Es muy curioso el caso que vivimos en los últimos años de bandas muy jóvenes que aparecen con un espíritu renovado pero totalmente basado en los clichés de los 80, tanto a nivel de sonido, como de imagen, estructura de los temas y demás. En algunos casos lo hacen con mucho acierto (como en el caso de WHITE WIZZARD o nuestros STEEL HORSE), y en otros con quizás no tanto. En este caso me sitúo en un punto intermedio con estos alemanes que, pese a no tener todavía la barba muy poblada, ya van por su segundo disco (aunque no debería ser un inconveniente teniendo en cuenta la edad con la que editaron sus primeros discos en su momento bandas como EUROPE, SKID ROW o incluso los mismos GUN´S y MÖTLEY CRÜE… eso sí, a años luz aquellos discos de éste, que nadie me malinterprete).
De todas formas, KISSIN´DYNAMITE ofrecen en «Addicted to metal» una propuesta sencilla, directa y con gancho aunque aún con muchas dudas entre un hard rock de influencia netamente americana y un heavy/power de corte mucho más europeo, quedándose a veces en un inconexo punto intermedio (y aún con letras muy tópicas en ambos sentidos) que estoy seguro que poco a poco irán clarificando. Así, podríamos nombrar influencias muy variadas, desde las bandas citadas, un toque de BON JOVI (incluso en la voz) en los temas más suaves, el deje más clásico y melódico de unos ACCEPT y SCORPIONS, que junto a un toque de base HELLOWEEN, que forman un batiburrillo interesante por momentos y aún algo indefinido en otros.
Por otro lado, saben sacarse muy bien las castañas del fuego y conseguir buenos temas pegadizos y con rollo que, sin estridencias, se escuchan de manera agradable y consiguen enganchar en muchos casos, lo que no es poco en estos tiempos. De hecho, a día de hoy es una banda bastante limitada (tanto a nivel individual como de grupo), no nos engañemos, pero tienen actitud y personalidad, y seguro que tras curtirse en la carretera y coger experiencia se convierten en una banda interesante para el futuro, aunque me parezca que aún están verdes (por mucho apoyo de AFM y de EMI que tengan detrás). Por cierto, lo que sí me ha gustado mucho es la portada del disco, realmente atractiva y que denota ese morro que tienen que tener todas las bandas que quieren ser grandes para hacerse un hueco en el mundillo, y que además seguro que en vinilo queda de maravilla.
A nivel de temas me resulta curioso que, a posta o no, el disco aparece como dividido por estilos, con una «cara A» más hardroquera y directa, y una «B» mayoritariamente heavy/power y con temas más épicos, rítmicos y demás, a pesar de algún tema más divertido como «We want more» (algo simplona y muy HELLOWEEN de antaño, pero con chispa), o la fantástica balada «Why can´t you heart me» (con mucho rollo y feeling y un estribillo de los que se clavan), que es de lo mejor del disco. De todos modos, quitando quizás cortes más pesados y flojillos como «In the name of the iron fist» o «Assassins of love» (por mucho que tengan títulos muy atractivos), o el single homónimo que, por mucho que cuente con la presencia del propio Udo Dirkschneider, me parece un tema de lo más normalito y facilón, el disco está bastante bien. Del resto, quizás los cortes que más me han llamado la atención son la hardroquera «Run for your life» (con deje incluso a SCORPIONS y un gran estribillo), una macarrilla «Supersonic killer» (con un rollo muy chulo y que seguro que será un gran tema en directo) o la más «happy» «Hysteria» (con deje a bandas como EDGUY, AXXIS… pero que tiene su punto, con parte lenta incluso hecha para corear en directo), además de una muy buena versión a medio tiempo de «High enough» de los DAMM YANKEES de Ted Nugent.
En definitiva, un buen segundo asalto de una banda aún muy joven y, por tanto, con mucho margen de mejora. Cómo se suele decir, aún están verdes, eso es obvio, pero si se aclaran un poco a nivel estilístico, terminan de cuadrar su imagen con su música, se van curtiendo en directo, y dan el último paso adelante a nivel compositivo y letrístico (además de tener la suerte de seguir contando con un buen apoyo detrás), estoy convencido de que nos van a sorprender para bien en los próximos tiempos, y que será una de las bandas a tener en cuenta en próximos años.
David Esquitino (david_esquitino@rafabas.com)
Listado de temas de «Addicted to metal»:
|
![]() |