Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Tool Windows and MS Office

FREE KMSPICO DOWNLOAD NOW

kms auto

Transform Videos with YouTube to MP3 files effortlessly with a simple conversion process, enabling convenient offline listening on the go.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Conciertos Crónica Concierto CENTINELA se presentaron en Madrid, con NOCTURNIA como banda invitada

CENTINELA se presentaron en Madrid, con NOCTURNIA como banda invitada

0





Documento sin título

Centinela

+ NOCTURNIA

Sábado 17 de Abril de 2010 – sala Heineken – Madrid

Tras el concierto que supuso la presentación en Madrid de su anterior «Claustrofobia» hace un par de años (junto a ANGELUS APATRIDA en la misma sala), ahora era el momento para la puesta de largo en la capital de su nuevo trabajo, «Teoría de la fidelidad». Lamentablemente la asistencia fue bastante floja, y es que a pesar de ser sábado, la lluvia y la coincidencia con el concierto de ERIC MARTIN (cantante de MR BIG) no ayudaron a CENTINELA esta noche. Es cierto que los dos últimos trabajos del grupo no han tenido ni mucho menos el impacto ni la aceptación que tuvieron en su momento «Sangre eterna», «La nueva ira» y «Pánico», pero personalmente esperaba una afluencia de público bastante mayor que las aproximadamente 140 personas que se acercaron a la Heineken a ver a la banda manchega.

Nocturnia - Foto: David Collados
Nocturnia - Foto: David Collados

Aún así, la banda ofreció un buen concierto, mezclando esta vez sí material de todos sus trabajos (incluso incluyendo algún tema que hace tiempo que no tocaban como «El sabio» de su primer disco, y que le dedicaron con cariño a Javier Gálvez, o «Mírame» de «La nueva ira», aunque me sonó rara en afinaciones mucho más pesadas) y ofreciendo un buen sonido general, a pesar de que muchos seguimos sin entender demasiado esa obcecación por el endurecimiento y actualización del sonido, amplificada sin duda por el gusto de los nuevos guitarristas por un estilo mucho más moderno (algo que nos sigue chocando a muchos con la salida de Maiden y Loren, cuando se supone que fue precisamente por esas diferencias musicales y ese camino más actual y pesado por el que luego han tirado CENTINELA en estudio y directo ya sin sus anteriores hachas). De todas formas, no seré yo quien lo juzgue, fuera de mi mera opinión y gusto personal, y lo cierto es que la formación ha seguido adelante teniendo muy claro su camino y ofreciendo cuanto menos en Madrid un correcto y potente concierto de metal.

Nocturnia - Foto: David Collados
Nocturnia - Foto: David Collados

Abrían la noche los toledanos NOCTURNIA, buenos amigos de la banda y otra interesante formación manchega de heavy nacional, presentando a su vez los temas de su «Espejismos» de 2007 y su más reciente «Noches de ceniza». La banda estuvo bastante bien durante la escasa media hora que estuvieron sobre el escenario, bien arropados por amigos del grupo que se acercaron a ver el grupo, y espoleados por un interesante cantante y excelente frontman como demostró ser César Ortiz en todo momento (mostrando incluso muy buen humor pese a la floja asistencia). Como curiosidad, comentar que la batería estaba situada en el lado izquierdo del escenario, y que, aparte del fornido vocalista, era el bajista César Arroyo el que más animaba el concierto aportando ese toque de vitalidad y actitud que a veces se echa en falta en muchos grupos. Por cierto, me resultó curioso que tanto el vocalista de NOCTURNIA como posteriormente Cano hicieran referencia en varios momentos a lo necesario que es para los nuevos grupos el apoyo de la gente y de los propios músicos entre sí, porque las cosas están cada vez más difíciles para todos.

Por tema de horarios (y es que las salas en Madrid cada vez empiezan antes los espectáculos musicales… ya sabéis, a las 23:00 todos fuera, con lo cuál…) me perdí el principio de su actuación, pero aún así pude ver la buena recepción que consiguieron temas como «Espejismos», «Sed de ambición» o «En busca del tiempo», y a una banda que me dejaron muy buena impresión en su faceta de directo, ya que era la primera vez que coincidía con ellos.

Centinela - Foto: David Esquitino
Centinela - Foto: David Esquitino

Y tras el correspondiente cambio de backline y la colocación de los elementos escénicos del show de CENTINELA (que llevaban un par de grandes telones laterales con la «C» de «Claustrofobia», uno negro detrás de la batería de Michel con el logo clásico del grupo, además de una pequeña cenefa a pie de la batería con la imagen de la portada de «Teoría de la fidelidad»), era el momento de evaluar el momento actual de los de Albacete, que salieron a escena a eso de las 21:30 a ritmo de su «Más fuertes», primer sencillo de «Teoría de la fidelidad». Sobre el concierto en sí, para no extendernos demasiado en dar vueltas, vamos a decir que hubo diversidad de opiniones, algo lógico teniendo en cuenta que a día hay muchos viejos fans de la banda a los que no les termina de entrar el toque más moderno de los últimos tiempos del grupo, y que a su vez parece que CENTINELA no está muy por la labor de mirar hacia atrás. De hecho, es más que curioso que en el show hubiera como dos tipos de canciones totalmente diferenciadas (es más, muchos pudimos notar cómo cambiaban guitarras y bajo a la hora de atacar los temas de los tres primeros discos, «Sin control» aparte, para adaptarse a la estructura y afinación de los temas nuevos y antiguos, respectivamente, del grupo), y ya era cuestión de gustos de cada tipo de seguidor el moverse más o menos según el tema.

Centinela - Foto: David Esquitino
Centinela - Foto: David Esquitino

En lo que sí creo que estamos todos de acuerdo es en que Cano sigue siendo uno de nuestros mejores vocalistas, y es que es impresionante oírle desgañitarse tema tras tema, dándole la personalidad perfecta a cada canción y demostrando que, ya sea con temas más clásicos o más modernos, su nivel es superior, escupiendo fuerza, agudos y rabia en cada frase. Además, creo que estuvo bastante más activo que otras veces a nivel de la comunicación con la gente, y eso que a día de hoy no creo que se le pueda pedir a una banda «tímida» como CENTINELA que sean un ciclón a ese respecto, pero ya digo que vi a Cano más seguro y con más chispa que otras veces como frontman (como cantante ya digo que siempre le daré una nota altísima), incluso bromeando él mismo sobre su tamaño. Por cierto, curioso el tatuaje de un cuchillo/navaja de buen acero de su tierra que lleva tatuado en un antebrazo, jeje. Del resto de la banda, destacar la labor de zapa de fondo de un buen batería como es Míchel, perfecto durante la hora y media larga que tocaron, además del punto potente y pesado como una roca de Fernando Moya a la rítmica.

Centinela - Foto: David Esquitino
Centinela - Foto: David Esquitino

Personalmente me gustó mucho menos el trabajo de Juan Parreño, muy activo, sí, pero al que no le encajo en el sonido de una banda de heavy metal clásico como CENTINELA, y es que creo poder afirmar sin equivocarme que él es mucho más de PANTERA, MACHINE HEAD o HAMLET que de JUDAS o ANGELES DEL INFIERNO, sinceramente, incluso me pareció que no está nada cómodo tocando temas como «El desterrado», «Como un huracán» y sobre todo «La herida» (posiblemente el mejor tema de la banda y que lamentablemente sonó sin chispa ni feeling ninguno en las guitarras, y fue una lástima), aunque ésta es sólo una impresión subjetiva y/o suposición, que nadie lo tome como verdad absoluta, pero no entendí en muchos temas del concierto esa base guitarrera tan pesada que le aporta al grupo. Y del bajista Javi ya hemos dicho muchas veces que debería involucrarse más en el show y mostrar el entusiasmo y movimiento que se le presupone que debe sentir todo aquel que se sube a un escenario a tocar heavy metal. De todos modos, el sentimiento va por dentro y cada uno tiene su carácter, y como seguro que no soy ni el primero ni el último en comentar algo parecido, no me extengo más en el tema, simplemente decir que como músico cumple perfectamente con su labor y ya después el que sea más o menos expresivo es cosa suya.

Centinela - Foto: David Esquitino
Centinela - Foto: David Esquitino

A nivel de repertorio, comentar que al ser la presentación de «Teoría de la fidelidad», cayeran lógicamente varios temas del disco, entre los que me quedo sin duda con «Más fuertes», que sonó bien potente para abrir, «Dulce compasión» (con un sonido mucho más roquero y que me gustó bastante), «que habla de no querer hacernos viejos», o «Arriésgate»  abriendo el segundo bis con un excelente toque melódico y la chispa que eché en falta en otros cortes. Del resto del set, como digo hubo bastante variedad y paridad entre cortes sobre todo de «La nueva ira» (del que cayeron las brutales «Rencor» y «Como un huracán», que abrían el disco de manera impresionante, además de una más pesada «Mírame» y la fantástica balada «Frío», que les quedó de maravilla, las cosas como son); «Pánico» (del que tocaron los 3 primeros cortes, las fantásticas «Pánico», «El desterrado» y «La herida», además de uno de los temas más pesados del disco, como era «Sin control», ya más cerca de la segunda etapa de la banda que de la primera); y de «Claustrofobia» (que fueron 3, si no recuerdo mal: «Escribiré», en los primeros compases, la excelente «Cerca de mí», que les quedó de maravilla, además de esa pegadiza «Nueva vida» ya para cerrar, que sí se ha convertido en un clásico de la banda).

Centinela - Foto: David Esquitino
Centinela - Foto: David Esquitino

En definitiva, buen concierto, aunque personalmente me parece que dejar fuera cortes como «Desde el infierno», «¿Cambiar?, jamás!»,  «Me da igual», «Rey del tiempo» o «Centinela» en favor de sonidos más pesados y modernizados no les favorece en absoluto, pero yo aquí soy un mero cronista, y mi opinión no es más válida que la de los que argumenten, como ellos mismos, lo contrario. Lo que está claro es que están en una posición extraña a día de hoy, y más en unos tiempos en los que la gente cada vez apuesta menos por las bandas nacionales, lo que es una pena, y más en el caso de un grupo con un potencial tan grande como CENTINELA.

Texto: David Esquitino

Fotos: David Collados (Nocturnia) y David Esquitino (Centinela).

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.


Más fotos:

Centinela - Foto: David Esquitino
Centinela - Foto: David Esquitino
Centinela - Foto: David Esquitino
Centinela - Foto: David Esquitino

 


TALENT BRETEMA - Susurros
ZURBARAN ROCK 2024
PATXA - Sacred Elf
HARD LOVE - Ilusión
RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre