![]() |
Entrevista con Joel O’Keeffe
Hace unos días nos poníamos en contacto con Joey O’Keeffe, vocalista, guitarrista principal y líder de AIRBOURNE, quienes se preparan para volver a comerse el mundo en Marzo con su nuevo trabajo, «No Guts, No Glory». Esto fue lo poco que nos contó desde tierras alemanas…
– Hola tío, muy buenos días desde España. ¿Cómo va todo?
Joel.- Hola, todo muy bien, gracias.
– Vamos a comenzar hablando por tanto, y como es lógico, en primer lugar de «No Guts, No Glory», el segundo y esperadísimo larga duración del grupo después del exitoso «Runnin’ Wild», que vio la luz en 2007. Cuéntanos, ¿hasta qué punto es importante este segundo álbum para el grupo? ¿Sentís quizás que «No Guts, No Glory» tiene que ser la confirmación de lo logrado con vuestro primer disco?
Joel.- Humm… Sí… Tiene que se la confirmación de nuestro primer disco. Creo que «No Guts, No Glory» será una gran continuación para «Runnin’ Wild», que fue un gran disco en el que hicimos lo que quisimos hacer en aquel momento, igual que «No Guts, No Glory», por eso creo que este nuevo encaja perfectamente como nuestro segundo trabajo.
– De todos modos, para ser una banda que está empezando, os habéis tomado vuestro tiempo a la hora de sacar este segundo disco, casi tres años, al contrario de lo que suelen hacer todas estas bandas que quieren asomar la cabeza y que suelen editar muchos discos en muy poco tiempo al menos al principio… En vuestro caso me imagino que este «retraso», si es que se le puede llamar así, se debe a que no habéis parado de girar en 2 años pero, ¿cuándo y cómo habéis sacado tiempo para componer los nuevos temas? ¿Cómo suele componer el grupo?
Joel.- Cuando estamos de gira solemos grabar muchos riffs, en el bus, ya sabes… En vez de beber grabamos riffs, partes de bajo y demás, y después solo tenemos que juntarlas e ir sacando las canciones…
– Cuéntanos cómo fue esta vez el proceso de producción del disco. ¿Hubo alguna diferencia destacable en cuanto a grabación, mezcla, master y demás? ¡Desde luego a juzgar por el sonido yo diría que no!
Joel.- Sí, la verdad es que ha habido algunas diferencias. Por ejemplo una de las diferencias es que con «Runnin’ Wild» dormíamos en el estudio, y con «No Guts, No Glory» alquilamos unas habitaciones, tenía sentido, sobre todo porque habíamos estado durmiendo en el autobus tres meses…
– Hablando ya de «No Guts, No Glory» en su faceta musical, habiendo escuchado el disco tengo que decir que mi impresión es, exactamente, la misma que tras escuchar «Runnin’ Wild». El disco es deudor al 100% del primero, 13 canciones de rock n roll clásico, macarra y sin tapujos en la misma línea que vuestro primer disco anterior. Esa era la idea imagino, la de continuidad, ¿no? ¿Cuál era la intención a la hora de componer los nuevos temas?
Joel.- Simplemente tratar de hacer lo que nosotros hacemos, tratar de hacer un gran segundo disco después de «Runnin’ Wild» y bueno, esa es la manera en la que nosotros solemos buscar el mejor disco de rock posible, con esa pasión, simplemente juntar un buen puñado de canciones y básicamente patear culos…
– Algo que me llama mucho la atención es que en los estribillos siempre utilizáis la misma fórmula, la de repetir el título del tema varias veces, algo que se ha utilizado toda la vida, muy propio del rock n roll, y que desde luego funciona. ¿Os habéis planteado de alguna manera cambiar eso? Quiero decir, hacer algo diferente, un estribillo o tema más complejo en cuanto a estructuras…
Joel.- Sí, la verdad es que siempre lo hacemos, tratamos de asegurarnos de que los temas se queden y no se, lo que hacemos es lo que nos encanta hacer, nos encanta el simple y puro rock n’ roll…
– A propósito, y hablando de Roadrunner, vuestro sello, ¿no os parece sorprendente que hoy en día un sello tan grande esté apostando tan fuerte por una banda joven como vosotros?
Joel.- Sí, absolutamente. Roadrunner nos ha ayudado muchísimo en nuestro camino, todo el mundo busca esa oportunidad y a nosotros nos la dieron, por lo que lesestamos muy agradecidos.
– Además Roadrunner últimamente parece que está cambiando su política de bandas, buscando grupos con un enfoque quizás más clásico que en los últimos años, que se caracterizaba por todo lo contrario… ¿Sois conscientes de ello?
Joel.- Sí, puede ser. Está muy bien que vuelvan a buscar grupos del rock and’ roll más clásicos, la verdad es que tenemos suerte de estar con ellos.
– Hablando ya de otras cosas, ¿cómo han cambiado vuestras vidas en estos últimos tres o cuatro años? Debe de haber sido una locura, imagino…
Joel.- Bueno, hemos viajado por todo el mundo, lo que ha sido genial, hemos viajado mucho y ese es el cambio más importante, que ya casi no vivimos en nuestra zona sino en cualquier parte del mundo, y bueno también podemos tocar en un montón de países donde nos gusta mucho hacerlo así que…
– Como banda, AIRBOURNE ha tocado en los estados más grandes y en los clubes más mugrientos del mundo, y me resulta increíble ver que, con más o menos espacio, la energía y los cojones que le echáis en directo son exactamente los mismos. ¿Dónde os gusta u os sentís más cómodos tocando, en lugares grandes o pequeños? ¿Dónde os sentís más realizados u os sentís más vosotros mismos?
Joel.- No lo sé, la verdad, supongo que nos gusta tocar en ambos, son sensaciones muy diferentes, pero nos encanta tocar tanto en grandes estadios como en conciertos de clubs pequeños…
– Aquí por ejemplo, en España, habéis estado un par de veces, una en Barcelona, en un club pequeño, y otra en Bilbao, en un festival grande. ¿Cómo fueron esas experiencias?
Joel.- Oh sí, recuerdo nuestra última vez en Barcelona, fue un muy, muy, muy buen concierto, y estamos deseando volver allí, de hecho no hemos vuelto desde entonces y tenemos muchas ganas de repetir.
– Ya para terminar tío, dinos, ¿qué podremos ver los que nos acerquemos a los conciertos que AIRBOURNE darán en nuestro país el mes que viene? Cuéntanos cómo se perfila la gira, setlist, montaje y demás detalles.
Joel.- Serán unos grandísimos shows si bebes lo suficiente (risas).
– Pues nada tío, muchísimas gracias por este rato, muchísima suerte para vuestro nuevo periplo con los MOTLEY CRÜE que empezais ya y nada, que nos vemos en España en muy poquito. ¡Dejo que termines la entrevista como mejor te parezca!
Joel.- Lo que te decia, que seguimos estando como locos por volver, porque fue la bomba la última vez y queremos que vuelva a serlo de nuevo.
– Gracias…
Jorge del Amo Mazarío (jorge_del_amo@rafabasa.com)