Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas Entrevistas Texto STEEL HORSE – Willy Gascón y Jorge Cortés

STEEL HORSE – Willy Gascón y Jorge Cortés

0
Steel Horse

Si hay una banda emergente en el panorama nacional en lo que a Heavy Metal se refiere son sin duda los madrileños STEEL HORSE, un grupo que está ya dando mucho que hablar. El cuarteto sacó su debut discográfico «Wild Power» el pasado mes de noviembre, y ahora con motivo de su inminente gira nacional, aprovechamos para presentar al grupo. Nos los cuentan el guitarrista y líder Willy Gascón y el vocalista Jorge Cortés.

– Para comenzar por el principio, contadnos como comenzó el grupo y como habéis llegado a la formación que tenéis ahora.

Steel HorseWilly: Formé la banda a finales de Junio del 2007. Tocaba en otro grupo pero las canciones que componía eran muy heavys, y se salían de la dinámica, así que monté STEEL HORSE. El primero en enrolarse fue Jorge (Cortés, cantante), después se apuntó Ricardo (Lázaro, batería CALIBRE ZERO) y estuvimos ensayando un tiempo y, haciendo temas. En Febrero de 2008 grabamos nuestra maqueta «Raise your Fist», con Javier Endara (WILD) al bajo.

Después fichamos a Ángel «Choco» Muñoz (NIGROMANTE), que grabó el disco con nosotros, y hasta ahora.

– La banda practica un Heavy Metal guitarrero de corte muy clásico por lo que a lo mejor resulta un poco obvio pero, ¿cuáles son vuestras principales influencias?

Willy.- Las bandas que más nos han influenciado son sin duda las británicas y las alemanas; IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, BLACK SABBATH, ACCEPT, SAXON, WARLOCK, pero también la N.W.O.B.H.M. y algo del Power/Speed americano como VICIOUS RUMORS o RACER X.

No pretendemos sonar igual que ninguna de estas bandas, y de hecho creo que no lo hacemos, pero siempre nos gusta que se perciban nuestras influencias. No nos escondemos de ellas.

– Tras una demo y un EP que sirvió de adelanto al disco, publicáis ahora de forma autofinanciada vuestro primer álbum «Wild Power». Parece que el trabajo está siendo bien recibido, ¿cómo lo estáis percibiendo vosotros?

Jorge.- Al ser la primera vez no sabíamos muy bien que esperar, pero he de decir que la sensación es muy buena, tanto en España como fuera y tanto en habituales del metal, tradicional o no, como neófitos. Por otro lado sí que apreciamos mucho interés por STEEL HORSE fuera de nuestras fronteras (Japón, Alemania, Nueva Zelanda, EEUU, Francia, etc.), pero en nuestra tierra sentimos que estamos teniendo muy buena acogida. Estamos muy agradecidos y contentos por ver recompensado con calor todo el esfuerzo que ha conllevado el lanzar nuestro primer álbum, y esperamos devolverlo con una gira de presentación eléctrica.

– Aunque los cuatro temas del EP de adelanto «Raise Your Fist» han sido incluidos en este «Wild Power», ha pasado más o menos un año entre ambos lanzamientos. ¿A qué se ha debido tanto espaciamiento teniendo en cuenta que el mini era un adelanto? ¿Os lo habéis tomado con calma o habido circunstancias que os han obligado a retrasar el álbum más de lo previsto?

Jorge: En realidad nunca nos marcamos fechas exactas. Siendo el primer disco no queríamos correr y dejar un trabajo cogido con alfileres. Sabíamos que al entrar al estudio íbamos a tener el tiempo contado y había que llevar todo muy bien atado; temas que conectasen bien entre ellos, con gancho, sentido común y, en definitiva, con un estilo que si bien denota las influencias que comenta Willy, queríamos que empezase a tener personalidad y a sonar a lo que STEEL HORSE puede ser en un futuro.

– Habladnos un poco del proceso de grabación, ¿cómo ha ido todo? ¿Habéis producido vosotros el disco?

Willy.- Hemos grabado el disco en los estudios M20 de Madrid que son propiedad de Avispa Music, nuestra distribuidora en España. El disco lo ha producido, mezclado y masterizado David Martínez.

La grabación fue muy amena. Algo rápida, pero bastante distendida a la vez. Estuvimos cómodos en todo momento, y creo que eso se nota en el resultado.Steel Horse

– Metiéndonos ya en el LP, ¿cómo os habéis repartido la composición, las letras, etc? ¿Ha sido un trabajo de equipo o hay un claro creador principal en el cuarteto?

Jorge.- Willy es el motor compositivo de la maquinaria que hemos llamado STEEL HORSE. Él suele decir «tengo un riff» y lo toca. Normalmente son todos cojonudos y nos tiene muy mal acostumbrados, ja, ja, ja, ja, pero al escucharlos uno siente inspiración y se pone en marcha el proceso de composición. A partir de ahí, bueno, unas canciones son suyas y en otras le complemento aportando sobre todo las melodías de voz y letras, si bien es cierto que luego cada componente tiene la libertad de añadir los arreglos de su instrumento para dotar de carácter al tema y hacerlo nuestro de verdad. En cualquier caso hay un excelente ambiente de trabajo y humano en la banda, lo que facilita enormemente la labor.

– Aunque se podían apreciar claras maneras tanto en la maqueta como en el EP, para el que no os haya escuchado hay que decir que «Wild Power» es un gran estreno repleto de Heavy Metal clásico con melodía y ataque. ¿Teníais en mente una clara idea de como queríais que fuera el disco?

Willy.- La verdad es que sí. Desde un principio sabíamos por donde queríamos que fueran nuestros derroteros sonoros por así decirlo. Queríamos que el disco poseyera agresividad, ataque, guitarras afiladas, una base rítmica muy contundente y melodía. Sobre todo queríamos ese ataque conjunto de agresividad sonora y melodía. Pienso que esa es una forma muy alemana o americana de ver el heavy. Creemos que el resultado es muy positivo y que hemos reflejado nuestra intención musical.

– El álbum sigue una línea estilística muy clara y definida, pero habéis logrado que no suenen todos los temas iguales y sobre todo que brillen por si solos con luz propia, ¿habéis hecho un especial hincapié en este aspecto?

Jorge.- Los temas, al haberlos compuesto en una misma linea temporal encajan perfectamente unos con otros. Esto hace que el álbum suene muy sólido; también procuramos no repetirnos, sobre todo con el tema de las letras.

Willy.- Estamos contentos porque las canciones han quedado bien tanto por si solas como en la unidad del álbum. Estamos deseando hacer el próximo disco, y tocar el repertorio mezclado de los dos LP’s.

– Respecto a las canciones, no tengo muy claro cual destacar, «Burning Soul» tiene un riff sensacional, «Run To Survive» y «Line Of Fire» son más rápidas y cañeras; la segunda también con un gran riff, «Wild Power» y «Raise Your Fist» podrían ser las más pegadizas, «Winds Of Time» es un gran medio tiempo, «Night Terrors» es más atmosférica aunque también muy dinámica… se nota un disco trabajado y con matices; supongo que a pesar de hacer Heavy Metal, no queríais sacar tampoco algo típico repleto de clichés inconexos.

Willy.- Claro. Una cosa que perseguimos es la diversidad. No me entiendas mal jajaja, me refiero a la diversidad en cuanto a tempos, temas más agresivos, mas melódicos etc… Nos gustan mucho bandas de Speed como AGENT STEEL o de power americano como VICIOUS RUMORS, pero también los medios tiempos de DIO.

Dentro del Heavy Metal hay una gran variedad de paisajes sonoros como para reducirte solo a uno. Es lo que intentamos. Hacer canciones y al agruparlas en un disco, que sea un viaje con dinámica.

Jorge.- Queríamos hacer un disco equilibrado, sobre todo de cara al directo. No puedes dar un bolo solo de temas cañeros o solo de medios tiempos. Queremos un equilibrio entre fuerza y agresividad, pero también control y técnica en los medios tiempos.

– En lo que a la formación se refiere, vuestra última incorporación es el bajista Ángel Muñoz «Choco» (NIGROMANTE) que sustituyó a Javier Endara (cantante en WILD), pero ahora parece que habéis cambiado también de batería. Dinos cuales han disco los motivos del cambio y preséntanos al nuevo miembro.

Willy.- Ricardo ha estado con nosotros desde el minuto cero de STEEL HORSE, y siempre ha estado al pie del cañón. El caso es que el es el cantante de la banda CALIBRE ZERO y debido a la publicación de su 2º disco tienen una agenda de conciertos muy seria. Era sencillamente imposible el compatibilizar ambos grupos, así que el fue quien tomó la decisión, lo cual le honra y muestra su gran nivel de profesionalidad. Le deseamos lo mejor con CALIBRE, que además también somos amigos de todos sus miembros.

Nuestro nuevo batería se llama Rubén Salvador.

Es un músico fuera de serie. Su manera de tocar recuerda a músicos como Scott Travis o Mikky Dee en la época de KING DIAMOND. Su estreno fue el día 11 de Diciembre en Granada, en el festival «Mas duro que el Turrón fest» organizado por la asociación cultural Metalmancho, que desde aquí les mando un fuerte abrazo.

– Volviendo a la música, quería pararme a hablar de las guitarras, las cuales me han gustado mucho y no solo por la técnica, también porque a pesar de ser Willy un gran guitarrista, están en su sitio sin atorar, rellenando cuando deben y terminando los solos en su momento. Es raro ver a un súper guitarrista tener tan claro cuando hace falta y cuando no la guitarra, la gran mayoría de virtuosos del instrumento suelen machacar las seis cuerdas hasta que consiguen que no escuches otra cosa.

Jorge: Estamos muy contentos de tocar con él. Además de ser un gran guitarrista es un gran compositor, como lo demuestra por ejemplo en «Nemesis».

Willy.- ¡Agradezco mucho tus palabras! Yo no me considero un súper guitarrista ni mucho menos. Lo que siempre he querido es ser guitarrista de equipo. Por supuesto me gusta que gusten mis solos y mis riffs, pero son tan solo una parte de las canciones. Lo importante es que a la gente le gusten los temas, que los canten.

– El sonido me ha gustado, sobre todo las guitarras y la voz, pero creo que la batería se ha quedado un poco floja en lo referente al ataque y un tanto escondida en lo que a planos se refiere, ¿habéis quedado satisfechos con el resultado final en este aspecto? Sonido en general, no solo la batería.

Willy.- Estamos muy contentos con el resultado final. En lo de la batería personalmente estoy de acuerdo contigo, pero es cuestión de gustos. No hay que olvidar de todos modos que es nuestro primer álbum, y desde luego de esta experiencia, hemos tomado todos nota para hacerlo como dice uno que yo me se «más y mejor la próxima vez» jajaja. De todos modos, estamos muy contentos con el resultado.

– Siguiendo con «Wild Power», hay que decir que es un LP totalmente a la antigua usanza, 9 temas, uno de ellos instrumental, y 42 minutos, ¿no creéis que hoy en día de pierden muchos buenos discos por la manía de incluir demasiadas canciones o por la fijación de hacerlos demasiado largos?

Jorge.- Si el disco es bueno nunca es demasiado largo, pero el refranero, sabio siempre, dice que lo bueno si es breve es dos veces bueno. En nuestro caso no componemos con el cronómetro al lado, pensamos que las canciones tienen un propósito y un cometido: entretener, y duran lo que duran porque es lo que nos pide el cuerpo y porque tampoco tiene sentido, por ejemplo, alargar un tema como «Wild Power», es directo, entretiene y tiene una estructura superclásica que cumple su cometido al 100%. ¿Qué íbamos a hacer?, ¿meter un solo épico de dos minutos y romper el feeling con el público que quizás espera poder cantar un estribillo pegadizo?. Si luego surge una canción que requiere de seis minutos o más para expresarse y transmitir su mensaje pues así será, pero eso llega por su cuenta y sin avisar.

– La portada me ha gustado, muy ochentera, muy macarra y para mi totalmente acorde con la banda. El dibujo es de Jorge Monlongo pero, ¿de quién es el concepto?

Jorge.- La idea «guerrera vs. serpiente gigante en un escenario callejero» es originaria de Willy. Desde el principio tuvo claro lo que quería para la portada, luego tuvimos una sesión donde intercambiamos ideas para concretarla más y dichas ideas se las comentamos a Jorge, dibujante que conocimos a través de su web, y que enseguida se entusiasmó con el proyecto. El resto lo podéis comprobar viendo una portada que a nosotros personalmente nos ha parecido impecable.

– Un disco como este debería estar disponible en vinilo. Aunque es caro, ¿hay alguna posibilidad de que tengamos «Wild Power» en acetato en el futuro?

Willy.- Es una idea que llevamos barajando desde el principio del grupo, ja, ja, ja. Desde luego lo vamos a intentar. Como tu bien dices, es un proceso algo caro, pero el tener este álbum en el «formato de formatos» pienso que merece mucho la pena. De ser, sería para primavera- verano, pero ya te digo que es uno de nuestros puntos para la agenda del año que viene.

– Estuvisteis tocando en Bélgica el pasado 31 de octubre dentro del evento Halloween Metal Meeting. ¿Cómo os surgió la oportunidad de participar en el festival y qué tal fue la cosa? ¿Junto a que grupos tocasteis? La mayoría, por no decir todos, eran bandas bastante desconocidas.

Willy.- La idea surgió de un contacto que tuve con la página Music Mind Memories. Les escribí cuando sacamos la maqueta, la recibieron y les gusto muchísimo, desde entonces mantuvimos un contacto continuado, preguntándonos cuales eran los proyectos de cada uno y todo eso. De repente me contaron la idea del festi que iban a hacer y si queríamos tocar en el. Como te imaginaras no tarde ni 2 segundos en decir que sí. Era la primera oportunidad de tocar fuera de España y salio todo de puta madre!!

Tocamos con muchas bandas: LEYENDS OF STEEL de Belgica, CRAWLER de Italia, DESDEMON de USA, CEREMONY OF OPOSITES de Holanda… Muy buena gente todos.

Jorge.- Cuando llegamos allí salimos con algo de incertidumbre, ya que era la primera vez que tocábamos ante un publico de otro país, que no nos conocía y todo eso, pero salimos con la actitud y las pilas puestas, y el resultado fue, que a cada canción había mas gente y mas gente, y al final acabaron cantando «Raise Your Fist» y «Wild Power».

– El 13 de diciembre estuvisteis también en Atenas, Grecia tocando junto a BATTLEROAR, y ya en primavera, estaréis en la segunda edición del Metal Bats en Valencia y en la cuarta del Pounding Metal Fest en Madrid entre otras cosas, ¿qué más novedades tenéis en mente de cara al directo? Fechas sobre todo claro.

Willy.-Estamos cerrando lo que será nuestra primera gira por España. En muy poco tiempo te podré anunciar las fechas, pero tiene buena pinta. Estamos buscando conciertos tanto aquí como en otros países, y si todo sale bien, algunas sorpresas puede haber je, je, je.

– Siguiendo con el directo aunque yendo por otros derroteros, supongo que está totalmente descartado incluir otro guitarrista. Esta pregunta la hago más por gusto personal que porque crea que el grupo necesita un segundo guitarra; el disco no es un referente al estar grabado por pistas, pero en directo la sección rítmica cumple a la perfección y no se aprecian fisuras en el sonido. A pesar de ello, otro guitarra siempre da cuerpo y rellena muchos huecos en el escenario.

Willy.- Como tu bien dices es una cuestión de gustos. He tocado en unos cuantos grupos con formación de dos guitarras, y me lo he pasado bien, pero busco otro tipo de sonido. Date cuenta, que al tocar con otro guitarrista, o estas supercompenetrado, como Downing-Tipton o Smith-Murray, o eso puede ser un desastre de proporciones bíblicas ja, ja, ja.

El tener solo una guitarra, te obliga a tocar de una forma distinta. Has de utilizar acordes básicos, pero también inversiones para rellenar mas. Tienes que estar al loro con el bajo, porque los dos sois los únicos instrumentos armónicos que hay. Para mi es un reto personal, el conseguir un sonido poderoso con un cuarteto.

– No obstante, creo que habéis sido conscientes de eso en la grabación y habéis evitado meter un montón de guitarras por todas partes imposibles de representar en directo. ¿Habéis tenido en cuenta eso a la hora de escribir los temas o simplemente han salido así y tienen las guitarras que se concibieron originalmente?

Willy.- Sí, lo tenemos siempre en cuenta ya que consideramos que el directo es muy importante. Hoy en día, en los estudios hay aparatos que son increíbles, puedes cortar, duplicar, invertir, transformar, cambiar tonos… prácticamente lo que quieras, el problema es que luego hay que hacerlo en directo. Un solo de guitarra que dura 20 segundos lo puedes grabar en dos horas, añadirle efectos, etc… pero luego lo tienes que tocar en 20 segundos en el escenario, por eso con la producción intentamos que suene lo más parecido posible a lo que tocamos en el escenario.

– Me imagino que cantando en inglés tendréis vuestras miras puestas más allá de los Pirineos, ¿qué planes tenéis para moveros allende nuestras fronteras?

Willy.- La verdad es que estamos flipando, porque este año ya hemos hecho dos incursiones fuera de España, Bélgica y Grecia. Estamos empezando a buscar distribución fuera, por Alemania, Francia, etc, y algunas cosas están empezando a pasar, pero lo diré en su momento ja, ja, ja, ja, ja, a ver si lo voy a gafar.

También estamos buscando conciertos por Europa para este 2010.

– Pues por mi parte nada más, despedid vosotros mismos la entrevista y si queréis añadir algo que se haya podido quedar en el tintero, es el momento.

Por nuestra parte nada más, ha sido un placer hablar contigo Antonio. Tan solo recordar a todos tus lectores que tenemos nuestro primer álbum «Wild Power» en la calle, y que a partir de Febrero estaremos tocando por muchos sitios del país. Que esperamos que vengan a vernos… No os arrepentiréis!!!

Antonio Cerezuela

Como la entrevista se realizó el pasado mes de diciembre, publicamos las fechas ya confirmadas del grupo:

  • Día 12 de Febrero – Sala Ritmo & Compás – MADRID + BATTLEROAR
  • Día 05 de Marzo – Sala La Muralla – CUENCA
  • Día 6 de Marzo – Sala La Nave Producciones – VALENCIA Metal Bats Festival
  • Día 12 de Marzo – Sala Edaska – BILBAO
  • Día 13 de Marzo – Sala Heaven – SANTANDER + BIFROST
  • Día 20 de Marzo – Sala por confirmar – ALMERÍA
  • Día 26 de Marzo – Sala El Plaza – BURGOS + RESURRECCIÓN
  • Día 27 de Marzo – Sala Nanu – SORIA
  • Día 09 de Abril – Sala La Antigua Estación – OVIEDO + KUARENTENA
  • Día 10 de Abril – Sala por confirmar – SANTIAGO DE COMPOSTELA + OS JOHN DEERES
  • Día 8 de Mayo – Sala El Grito – Fuenlabrada – MADRID – IV Pounding Metal Fest

Podéis conocer al grupo en su MySpace.

 

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre