Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas Entrevistas Texto CENTINELA – José Cano calienta motores con vistas a su presentación en...

CENTINELA – José Cano calienta motores con vistas a su presentación en Madrid

0
Centinela




Entrevista con José Cano

– Hola José, muy buenas tardes. ¿Cómo va todo? Un placer saludarte una vez más, esta vez en la distancia. ¿Todo bien?

Cano.- Todo perfecto, al menos a nivel particular, y como buen ambiente en el grupo, muy animados y con ganas de seguir afrontando el año que como sabes está un poco complicado en cuestión de asistencia en los conciertos.

Vamos a centrar esta entrevista si te parece en lo más inmediato que concierne a la actualidad del grupo, que no es otra cosa que las próximas fechas de vuestra gira entre las que después destacaré alguna en concreto, pero antes quería preguntarte no por las venideras sino por las que ya han pasado. ¿Cuál ha sido la respuesta de vuestro público en las fechas que ya habéis hecho? ¿Estáis satisfechos?

Centinela Cano.- Pues hay de todo, conciertos de mas asistencia de la esperada, alguno de asistencia mucho menor de la esperada y otros que digamos entran dentro de lo normal, aunque el apoyo ha sido esplendido en cuestión de lo que representa una nueva etapa en el grupo con un nuevo disco, la gente responde muy bien a los temas del nuevo álbum, y eso es lo que nos reaviva y crea la satisfacción suficiente para seguir adelante, pero he de decir que en líneas generales, y no solo a nosotros si no a todos los grupos, las giras de este año, como ya vienen amenazando desde hace un tiempo se están haciendo muy cuesta arriba de afrontar.

Para los grupos es muy difícil sobrevivir si no es de los conciertos y estamos atravesando tiempos muy duros, que como mínimo nos hacen cuestionarnos un futuro decentemente estable y por supuesto no hablo a nivel económico, que tan bien, porque todos quieren vivir de su trabajo, y hacer música y tener un grupo de música no es gratis, que nadie piense que nos estamos haciendo un yate, (entre otras cosas, por la playa). Aun así somos positivos, y es porque de vez en cuando existen razones para ello, como seguir dando conciertos y participando en festivales que hacen creer en que todo puede mejorar y que la gente volverá a animarse a apoyar más a los grupos nacionales, al menos la gente que nos estamos encontrando en el camino da pie a ello.

¿Dirías que la gente ha acogido mejor las canciones de «Teoría De La Fidelidad» que las de «Claustrofobia»? ¿Qué diferencias encuentras tú a nivel de respuesta del público entre este último disco y el anterior tanto en directo como en estudio?

Cano.- Puedo decirte que «Teoría…» ha sido muy bien acogido, y por suerte cada disco es mejor acogido que el anterior, como fue «Claustrofobia » con respecto a «Pánico» y a este con sus anteriores, lo que es evidente es que a medida que sacas discos y realizas las giras la gente conoce más al grupo y las canciones y canta mas y se conoce más las letras, y eso ocurre mucho con esta gira parte de que cuando acaban los conciertos mucha gente nos lo hace saber claro. Para nosotros este es el mejor disco que hemos creado de largo, estamos muy satisfechos con el resultado, y donde más se nos nota es en directo.

¿Cómo fue aquel festival de Fuenlabrada que se llevó a cabo hace algunos meses? Imagino que no lo contarás tampoco como una fecha al uso porque no lo era, ¿no? Háblanos de aquella noche…

Cano.- Bueno fue una fecha incorporada poco antes de comenzar la gira, y resulto ser el primero de la misma, era la primera toma de contacto con muchos temas nuevos y no estuvo mal la verdad, los primeros conciertos son casi un precalentamiento, y en este caso nos ayudo a coger pronto el ritmo de la gira.

De todos modos, supongo que para la banda el punto negro de la gira habrá sido la cancelación de Barcelona debido a la baja médica de Javier Simarro, bajista del grupo, ¿no es así? ¿Cómo se dio la situación y cuál fue el problema exactamente?

Centinela Cano.- El problema básico fue una afección que arrastra Javi desde hace ya tiempo, una lesión lumbar y unos problemas con una vértebra, que en alguna ocasión le provoca no solo dolor si no la baja física durante varias semanas, el tuvo este problema durante la gira y que ya en el concierto anterior a Barcelona, que fue en Burgos , a duras penas logro hacerlo, al día siguiente justo después ese concierto, tuvo un nuevo achaque fuerte y tuvimos que suspender inevitablemente, afortunadamente se está recuperando bien, y puede continuar sin problemas, como ya demostró en Alicante, unas semanas después junto a Saratoga.

¿Hay ya fecha de retorno a la capital condal? ¿En qué fechas más o menos os estáis moviendo para volver?

Cano.- No, de momento no hay fecha para volver, y no sabemos exactamente cuándo será, pero tarde o temprano volveremos sin duda.

Por cerrar este apartado de fechas pasadas, ¿qué tal se dio en Murcia con la gente de SARATOGA? Gran cartel sin duda, si señor… ¿Respondió la gente de Murcia?

Cano.- Te corrijo, no fue en Murcia, fue en Alicante. El concierto genial y la gente con nosotros muy bien, el problema fueron los cortes de luz, tres cortes de luz nada menos poco después de la mitad del concierto, al final provoco que no pudiésemos hacer todo el repertorio, fue lo que ensombreció un poco nuestra noche, pero hasta entonces el concierto fue genial y la aceptación como te he dicho antes fue muy buena. Con respecto a Saratoga, la relación es estupenda y el trato por su parte hacia nosotros fue inmejorable. En cuestión de asistencia, aunque fue muy buena y de mucha calidad, seguro que se esperaba un poquito más.

Hablemos ya de lo que está por venir, y más en concreto de vuestra fecha en Madrid, que de momento parece que se perfila como la más importante que tiene el grupo en los próximos meses. La cita es el Sábado 17 de Abril en la sala Heineken, y junto a CENTINELA estarán los toledanos NOCTURNIA. ¿Cómo afronta el grupo el concierto? ¿Es para el grupo un reto volver con «Teoría De La Fidelidad» bajo el brazo a la capital?

Cano.- Siempre es un reto volver a la capital, y mas con disco nuevo, sobre todo a nivel de prensa claro, aunque todos los conciertos tienen a nivel musical la misma importancia, y trataremos de hacerlo lo mejor posible, esperemos tener buena asistencia y sobre todo que la gente disfrute al máximo con nosotros, tocaremos canciones de todos nuestros discos, y varias de nuestro nuevo álbum «Teoría de la Fidelidad», es evidente que la formación ya está mucho más consolidada, va a hacer tres años ya que estamos juntos, eso se nota en el directo, con respecto a Nocturnia, pues perfecto, nos conocemos de hace tiempo, son una banda genial, hemos compartido varias veces escenario y nos alegra que esa noche estén con nosotros, ojala sea una gran noche de Heavy Metal para todos.

Adelántanos cosas José. ¿Qué les espera a los fans que se acerquen a veros en Madrid? Cuéntanos un poco sobre la duración del concierto, setlist, posibles sorpresas…

Cano.- Pues a la gente que ya nos sigue desde hace mucho tiempo, les diré que haremos algún tema que hace mucho tiempo que no tocábamos del primer disco concretamente, estamos variando el set list cada concierto y aunque hay algunos más o menos fijos siempre cambian muchos, tampoco puedo adelantar mucho mas, el que quiera saberlo que se arriesgue un poco que espero no saldrá decepcionado, je, je.

Hace un par de años, en 2008 si mal no recuerdo, se presentaba el combo albaceteño de CENTINELA + ANGELUS APATRIDA en el mismo emplazamiento, y aunque no puedo dar fe por qué no estuve allí, la gente que asistió comentaba que en aquella presentación de «Claustrofobia» habría unas 250 personas más o menos, de las 800 o así que caben en la Heineken. ¿No crees que es un «riesgo» volver en unas condiciones tan similares? Quiero decir, que quizás hubiese sido una posibilidad tocar en alguna otra sala más íntima o con menos capacidad… ¿Cómo lo ves?

Centinela Cano.- Sí, siempre hay posibilidad de tocar en otras salas mejores o peores e incluso de capacidad diferente, pero de las que hemos podido estar hasta ahora para nosotros es en la que más cómodos nos encontramos, de momento lo haremos así, en el futuro ya veremos, nunca hemos llenado esa sala, así que porque deberíamos preocuparnos ahora por eso?, mientras que la asistencia sea buena, evidentemente cuanto más mejor, y la gente pueda disfrutar bien del concierto pues como mínimo será lo idóneo y todo irá bien, si en otra ocasión tenemos que escoger otra sala se hará , al igual que lo hemos hecho en otras ciudades.

Además, el grupo va a estar también en la edición de este año del Leyendas del Rock junto con buena parte de lo más florido del metal nacional, y en otras fechas igualmente interesantes como Bilbao o el Gineta Rock, donde tocáis en vuestra tierra y muy cerquita de vuestro Albacete. ¿Qué fechas apetecen más o esperáis con más ganas? Háblame de las expectativas del grupo en lo que se refiere a estos conciertos.

Cano.- Este año, volvemos a recuperar nuestra participación en varios festivales, ya que el pasado año fue menor, y teníamos muchas ganas de entrar en estos carteles, lo del Leyendas ha sido desde hace años, y este año estaremos allí, en el Gineta Rock será la presentación del disco en Albacete, tenemos muchas ganas e ilusiones renovadas en este aspecto, es importante para una banda el poder estar ahí, bueno seguiremos dando caña y haciendo lo que más nos gusta, haremos cosas nuevas y tratando de reafirmar que seguimos vivos.

Hablando del Gineta Rock, tengo que decir que me resultó muy curioso ver allí el año pasado a PSICODELICIA, la nueva banda de Maiden y Loren, sobre todo porque no fue para nada lo que me esperaba. Quiero decir, que yo creí que la separación había tenido más que ver con diferencias musicales, y al ver el pequeño viraje musical de CENTINELA en «Claustrofobia», quizás esperaba algo más en la línea de los tres primeros discos de ellos, y la verdad es que me encontré con algo muy, muy distante a CENTINELA en cualquiera de sus discos, algo muy moderno, un poco en la línea MACHINE HEAD, LAMB OF GOD etc. ¿Les has escuchado tú? ¿Qué opinión te merece su nueva banda?

Cano.- Hay mucha gente que piensa que la corriente más clásica del grupo eran ellos, y era todo lo contrario, de ahí el sonido de Psicodelicia. Con respecto a lo que me preguntabas te diré que si lo he escuchado, y me parece muy bien lo que están haciendo, no dude de que harían cosa buenas, y más o menos me imaginaba por donde irían los tiros, seguro que lo que vayan haciendo en el futuro será mejor aun, es lo que querían hacer, es el estilo que más les gusta y en general bajo mi opinión lo que necesitaban, pese a las diferencias que pudimos tener, donde hay genialidad siempre habrá genialidad.

¿Cuáles fueron los motivos reales de su salida del grupo José? Háblanos de aquello, por favor.

Cano.- Bueno ya comente en su día lo que paso más o menos, las diferencias fueron muchas y mayores que explícitamente las musicales, y que evidentemente no todo se explica al detalle ya que es innecesario, todo llego a un punto en el que era imposible seguir juntos, ese fue un año muy intenso y repleto de cambios fuertes y altibajos, no lo recuerdo como uno de los mejores sin duda, pero fue absolutamente necesario y plenamente renovable. Afortunadamente fue y es lo mejor para todos y eso es bueno y es lo que cuenta.

Centinela¿Qué dirías que ha cambiado desde entonces en CENTINELA a raíz de la inclusión de Fernando Moya y Juan Parreño? Parece claro que hay una línea imaginaria a partir de «Claustrofobia» que separa vuestros tres primeros trabajos de los dos últimos, y que no todo el mundo ha sabido apreciar y comprender…

Cano.- Pues, lo que está claro es que en cada disco hemos tratado de avanzar, mejorar y evolucionar, y cada disco tiene algo diferente, aunque un avance más claro fue a partir de «Pánico» donde uno de nuestros grandes intereses era el personalizar nuestra forma de hacer las cosas, «Claustrofobia» era la culminación de esa idea y que envolvía a esa formación. Estamos contentos del resultado de cada nuevo disco que para nosotros siempre ha sido mejor que el anterior sin duda. Hay gente más conservadora, que no le gustan mucho los cambios, y son mas conformistas, y eso de evolucionar o avanzar no lo entiende, y me parece genial, yo en algunas cosas puedo serlo también, mientras se respete me parece bien, en el momento que no se respeta es cuando la cosa cambia, nosotros hacemos lo que creemos necesario y mejor para nosotros y para todos y si hay gente que eso no lo quiere ver, mejor no quieras saber lo que me importa. Después de todo lo que paso, la entrada de Fernán y Juan, fue una renovación, en todos los aspectos, y lo mejor es que supimos mantener nuestras raíces musicales y al mismo tiempo mezclar las nuevas ideas de todos, ya no hay las tensiones que había, no hay las barreras que había, y el ambiente en la banda es mejor que nunca, para nosotros es lo más básico y lo mejor que podíamos tener.

A nivel vocal, ¿te ves mejor que en los inicios del grupo? Me refiero sobre todo al directo, pues yo sólo he tenido oportunidad de veros en directo una vez, en Guadalajara con el «Pánico», hace unos añitos, y te puedo prometer que nunca había visto un vocalista como tú sobre un escenario… ¿Lo mejor está por llegar?

Cano.- Bueno, sí creo que estoy mejor que cuando empecé, el problema será dentro de otros diez jeje, la voz es un instrumento difícil de mantener al mismos nivel durante toda la vida, cada año, y cuanto más giras y mas giras, siempre afecta, pero por suerte me encuentro bien, la experiencia es mucho también en este caso, siempre he tratado de hacer lo correcto aunque en ocasiones no haya sido así, y siempre he tratado de experimentar y avanzar uno poco más, pero mi mayor objetivo es hacer buena música, al margen de lo que pueda ser un buen instrumento en particular, teniendo siempre la satisfacción de saber que se ha hecho un gran trabajo, y eso se lo he de agradecer a mis compañeros que hacen que la música sea primordial.

Para ir terminando José, ¿qué viene después de las fechas que tenéis hasta verano? Háblanos de lo que será de CENTINELA en la segunda mitad de 2010.

Cano.- Ahora mismo, no podemos ver más allá del verano, tenemos que ser paciente y esperar a ver qué ocurre, a estas altura y conforme esta el tema no podemos hablar a lo loco, hay que ser un poco más consecuente, proveer lo peor y esperar lo mejor.

Pues nada José, hasta aquí la entrevista. Muchísimas gracias por tu sinceridad y predisposición, y sólo desearte la mejor de las suertes para las fechas que tenéis por delante, que son unas cuantas. ¡Despídete como quieras de los lectores!

Cano.- Gracias a vosotros por atendernos, y gracias a todos los que nos dais una oportunidad cada vez que sabéis de nosotros un abrazo grande y espero veros en los conciertos.

Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)

 

 

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre