Tras un muy logrado «United» en 2006, DREAM EVIL han estado bastante parados y ni siquiera hemos tenido la oporunidad de verles en España en ese periodo, aunque estuvieron confirmados para aquel festival toledano que no llegó a celebrarse, lo cual es una pena, porque estamos ante una de las bandas de heavy metal más interesantes salidas de Suecia de finales de los noventa/ comienzos del nuevo siglo junto con WOLF, y lo cierto es que la frenética actividad de sus miembros nunca les permitió dedicarle más tiempo a un grupo que sí que ha hecho muchas cosas, pero que siempre ha tenido muchas limitaciones, sobre todo por su líder y guitarrista, Fredrik Nördstrom, y su ajetreada agenda como afamado productor, y antes con Gus G, quien lo dejó hace unos años. Eso hace que el grupo, sobre todo en su faceta de directo, se resienta, aunque no es menos cierto que no les ha impedido sacar discos desde el comienzo con la regularidad habitual y manteniendo un nivel sorprendentemente bueno, y ya cuentan en su haber con cinco trabajos de estudio en unos 10 años de carrera, algo que hoy en día parece una nimiedad pero que no todo el mundo consigue.
Como novedad, comentar que DREAM EVIL han perdido un efectivo con respecto a «United» para este nuevo trabajo, que lleva por título «In The Night», por cierto. Se trata de Mark Black, quien dejó la formación en 2007 siendo sustituido por el que ya es nuevo guitarrista del grupo, Daniel Varghamne (Dannee Demon), quien ha grabado este nuevo álbum y con quien diría que no hay demasiada diferencia apreciable, buenos riffs y muy buenos solos en líneas generales, por lo que se puede decir tranquilamente que en «In The Night» hace olvidar a Mr. Black completamente. Musicalmente, DREAM EVIL han optado por perpetuar la fórmula de su éxito, y que hace que cada uno de sus trabajos sea una bomba de heavy metal de temática tradicional del género y un sonido que no lo es menos. Y es que su quinto disco en estudio es un disco que te esperas, predecible en cuanto a estilo, si se quiere decir así, algo que en este caso no es algo negativo, sino todo lo contrario desde mi punto de vista, pues los de Nördstrom se limitan a hacer lo que mejor saben hacer, y eso es ni mas ni menos lo que han hecho en «In The Night», doce nuevas canciones de heavy metal de inspiración clásica que se me hacen un compendio perfecto entre el enfoque de sus primeros trabajos, más tradicionales, y el último, que era más melódico, resultando ahora un disco con muchos contrastes en el que vamos a encontrar un poco de todo, temas para todos los gustos, con unos DREAM EVIL 100% reconocibles a un gran nivel compositivo y, como decía, con un nuevo disco quizás más equilibrado, con temas que recuerdan tanto a «Dragonslayer»/ «The Book Of Heavy Metal» como a su citado y anterior «United», un disco realmente completo en el que diría que han encontrado ese punto medio.
La producción, obviamente llevada a cabo en los Fredman Studios de Fredrik Nördstrom, vuelve a ser impecable, y no me refiero a super nítida, actual, y rimbombante, sino a perfecta en el sentido de que este hombre siempre sabe el sonido que tiene que sacarle a su grupo, por lo que siempre lo consigue. Es un trabajo donde las guitaras transmiten un poderío impresionante, donde la voz alcanza cotas máximas, y donde todo suena exactamente como tiene que sonar, atemporal, con las posibilidades de hoy en día pero sin caer en la sobreproducción, una mezcla entre clásico y actual que no siempre es fácil, por cierto…
El disco lo inicia «Immortal», un tema realmente épico, más de lo normal diría, aunque muy reconocible, con un Nick Night impresionante y un estribillo orientado al directo de los que se quedan a la primera ideal para ser coreado una y otra vez. Luego viene el tema homónimo, «In The Night», un tema que suena a clásico y que podría haber sido firmado perfectamente por sus compatriotas de WOLF, con un marcado estribillo nada «facilón», estribillos que por cierto son, junto con los coros, marca de la casa y algo realmente abundante en este disco, como en todos, lo que espero que no pierdan nunca.
Luego como comenzaba diciendo hay temas para todos los gustos, aunque aun así no puedo evitar pensar que al disco le sobra algún que otro tema, algo que siempre les pasa, por cierto, y es que es difícil no encontrar algún que otro tema de relleno en cada uno de sus buenísimos discos. A mí particularmente me han gustado mucho temas como «Electric» por lo machacón y vacilón, un tema con mucha actitud, mucho «rollo», y un regusto muy clásico también que acaba en un estribillo muy efectivo. Luego en «Bang Your Head» Nick se luce de lo lindo en los agudos del estribillo, y es que aunque no lo haya comentado antes, probablemente esta sea su mejor interpretación desde «The Book Of Heavy Metal». Muy buena también la balada del disco, llamada «The Ballad», una pena que no le hayan dado un título en condiciones… Destacar también hacia el final «Mean Machine», con unas melodías de guitarra y unos cabalgueos buenísimos en las estrofas, o «Kill, Burn, Be Evil», que tiene su parecido razonable con aquel «Fire, Battle, In Metal!» que abría «United».
«In The Night» nos deja por tanto a unos DREAM EVIL que siguen a un muy bien nivel en lo compositivo, que siguen sonando como siempre lo han hecho, y que diría que ni mejora ni empeoran, sino que se mantienen en esa línea de la que parece difícil apearles. Un trabajo que suena clásico, desenfadado, plagado de buenos estribillos, con una gran colección de riffs, buenos coros y temas para todos los gustos, ¡vamos, DREAM EVIL en estado puro!
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)
Lista de temas:
- Immortal
- In The Night
- Bang Your Head
- See The Light
- Electric
- Frostbite
- On The Wind
- The Ballad
- The Fires Of The Sun
- Mean Machine
- Kill, Burn, Be Evil
- The Unchosen One