Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Festivales Crónica Festival MÄGO DE ÖZ + LOS SUAVES en el Festival Amstel Música Grande...

MÄGO DE ÖZ + LOS SUAVES en el Festival Amstel Música Grande de Santander

0
LOS SUAVES

Jueves 29 de julio de 2010 – Semana Grande de Santander – Festival Amstel Música Grande – Campa de la Magdalena

El pasado jueves se celebró en la ciudad de Santander un gran concierto de rock de MÄGO DE ÖZ + LOS SUAVES dentro de una completa programación de más de una semana de actividades musicales alrededor de las Fiestas patronales de Santiago, programación coordinada por el equipo de Mouro producciones, quienes hicieron un excelente trabajo (Felicidades!!!), organizándolo todo de maravilla, en un recinto perfecto, con la playa a escasos metros, un lugar lleno de césped, árboles y una temperatura ideal para ser finales de julio, (Santander es así!!). Un lugar paradisíaco, vaya…

LOS SUAVES
LOS SUAVES
LOS SUAVES

El día del rock estuvo protagonizado por LOS SUAVES y MÄGO y según los propios promotores, fue el más rentable en todos los aspectos, congregando a unas 15.000 personas a 14 €, lo que está muy bien para los tiempos que corren y ser un jueves. Fue un gran concierto en todos los sentidos, en todos…

Tuve la suerte y el placer de presentar el concierto y pinchar metal nacional e internacional. La verdad es que hacía tiempo que no viajaba a la capital cántabra, por lo que el placer fue especial.

LOS SUAVES
LOS SUAVES
LOS SUAVES

No coincidía con LOS SUAVES en la carretera desde el Leyendas del Rock del pasado verano. Los que conocéis bien a los de Orense sabéis que el grupo siempre gira alrededor de Yosi, y eso es bueno o malo…Según se mire. Lo digo porque muchos hemos vivido noches históricas con ellos y noches desastrosas por el estado de un Yosi que siempre se ha caracterizado por hacer «faenas» a lo Curro Romero, con actuaciones grises, negras o muy negras, a veces. «Yosi es Yosi», es así, para bien o para mal, por lo que tratar de juzgarle o criticarle a estas alturas, cuando la banda está a punto de cumplir casi 30 años, es un tanto absurdo, y más cuando sus fans ya le han perdonado lo imperdonable. Digo esto porque lo vivido la pasada noche en Santander fue un concierto atípico de LOS SUAVES o más concretamente de Yosi.

LOS SUAVES
LOS SUAVES
LOS SUAVES

Antes del concierto saludé a los siempre entrañables Charly y Alberto Cereijo y al rato apareció Yosi. Le noté diferente… No me dio el clásico abrazo; me dio la mano (algo impropio en él) y habló conmigo de forma tranquila, clara, pausada, y con detalles. Luego volví a hablar con su hermano, Charly me confirmó que lleva bastante tiempo muy centrado y cambiado, de lo que me alegré muchísimo. Como adivinaréis, eso se notó, y mucho, en el posterior concierto.

LOS SUAVES
LOS SUAVES
LOS SUAVES

Así fue… Desde el principio, Yosi cantó prácticamente todos los temas y sus textos, -no completos, pero casi-, y su actitud y aptitud fueron «otras». Quizás algunos echaron de menos al Yosi incontrolado, más sonriente, más «pasado de rosca», pero, la verdad… Este remozado Yosi «mola más». No es que le hayan metido en el túnel del tiempo, o le hayan lavado el cerebro o cambiado la sangre, pero si está más metido en el papel que le corresponde. Sigue siendo Yosi, pero en una mejor versión. Creo que me entendéis…

Eso afectó claramente para que los temas fueran canciones cantadas por su compositor, y no un karaoke, como muchas otras veces. El público cantó las canciones, como siempre, pero acompañando a Yosi, no reemplazándole. Seguro que sus más acérrimos seguidores quedaron encantados.

LOS SUAVES
LOS SUAVES
LOS SUAVES

El sonido fue un tanto irregular en algunas partes del concierto, aunque dependía del lugar donde estuvieras. Yo vi parte del concierto en el foso, haciendo fotos, atrás y en la parte media a la altura de una de una de las barras, y nada tenía que ver en los tres sitios. También es cierto que fue mejorando tema a tema.

El público estuvo «de 10», como luego con MAGO, lo que hizo del concierto una fiesta en toda regla.

La banda, aparte de Yosi, sigue siendo la misma de los últimos años: Alberto Cereijo a la guitarra solista, Fernando Calvo a la guitarra rítmica, Charly Domínguez al bajo y Tino a la batería. Suenan perfectos, con calidad, fuerza y una seguridad total.

LOS SUAVES
LOS SUAVES
LOS SUAVES

Alberto sigue siendo el gran guitarrista de siempre, serio y calculador, se echa a sus espaldas el grupo. No se queda atrás su compañero Fernando, al que vi más protagonista que nunca, lo que me alegró. Charly es como Ian Hill de JUDAS PRIEST. Está ahí, en un milímetro cuadrado, al fondo, junto a su Marshall, tocando sus cuatro cuerdas tranquilo y con sonrisa en ristre. Es entrañable!! Tino es un reloj a la batería…No se va ni un ápice. Todos son el soporte sonoro perfecto para las fechorías de Yosi, las cuales fueron mucha menos que otras veces 🙂

El set list fue bastante equilibrado. Temas clásicos mezclados con nuevos de su «Adiós, adiós» hicieron que el concierto fuera entretenido y emocionante a la vez. De los más recientes, resalto «Cuándo los sueños de van» que fue uno de los agraciados y el segundo en sonar en el repertorio tras el batallador y clásico «Preparados para el Rock & Roll».

«San Francisco Express» y «Palabras para Julia» sonaron a continuación, estupendos! Yosi cantaba como hacía tiempo que no hacía y el público le llevaba en volandas, con la banda dando caña. Los nuevos «Adios, adiós», ultra pegadizo, y «Esa noche te perdí», «muy Suaves» y entrañable, sonaron muy bien, y fueron acogidos como si fueran otros clásicos más.

LOS SUAVES
LOS SUAVES
LOS SUAVES

La gran canción «Malas Noticias» (¡cómo me gusta!) sonó brutal, con Fernando y especialmente Cereijo «saliéndose». Otro tema nuevo fue el siguiente: «Frío como una llave», con un punto muy Thin Lizzy, banda de la que siempre bebieron LOS SUAVES.

Tras «Dulce Castigo», que sonó rotundo, un gran pu-purrí hizo recordarnos himnos inmortales como «No puedo dejar el Rock», «Dile siempre que no estoy», «Pobre Jugador», «No puedo dejar el rock», etc.

Con el público entregado sonó otra de mis canciones de LOS SUAVES favoritas: «Si pudiera», ¡¡que gran tema!! «Mi Casa» y el imprescindible «Dolores se llamaba Lola» volvieron loscos a todos y echaron el cierre.

El bis fue corto, con Yosi con la camiseta del Racing de Santander pegando saltos. «El afilador» y «Ya nos vamos» pusieron el fin a un concierto estupendo, quizás más frío que otras veces, menos loco que otras veces… Pero, sinceramente…Yo prefiero a estos SUAVES con este remozado Yosi.

Ya queda menos para volver a verlos en el LEYENDAS!

LOS SUAVES

Entre banda y banda, pinché un rato más, y después de múltiples anuncios de los patrocinadores del festival proyectados en las pantallas gigantes de vídeo (donde se pudieron seguir en directo los conciertos de SUAVES y MAGO con buena realización), llegó el momento para presentar a la banda de Txus di Fellatio y José Andrea.

Hace pocos días escribí la crónica de su concierto en el festival GRANITO ROCK donde mostraba mi enfado profesional por el, -en mi opinión-, mal estado de forma de Jose. En ella dije que el cantante no pasaba por un buen momento y que ello hizo que su trabajo vocal en dicho festival no estuviera a la altura del resto del grupo.

También dije que en el festival ROCK DE CERVANTES no estuvo muy afortunado y sufrió mucho en los tonos más altos. Bien… Pues tras su concierto en Santander no me queda más remedio que tragarme mis palabras en parte, porque ahora tengo que decir que Jose cantó bastante bien, muy bien, la verdad. Es en parte incomprensible, pero cierto. Igual que me ratifico en mi opinión en los dos anteriores conciertos, tengo que afirmar que Jose estuvo muy bien en Santander.

Para los que penséis que tras mis críticas a Jose en mi anterior crónica ahora me he bajado los pantalones y quiero rectificar, os diré que sois libres de pensar lo que queráis, pero os equivocáis. Con mis comentarios solo trato de ser justo, y creo, que con lo que dije del cantante tras el festival de Villalba lo fui y ahora tras lo que cuento de él en Santander, lo soy.

Puntualizando este importante detalle, y que la banda sonó bien desde el principio, sin notables fallos de sonido, os cuento que el concierto fue calcado al ofrecido en Villalba unas noches antes, eso sí, con un Jose cantando de forma notable y especialmente activo encima del escenario. Parecía renovado, con la pilas recargadas. Se vació totalmente en escena y, como digo, cantó bastante bien, aunque es cierto que sigue sufriendo en demasía e inexplicablemente en los tonos más altos de algunos temas, sobretodo en «Astaroth».

La banda cumplió a la perfección. A Txus le noté especialmente motivado y tocando mejor, Frank, Carlitos y Mohamed estuvieron estupendos! Patri cantó de maravilla, apoyando con sus segundas voces a Jose y bordando sus partes solistas, Kiskilla hizo su papel perfecto y Peri siguió evidenciando el grandioso bajista que es (cada vez me gusta más como toca y me da más rabia que se le valore tan poco!).

Quiero centrarme especialmente en el nuevo miembro Josema Pîzarro, el flautista multi instrumentista que ha reemplazado a Fernando Ponce de León, quien llevaba años en el puesto. Fernando ha demostrado con creces ser un reputado músico y gran flautista, aparte de excelente persona, lo que hacía complicado sustituirle, pero Josema, en un pequeño puñado de concierto se ha sabido hacer con el puesto, y muy bien. Yo le he visto en dos ocasiones y parece haber estado desde siempre en MAGO, es increíble su nivel y su valía. Enhorabuena, Josema!

Como ya he comentado, el concierto fue similar en cuanto a temas al anterior GRANITO. Por lo que pasaré a centrarme en lo más destacado.

Por fin pude disfrutar plenamente con los tres primeros temas, que en Villalba sonaron fatal… «Dies Irae» es ideal para iniciar un concierto, Posee todos los ingredientes de los temas guerreros de MAGO, fuerza, estribillo, guitarrazos, potencia, melodía, y mucho gancho. Jose lo cantó muy bien y no paró de moverse como diciendo «el escenario es mío!».

Lo mismo pasó con «Vodka N Roll», un tema festivo, jovial, con mucho imán, y un puente y estribillo de los que te atrapan, donde Frank tiene su papel de segunda voz destacado. «Satania» es un «dulce para el recuerdo». Sonó también muy redondo.

Del show destacaría también y otra vez más la balada «Siempre», dedicada por Txus a la fallecida Luli (Laura Caballo), canción que Jose cantó con mucho feeling.

Los temas más festivos fueron especialmente festivos esta noche. Se notó un ambiente más especial de lo habitual en el grupo. Todos iban de un lado a otro de la escena, había más sonrisas que nunca, más ganas de diversión…muy buen rollo, y eso se trasmitió totalmente de escena hacia afuera. De hecho, el público lanzaba constantemente sombreros (creo recordar que eran de una marca de bebidas) y estos, de diferentes colores y tallas, se los fueron poniendo Jose, Moha…

De los clásicos «himnos» destacaría esta noche «Hasta que el cuerpo aguante», «Molinos de Viento» y el nuevo peculiar «La soga del Muerto, (Ayahuasca)», donde la banda se lo pasó «en grande». No faltaron los cañonazos «La Costa…» y el nuevo «Que el viento sople…»

El final «Fiesta Pagana» fue muy especial. Ya muchos de vosotros conocéis la amistad de MAGO y Emilio Amavisca, el gran futbolista que jugó en el Racing y el Real Madrid. Emilio esta vez disfrutó de MAGO intensamente, hasta tal punto que subió al escenario para, -con guitarra al cuello-, sumarse a la fiesta y cantar con «su grupo favorito». Emilio estaba feliz y entregado. Junto a estas líneas le veis en algunas fotos con su cara de gozo total!

Poco más os puedo contar. Fue una jornada roquera estupenda. Buen concierto de LOS SUAVES y MÄGO DE ÖZ, con renacimiento incluido de sus dos vocalistas: Yosi y Jose. ¡¡Que dure la fiesta!!

Hasta pronto, Cantabria!!

Texto y Fotos: Rafa Basa

Para Ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.


MÁS FOTOS…

MÄGO DE ÖZ

 

 

 

 

RAMDEL Madrid
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre