![]() |
Olof «Enforcer» Wikstrand
Tras un aclamadísimo debut como fue «Into The Night», que puso a ENFORCER en boca de buena parte del underground europeo hace casi ya dos años, los jovencísimos suecos vuelven a la palestra con un segundo disco mucho más maduro y variado que les despega de los tópicos en que caían con su primer trabajo. Antonio Cerezuela habló de todo ello con Olof, vocalista, líder y fundador del grupo, en una amena conversación en la que se habló mucho de «Diamonds», pero también de los primeros pasos del grupo, de «Into The Night», del futuro, y de otros tantos temas en esta entrevista, que podéis leer a continuación.
– Para comenzar la entrevista, cuéntanos un poco cómo fueron los orígenes del grupo. Al principio de hecho la banda sólo eras tú como cantante pero, ¿era tu intención hacer un proyecto en solitario o sacaste la primera demo tú sólo porque no encontraste a los músicos adecuados en ese momento?
Olof.- ENFORCER tal y como hoy se conoce se formó en algún lugar de Suecia durante el Otoño de 2006 por mí, Jonas y Adam. Nosotros tres habíamos estado anteriormente tocando juntos en otros proyectos y constelaciones, y fue algo muy natural que nuestras tres voluntades se juntasen. Antes de eso yo ya había comenzado con ENFORCER como proyecto en solitario para grabar canciones principalmente para mi propia satisfacción, para mandárselas a amigos con mis mismos gustos musicales y eso, pero no fue hasta que los otros entraron en el grupo hasta que crecimos como banda real. Así que mi intención cuando formé el grupo al principio no fue dominar el mundo ni nada de eso, sino simplemente grabar algunos temas que llevaban en mi mente ya un tiempo. De algún modo salió tan bien que me ofrecieron lanzar un 7″ y hacer algunos conciertos.
– En 2007 lanzásteis vuestro primer single «Evil Attacker/Mistress From Hell» via Iron Pegasus Records. ¿Firmásteis algún tipo de contrato o vuestra relación con el sello se redujo simplemente a editar el single?
Olof.- No firmamos ningún contrato ni nada, en el underground no se hace así. Sólo fue para ese lanzamiento, pero durante un corto especio de tiempo estuvimos hablando de hacer un disco entero, pero por aquel entonces ni siquiera sabía si era capaz de hacer un disco completo.
– Ambos temas del single aparecieron en el recopilatorio de Heavy Artillery «Speed Kills…Again», ¿Cómo se dio la oportunidad de uniros a Heavy Artillery?
Olof.- Dave se puso en contacto conmigo a través de MySpace y me preguntó si quería participar en el recopilatorio. Así lo hice, y simplemente mantuvimos nuestra relación. Era muy divertido porque él no creía en nosotros comercialmente hablando por aquel entonces, Recuerdo que decía que nos había firmado porque le gustábamos mucho como personas.
– El mencionado selló publicó en Octubre de 2008 vuestro primer larga producción, «Into The Night», un LP con un importante enfoque de Speed Metal con algunos elementos de la NWOBHM. ¿Cómo veis ahora ese disco casi dos años después de su lanzamiento?
Olof.- Sigo estando jodidamente orgulloso de él». Into The Night» está tan presente para nosotros como lo está el nuevo disco. Todavía defiendo cada nota y cada palabra de las letras. Seguiré tocando todas las canciones de ese disco hasta que me caiga o me muera o algo…
– Hablando ya de vuestro segundo disco «Diamonds», el grupo ha dado un gran paso adelante hablando de composición, variedad y personalidad. Para ser honesto, el primer disco no me gustó demasiado, pero «Diamonds» ha sido una gran sorpresa para mí. ¿Fue vuestra intención hacer algo diferente en este nuevo disco o simplemente fue la manera en que las canciones se desarrollaron?
Olof.- Nunca he tenido ninguna otra intención con el nuevo disco, definitivamente no quería intentar nada nuevo o ir en otra dirección. Es simplemente que no quería repetir el primer disco una y otra vez. Sin embargo, no puedo negar que el nuevo disco es más melódico y quizás para algunos, más comercial. De cualquier modo, esa no era la intención. La principal diferencia es que con este disco, nos sentamos sin tener nada, comenzamos desde cero a construir el disco entero. Esta vez teníamos la ventaja de pensar en él como un todo, en vez de simplemente grabar todas las canciones que teníamos, como hicimos la última vez. Queríamos que fuese interesante durante todo el tiempo y que tuviera un cierto devenir dinámico. El otro punto a tener en cuenta es que todos los miembros han participado de alguna manera en la composición esta vez. Es un rollo más de grupo.
– Por supuesto, el disco tiene el clásico Speed Metal del grupo en canciones como «High Roller», «Midnight Vice» o «Roll The Dice», pero incluso este tipo de temas parecen ofrecer algo más maduro en «Diamonds», ¿estás de acuerdo?
Olof.- Yo no lo llamaría maduro, yo diría que hemos intentado abrir un poco más nuestras miras esta vez. Definitivamente no es que hayamos querido ir en una cierta dirección ni nada, es simplemente que no podemos hacer el mismo disco siempre. Una diferencia sin embargo, como te decía, es que esta vez hemos comenzado desde cero a construír el nuevo disco en vez de solamente grabar las canciones que ya teníamos. Cuando tuvimos esa ventaja intentamos hacer un disco al completo que fuera dinámico, que esperamos que resulte interesante durante todo el camino..
– Continuando con las canciones rápidas, me ha gustado un montón «Live For The Night», porque me recuerda un montón a DIAMOND HEAD desde la visión de ENFORCER, incluso tu voz suena cercana a la del vocalista de DIAMOND HEAD Sean Harris. ¿Son esa banda o ese cantante una influencia para tí??
Olof.- Tanto DIAMONDS HEAD como Sean Harris son una enorme influencia tanto para ENFORCER como para mí personalmente. No se si he intentado sonar como él o qué, pero claro, supongo que él está en alguna parte alojado en mi cabeza cuando canto. Tiene una de las mejores voces que el heavy metal ha tenido nunca.
– «Nightmares» también es una gran canción, una canción rápida con un gran estribillo, y en general, creo que esta vez has trabajado mucho más las melodías en vez de preocuparte sólo del «ataque frontal». ¿Fue esto algo premeditado?
Olof.- Realmente no puedo contestarte a eso porque esa canción fue obra de Joseph. Pero claro, hemos trabajado mucho más con las líneas vocales en este trabajo. Tenemos tanto esos ataques frontales extremos de los que me hablabas como melodías en este disco, y eso hace que el disco sea mucho más interesante como un todo. No se cómo sucedió, pero las líneas se están volviendo más y más difíciles cada vez. Eso tiene dos lados, de todos modos, por una parte, eventualmente está llevando nuestra música unos pasos más lejos, pero joder, lo voy a pasar mal cantando esas canciones en directo. (Risas).
– Aunque «Nightmares» y «Live For The Night» son grandes canciones, los que más he disfrutado han sido los temas diferentes del disco, como «Katana», con una línea vocal y estribillo alucinantes, «Running In Menace», muy melódica y muy buena también que estoy seguro de que va a sorprender a un montón de gente, y especialmente «Walk With Me», un verdadero ataque de Heavy Metal con una asombrosa interpretación vocal y una enorme línea vocal; para mí la mejor canción del disco. Desde mi punto de vista «Diamonds» tiene dos caras muy diferentes, la parte de Speed Metal con canciones como las mencionadas «High Roller», «Midnight Vice», «Roll The Dice» o «Take Me To Hell», y otra parte compuesta por temas como «Running In Menace», etc. De todos modos, creo que habéis conseguido un buen equilibrio entre esos dos aspectos del grupo, ¿pero cuál te gusta más?
Olof.- Es una buena pregunta. Pero creo que es el equilibrio lo que hace un buen disco. No puedo decir cuáles me gustan más, todo depende de mi humor. A veces sólo escucho las primeras de seguido y a veces sólo escucho las que son más a medio tiempo. Todas las canciones tienen su sonido único y vibración, y todas las canciones son tan buenas como pueden serlo a su manera, como tu decías. No metería ninguna canción que no pensase que es de 10 en este disco.
– ¿Qué puedes contarme sobre el productor Rikard Löfgren? Yo creo que ha hecho un gran trabajo dándole al disco un resultado muy positivo; ¿estás de acuerdo?
Olof.- Definitivamente estoy de acuerdo, y esa fue nuestra principal idea cuando decidimos trabajar con él. Aunque teníamos una idea muy clara de cómo queríamos que quedasen las canciones antes de entrar en el estudio, él trató de maximizarlo. El sonido es un gran resultado de una sesión de grabación y mezcla estrictamente analógica que tiene tanto aire como profundidad y poderío al mismo tiempo, y puede ser comparada con las producciones de hoy.
– Otra cosa que creo que ha sido buena para ENFORCER ha sido encontrar una formación estable, ahora que lleváis juntos desde 2008, ¿estás contento con el grupo tal y como está ahora?
Olof.- Estoy realmente feliz con la formación tal y como está hoy, y esa de hecho también es una gran razón de que sonemos como sonamos. Todo el mundo está trabajando con muchísima dedicación ahora en comparación con el primer disco. Ahora somos mucho más banda.
– Continuando un poco con este tema, ¿cómo fue el proceso compositivo? ¿Se ha involucrado todo el grupo en la composición o sólo ha habido uno, dos o tres principales compositores en el disco?
Olof.- Todos los miembros del grupo han participado en el proceso compositivo de alguna manera en este disco, y como te decía antes, esa es un gran motivo por el que «Diamonds» tiene esa variedad tanto musical, como letrística como a niver de todo.
– Otra cosa que ha mejorado muchísimo es tu voz, has aprendido mucho como cantante, hay mucha más melodía en este nuevo disco y al menos podemos encontrar líneas vocales reales, algo de lo que el primer disco casi adolecía por completo. ¿Eras consciente de que tenías que trabajar en tu voz o es algo que has ganado con la experiencia de tocar y grabar?
Olof.- Estoy de acuerdo contigo en que «Diamonds» tiene más melodías vocales, pero no creo que las voces estén mejor interpretadas esta vez que en la última. No creo que antes necesitase ninguna mejora pero, quiero decir, ¿qué hemos hecho? Como 100 conciertos, y no es tan extraño que haya mejorado técnicamente. Lo más importante es conservar tu personalidad en tu voz. Mientras tengas tu propia y única voz puedes cantar técnicamente mal. Yo preferiria cantar fuera de tono a sonar igual que cualquier otro. Espero no hacer eso en el nuevo disco, (risas).
– Supongo que es muy pronto pero, ¿puedes contarnos cómo ves el próximo disco del grupo?; ¿crees que volveréis al sonido del primer disco o continuaréis con la senda marcada por «Diamonds»?
Olof.- Eso es difícil decirlo en este momento. De momento sólo tenemos algunos riffs para próximas canciones, pero ya veremos lo que pasa, cualquier cosa puede suceder, pero puedo prometerte que definitivamente será un disco rápido y agresivo.
– Ahora estáis de gira por Europa con CAULDRON y SUICIDAL ANGELS, una gira que no va a pasar por España. Vosotros tocásteis hace un año en el Heavy Metal Espectros Festival de Murcia, ¿tenéis planes de volver a España o de hacer otra gira después de esta?
Olof.- Sí, ese concierto fue muy intenso. España es seguro un gran país para el heavy metal. No tenemos planes por el momento de visitar España, pero nos encantaría volver allí de nuevo si tenemos la oportunidad.
– ¿Cómo se dio la oportunidad de firmar por un sello como Earache? ¿Mostró el sello interés o fuisteis vosotros quienes establecisteis el primer contacto?
Olof.- Conocí a algunos chicos de Earache cuando tocamos en Birmingham hace un par de años, en nuestra primera aparición inglesa. Poco después participamos en la recopilación de Earache Heavy Metal Killers y simplemente permanecimos en contacto. Cuando surgió la oportunidad sacar el disco en el mercado europeo la cogimos. De hecho es un contrato de licencia entre Heavy Artillery y Earache y nosotros no tenemos mucho que ver con eso.
– De momento, ¿estáis contentos con la respuesta de la gente y las críticas?
Olof.- Desde luego. No podría haber sido mejor. Estoy sobrecogido con el apoyo que hemos recibido de todas partes del mundo. ¡Eso es algo genial!
Antonio Cerezuela