![]() |
Danny Cavanagh
Después de 7 años en el dique seco, ANATHEMA por fin han regresado a la actualidad discogrñafica gracias a su esperadísimo «We’re Here Because We’re Here». Contactamos con Danny Cavanagh, quien se sinceró con Jorge del Amo hablando de los peores momentos de su vida, del disco y de muchas otras cosas más.
Siete años son muchos para editar la continuación de uno de los trabajos más innovadores y exitosos de ANATHEMA en toda su carrera, a pesar del descontento que Danny Cavanagh le mostró a Jorge del Amo para con ese gran disco. Contactamos con el guitarrista de la formación de Liverpool, un tipo realmente curioso y abstraído que se sinceró hablando de los malos tiempos, los buenos, el nuevo disco, proyectos paralelos y hasta Ronnie James Dio, una entrevista realmente completa que podéis leer a continuación.
– Hola Danny, muy buenos días desde España. ¿Todo bien? Creo que estás en las oficinas de Kscope si no estoy mal informado, ¿no es así?
Danny.- Todo bien, muchas gracias. Sí, estoy en las oficinas del sello. Hace dos días estuve en España por cierto…
– Genial, pues en primer lugar agradecerte mucho tu amabilidad a la hora de atendernos, que siempre es un placer, y más ahora que la banda por fin vuelve a estar al 100%, con un nuevo disco de estudio y muchas fechas como tenéis este verano en algunos festivales muy importantes, entre los cuales está el Sonisphere de nuestro país, que se celebrará en Madrid, y sobre el que te quería empezar preguntando. Queda ya poquito así que cuéntanos, ¿qué tenéis preparado para Getafe en Julio? Sois una de las primera bandas en abrir, supongo que estarás al tanto…
Danny.- Estamos encantadísimos de tocar en España porque el público latino es un público muy, muy apasionado, lo mismo pasa con Portugal, Italia, los países latinos en particular, y por supuesto Latinoamérica, hay una pasión muy fuerte allí por la música y es increíble poder ir a un concierto allí y ver que van montones de personas, toda la gente gritando y cantando, obviamente a cualquier grupo le gusta eso y a mí también, me encanta tocar en España por esa razón.
De todos modos me encanta ir allí, estudie la lengua cuando estaba en el instituto durante uno o dos años y me siento un poco conectado, tengo también uno o dos muy buenos amigos españoles así que siempre es una muy buena sensación tocar allí. Para ser honestos estamos encantados de tocar en Sonisphere, es un festival grande y es una gran conexión para nosotros, esperamos tener incluso más festivales. El concierto de Madrid no será un concierto muy, muy largo porque no somos cabezas de cartel, pero será una combinación de algunas canciones del nuevo disco como… déjame pensar… probablemente «Angels Walk Among Us»… Y luego obviamente estarán los clásicos como «A Natural Disaster», «Closer», «Flying», ese tipo de canciones, así que será una mezcla. Cuando giremos en Septiembre para la gira al completo y volvamos a España tocaremos el nuevo disco al completo y en orden con proyecciones y montaje completo en directo, como cuando se hizo «Dark Side Of The Moon» o «The Incident», pero eso será en Septiembre
– Es curioso porque el grupo fue confirmado al mismo tiempo que vuestros amigos de PORCUPINE TREE, con quienes cada día os unen más cosas y de quien luego hablaremos más pero, ¿podría darse una colaboración especial entre ANATHEMA y Steve Wilson en algún tema puntual? ¡Mójate! ¡Sería toda una maravilla verlo!
Danny.- No, no creo que haya ninguna colaboración en el festival, no, porque tendríamos que ensayar y eso es muy difícil… La manera en que estamos conectados es que ahora tenemos la suerte de tener el mismo management que PORCUPINE TREE y que hemos trabajado con Steven, y además hemos girado con ellos un par de veces, así que estoy muy satisfecho y orgulloso de tener esta conexión porque realmente me encanta ese grupo, creo que hacen muy buenas canciones, me gusta mucho que se nos asocie con ellos, ya sabes, es genial, ellos nos abrieron las puertas y nosotros les seguimos, igual que con PARADISE LOST en los 90`s pero en un género distinto, ambos grupos nos abrieron puertas de maneras diferentes. Éramos un grupo fuerte con buenas canciones y sólo necesitábamos algo de orientación, así que ahora que tenemos el mismo management nos está yendo muy, muy bien.
– Por cierto, ¿ves tu a ANATHEMA como una banda de festivales? A mí desde luego me cuesta veros a vosotros o a PORCUPINE TREE en un festival «open air» de metal y encima a primera hora de la tarde…
Danny.- En esas situaciones siempre nos crecemos. Cuando voy al backstage y veo que la mayoría de bandas han estado viéndonos o escuchándonos… por ejemplo en Milan, en el Gods Of Metal de hace dos o tres años, cuando pasé al backstage descubrí que todos los miembros de DREAM THEATER habían estado viendo nuestro concierto, así que estas cosas pasan… Somos un grupo que es respetado por las otras bandas que tocan o al menos por la mayoría, y me doy cuenta de que los fans del metal nos adoran y que somos una gran influencia para muchas bandas de metal escandinavo, a grupos de metal progresivo como DREAM THEATER o PORCUPINE también les gusta ANATHEMA, siento que podríamos tocar casi en cualquier sitio que nos pusieran… ya sabes.
Quizás en un festival de metal podemos ser algo más melódico y suave… no necesariamente suave porque tenemos poderío, pero definitivamente más melódico y dinámico con baladas y esas cosas… Hace poco por ejemplo tocamos en un festival en Holanda con SIMPLY RED y CROWDED HOUSE y éramos lo más heavy del cartel, así que intento no pensar en el escenario en el que estamos o en el público para el que tocamos, simplemente trato de que seamos nosotros mismos y de complacer a la gente que hay allí. Ya sabes, me encanta tocar nuestros temas, estoy conectado a esas canciones, estoy conectado a «Closer», estoy conectado a «Fragile Dreams», estoy muy conectado con los nuevos temas, así que es eso, estoy encantado de que las reacciones hayan sido positivas y de que haya sido un éxito el disco.
– Antes de hablar del nuevo disco en sí, cuéntanos Danny, ¿habrá gira de presentación en Otoño? Supongo que ya estaréis trabajando en ella… ¿Algo para España? Dejásteis un sabor de boca impresionante al menos en la última visita de ANATHEMA en Madrid…
Danny.- Sí, como te decía estaremos en España en Otoño, y será un concierto completo de ANATHEMA, como montones de amor, fuerza, con el nuevo disco, proyecciones y todas esas cosas…
– Hablando ya del disco, me ha hecho mucha gracia el título, «We’re Here Because We’re Here», y supongo que irá referido a las enormes dificultades, o casi penurias, que el grupo ha pasado para editar este disco… ¿no es así?
Danny.- Sí, diría que estás en lo cierto. El título está relacionado con toda la mierda por la que hemos pasado, no podíamos ensayar, no conseguíamos un contrato discográfico más allá de la escena del metal… ya sabes, hemos pasado por unos momentos muy difíciles, no teníamos manager, nos llevó mucho, mucho tiempo encontrar uno, nos llevó mucho tiempo sacar el disco, y finalmente lo conseguimos, lo hicimos, sacamos el disco y es lo mejor que vais a escuchar, aunque para ser honesto no hubo tampoco un motivo en concreto, sino que era el título que a todos nos gustaba en el grupo. Había otros, había opciones pero ese era el único que a todos nos gustó.
– En cuanto a la música, el disco me dejó la impresión general de que estaba ante un disco algo más intimista, o si no intimista como más experimental, muy cercano al rock espacial de bandas como a menudo los propios PORCUPINE TREE pero a la vez sonando a ANATHEMA, sin tampoco acercarse mucho a «A Natural Disaster», pues tiene a priori un enfoque yo diría que distinto… ¿Hasta qué punto estás de acuerdo?
Danny.- Yo diría que suena universal, esa sería una buena descripción del disco porque tiene muchas conexiones con el sentir del universo, ya sabes. Algo íntimo es cuando una persona conecta con su yo más profundo y conecta con sus sentimientos. Por eso creo que «Universal» es el tema clave del disco. Socialmente filosófico, filosóficamente hablando esa es la esencia del disco, va sobre conectar los unos con los otros, sobre conectar con uno mismo… Sobre la música, sigue la línea inquietante y emocionante de las letras, canciones como «Thin Air», «Dreaming Light», «Summernight Horizon»… ya sabes, «Universal», «Hindsight», son bastante suaves y lo que transmiten es energía positiva a través de las melodías, de la guitarra, de la producción, es una influencia de SIGUR RÓS, diría, y del impacto que su música tuvo en mí, creo que hacen música de oro, profundamente emocional y preciosa. La música de SIGUR RÓS es tan bonita que me estremece, son mi mayor influencia, pero también hay muchas otras. Ya no siento la necesidad de escribir canciones depresivas o muy, muy tristes, todavía tengo algunas canciones tristes que podríamos hacer, pero fueron escritas hace algún tiempo.
– La voz del propio Vinnie incluso me ha parecido más clara, como más suave y susurrante que en vuestro anterior trabajo. ¿Crees que es así? ¿Así lo quisisteis?
Danny.- Bueno, es difícil comparar este disco con «A Natural Disaster» porque con este disco hemos tenido muchísimo más cuidado que entonces… «A Natural Disaster» se hizo con un presupuesto muy pequeño, estaba mal producido, si hubiésemos tenido a alguien como Steven Wilson involucrado hubiese sido algo diferente, pero no fue así. Está mal producido y es un disco pobre, aunque hay muy buenas canciones pero suenan a mierda, así que es difícil comparar este disco con aquel. Con este hemos hecho una mejora enorme, creo que estas canciones son mucho mejores, pero todavía puedo sentir «Closer», «Are You There?», «Electricity», «Flying», «Violence», «A Natural Disaster», todas esas canciones que todavía nos encanta tocar… Es difícil compararlos porque es tanta la mejora… Ya sabes, nos hemos gastado mucho más dinero, teníamos una idea propia de lo que queríamos, hemos tenido una mezcla adecuada con Steve Wilson, obviamente hemos usado instrumentos de cuerda reales… Diría que es incomparable, hay mucho más en este disco…
– Por cierto Danny, ¿no has cantado nada en este nuevo disco?
Danny.- No, en este no canto nada, la verdad, quizás haga un par de temas en el futuro, depende de las composiciones y de si el teme pide o no mi voz, pero en este el registro es muy alto y realmente Vinnie lo tiene, es un disco mucho más para él. Yo hago muchísimas guitarras, piano y eso, pero cantar no. Habrá canciones en el set que cantaré yo en el futuro de todos modos…
– Dime una cosa, ¿no te gustaría cantar un poco más también en los discos de ANATHEMA? Me encanta siempre que en directo cantas algo en solitario, como «Are You There», tema enorme que cantaste en su día tras tu vuelta en el «A Natural Disaster», no se, creo que también tienes una voz preciosa como ya has demostrado sobradamente en solitario o en ANTIMATTER y eso le daría mucho juego al grupo…
Danny.- Bueno, vamos a ser claros, ANTIMATTER ya no es mi otro grupo, y los chicos de ANATHEMA se disgustarían se te escuchasen decirlo. Estoy conectado con ellos porque son buenos amigos, soy muy amigo de Michael (Ndr. Mick Moss) y de Duncan (Ndr. Patterson) aunque ya no está. Estuve con ellos en el pasado, hice algunas guitarras, algunos conciertos, son buenos amigos y me encantan las canciones pero eso es todo… (Ndr. Está claro que no comprendió bien la pregunta, porque en ningún momento quise decir que ANTIMATTER fuese su otra banda. Está claro que desde hace algunos años ya no lo eso…)
Sí, me encanta cantar y me encanta cantar música acústica, y creo que después de mucha práctica me está yendo muy bien, a veces creo que mi voz es fuerte, y creo que depende de con cuanta frecuencia practique, pero cantar en un grupo de rock ruidoso es algo diferente, la verdad es que no me gusta mucho, no es mi punto fuerte, soy feliz cantando canciones en acústico como «Are You There?».
– Antes de la edición del disco, el grupo atravesó unos momentos realmente complicados con la absorción de vuestro anterior sello, Music For Nations, por Sony BMG. ¿Qué pasó exactamente Danny? ¿No os ofrecieron ningún contrato los de Sony o simplemente no os interesaba?
Danny.- Es muy difícil decir lo que sucedió, es una historia muy, muy larga y la verdad que no me gustaría volver sobre ello de nuevo, porque como comprenderás me hacen la pregunta en cada entrevista que hago, pero bueno, lo entiendo, es algo que tengo que contestar.
No teníamos discográfica, y lo más importante, no teníamos manager, y realmente tuvimos una crisis de identidad en cuanto a qué queríamos hacer en el futuro, y al final encontramos un compromiso, hacer un disco que nos gustase realmente, aunque fue un largo camino por recorrer porque el grupo quería ir en direcciones diferentes. Yo además tuve un bebé, estaban los festivales… en 2005 era una banda realmente frustrante, la verdad, aunque todo fue bien al final…
– ¿Llegaste a temer en algún momento por la continuidad del grupo?
Danny.- No, no, eso nunca ha sido una posibilidad. Sí que llegué a pensar alguna vez en marcharme pero eso fue porque estaba hasta las narices, aunque eso no es a lo que pertenezco, yo pertenezco a Vincent, pertenezco a esos chicos…
– Algo que mucha gente no sabe es que llegaste a formar un proyecto interesantísimo con nada menos que Eric Wagner de TROUBLE, que se llamaba LID, y con el que llegasteis a editar un disco, «In The Mushroom». ¿Qué fue de aquello? ¿Has vuelto a hablar con Eric de hacer algo nuevo?
Danny.- Era joven y no pude dedicarme a ello. Después de que el disco de LID saliese lo estaba pasando mal en lo personal, la época más traumática de mi vida, mi madre murió y entonces hicimos «Judgement», y fue entonces cuando me convertí en un hombre ocupado, así que simplemente no me pude dedicar a ese proyecto, no me sentía bien con ello, me llevó muchos años terminar con el bajón que tuve en mis 20, así que ahora soy muy feliz con lo que hago. Las colaboraciones son algo que funciona y al menos toqué con alguien a quien realmente aprecio. Lo que hago ahora tiene mucho más sentido, pero mis 20 fueron una etapa muy difícil para todos y para mí en particular, así que no tengo mucho más que decir sobre LID realmente… hubiese estado bien seguir pero lo cierto es que fue el peor momento de mi vida, por eso no quiero hablar demasiado de ello
– Si claro, lo comprendo, no hay ningún problema. Aparte de LEAFBLADE y conciertos en solitario y con Anneke, ¿qué más puedes contarnos acerca de planes para el futuro? ¿Algo nuevo a destacar entre manos? Adelántanos en qué estarás trabajando durante el resto del año.
Danny.- Básicamente seguir trabajando, ver cómo van las cosas… Tenemos algunas ideas, y no hay planes de momento, sino que intentaré centrarme en el día a día porque nunca se sabe lo que está por venir. Posiblemente hagamos un mini – album muy pronto, es muy probable, que seguramente se llame «Wheather And Systems», y además haremos otro disco completo de estudio dentro de dos años, así que en 2012 tendremos un nuevo disco de estudio mucho mejor que este, así que los planes son seguir tocando, seguir trabajando duro, hemos tenido algunos problemas de dinero y afortunadamente hemos trabajado para no tenerlos ya más, así que simplemente crecer en lo personal, es lo que te digo, siempre que puedo intento centrarme en el día a día.
– Ya para terminar Danny, como todo el mundo sabe Ronnie James Dio fallecía el 16 de Mayo, y desde entonces no he dejado de leer condolencias y recuerdos del pequeño gran vocalista. Su influencia fue tan grande que supongo que todavía no podemos valorar la pérdida pero, ¿cómo fue su influencia en tí? ¿Llegaste a conocerle en persona? ¿Cómo era?
Danny.- Jamie, nuestro bajista, sabe más de Ronnie, y aunque no le llegué a conocer en persona, por lo que he escuchado parece que era un verdadero caballero, le dedicaba tiempo a la gente, tenía una sonrisa para la gente, un abrazo, y así lo demostró. Esa es la mayor lección que me llevaría de Ronnie James Dio, porque yo también tengo un amigo que tiene esa capacidad de dedicarle tiempo a la gente y de darles lo que piden, estar atento… Yo no soy tan constante en prestarle atención a la gente, me gusta, pero cuando llevo un tiempo creo que es demasiado y tengo que alejarme, así es como funciono, pero Ronnie no, y esa creo que es su lección más valiosa, cómo llevó su fama, cómo ayudó a la gente, cómo dedicó tiempo en aprenderse el nombre de todo el mundo, eso es algo maravilloso, y quizás más importante aún que su legado musical es el legado personal, y creo que eso debería inspirar, es algo muy bueno.
Nunca he sido fan pero creo que eso es algo muy bueno, y espero que las bendiciones de alguien le deseen lo mejor. De todos modos debería decir también que vivió una vida muy larga y plena, y que no debería haber demasiada tristeza con su muerte aunque entiendo que la muerte es terriblemente triste. Sólo le deseo mis bendiciones y me gustaría creer que posiblemente su conciencia vaya a un plano más alto, que esté en un lugar mejor.
– Pues nada amigo, muchísimas gracias por tu amabilidad y predisposición, y nos vemos en unas semanas aquí en España, que tenemos todos muchas ganas. ¡Convence a la gente para que se pase por el Getafe Open Air!
Danny.- ¡Espero que todos lo paséis genial allí! ¡Nos vemos!
– Gracias Danny, un abrazo.
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)