Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z Eligiendo Muerte

Eligiendo Muerte

1

De vez en cuando es interesante reseñar algunas de las publicaciones relacionadas con el rock en cualquiera de sus vertientes que llegan a nuestras manos, y más cuando se trata de ediciones en castellano, lo que es menos habitual. En este caso hablamos de «Eligiendo muerte (La improbable historia del Death Metal y Grindcore)» que, como obviamente descubrimos por el título, es un interesante repaso a la historia de uno de los géneros más undergrounds y sobre todo malditos del metal, pero que obviamente tiene una nutrida representación de seguidores, amen de una rica e interesante historia que es la que se repasa aquí. En esta edición para el público hispano (de hecho, está traducido por el periodista mexicano Carlos San Román, con lo que a veces nos encontramos un lenguaje más latino del que hablamos en España, sin que esto sea un problema aunque nos suene raro leer cosas como «rolas», «metal subterráneo» o «buena onda», las cosas como son), nos encontramos con la traducción del interesante «Choosing death», escrito por el editor de la revista Decibel, Albert Mudrian, y publicado originalmente en 2004, con la correspondiente e interesante introducción del famoso DJ de la BBC John Peel incluida, además de la de Nick Terry, editor original de la revista Terrorizer, una de las más importantes del género.

El libro surge de muchas entrevistas con los músicos y personajes más relevantes de la escena, y a través de éstas el autor va tejiendo una interesante historia que comienza a comienzos/mediados de los 80 cuando, como cita el autor literalmente, «era inimaginable que el death metal y el grindcore tuviese algún impacto en la cultura popular», y va navegando desde la escena absolutamente underground y adolescente de entonces (y surgida directamente de la suciedad y la anarquía sonora del punk), con los comienzos de nombres clave como EXTREME NOISE TERROR, SIEGE, REPULSION, TERRORIZER o las primeras encarnaciones de NAPALM DEATH, MORBID ANGEL o los DEATH del recordado Chuck Shuldiner, hasta la actualidad. Obviamente hay también referencias a bandas más grandes o «mayoritarias» como SLAYER, POSSESED/CELTIC FROST, VENOM, SEPULTURA o incluso SLIPKNOT y OPETH, ya mucho más adelante… pero en todo momento se centra en ofrecernos la visión del punto más netamente y puro del death metal, pudiendo tocar en algunos momentos vertices más thrash o black incluso, pero sin salirse demasiado de la intención inicial.

Muy interesantes resultan también los paralelismos de los inicios de la escena sueca/nórdica con cómo fueron los inicios en Florida, por ejemplo, o las conexiones ya a finales de los 80 entre las bandas europeas como VADER, DISMEMBER, GRAVE, AT THE GATES, ENTOMBED… (ese bendito intercambio de cintas que nunca debió desaparecer), incluso el conocer los inicios de bandas que ahora mismo puedan ser punteras del estilo, pero de los que sus comienzos datan de muchísimo antes, como ocurre por ejemplo en el caso de los norteamericanos NILE, OBITUARY o HATE ETERNAL. Además de reseñar, por supuesto, los inicios de Earache, posiblemente el sello más importante del estilo, o al menos el que más relevancia tuvo en sus inicios para que el estilo saliera en cierta medida del underground más cavernoso, y los antaño famosos Morrisound Studios.

Como suele pasar en estos casos, es obvio que los más eruditos en la materia o seguidores a muerte del estilo podrán poner ciertas pegas en el sentido de si las historias contadas son totalmente fieles a la realidad, y sobre todo hacer referencia a que faltan algunos datos o que se centra quizás demasiado en ciertas bandas como NAPALM DEATH, CANIBAL CORPSE o CARCASS, además del repaso final a los inicios de la rica escena del norte de Europa con nombres tan importantes en la actualidad como ARCH ENEMY, UNLEASHED o IN FLAMES, que obviamente tienen su orígenes 100% enraizados en el death metal. Argumentos seguramente válidos, pero siempre he pensado que la función de este tipo de libros no es ésa, y es que pese a que sea interesante leerlos para los die-hard fans del estilo, creo que está más bien destinado a los que, como yo mismo, no estamos demasiado metidos en los sonidos más extremos. De hecho, pienso que desde esa premisa resulta más que interesante descubrir los orígenes, historia, entresijos, relaciones entre bandas… de un estilo a priori menos popular y conocido que por ejemplo el heavy metal o incluso el thrash. LIBRO - Eligiendo Muerte

Por cierto, me resulta interesante el hecho de encontrar también un listado informativo sobre todas las personas relevantes de las que se habla o al menos se citan en el libro, además de una discografía cronológica básica del estilo, destinada sobre todo para los que no sean expertos en la materia y quieran descubrir los trabajos claves de cada año desde 1987 hasta 2009 (es decir, actualizado en esta edición traducida). Todo ello perfecto para contextualizar una historia y que los que no somos eruditos en el tema sepamos en todo momento de qué o quién se está hablando y «dónde» estamos.

En definitiva, se trata de un libro muy interesante y bien escrito a través del cuál puedes ir descubriendo de manera muy ilustrativa y amena un estilo de música tan particular como es el death metal, además de las causas que motivaron su aparición, las situaciones que se crearon a su alrededor, cómo se fue desarrollando y «mutando» a lo largo de los años, conocer su etapa más «comercial» ya en los 90, el origen de la imaginería del estilo… Es más, aparte de a los fans del género, gustará mucho a todos los que les guste informarse y conocer de primera mano los orígenes y entresijos de todo lo relacionado con el rock en general, en este caso en uno de sus ramales más extremos y macabros, además de los que disfruten con este tipo de libros de historia de nuestro rollo, seas o no seguidor de la música de trasfondo de «Eligiendo muerte».

David Esquitino (david_esquitino@rafabasa.com)

 

 

 

 

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre