Aquí llega posiblemente una de las mejores bandas de industrial-death del momento, SYBREED, manejando con igual maestría la electrónica industrial y el death melódico de riffs ásperos. Con su anterior «Antares» se convirtieron en promesa y ahora son realidad que les ha llevado a girar de la mano de IN FLAMES por EEUU.
Una de las características principales de la banda son la similitud de sus guitarras con las de FEAR FACTORY e innegables son las sonoridades 100% Dino Cazares, esto es fruto del genio, Drop, que no solo tocará la guitarra, sino que además es el encargado de la programación electrónica, samples y bases pregrabadas varias, por lo que el danés genera la mitad de la música de SYBREED (prácticamente). Un descubrimiento el señor Drop. Por otro lado, Kevin Choiral, hace un trabajo potentísimo en la batería con un bombo retumbante y fuerte como pocos. Benjamin Nominet me da una de cal y otra de arena, sus registros rasgados me enamoran, me transmiten toda esa rabia teñida de furia asfixiante, lo que caracteriza al death melódico, pero sus registros melódicos me parecen insípidos, vacíos y sumamente retocados en favor de la parte electrónica, para muchos amantes de la música más industrial y oscura, será un punto muy a su favor. Pero, no podemos negar, que esa mezcla de voz áspera, con los mejores riffs y su potencia electrónica, es lo que hace de SYBREED una banda única en su género; pero, a mi gusto, dotarle de voces limpias tan retocadas, llenas de eco y distorsión, les mete en una liga más cercana al gótico electrónico. Una muestra de ello es la de cal que dan con la magistralmente furiosa «A.E.O.N» y la de arena sería «Doomsday Party» en esas partes tan… lineales. Es como si la amalgama sonora, potente y rabiosa, furiosa y agresiva, bajase enteros al adherirle esas voces tan lineales y monótonas.
Aunque, también es cierto, que con el paso de las escuchas, al final, el oído se acostumbra a esa tonalidad carente de sentimiento y la introduce en el concepto musical de SYBREED, pero a un servidor, le sigue faltando algo a esas partes tan insípidas.
Como he querido destacar más arriba, una pieza clave de la banda son los arreglos electrónicos y samples, con escuchar «Doomsday Party» os haréis una idea, curiosamente, es en este tema, donde, por primera vez, empecé a coger el concepto de de la banda, con ese estribillo tan electrónicamente sucio. «Human Black Box» distingue perfectamente esas dos líneas tan marcadas entre el death y el industrial, y de nuevo, a mi parecer, el estribillo con esa voz tan frágil quita y resta fuerza sin aportar melodía. Y en realidad la tónica sigue así durante gran parte del disco, «Kill Joy» que al final aporta un poco más de melodía sentida pero con un Benjamin que se le sigo viendo forzado.
Por fin, con «I Am Ulraviolence» abren caña y fuego con una batería sublime pegada a unos riffs ásperos, entra la electrónica respaldando un doble bombo criminal y los rasgados aportan rabia, se funde y esfuma un industrial salvaje y oscuro a lo NIN, por fin un tema al que le encuentro un conjunto y un sentido unido, y creo, que la clave es porque no hay muchos vocales excesivamente retocados en los estribillos. Definitivamente, me quedo con la vertiente más agresiva de SYBREED que con su faceta más electrónica de vocales lineales, más que nada porque me descuadran por completo del conjunto. Un claro argumento respecto a lo que digo es «In The Cold Light» tema mucho más electrónico, más balada, donde todos los registros de Benjamin son retocados y lineales, pero como todo el tema se guía por ese eje, me parece que tiene sentido, funciona como conjunto y nada descuadra.
Mención especial se merecen «From Zero To Nothing», «Meridian A.D.» y «Lucifer Effect» que se sale de la regla normal de duración y se arriesgan con temas de estructuras un poco más complejas y elaboradas.
Jorge Cárcamo Yagüe
Lista de Temas:
- Nomenklatura
- A.E.O.N.
- Doomsday Party
- Human Black Box
- KillJoy
- I Am Ultraviolence
- Electronegative
- In The Cold Light
- In The Cold Light
- Lucifer Effect
- Love Like Blood
- Meridian A.D.
- From Zero To Nothing