mejor, con nuevos miembros y nuevo ‘look’, por así decirlo, con un logo algo cambiado y una portada que sirve de perfecta ventana a la que asomarse mientras se escuchan nueve nuevos temas que describen y dibujan a las mil maravillas el estilo único de hacer música que tiene este grupo, un grupo que ha logrado lo que a mí entonces me resultó imposible, darle un nuevo giro de tuerca a su intrincada propuesta rizando el rizo y complicándolo todo de la forma más armónica e inesperada posible, con un disco muy deudor de su predecesor en el que parecen influenciarse a sí mismos y a la vez mejorarse, ese aprendiz que supera al maestro, sólo que en este caso ambos resultan ser una misma persona en momentos diferentes del tiempo.

 

En el apartado técnico, la banda ha grabado en los Geek Records Studios de Madrid con Anne Paranoid y el propio Óscar Martín, quien también se ha encargado de compartir las tareas de pos-producción con nada menos que Dan Swanö en sus míticos Unisound Studios de Örebro, Suecia, tan importantes a finales de los 90’s y un poco «devaluados» últimamente en favor de otros que por los motivos que sean parecen haberse expandido bastante más. De todos modos, el resultado en cuanto a sonido es honestamente espectacular por su nitidez, contundencia y detallismo, una auténtica maravilla sonora que adorna y refuerza un trabajo escrupulosamente minucioso en la composición y del que tanto los estudios de grabación como de pos-producción son culpables.

 

Antes mencionaba que AS LIGHT DIES cuentan con nuevos miembros en sus filas, y es que ha habido algunos cambios aparte del logo y la imagen con respecto a la formación que grabó «A Step Through The Reflection». Así, Pablo Parejo ha sustituido a Dani Pradillos a la batería, aunque ha hecho alguna colaboración en este nuevo, y Jose Yuste (EGRAINE) ha sustituido a José Martínez en las labores del bajo, o lo que es lo mismo, una sección rítmica completamente nueva gracias a la que AS LIGHT DIES han conseguido desarrollarse musicalmente y alcanzar nuevas cotas, gracias a la cual han podido superarse a sí mismos.

 

Para todos los que no tuvieron ocasión de conocerles con «A Step Through The Reflection» ni se han acercado aún a su música, comentar que «Ars Subtilior From Within The Cage» es tan complejo o incluso más como su predecesor, lo que igualmente significa que es más definitorio todavía. La banda autodenomina su original estilo como «eclectic mineral» escapando de algún modo del metal, al que evidentemente están muy ligados. Esa es, de hecho, la única etiqueta que pienso ponerle a su música, la que ellos mismos le han puesto, porque aunque sólo sea por esta vez voy a saltarme a la torera ese pernicioso trámite de cada crítica y me voy a limitar a tratar de describir lo que AS LIGHT DIES transmiten con su música, a lo que suenan, que como descubriréis tan pronto escuchéis su segundo disco ya es tarea suficientemente complicada.

 

En «Ars Subtilior From Within The Cage» ALD han endurecido algo su sonido, y diría incluso que lo han desclasificado todavía un poco más. De hecho es extraño, porque ya en su primer CD, a pesar de contar con el característico violín de Jesús no sonaban demasiado como una banda de folk/ pagan metal, pero es que ahora menos todavía, y eso que Jesús sigue siendo uno de los grandes protagonistas de este disco y uno de los mayores culpables de que el peculiar y anárquico sonido del grupo sea el que es. Ahora diría que su sonido es más contundente, más progresivo, más abierto y complejo, mucho más variado y más inquietante, con pasajes tan diferentes como la noche y el día en los que tan pronto te recuerdan a MESSHUGGAH como a VINTERSORG como a ambos y como a ninguno, todo ejecutado con la maestría, precisión y pulcritud que caracteriza a estos musicazos, que han sabido darle una dimensión extra a sus composiciones, algo de lo que Óscar ha sido también muy culpable.

 

El disco es tan cambiante y exquisitamente raro como de costumbre, e incluso más, y hasta a nivel letrístico Óscar se ha atrevido a cantar en tres idiomas diferentes: inglés, francés y castellano, sin contar el título de la fuga, que está en alemán aunque no tenga letra, una fuga barroca al órgano que es toda una delicia y un soplo de aire fresco a cargo de Jesús, grabada con el órgano de tubos de la catedral de Alcalá de Henares, otro de los atractivos del disco… Hablando por cierto de temas y voces, quizás como pequeña pega diría que el grupo necesita un poco más de profundización en las voces, especialmente en los ‘growls’ (las limpias han mejorado y suenan muy poderosas y épicas), donde creo que de momento Óscar no brilla tanto como con su guitarra de ocho cuerdas, con la que por cierto la banda ha «engordado» bastante su sonido, vaya, que les ha quedado bastante más grueso que en «ASTTR».

 

Luego en cuanto a temas hay de todo, aunque sí que diría que se puede recurrir al tópico de que es un trabajo que se disfruta mejor en conjunto, como suele suceder en este tipo de trabajos tan abstractos. A mí personalmente me ha maravillado «The Dishinerited», en mi opinión una de las mejores canciónes que han compuesto nunca, llena de fuerza y personalidad, aunque me ha encantado también a nivel subjetivo cómo ha quedado el tema en español, «Sombra Y Silencio», así como el tema en francés, «Les Nebuleux Sentier», que ya debutó hace meses en directo en Guadalajara y que no me cabe duda que será una fija de aquí en adelante.

 

Poco más que añadir ante un discazo de semejante calibre, salvo que es una auténtica pena que una de las bandas más originales, prometedoras y desde mi punto de vista exportables de nuestro metal haya tardado meses en conseguir un sello que edite un trabajo tan bueno y en el que esta gente ha invertido tanto esfuerzo y medios, y que se haya tenido que ir hasta Rusia para encontrarlo… Supongo que seguimos sin estar preparados para bandas así…

 

Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)

Lista de temas:

  1. The Very End
  2. The Disinherited
  3. Le Nebuleux Sentier
  4. Die Letze Fuge Vor Der Flucht
  5. Trapped In Flesh
  6. Yearning For Blissful Moments While Standing Upon The Ruins
  7. Sombra Y Silencio
    Insignificant Among Insignificance
  8. When Everything Fades Away
AS LIGHT DIES - Ars Subtilior From Within The Cage

 

 

 

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre