Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Festivales Leyendas del Rock ATLAS – Manolo Arias habla del LEYENDAS DEL ROCK y muchas cosas...

ATLAS – Manolo Arias habla del LEYENDAS DEL ROCK y muchas cosas más…

0
Leyendas del Rock

Atlas

   Comenzamos con nuestra tradicional ronda de entrevistas a algunas de las bandas nacionales que participarán en la edición 2010 del entrañable festival Leyendas del Rock. Como hicimos el año pasado, hemos preparado un cuestionario base común para todas las bandas, y después lógicamente adaptaremos cada entrevista a la realidad de cada grupo en particular. Comenzamos pues con los hardroqueros ATLAS quien, de la mano del gran guitarrista (y leyenda de verdad) Manolo Arias, nos cuenta sus impresiones del festival y nos habla de la actualidad del grupo madrileño.

– Hola Manolo, es un placer saludarte y tenerte de nuevo aquí en www.rafabasa.com… No es la primera vez que tocáis en el festival, ¿qué pensáis del Leyendas?

Manolo.- Es un gran festival, aunque en mi opinión demasiado ambicioso. Tal vez debería haber menos bandas, más escogidas y que empezara a una hora más razonable, porque ya me contarás quién va a estar viendo a un grupo a las dos de la tarde con la que cae en Murcia en Agosto… Hay riesgo de lipotimia para el público y para los músicos. Es la segunda edición en la que tocamos, aunque yo, por unas cosas o por otras, he tocado en todas con otras bandas.Manolo de Atlas

– ¿Qué supone para vosotros repetir en un festival ya consolidado como Leyendas del Rock junto a muchos de los nombres más importantes de nuestra historia?, ¿os sentís cómodos tocando en un cartel como éste?

Manolo.- Hombre, parece algo natural, teniendo en cuenta el bagaje musical que tiene casi toda la gente que toca. Es un festival de viejas glorias, claro que por eso se llama Leyendas del Rock (risas)

– Hablando de vuestra actuación en concreto, creo que tocáis el sábado aunque os toca volver a lidiar con una hora mala para el público y para vosotros mismos, como decías, con «toda la calor» que seguro que hará el sábado 14 al mediodía… De todos modos, ¿qué tipo de concierto nos vais a ofrecer?, ¿qué van a ver los que asistan a vuestro concierto?

Manolo.- Pues es lo que te decía antes, ¿quién coño va a estar a esa hora viéndote? Lo normal es que la peña este en la playa, comiendo o durmiendo la siesta. El primer año que tocamos lo hicimos a las tres y media de la tarde, pero dices bueno, no tenemos disco con lo cual te callas, pero ya tenemos dos discos en la calle y un status, con lo cual no entendemos mucho lo que está pasando. Que conste que no somos los únicos que estamos en la misma situación, Hemos hablado con gente de otras bandas y todos piensan lo mismo. Pero bueno, somos profesionales y haremos un buen show en el que entremezclaremos temas de los dos discos.

– Este año hay una gran representación de grupos nacionales pero también una buena mezcla de bandas clásicas con formaciones nuevas, ¿qué os parece la iniciativa?

Manolo.- Es muy difícil reunir a la formación original de una banda porque los años pasan y la gente está a otras cosas, con lo cual me parece bien que las formaciones veteranas se renueven, porque la gente nueva aporta la ilusión que algunos pierden por el camino.

– También actúan cuatro bandas internacionales, aunque la base sigue siendo de grupos nacionales, ¿qué os parece?, ¿porqué creéis que los promotores no suelen apostar (salvo puntuales excepciones) por mezclar grupos nacionales o internaciones en los carteles (sobre todo en los festivales considerados «grandes» en nuestro país)?

Manolo.- Habría que preguntar a los promotores. Aunque tal vez sea que la gente no valora lo que hay aquí y sigue prefiriendo lo de fuera por decreto. Es la eterna pregunta y es difícil responder…

– El tocar pronto tiene el punto positivo de que luego podéis ver el resto del cartel sin problemas… ¿A quién tenéis personalmente más ganas de ver de los grupos del cartel de este año? (nuevo o clásicos, nacionales o internacionales), ¿algún capricho en especial?

Manolo.- Probablemente cuando terminemos de tocar nos iremos porque tenemos otros compromisos.

– ¿Qué opinión tenéis a día de hoy de los festivales nacionales?, ya que conocéis muchos sin duda (tanto como artistas como posiblemente también a los que asistáis como público). ¿Creéis que es cierto el tópico de que son mucho mejores los de fuera o realmente fallamos en España en la organización de festivales? ¿Cómo lo veis desde el punto de vista del músico?

Manolo.- Si te hablo desde la perspectiva del último festival que he vivido (Pinesa Rock), te diría que hemos retrocedido 30 años. De todas formas, es un tema complicado porque entran en juego muchos factores. El día que un promotor monte por ejemplo algo parecido al WOA (Wacken Open Air) en cuanto a organización e infraestructura, triunfa. También es cierto que hay algunos como el Granito Rock que son un ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas bien con pocos medios, pero bueno, es sólo una opinión.

– Con respeto al resto de las bandas, por supuesto ¿tradicionalmente sois más de BARÓN o de OBÚS? ¿Qué otra banda clásica ha sido siempre vuestro «ojito derecho» y porqué? (y no vale decir NIAGARA, jeje)

Manolo.- Yo, personalmente fui siempre mas de THE BEATLES que de los STONES, y más de DEEP PURPLE que de LED ZEPPELIN.

– Por cierto, sé que muchos somos pesados con esto pero… ¿habrá posibilidad algún año de ver a NIAGARA ocupando su parte histórica en el Leyendas y dando ese concierto que a muchos nos encantaría? Seguro que Marcos os lo ha propuesto alguna vez…

Manolo.- No, la prioridad al 100% es ATLAS.

– Siguiendo con esto, ¿qué bandas de vuestro estilo son vuestras favoritas a día de hoy o creéis que realmente están destacando y/o merecen llegar arriba?

Atlas Manolo.- El problema no es que a día de hoy haya bandas buenas o muy buenas, que las hay, el tema es que las ha habido siempre y no les hemos hecho ni puto caso.

– Está siendo un año duro para todos… ¿Cómo se está dando el verano para vosotros?, normalmente una época cargada de conciertos, festivales y actuaciones a lo largo y ancho de la geografía nacional. ¿Cómo está este año la situación al respecto para los grupos nacionales?

Manolo.- La situación es terrorífica. Sabemos de bandas que están suspendiendo conciertos porque no tienen garantías de pago, de otras que, directamente, no han cobrado alguna actuación, y de bandas que han tenido que suspender porque no habían vendido entradas suficientes en una sala ni siquiera para cubrir los gastos. Y estoy hablando de bandas consolidadas… Supongo que en algún momento escampara, la duda es cuantos sobrevivirán a esto. Nosotros en concreto, para cómo está el tema, no nos quejamos, van saliendo cosillas y nos mantenemos que es lo importante.

– ¿Cómo veis las bandas nuevas (si me permites llamaros así sin que sea una osadía) cómo están los tiempos actualmente para la música?. No me refiero tanto al tema de la piratería y demás como a la situación de nuevas bandas, futuro del rock/heavy, qué ocurrirá cuando los grandes no estén y demás. ¿Cómo veis la situación las bandas que de algún modo estáis empezando?

Manolo.- Hay gente que se cree que porque se llame Fulanito de Tal y haya tocado en grandes bandas, cuando monta algo nuevo piensa que todo el mundo va a caer rendido a sus pies y no se da cuenta que empieza casi desde cero. Nosotros lo tuvimos claro desde el principio y lo asumimos. Sabíamos que el tema está muy complicado que el negocio ha cambiado totalmente y que ya no te puedes mover pensando en cómo era esto hace años. En ocasiones me encuentro un poco triste pensando en el futuro, pero en cuanto me cuelgo la guitarra y empiezo a tocar con mi gente se me pasa.

– Hablando ya de ATLAS en particular, vosotros editasteis hace pocos meses vuestro segundo trabajo, un muy interesante «Contra viento y marea» que vuelve a demostrar que sois una banda especial y con una clase y calidad de quitarse el sombrero. ¿Qué tal veis la aceptación, comentarios y demás ya con una cierta distancia?, ¿habéis quedado satisfechos con la respuesta general de medios y público?

Manolo.- La respuesta de los medios, en general, ha vuelto a ser increíble. La de nuestro público también, y eso que, como el primer disco había tenido tanta repercusión, estábamos un poco expectantes de cómo se iba a recibir este segundo, aunque luego lo piensas fríamente y te dices, “pero bueno, ¡si es lo mismo!, si a la gente le gusto el primero, ¿porque no le va a gustar este?”

– Por cierto, quizás os lo han preguntado más veces pero creo que yo no, y eso que hemos charlado muchas veces… ¿cómo es estar en una banda con tu hermano, cuando además habéis compartido tantos años de carretera, estudio y demás, tanto en NIAGARA como ahora en ATLAS? ¿Es una relación especial o en el fondo es igual que con cualquier otro compañero a nivel de banda?

Manolo.- En cualquier banda existen las tensiones lógicas que existen en cualquier colectivo humano. Si además existen lazos de sangre, como es nuestro caso, esas tensiones, a veces, son un poco más explosivas, aunque sin llegar a los extremos de los Gallagher de OASIS… De todas formas si te fijas las mejores bandas del mundo tienen hermanos en sus filas (risas), y como muestra VAN HALEN o AC/DC por ejemplo. Además hay un factor importantísimo porque Ángel, además de ser mi hermano, es uno de los mejores músicos que hay en este país (ndr: es cierto).

– Sois una banda de hard rock clásico al 100%, y siempre habéis tenido una calidad que asusta, pero al final en España por h o por b las bandas de hard rock nunca han terminado de despuntar, si acaso con la excepción de SANGRE AZUL y con reservas, y mira que ha habido buenas bandas a lo largo de los años. ¿Porqué creéis que pasa esto en España cuando luego viene de repente BON JOVI, EUROPE, GOTTHARD o, yo que sé, AEROSMITH, y «lo petan» cada uno a su nivel?

Manolo.- Es una cuestión de cultura, educación y de la idiosincrasia propia que tenemos los españoles.  Valoramos más lo de fuera que lo propio, pero no solo en la música sino a todos los niveles. Además, en general somos más proclives a otros tipos de rock.

– Sabes que siempre te hemos considerado uno de los mejores guitarristas de este país, y es que es un lujo escuchar tu guitarra en cualquier de los discos que has participado, verte en directo…

Manolo.- Gracias.

– ¿No has tenido alguna vez la tentación de irte fuera de España y probar suerte en, yo que sé, Los Angeles, Suecia, Londres… lo que sea? Además, creo que aparte de una calidad increíble, tienes una imagen perfecta, mucho rollo en directo… y encajarías de verdad en una formación internacional importante. ¿Has tenido alguna vez alguna oferta de bandas grandes para unirte a ellos, te hubiera gustado?

Manolo.- En su momento estuve tentado de quedarme en Inglaterra, pero me rajé en el último momento porque aquí ya tenía familia, no estaba yo sólo y eso tira mucho… y ahora ya estoy un poco mayor. Si alguna vez hubiera tenido alguna oferta de fuera creo que lo habría intentado, pero nunca se dio el caso y ahora soy feliz donde estoy.

– Aquí has tocado en muchas de las bandas más importantes de este país, y me acuerdo que una vez en una entrevista tu hermano me decía entre risas que tendrían que hacer un Leyendas del Rock alrededor de tí, y que fueran tocando todas las bandas en las que has estado: NIAGARA, BELLA BESTIA, ÑU, MURO, ATLAS, SOBREDOSIS, MOTORES… ¿Me puedes definir en una frase cortita tu estancia en ellas y con qué te quedas de cada una de las participaciones relevantes en las que has colaborado?Atlas

Manolo.- ¡Uff!, eso es complicado… Me quedo con la gente más que con la música en sí.

– Por cierto, qué ha pasado con DR SNAKE, tu banda de versiones de WHITESNAKE con José De Benito (SOBREDOSIS ) y Oscar Pérez (NEXX, KHY…) qué parece que después de unos años está parado el proyecto. ¿Qué ha pasado?

Manolo.- Estamos en periodo de renovación, porque ha habido cambios que se anunciaran en breve y en septiembre empezamos a dar caña otra vez. Es una movida que me encanta porque además de tocar temas de una de mis bandas favoritas, lo hago con algunos de los mejores AMIGOS que tengo y lo digo con letras grandes porque además de grandes músicos son mejores personas y para mí, eso es muy importante.

– Bueno Manolo, muchas gracias y una vez más ha sido un placer charlar un ratito contigo. Dale un abrazo fuerte a tus compañeros y nos vemos en el Leyendas. Y la última palabra para cerrar la entrevista es tuya.

Manolo.- Como siempre ha sido un autentico placer charlar con vosotros, y nos vemos por esos festivales de Dios.

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre