|
Entrevista con Victor Griffin (DEATH ROW, PLACE OF SKULLS) y
Joe Hasselvander (DEATH ROW, RAVEN, HOUNDS OF HASSELVANDER)
– Hola a ambos! Bueno, lo primero de todo muchísimas gracias por tu tiempo, y por permitirnos conocer un poco más acerca de un par de leyendas del doom metal clásico como vosotros, lo que siempre es de agradecer. Encantado por mi parte de hablar de DEATH ROW, PENTAGRAM y demás, ¿listos? ¿Cómo va todo por ahí?
Joe.- ¡Genial!
– De acuerdo, pues vamos a comenzar hablando si os parece de DEATH ROW, asunto del que me gustaría hablar en profundidad. El grupo comenzó en 1980 con Victor y Lee Abney, a quienes se unieron eventualmente Bobby Liebling y Joe por lo que, ¿podemos decir que DEATH ROW fue PENTAGRAM entre 1980 y 1983?
Victor.- No, definitivamente no. DEATH ROW tenía y sigue teniendo su propia entidad en mi opinión. Incluso desde los años ’85 al ’96, durante los años tras cambiarnos el nombre por PENTAGRAM, se sigue conociendo aquella como la etepa DEATH ROW de PENTAGRAM.
Joe.- DEATH ROW eran DEATH ROW entre 1980 y 1983.
– ¿Estaban PENTAGRAM vivos durante aquellos primeros años de DEATH ROW? ¿Cuál era la relación entre ambas bandas?
Victor.- La concepción de DEATH ROW comenzó en el ’79 y a 500 millas de donde cualquier cosa que tuviese que ver con PENTAGRAM estuviese sucediendo. Por aquel entonces, yo no tenía ni la más remota consciencia sobre PENTAGRAM (ndr. Ni PENTAGRAM sobre DEATH ROW…). Así que como te he dicho, hasta que nos cambiamos el nombre en el ’84, DEATH ROW era simplemente DEATH ROW y no tenía conexión de ninguna manera con PENTAGRAM. De hecho, PENTAGRAM estaban completamente disueltos tras el ’78… y hasta que DEATH ROW asumió el nombre en el ’84, PENTAGRAM estaban totalmente difuntos.
Joe.- PENTAGRAM no era una entidad por aquel entonces. La única persona del grupo original que era consciente de lo que estábamos haciendo fue su batería Geoff O’ Keefe. Él vino a vernos a uno de nuestros primeros conciertos e hizo la predicción exacta de que obtendríamos atención mundial, solo que vendría lenta en el tiempo.
– Durante aquellos primeros tres años, DEATH ROW editó un VHS y un par de demos (“All Your Sins” y “Whore”) antes de que el grupo pasase a llamarse PENTAGRAM. ¿Cómo sucedió?
Victor.- Nunca llegamos a editar nada oficial con ningún sello mientras éramos DEATH ROW. Sacamos nuestra demo a flote y algunas otras grabaciones más en directo, pero nada con un respaldo real que lo apoyase. Lo que eventualmente salió como el primer disco de PENTAGRAM fue todo el material que hicimos para la demo de DEATH ROW “All Your Sins”. Nosotros ni soñábamos en aquellos tiempos que estuviésemos en proceso de grabar nuestro primer disco. Luego unos años después, nos enganchamos a Tom Lyle de GOVERNMENT ISSUE y su grupo estaba tocando la canción “Day of Reckoning”. Ellos eran grandes fans y querían ayudarnos a conseguir algún tipo de contrato discográfico para sacar nuestro material. Así que ellos nos ayudaron a unirnos a Dutch East India Trading para que la cosa echase a andar.
Joe.- «All your Sins» fue lanzado independientemente por el grupo en el 82′ para venderla en nuestros conciertos y usarla como promoción para cualquier compañía discográfica que pudiera estar interesada. Fue eventualmente remezclada después de que yo dejase la banda en 1984 y salió con Dutch East Records bajo el nombre de PENTAGRAM. Luego fue re-lanzada con la mezcla original del «All your Sins» de DEATH ROW, de nuevo bajo el nombre de PENTAGRAM, con Peaceville Records. La demo «Whore» fue para que pudiéramos escucharnos y para familiarizarnos con el nuevo material para nuestros conciertos y para una posible grabación que se hubiera dado más adelante. El VHS del grupo tampoco estaba pensado para el público. De nuevo, era para que nosotros disfrutásemos en privado y para documentar nuestra historia como grupo. Esto luego salió como bootleg, así como muchísimo material que hicimos durante aquellos años.
– Quiero decir, supongo que tu idea Victor era continuar con DEATH ROW mucho más tiempo, ¿no? ¿Cómo sucedió?
Victor.- Sí, esa era mi idea original pero el rock n’ roll simplemente no funciona a menudo de una forma calculada. Alrededor del ’83, Joe dejó el grupo para perseguir algunas otras oportunidades, así que nos tomamos un descanso para re-formar el grupo y buscar otro batería. Durante aquel tiempo, Bobby comenzó realmente a hablar sobre la idea de cambiar el nombre del grupo. Él era muy persuasivo diciendo que podríamos utilizar la prensa que tenía PENTAGRAM en los 70’s para dar nosotros el salto en los 80’s. Yo estaba buscando un modo de conseguir eso, así que terminó convenciéndome de ello. Lo frustrante de todo esto vino cuando después, me encontré de repente en medio de algún tipo de banda reformada de primeros de los 70’s …como si DEATH ROW nunca hubiesen existido y PENTAGRAM hubiesen resucitado de repente de sus cenizas.
– Por lo tanto, podemos decir que DEATH ROW en los 80’s eran Victor y el gran Lee Abney, ¿no es así? Perdonad la pregunta pero la relación entre DEATH ROW y PENTAGRAM siempre ha sido muy confusa para mí (risas).
Joe.- Marty (ndr. Iverson) estuvo en el grupo durante nuestra versión provisional de DEATH ROW ya que Lee volvió a su casa de Tennessee antes de nuestro primer concierto.
– ¿Cuál era para vosotros la principal diferencis entre DEATH ROW y PENTAGRAM musicalmente hablando?
Victor.- Sobre todo éramos bastante diferentes en nuestras influencias. El anterior grupo de Bobby en los 70’s estaba influenciado un poco más por el lado psicodélico del hard rock. DEATH ROW eran más oscuros, tenían un sonido más heavy y era un poco más que algo teatral.
Joe.- Las diferencias entre ambos grupos eran sustanciales. En DEATH ROW había una situación de super – grupo, se confiaba fuertemente en las habilidades de cada persona individual sobre el escenario y la composición, era como un escaparáte para todos nosotros y nuestros talentos. Realmente disfrutábamos mucho compartiendo escenario, mientras que en PENTAGRAM todo se centraba en el estrellato de Bobby y sobre su carrera ya que él tenía los derechos de la marca PENTAGRAM desde hacía años. Siempre había como un sentimiento desagradable, ?y parecía que todo lo que podía salir mal, ¡salía mal!
– Yo simplemente pienso que DEATH ROW fue la continuación lógica de PENTAGRAM en los 80’s basicamente atendiendo a los gustos de entonces, pero contadme lo que pensáis vosotros…
Victor.- Desde fuera puedo ver cómo es podría tener sentido…y en parte es cierto. Pero el material que escribí antes del cambio de nombre fue escrito como DEATH ROW y sólo y estrictamente con DEATH ROW en mente. Fue una suerte que los estilos compositivos de Bobby, de Joe, y el mio propio fuesen tan complementarios los unos con los otros que hiciesen que el cambio de nombre no tuviese apenas repercusión, lo que fue algo realmente bueno…pero a veces me cabreaba un poco por cómo se había enterrado a DEATH ROW en la historia de PENTAGRAM.
Joe.- Para mí , DEATH ROW éramos todos juntos una bestia diferente, mientras que PENTAGRAM estaban más en la línea de las bandas de primeros de los setenta, algo así como una mezcla entre THE STOOGES y BLACK SABBATH. DEATH ROW tenía por aquel entonces un sonido único y diferente.
– Luego de nuevo, PENTAGRAM se reforman en 1983, y pronto ve la luz el primer LP tras nada menos que 14 years (“Relentless”). ¿Por qué crees que hubo que esperar tanto?
Joe.- ¡Dejaré que esta la conteste Victor!
Victor.- Como te decía antes…ese primer disco fue grabado cuando éramos DEATH ROW en el ‘82…como dos años antes de que cambiásemos el nombre. Nunca fue un disco de PENTAGRAM o pretendió serlo hasta que acabamos con aquel primer contrato discográfico. Eran las demos de DEATH ROW las que se suponía que iban a ser editadas antes de que pasásemos a llamarnos PENTAGRAM. Así que tanto como 14 años…ese es el tipo de conexión que la gente hace y que es completamente errónea.
– De hecho es un poco extraño, porque PENTAGRAM fue una banda muy prolífica en lo que a edición de demos se refiere en los 70’s… ¿Por qué?
Joe.- Los PENTAGRAM originales tuvieron muchos managers teatreros que les metían en el estudio para grabar algunos oscuros singles en los setenta y grabaron cada ensayo que hicieron. Te puedo asegurar que por entonces nadie los había escuchado excepto algunos músicos famosos y algunos coleccionistas acérrimos.
Victor.- Realmente no sabría decirte por qué, pero recuerdo que Bobby siempre traía esas viejas cintas a los ensayos como referencia si nos estábamos aprendiendo alguna de sus canciones.
– ¿Dirías que los 80’s fueron los mejores años para PENTAGRAM? ¿Qué recuerdas de aquellos años?
Victor.-Creo que definitivamente mediados de los 80’s fueron unos años muy buenos. Estábamos finalmente empezando a hacer algunos conciertos decentes de nuevo una vez que tuvimos a Stuart Rose a la batería. Sacamos el “Day of Reckoning” en el ’87 y habíamos conseguido unos seguidores realmente leales alrededor del DC. Pero parecía que nunca podíamos capitalizar nuestros buenos momentos. Simplemente no había ni el interés ni de lejos el número de sellos independientes ni de agentes de contratación como ahora en la era de los ordenadores.
Lo pasamos realmente bien por entonces. Teníamos como un gran círculo de amigos que quedábamos para pasar el rato y buscar cosas que hacer. Siempre había algún concierto al que ir o algún grupo al que echarle un vistazo. Entonces la escena punk era muy fuerte en DC y si nosotros o THE OBSSESSED o UNORTHODOX no estábamos tocando en ningún lado, podíamos ir a echarle un vistazo a algún grupo de hardcore. Simplemente parecía que siempre estábamos listos para hacer algo. Molaba.
Joe.- Diría que PENTAGRAM no llegaron a primera línea de la escena musical a nivel mundial hasta los ochenta, pero las cosas seguían siendo difíciles y todavía era una lucha el conseguir algo de distancia o dinero. Aun así los conciertos estaban obteniendo más atención y nuestra base de fans siguió creciendo. Creo que los mejores años del grupo están siendo ahora mismo, ya que nuestra fama nos ha sacado de la escena underground y nos ha llevado al mainstream. Por supuesto, esto ha llegado demasiado tarde para los miembros originales responsables de los tres primeros discos. No quiero hablar por el resto de nosotros pero yo personalmente no pienso volver a trabajar con Bobby.
– Fue en 1988, tras el lanzamiento de “Day Of Reckoning”, cuando Victor se marchó por primera vez, aunque después volviste en el 1993. ¿Qué fue lo que motivó tu salida y luego tu vuelta ya en los 90’s?
Victor.- Simplemente nunca pudimos mantener ningún momento en PENTAGRAM. Quiero decir, que hoy en día los grupos pueden tocar por todas partes si quieren. Simplemente conectarse, encontrar lugares para tocar y puedes reservarlo tu mismo si trabajas lo suficiente en ello. Pero por aquel entonces no era tan fácil. No es que sea necesariamente fácil ahora…simplemente que antes no teníamos la comunicación que hay disponible ahora. Mi mayor sueño era estar en la carretera como un grupo de rock, pero ni siquiera podíamos casi ni salir de DC. De todos modos, llegué a disgustarme muchísimo con todo en general y comencé a sopesar mis opciones. No podía soportar la idea de hundirme y no hacer nada para remediarlo. Así que empecé a ir a New York ocasionalmente y a Baltimore un poco también, para salir de mi propio círculo y conocer gente nueva. Terminé conociendo a Pete Steel, que estaba a punto de unirse a CARNIVORE. Pero cuando realmente pensé en ello, supe que no era realmente lo mío. Después formó TYPE O NEGATIVE, que era un poco más cercano a algo a lo que posiblemente podría haber contribuido.
Había otros muchos pequeños proyectos en los que estuve pensando pero nada destacable. Luego recibí una llamada de un amigo de L.A. Para mudarme allí, así que lo aproveché. Fue entonces cuando dejé oficialmente PENTAGRAM y me marché a California.
Tras quemar allí unos cuantos años de mi vida con algunos proyectos y malos hábitos…no recuerdo exactamente, pero había estado hablando con Bobby o Joe, quizás con ambos, el caso es que aparentemente Peaceville Records estaban interesados en que PENTAGRAM se reformasen para un nuevo disco y quería también re-editar los dos primeros. Así que cuanto más hablábamos, más comencé a profundizar en la idea. Pensé que si este sello quería estar tras nosotros apoyándonos, quizás podríamos ir a alguna parte esta vez. Así que hacia finales del ’92, mi novia, que ahora es mi mujer, y yo, cargamos y nos volvimos a Virginia del Norte para juntar a PENTAGRAM de nuevo.
– Háblanos de aquellos últimos años de los 80’s y los primeros de los 90’s…
Victor.- Me fui de California y entonces comienzo con este nuevo proyecto al que un amigo me había invitado a unirme, pero realmente teníamos diferencias drásticas en nuestros estilos por lo que estaba muy escéptico con que funcionase desde el principio. No era la manera ideal de comenzar un grupo, ¿sabes? ¡Pero estaba en lo cierto! 3 meses después ambos queríamos matarnos. Así que terminé con esa situación. Un día estaba bajando Hollywood Boulevard y me encontré con Wino (ndr. Scott Weinrich) al otro lado de la calle. Habíamos sido amigos desde el ’81 y de hecho habíamos hablando sobre hacer algo juntos muchísimas veces antes, pero simplemente nunca parecía suceder. Estuvimos tomando algo y hablando un buen rato y una vez más decidimos comenzar algo juntos. Pero por entonces ambos estábamos todo el día de fiesta y luego el chico que iba a ser nuestro bajista murió en un accidente de moto. Eso a mí me quitó las ganas. Así que hice la guerra por mi cuenta durante un tiempo y Wino terminó re – formando THE OBSESSED.
Luego fue cuando toqué fondo…me enganché con un par de grupos de gente al speed y a la cocaína, bebíamos muchísimo constantemente. Esataba bien jodido. Me mudé a California para formar un nuevo grupo allí y terminé haciendo poco más o menos lo que hacía en DC…nada más que fiesta, montar en moto y hacer carreras de coches…estába loco tío. Estaba tan mal que cuando comprendí que lo de PENTAGRAM con Peaceville era real, supe que tenía que dejarlo antes de matarme ahí fuera. Así que un día volví a casa y le dije a Anne (ndr. Su esposa) ¡nos vamos de aquí! Habíamos hecho las maletas y estábamos en DC en una semana.
Joe.- Yo dejé DEATH ROW en 1983 porque no creo que estuviera teniendo un trato justo, ya que Victor y Bobby se hucieron muy amigos, tanto que dividieron el grupo en dos partes. Bobby había convencido a Victor de que ellos dos eran las estrellas del grupo. Finalmente me encontré solo después de hacer tanto por el grupo. Había hecho mucho por promover al grupo, yo cerré la mayoría de los conciertos que hicimos y alquilé las furgonetas que usábamos para llevar el equipo y conseguía la producción que necesitábamos para hacer esos shows. Estaba viviendo el sueño de este grupo y me encontré con que todo mi trabajo era esperado y menospreciado por los otros miembros. De esto me enteré cuando se me informó de que Bobby y Victor tenían intenciones de echarme y de coger a otro batería. Por supuesto todos sabemos ahora que fue la manipulación de Bobby, ya que él siempre quiso que el grupo estuviese bajo el nombre de PENTAGRAM en vez de DEATH ROW para aprovecharse, tomar el control de la situación y llevarse el dinero. Tenía una prueba para WHITE LION en New York y me trasladé a la ciudad. Dejé a DEATH ROW colgados con conciertos cerrados. Después de todo, eso era lo que se merecían, nunca me he arrepentido y nunca me arrepentiré.
En los noventa Victor se había mudado de nuevo a la costa este, ya que había estado viviendo en L.A. a finales de los ochenta. Habíamos enterrado el hacha de guerra en relación a nuestros problemas pasados y aparte me había unido a las leyendas de la N.W.O.B.H.M RAVEN y estaba razonablemente feliz. Bobby me llamó un día por aquel entonces y me dijo que Peaceville querían re – editar el primer disco del grupo bajo el nombre de «Relentless» y que también querían re – editar «Day Of Reckoning». Le dije que estaría de acuerdo si se utilizaba la mezcla original del «All Your Sins» de DEATH ROW y regrababa las baterías en «Day Of Reckoning» ya que Stuart Rose era el batería en el lanzamiento original de aquel disco, todo menos una canción , «Burning Savior», que toqué yo por la falta de comprensión de Stuart en los riffs de aquel tema. Quería reemplazar sus partes por las mías, lo que fue un pequeño milagro, ya que su métrica y timing fluctuaban de manera terrible. También quería la garantía de un nuevo disco que por supuesto se iba a convertir en «Be Forewarned». Aún así, sabía que era un riesgo, pero un intento digno.
– Luego te marchaste de nuevo en 1996. ¿Qué pasó entonces? Cuéntanos acerca de tu salida final de PENTAGRAM.
Victor.- Bueno, Joe ya se había marchado a RAVEN después de que “Be Forewarned” saliese y él y yo habíamos hecho lo de CATHEDRAL…lo que por cierto también se volvió como un tipo de pesadilla para mí, pero también fue mi culpa por estropearme tanto otra vez tras salir limpio del viaje a California. De todos modos, entonces Marty se fue también por lo que Bobby y yo cogimos a Greg Turley para que estuviese al bajo y a Gary Isom a la batería. Greg era mi sobrino, por lo que estuvo genial por un tiempo. Pero tío, estaba hecho un asco y se me cruzaban los cables a la mínima…y Bobby estaba también peor que nunca. Simplemente no fue una buena combinación con la que tratar por aquel entonces. Realmente me arrepiento por Greg y Gary. Eran buenos chicos intentando funcionar bien y ni Bobby ni yo cooperamos mucho. Quiero decir, que Greg es mi sobreino y era alguien muy cercano a mí. Sigo odiando haberle defraudado entonces, de más maneras que sólo una.
Luego fue cuando conocí las noticias de que mi padre se estaba muriendo de cancer de pulmón y que le quedaba como un año de vida. Así que dije, ¡vamos a arreglar toda esta mierda! Comencé a pasar tanto tiempo como podía en Tennessee con mi padre antes de que muriese. Después de que falleciera, supe que mi madre necesitaría un poco de ayuda y todo lo que necesitaba era una razón para mudarme de nuevo y limpiarme. Así que de nuevo, Anne y yo nos mudamos…esta vez a Tennessee. Realmente no habíamos planeado que fuese permanente pero de alguna manera nos estabilizamos aquí y todavía seguimos aquí.
Joe.- Cuando llegó la hora de grabar «Be Forewarned» en 1994 estábamos en el estudio y Victor había recibido una llamada de los CATHEDRAL después de haber tocado algunos conciertos con ellos en los EEUU y necesitaban un batería y un guitarrista ya que habían perdido los suyos. Iban a salir de gira como teloneros de BLACK SABBATH en la gira del «Cross Purposes» y querían que nosotros ocupásemos los puestos. Afortunadamente ya habíamos terminado todas nuestras pistas en «Be Forewarned» y habíamos mezclado tres de las canciones. La sesión había sido muy dificultosa ya que Bobby tenía problemas con el abuso de sustancias y no todo, pero la mayoría de su tiempo se lo pasaba en el baño del estudio. ¡Me jodió que el ingeniero instalase una cámara de vigilancia en la puerta frontal por si acaso la ley mostraba la que estaba monitorizada desde la sala de control! Eso de todos modos no tuvo mucha culpa de que Victor y yo decidiésemos marcharnos a Europa dejándole al ingeniero el resto de la mezcla del disco.
A nuestra vuelta de la gira, Victor y yo reservamos fechas para una gira una vez más y lo tomamos por donde lo dejamos. Uno de nuestros conciertos era teloneando a Ace Frehley. La crónicas de ese concierto dijeron que habíamos mandado a Ace de vuelta al espacio exterior, ¡donde pertenecía!
Nuestro siguiente y último show era en New York. Por aquel entonces la vieja alianza entre Bobby y Victor estaba asomando de nuevo su fea cabeza excepto que esta vez estaba involucrando a gente que también trabajaban con nosotros en promoción. Marty había tenido suficiente tras el concierto ya que era una cuestión de dinero y Bobby, Victor y el citado personal alquilaron una furgoneta para ir más cómodos, de donde Marty y yo fuimos excluidos. Marty y yo fuimos al concierto por nuestra cuenta, con nuestro dinero, en una vieja furgoneta típica de los 70’s. Nos estaban cargando el alquiler, lo que era injusto y estabamos otra vez pasando por la misma basura. Huelga decir, que Marty y yo nos resignamos.
– Aun así, Joe siguió en el grupo, y continuó con PENTAGRAM hasta 2002, aunque se que el grupo estaba muerto desde hacía un tiempo antes. Cuéntanos Joe, ¿qué pasó tras el lanzamiento de “Sub – Basement”? Cuéntanos lo que pasó en esa gira fallida y el segundo intento…
Joe.- Todo eso comenzó a finales de 1997. Las giras mundiales de RAVEN habían estado disminuyendo desde que firmamos con el selllo japonés Xero Corporation y estábamos concretando nosotros mismos nada menos que nuestra primera y triunfal visita a Japón y alguna que otra fecha más, pero poca cosa. Eran muy malos tiempos para la música heavy metal en «directo». Recuerdo estar dedicado a esa tarea tan dificultusa intensivamente al día y ser pagado con “cacahuetes” por ello, cuando recibí una fatídica llamada de Mr. (Bobby) Liebling, quien por un año había estado desaparecido del mapa. Mencionó un sello italiano, (Black Widow Records) quienes estaban preguntando si podríamos juntar de nuevo el viejo line-up del grupo para un nuevo disco de PENTAGRAM. Le dije a Bobby que probablemente ninguno de los miembros antiguos y especialmente Marty estarían interesados. Así que le propuse la idea de que yo tocase todos los instrumentos mientras él cantaba el material.
Estaba feliz de salir de mi trabajo de mierda e intentar algo nuevo como un nuevo disco de Pentagram. Sentí compasión por Bobby también y supe que esta sería su última oportunidad. Grabamos «Review Your Choices» con el acuerdo de que dividiíamos las tareas de composición y las ganancias, ¡justo a medias! Al mismo acuerdo llegaríamos en 2001 con el lanzamiento de «Sub-Basement».
«Review Your Choices» salió en 1998 y fue anunciado como el disco que le daría al género del doom metal el disparo en el brazo que le daría una nueva vida al miserable género moribundo en cuestión. ¡De repente empezaron a salir un montón de nuevas bandas de stoner rock/ doom que habían sido influenciadas por este disco! Bobby y yo éramos muy conscientes de que estábamos en medio de algo.
El inesperado éxito nos animó a buscar un mejor estudio para nuestro siguiente lanzamiento, y qué mejor manera de encontrar uno que grabando algúnos temas a modo de demo como si fuese una prueba para estudios. Black Widow nos sugirió que grabásemos 3 versiones
que serían una canción de CAPTAIN BEYOND, «Dancing Madly Backwards» y dos canciones de BLUE CHEER, «Doctor Please» y «Feathers From Your Tree» ambas que servirían para discos de tributo de los citados artistas. Las grabamos en una tarde y las mezclamos ese mismo día. ¡Bobby y yo habíamos encontrado nuestro nuevo estudio! Sólo podíamos imaginar lo que podríamos hacer con un presupuesto real y un lanzamiento nuevo.
Grabamos “Sub-Basement” durante comienzos de primavera/ verano de 2000 y fijamos el concierto de reunión de DEATH ROW con Victor. Fue un rotundo éxito con un público que llenaba la máxima capacidad. Luego en 2001 “Sub-Basement” fue lanzado. Fue nuestro mejor lanzamiento como equipo compositivo de dos personas ay recibió muy buenas críticas.
Fijamos nuestro primer concierto poco después del 11 S en el Recher Theater cerca de
Baltimore, Maryland, que era encabezando un festival de doom metal llamado Doom Capital. El lugar estaba hasta arriba pero Bobby no aparecía y se estaba haciendo más y más tarde.
Estaba a punto de cancelar cuando el promotor y el propietario de la sala nos rogó que saliésemos sin él. Decían, «si no tocáis, ¡la gente va a destrozar este lugar!» Así que por ellos, salí a hacer mi debut como guitarrista de PENTAGRAM con algunos músicos de directo que habían ensayado poquísimo y dí lo mejor que tenía.
Tuve que anunciar la ausencia de Bobby, y le ofrecí a la gente que cantase las canciones. Así que anuncié oficialmente la «Pentagram Karaoke Night» ¡y tiré el micrófono al público! Se lo comieron y se lo pasaron realmente bien con el. De repente, en los últimos momentos del estribillo de «Gorgon Slave», un drogadísimo Bobby Liebling se arrastró hasta el escenario como una serpiente y cantó sus últimas partes vocales de la canción. Evité todo contacto con él hasta el punto de tocar la guitarra desde el vestuario y tras la PA. Sólo salí para indicarle al batería algunos cambios en la siguiente canción.
Después de que el concierto terminase le dejé a Bobby su backstage. ¡Esto llevába fraguándose mucho tiempo!
Esa fue la última vez que trabajé con él hasta hace dos años, cuando le incluí como invitado especial en tres canciones de PENTAGRAM con mi grupo,THE HOUNDS OF HASSELVANDER. ¡Había moderado un poco su actitud y por entonces estaba saludable y sobrio! Hacia el tercer concierto estaba de nuevo otra vez igual y fue vergonzoso. Le tuve que cortar. A estas alturas de la vida yo ya no tengo tiempo para hacer de niñero. Actúa de manera profesional o quédate sin empleo al menos en lo que a mí respecta.
– Ahora Bobby sigue en PENTAGRAM, un grupo arruinado, desde mi punto de vista, que probablemente se acabarán volviendo locos como le pasó a Joe. ¿Cuál es tu opinión sobre la formación actual? ¿De verdad crees que se puede llamar PENTAGRAM? Para mí no tiene demasiado sentido…
Victor.- Supongo que depende de tu punto de vista. Si lo miras desde el punto de vista de Bobby, en su mente él simplemente está continuando con lo que conoce. Quiero decir, para mí es como si siguiese el sólo con el grupo con un grupo que le respalda. Y no lo digo por faltar al respeto a los chicos del grupo de ahora, pero creo que la época DEATH ROW de PENTAGRAM es la única que puede ser considerada como completa, socios iguales, un cuarteto. Los chicos de INTERNAL VOID le dieron realment eun buen toque… hay un montón de buenos músicos que han puesto un montón de trabajo y contribución al nombre de PENTAGRAM incluyendo a Joe, Marty, y a mí mismo… y probablemente nunca obtengan el reconocimiento que merecen. Para mí, es un poco lo que te decía antes acerca del cambio de nombre de DEATH ROW… todo estuvo muy guay por un momento, pero cuando cambiamos el nombre a PENTAGRAM, de repente era un joven guitarrista y compositor en un viejo y reformado grupo de los 70’s. Incluso las canciones que escribí y contribuí en los discos de PENTAGRAM… mucha gente asume que fue Bobby quien compuso todo. Hay muchísimo trabajo que ha hecho mucha otra gente que le ha permitido a Bobby seguir con PENTAGRAM. Así es como son las cosas. Y no digo nada de esto para quitarle nada a Bobby. Me agrada que finalmente haya juntado su grupo de nuevo y que haga lo que tiene que hacer. Le quiero un montón y todavía seguimos siendo grandes amigos. Sólo digo lo que a mí me parece.
– En lo que respecta a DEATH ROW, el grupo se reunió en 2000 para un concierto con el line – up original, incluyendo a Bobby y Lee Abney, ¿pero cuándo volvió el grupo tal y como ahora estáis? ¿Cuándo fue la vuelta final de DEATH ROW?
Victor.- La reunión de 2000 no fue realmente una reunión oficial. PLACE OF SKULLS estaba tocando un concierto en DC y Joe, Bobby, y yo habíamos hablado de hacer algunas canciones juntos. Como todos íbamos a estar allí de todos modos, ¿por qué no?
Pero esta nueva reunión sucedió cuando Joe me llamó acerca de este asunto de que Black Widow Records quería hacer algo con material antiguo de DEATH ROW… lanzar un doble disco como si fuera un documental de estudio o algo así. Así que nos pusimos en marcha. Luego Joe llamó y me dijo que seguía en contacto con Marty y que estaría encantado de hacer uno o dos conciertos. Luego Joe llamó de nuevo y dijo que estábamos en el cartel del Hammer Of Doom Festival de Alemania si queríamos. Antes de que incluso pudiera aclarar mis ideas, Joe lo confirmó así que estábamos dentro…(risas). ¡ Pero está bien! Joe, Marty, tocar tan bien juntos es ridículo. Es como una gran máquina que siempre va así, como sin esfuerzo… Es genial cuando la música sale así.
– Háblanos ahora de “Live In Death”, el primer disco del grupo en muchos, muchos años. ¿Que encontramos en él y cómo surgió la idea?
Victor.- Hay algunas grabaciones muy guapas de cuando tocamos en el World’s Fair de Knoxville, TN en 1982. Algunas canciones que son de ensayos de algunos temas que nunca llegamos a grabar…”Whore” y otro par más. Y también algunas canciones de la primera vez que Lee y yo nos juntamos y tocamos con Joe. Esa sí que es la verdadera primera grabación oficial de Death Row antes de que ni siquiera supiéramos que lo sería.
– Have you had any problem with Bobby because of he did the vocals on it? I mean, have you talked to him about it? What does he think about the release?
Victor.- Hablé con el sobre ello y al principio estaba disgustado, pero lo hemos solucionado . El contactó con Black Widow y por lo que sé, no creo que haya ningún problema.
– Una obvia: ¿tendremos nuevo disco en el futuro? PENTAGRAM tardó 14 años en lanzar su primer LP, ¡pero DEATH ROW va a batir un puto record! (risas). ¿Habéis empezado ya a pnensar en ello? Cuéntanos los planes del grupo.
Victor.- Ya hemos hablado sobre ello y ese podría ser nuestro siguiente paso tras la gira europea e Abril, así que creo que la posibilidad está definitivamente ahí. Si podemos obtener el presupuesto adecuado para hacerlo en condiciones, entonces lo haremos sin duda.
– Ya para terminar, esta es una pregunta para ambos. El mejor y el peor momento de DEATH ROW/ PENTAGRAM fue…
Victor.- El mejor momento fue de hecho que DEATH ROW se convirtiese en un grupo de verdad en el ’81 después de haber tenido esa idea en la cabeza desde el instituto. Probablemente uno de los peores momentos fue cuando Lee tuvo que marcharse al poco tiempo. Pero afortunadamente Marty le sustituyó.
El mejor momento en PENTAGRAM fue probablemente la satisfacción de tener aquellos primeros discos lanzados.
Joe.- Mis mejores conciertos con DEATH ROW fueron los dos últimos en 1982 y 1983 con la formación original. Hicimos sets de más de tres horas de sólido Doom Metal para un gran público. Lo peor que le pasó el grupo fue cuando íbamos bajo el nombre de PENTAGRAM en 1987 y tocábamos en un pequeño bar de Wilmington, Delaware. El concierto era sold – out y cuando salimos al escenario y tocamos la primera nota estaba tan exageradamente alto, ¡que todo el mundo salió corriendo como una manda de elefantes! ¡Ni que decir tiene que no nos pagaron y que nos obligaron a abandonar nuestras premisas a punta de cuchillo!
– Pues esto ha sido todo. Solamente daros las gracias de nuevo a ambos, sinceramente, y por supuesto desearos muchísima suerte con DEATH ROW y en el futuro. Para terminar, ¡dejo que digáis lo que queráis para terminar la entrevista!
Victor.- Nada tío, gracias a tí, y que estamos deseando que llegue el tour en Abril, cuando volvamos a darle vida a todo de nuevo. Es un honor que se nos de la oportunidad y les deseamos lo mejor a nuestros fans y amigos…¡todos somos uno!
– ¡Gracias!
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)